EnglishSpanish

caminos

MÁS DE 210 MIL BENEFICIADOS CON AMPLIACIÓN DE LA CARRETERA PURÍSIMA-JALPA DE CÁNOVAS

Purísima del Rincón, Gto.- a 28 de mayo del 2016.-  La Secretaría de Obra Pública amplia la carretera Purísima del Rincón-Jalpa de Cánovas en su segunda etapa, obra con la cual se fortalece la conectividad y se beneficia a más de 210 mil habitantes de la región, acciones que permiten impulsar el desarrollo de las familias y detonar la economía de la zona.

Lo anterior fue informado por el subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos, quien destacó que la ejecución de la segunda etapa registra un avance del 56%.

El funcionario estatal dio a conocer que para las acciones de la segunda etapa de esta vía de comunicación estatal,  se ejercen recursos por el orden de los 55 millones de pesos, sumados a la primera etapa en la que se ampliaron  más de 10 kilómetros, la inversión total alcanza los 160 millones de pesos, lo que sin duda permite contar con mejores caminos para el impulso social.

Sobre los trabajos que actualmente se ejecutan, el funcionario comentó que consisten  en la pavimentación de la carretera de dos carriles a base de carpeta de concreto asfáltico de 5 centímetros de espesor, así como la aplicación de riego de sello y la construcción de obras de drenaje menor y complementario.

Además de la colocación de señalamiento vertical y horizontal, acciones ambientales y construcción de cruces de agua potable y drenaje sanitario.

Al respecto Malagón Ríos explicó que a lo largo de 4 kilómetros se ha colocado tubería de agua potable, acciones  que de origen no estaban en proyecto, sin embargo derivado de las consideraciones de abastecimiento a varias comunidades aledañas, hubo necesidad de ampliar las metas.

Reiteró que esta obra beneficia a más de 210 mil habitantes de la región, así como a casi 5 mil automovilistas que circulan por esta vialidad diariamente.

Estas acciones están a cargo de la empresa Vicente Carbajal Tapia que favorece la generación de 230 empleos con mano de obra local, para contribuir a mejorar la vida de las familias de los Municipios del Rincón.

Para concluir dijo que con estas acciones, se logra consolidar la red carretera estatal, se acerca el desarrollo a nuestras localidades, se disminuyen los tiempos de traslado de las personas y se dota de mejores caminos a todos los guanajuatenses.

Escucha las palabras del Ing, Martín Malagón al respecto:

SUPERVISA SOP OBRAS POR MÁS DE 50 MDP EN SAN DIEGO DE LA UNIÓN

San Diego de la Unión, Gto., 26 mayo 2016.- La Secretaría de Obra Pública ejerce recursos superiores a los 50 millones de pesos en diversas obras de educación, salud y en infraestructura carretera que permita dotar de mejores caminos a los guanajuatenses.IMG_20160526_113741062

El secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda realizó una gira de supervisión en donde corroboró la conclusión de la construcción del puente vehicular San Diego cuya inversión alcanzó los 14.5 millones de pesos y beneficia directamente a más de 37 mil habitantes de la zona.

La estructura se construyó a base de 7 trabes de concreto, la subestructura cuenta con dos caballetes y una pila central a base de cabezales, columnas, zapatas y pilotes de concreto reforzado; cuenta con una longitud de 18.6 metros y un ancho de calzada de 12.5 metros.

La obra incluye banquetas, barrera de protección, señalamiento horizontal y vertical y rectificación del cauce para ampliar la seguridad de los usuarios, destacó Durán Miranda.

Otra obra supervisada fue la construcción de la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en la comunidad de Peñuelas, trabajos que están por concluir pues registran un avance del 85% y en ella se destinan recursos por 7.2 millones de pesos.

IMG_20160526_113613246José Arturo Durán destacó que se construyen: 2 consultorios, área de hidratación oral, sala de espera, sala de curaciones y atención a partos, área de recuperación, almacén de medicamento, sala de usos múltiples, cuarto para médico residente, sanitarios, estacionamiento, jardineras, alumbrado y bardeado perimetral.

Parte del compromiso del Gobernador, Miguel Márquez Márquez fue construir estas nuevas Unidades Médicas bajo un nuevo modelo arquitectónico en donde lo más importante es ofrecer una atención de calidad a los usuarios para beneficio de las familias.

Para finalizar la gira de trabajo, el secretario de Obra Pública recorrió las obras de construcción del edificio de dos niveles en el SABES Cabaña del Rey en donde las acciones presentan un avance del 85% y para estos trabajos se ejercen recursos por 7.3 millones de pesos.IMG_20160526_095357653_HDR

La construcción del edificio incluye: aulas, centro de cómputo, taller, sanitarios y escaleras; los trabajos están a cargo de la empresa Advicsa y con ello la generación de más de 95 empleos con mano de obra local.

Además como parte del programa #MejoresCaminos, se ejercen recursos superiores a los 24 millones de pesos para mantener en óptimas condiciones las vialidades en el norte del Estado y así dotar de seguridad a los usuarios.

El titular de la dependencia Arturo Durán aseguró que con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública confirma el compromiso de acercar las mejores obras a quien más las necesita con infraestructura de calidad que permita impulsar su calidad de vida.

Escucha las palabras del Secretario al respecto:

CIERRE DE CARRILES EN ECOBULEVAR POR CONSTRUCCIÓN DE PUENTES PEATONALES

San Francisco del Rincón, Gto.- 05 mayo 2016.- La Secretaría de Obra Pública tiene programado realizar el montaje de las trabes de los puentes peatonales que se construyen sobre Eco Bulevar León-San Francisco del Rincón, por lo que se realizarán cierres parciales este viernes 6 de mayo de las 10 de la mañana hasta 6 de la tarde.ANUNCIA SOP CIERRES PARCIALES EN ECO 1

El Director de Construcción de la Subsecretaría de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Muños Pérez, invitó a la ciudadanía a respetar los límites de seguridad y tomar sus precauciones, pues las acciones se realizaran a la altura del kilómetro 6 y 9 en ambos sentidos.

 Comentó que en coordinación con la empresa Wepico, encargada de la obra, acordaron ejecutar los trabajos de montaje de las trabes para este viernes, por lo que se solicitó el apoyo de Tránsito del Estado para ampliar la seguridad a los automovilistas que circulan por esta importante vialidad.

Explicó que se van a realizar cierres parciales en algunos carriles conforme se requieran las maniobras a ejecutar, razón por la cual se encausará el flujo vehicular de forma coordinada y con suficientes elementos preventivos para que los usuarios tomen las medidas de precaución.

Reiteró que el montaje de las trabes iniciará a partir de las 10 de la mañana y se contempla concluyan a las 6 de la tarde.

ANUNCIA SOP CIERRES PARCIALES EN ECO 2Muñoz Pérez explicó que las maniobras consisten en la instalación de 4 trabes tipo Beluga de 23 metros de longitud cada una y con un peso aproximado de 18 toneladas por estructura. Se van a utilizar dos grúas de manera simultánea para agilizar los trabajos de instalación sobre las rampas del camellón central.

Recordó que la Secretaría de Obra Pública construye dos puentes peatonales sobre el Eco Bulevar con una inversión de 13 millones de pesos, estos trabajos registran un avance del 13%.

Para concluir, José Luis Muñoz aseguró que la vialidad estatal permanecerá perfectamente señalizada para ampliar la seguridad a los usuarios, reiteró la invitación a los automovilistas para respetar los señalamientos y tomar en cuenta los tiempos de traslado.

Con estos trabajos, la Secretaría de Obra Pública reitera el compromiso de consolidar a Guanajuato como una entidad líder en infraestructura carretera, en donde lo más importante es dotar a los guanajuatenses de mejores caminos

Escucha las palabras del Director de Construcción:

AVANZA PAVIMENTACIÓN DE ACCESO A IRAPUATO

Irapuato, Gto.- a 21 de marzo del 2016.- Como parte del compromiso de la Secretaría de Obra Pública por mejorar las vialidades de acceso y salida de los municipios, se pavimenta a base de concreto hidráulico el Bulevar Solidaridad con una inversión que supera los 20 millones de pesos.

El subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos explicó que en estos momentos la obra presenta un avance del 80% y se prepara la estructura para recibir el concreto hidráulico de 25 centímetros de espesor.

Además se realizan trabajos para renivelar la entrada a la Región Militar y la instalación del paradero de autobús, “de esta manera dotamos de infraestructura de calidad a todos los usuarios y ampliamos la seguridad de peatones y automovilistas que a diario circulan por esta zona” destacó el subsecretario.

Explicó que los alcances de la obra consisten en pavimentar el cuerpo derecho de acceso a Irapuato con trabajos de fresado, colocación de base hidráulica, capa estabilizada y la losa de concreto hidráulico.

Se trata de una vialidad de un kilómetro de longitud con un ancho de 9.7 metros, ciclovía de 1.5 metros, camellón central y alumbrado público.

Martín Malagón agregó que los trabajos incluyen la reubicación de drenaje sanitario, pluvial, alumbrado público, renivelaciones de cajas de válvulas, rehabilitación de obras de drenaje y la instalación de señalamiento horizontal y vertical.

Los trabajos a cargo de la empresa Mouro de origen guanajuatense, permiten la generación de más de 150 empleos con mano de obra local, “de esta manera aprovechamos la fuerza de trabajo de la zona y así duplicamos los beneficios a las familias de Irapuato” destacó el funcionario estatal.

Para finalizar, Malagón Ríos aseguro que con estos trabajos, se consolida Guanajuato como una entidad líder en infraestructura carretera a nivel nacional.

Escucha las palabras del Ing, Malagón al respecto:

REALIZA GOBERNADOR GIRA EN CORONEO

Coroneo, Gto. 30 de marzo de 2016.- Guanajuato es uno de los estados mejor comunicados del país, debido a la infraestructura carretera con que cuenta, y a la rehabilitación de caminos rurales como el camino Capulín-Cerro Colorado- Piedra Larga, destacó el Gobernador, Miguel Márquez Márquez.IMG_20160330_082332555

En gira de trabajo el Mandatario Estatal entregó la primera etapa de este camino, el cual dará más seguridad a los más de 500 automovilistas que circulan diariamente por esta vialidad.

En esta obra se destinaron 4 millones de pesos para la rehabilitación de cerca de 4 kilómetros de vialidad, con lo que se beneficia a 2 mil 210 habitantes de las comunidades Cerro Colorado, Sauz de Cebolletas, Piedra Larga, Capulín y Loma Bonita.

“Es un gusto entregar esta obra, que brindará mayor seguridad a los automovilistas, agilizará los tiempos de traslado e impulsará el desarrollo económico de la localidad”, expresó el Ejecutivo.INFOS CERRO COLORADO CORONEO 2.50X2.504

En compañía del alcalde, Israel Morales Bermúdez, el Gobernador anunció que este año arrancará la primera etapa de la rehabilitación de la carretera Coroneo-Querétaro, que abarcará  5 kilómetros de longitud.

El Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda, comentó que para la rehabilitación del camino Capulín-Cerro Colorado-Piedra Larga, se colocó carpeta asfáltica y señalamientos.

Supervisan construcción y remodelación de Centro de Salud

El Gobernador del Estado supervisó la construcción y remodelación del Centro de Salud con Servicios Ampliados –CESSA– Coroneo, obra que beneficiará a más de 15 mil personas.

En la ampliación, remodelación y equipamiento del CESSA se invertirán cerca de 40 millones de pesos.

A la fecha, el Centro de Salud registra un avance físico del 17 por ciento y se realizan trabajos de: suministro y colocación de tuberías para instalaciones eléctricas, retiro de aplanados en muros exteriores, construcción de aplanados con mortero cemento – arena, colocación de vigueta y bovedilla, cimbrado en cadenas, excavaciones y colocación de castillos.

   Está previsto que la obra  concluya en septiembre de este año.

Las áreas que se están remodelando en el CESSA son: consulta externa, 2 consultorios de medicina general, inmunizaciones, planificación familiar, psicología y nutrición, consultorio de Estomatología, archivo, farmacia y trabajo social.INFOS SUPERV CESSA CORONEO 2.50X2.503

Así como auxiliares de diagnóstico, toma de muestras, ultrasonido y sala de rayos X, urgencias, sala de espera, áreas de aseo general, comedor para personal, baño y vestidor, y almacén general.

Además, se realiza la ampliación de las áreas de: tocología, sala de expulsión, sala de labor y preparación. También se realizan obras exteriores: estacionamiento de vehículos oficiales, plaza de acceso y área verde.

Supervisan construcción del Crematorio y Salas de velación

El Gobernador del Estado y el Alcalde supervisaron el avance de la construcción del Crematorio y Salas de velación de Coroneo, obra en la que el Municipio invierte 7.5 millones de pesos en su primera etapa.

Márquez Márquez sugirió a Morales Bermúdez que este proyecto fuera regional para que se sumen los Alcaldes de los Municipios del sur de la entidad para que la obra sea más funcional y beneficie a una mayor cantidad de guanajuatenses.

La Administración Estatal continuará apoyando este proyecto a través de la Secretaría de Obra Pública y el ISSEG, agregó el Mandatario.

AVANZA MODERNIZACIÓN DE CARRETERA CORTAZAR-JARAL DEL PROGRESO

Cortazar, Gto.- a 29 de febrero del 2016.-  Con una inversión de 100 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública moderniza la carretera Cortazar-Jaral del Progreso en su segunda etapa, incluye la construcción de 3 puentes vehiculares.IMG-20160224-WA0007

Esta carretera tiene una longitud total de 15.9 kilómetros de los cuales en una primera etapa se modernizaron 10.6  con concreto asfáltico, obras de drenaje y colocación de señalamiento horizontal y vertical; y en esta segunda etapa se modernizan 4.1 kilómetros.

La Secretaría de Obra Pública ejecuta estas acciones con toda la calidad necesaria consciente de alta afluencia vehicular diaria, pues más de 5 mil automovilistas circulan con destino al trabajo, al hogar o la escuela.

Esta obra beneficia a más de 98 mil habitantes de la región y con la participación de la empresa guanajuatense Agregados La Roca contribuye a la generación de 350 empleos con mano de obra local.

Actualmente la obra presenta un avance del 45% y se realizan trabajos de colocación de base hidráulica, colado para la ampliación de los bancos del puente, excavaciones y muros de la obra de drenaje, realizando el montaje de trabes y neoprenos del puente que se ubicará en el kilómetro 0+138, informó el Subsecretario de Infraestructura Vial, Martín Malagón Ríos.

Parte de la modernización incluye la construcción de tres puentes, el primero se ubica sobre el cauce de riego de la Comisión Nacional del Agua y tendrá un claro de 12 metros para librar el arroyo, una longitud de 12.5 metros y un ancho total de 21.5 metros, incluye ciclovía y banquetas para dotar de seguridad a todos los usuarios.

El funcionario destacó que el viernes pasado se concluyó la colocación de las trabes de la primera estructura lo cual agilizará el avance de la obra y para el día de hoy se concluya la colocación de trabes ubicadas sobre el Canal Coria.

Esta estructura se ubica sobre el kilómetro 2+531 y permitirá librar el cauce del canal, además contará con 2 claros de 13 metros, una longitud de 13.7 metros y un ancho total de 22 metros con ciclovía.

Por último la estructura del kilómetro 3+768 tendrá una superestructura formada por un claro de 18 metros, 18 metros de longitud y un ancho total de 42 metros incluye la ciclovía; en este tramo se realizarán trabajos de rectificación y revestimiento de canal a base de concreto reforzado con malla electrosoldada.

La construcción de estas 3 estructuras así como toda la modernización mediante trabajos de subrasante, base hidráulica, carpeta asfáltica y señalamiento horizontal y vertical, tienen como fecha de término el mes de mayo.

Escucha las palabras del Ing. Durán al respecto:

LICITA SOP TRABAJOS DE CONSERVACIÓN CARRETERA POR 93 MDP

Guanajuato Gto.- a 27 de febrero del 2016.-   La Secretaría de Obra Pública del Estado a través de su Dirección de Licitaciones y Contratos convoca a todos los constructores interesados a participar en los trabajos de conservación carretera de los más de 2 mil 700 kilómetros que forman parte de nuestra red estatal, la convocatoria supera los 93 millones de pesos.camino a cerano en yuriria copia

“La invitación es para todos los registrados en el Padrón Único de Contratistas” con el objetivo de dar cumplimiento al compromiso de Gobierno del Estado, Guanajuato para los guanajuatenses, destacó el director de Licitaciones y Contratos, Salvador Hernández González.

Explicó que el procedimiento de licitación pública nacional, busca encontrar la mejor propuesta en calidad, tiempo y forma para realizar la conservación rutinaria de la carretera Silao-San Felipe y la demarcación horizontal de las zonas Celaya, Dolores Hidalgo, Guanajuato y León y así dotar de mejores caminos a los guanajuatenses.

El monto asignado para estas obras, destacó, son 93.5 millones de pesos y beneficiará a los municipios de: Atarjea, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Doctor Mora, Guanajuato, Jerécuaro, Juventino Rosas, León, San José Iturbide, Silao, San Felipe, San Francisco del Rincón, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Manuel Doblado, Purísima del Rincón, Villagrán y Victoria.

Hernández González invitó a todos los interesados a inscribirse a partir del 29 de febrero hasta el 2 de marzo en las instalaciones de la Secretaría de Obra Pública y recomendó “cumplir con los requisitos de inscripción y tener la posibilidad de aportar su trabajo en la conservación de las carreteras estatales”, indicó el funcionario.

El director señaló que esta conservación carretera consiste en trabajos como renivelaciones, riego de sello, obras de drenaje, cunetas, limpieza de superficie, colocación o reposición de señalamiento preventivo, restrictivo e informativo.

Además de trabajos de marcas de piso a base de pintura con el propósito de delinear las características geométricas de la red carretera, regular y canalizar de manera adecuada el tránsito de vehículos y peatones para brindarles mayor seguridad en sus traslados.

Para finalizar, Salvador Hernández destacó que contar con una red carretera en óptimas condiciones permite consolidar nuestra economía en el desarrollo, impulsar la modernidad y mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses

Escucha las palabras del Ing. Salvador Hernández al respecto:

 

CONVOCATORIA:

[gview file=»https://sicom.guanajuato.gob.mx/wp-content/uploads/2016/02/CONVO-SOP-2016-006-010.pdf»]

CONCLUYE SOP REHABILITACIÓN DE CAMINOS DEL RALLY

León, Gto., a 24 de febrero de 2016.- Guanajuato se consolida como líder a nivel mundial dentro del Campeonato Mundial de Rally al ofrecer a los competidores caminos en perfectas condiciones y así lograr que todos los aficionados gocen de un gran espectáculo.Caminos del Rally 2

Así lo describió el piloto mexicano, Benito Guerra quien reconoció el trabajo realizado por la Secretaría de Obra Pública para mejorar los caminos del Rally y destacó el tramo Terrero-Mesa Cuata-El Chocolate que con una distancia de 80 kilómetros lo hace el más largo de todo el Campeonato, lo que sin duda dijo “será un gran reto para todos los competidores”.

Por su parte Gilles Spitalier, Director General del Rally México aseguró que la razón por la cual el Campeonato Mundial permanece en Guanajuato es por el trabajo y empeño que se realiza en la rehabilitación de los caminos “hay un gran compromiso de parte de Gobierno del Estado por ofrecer los tramos en óptimas condiciones”.

Finalmente, el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda dio a conocer que la dependencia a su cargo concluyó la rehabilitación de los caminos del Rally antes de la fecha programada, el objetivo es entregar a los competidores vialidades en óptimas condiciones que favorezcan el espectáculo para los aficionados.

En esta ocasión se destinó una inversión de 13 millones de pesos para rehabilitar 230 kilómetros de caminos en los municipios de León, Silao, San Felipe y Guanajuato.

DCIM100GOPRODurán Miranda informó que los trabajos se realizaron en 144 comunidades rurales y benefician a más de 49,400 personas, lo que permite impulsar la economía de los pobladores con la generación de 300 empleos.

En León se favorecen 72 comunidades con la rehabilitación de 116 kilómetros de caminos y una población superior a los 33 mil habitantes, entre las rutas mejoradas: El Gigante-Sauz Seco-Los Alisos- Nuevo Valle de Moreno; San Juan de Otates-Sauz Seco; San José de Otates Norte-Cerro Verde-Los Alamos y Alfaro-El Gigante-Llano Grande y Ramal a la Iglesia.

Mientras que en los municipios de Silao y San Felipe se rehabilitan caminos de 24 comunidades en beneficio de más de 5,500 habitantes de zona por donde pasa el evento automovilístico de renombre mundial.

Secretario Arturo Durán Miranda:

 

Gilles Spliter:

 

Benito Guerra:

BENEFICIA SOP A MÁS DE 1800 HABITANTES CON LA PAVIMENTACIÓN DE CAMINO EN COMONFORT

Comonfort, Gto. 22 de febrero 2016 .- Más de 1800 habitantes de la zona, se verán beneficiados con la pavimentación del camino Palmillas de San Juan-Entronque con la Carretera Comonfort-San Miguel de Allende en el municipio de Comonfort, obra en la que se invierte 23.9 millones pesos y que registra un avance del 92%.

Así lo dio a conocer el Subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos, quien explicó que la obra inicialmente considerada la pavimentación de 6.50 kilómetros, sin embargo  hubo una ampliación de metas y se va a intervenir una longitud de 7.52 kilómetros  en un ancho de corona de 7 metros a base de concreto asfáltico de 5 centímetros de espesor.

Agregó que en zonas semiurbanas se construye el camino a base de empedrado con huellas de concreto y se incluyen  la construcción de obras de drenaje menor y complementario, la reubicación de postes de líneas eléctricas, re-nivelación de pozos de visita y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.

Este tipo de obras logran acercar los servicios básicos, de salud y educación, así como disminuir tiempos para transporte de bienes y personas y permitir el flujo vehicular más rápido y seguro, aseguró el funcionario estatal.

Malagón Ríos mencionó que esta obra es importante para los habitantes de esa zona del municipio de Comonfort, además son acciones que permiten crecer en infraestructura carretera y así consolidar a Guanajuato como un estado que dota de vías de comunicación necesarias para mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses