EnglishSpanish

caminos

Contrata SICOM 263 MDP en obras: Tarcisio Rodríguez Martínez

  • Pide confianza a contratistas, se mantiene buen inicio de año en licitación de obras. 
  • Se trata de 56 obras y proyectos en diferentes municipios, en proceso la conservación de nuestra red carretera estatal.

Irapuato, Gto., a 13 de mayo de 2019.- El secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), Tarcisio Rodríguez Martínez, informó que en estos primeros cuatro meses del año se han contratado acciones por 263 millones de pesos en diferentes obras y proyectos.

Se trata de 56 acciones en donde resalta la conservación de nuestra red carretera estatal conformada por más de 2,800 kilómetros de vialidades en los 46 municipios, dijo el Secretario ante contratistas de la región Irapuato pertenecientes a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.

“Contamos con la confianza del sector de la construcción en la Secretaría de Infraestructura, y junto con nuestro gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reiteramos el compromiso de mantener el ritmo de trabajo, estamos buscando los diferentes mecanismos de inversión para ampliar la ejecución de obras y así mantener el crecimiento de Guanajuato en economía y empleo a nivel nacional” dijo el titular de la SICOM.

Para Rodríguez Martínez una de las tareas más importantes en 2019 consiste en ofrecer la oportunidad a nuevas empresas de participar en la realización de la obra pública estatal; el acuerdo es que las empresas guanajuatenses ejecuten nuestra obra y que también participen pequeños y medianos contratistas.

En las acciones contratadas en el primer cuatrimestre de 2019, confirmó durante la reunión, se encuentra la conservación de los más de 2,800 kilómetros que forman parte de nuestra red estatal de caminos y carreteras ubicadas en los 46 municipios, obras que incluyen la limpieza de las vialidades, la reparación de tramos dañados y la aplicación de pintura en la carpeta de rodamiento para mejorar la seguridad de los usuarios.

Se incluyen también obras como la remodelación del Hospital Psiquiátrico en León, la construcción de la casa del jubilado en Pénjamo o la ampliación de instalaciones en diferentes edificios de seguridad pública.

Ya se realizan también los estudios de factibilidad del libramiento ferroviario de Irapuato, de digitalización de infraestructura vial, de aforos vehiculares y estudios para el paso a desnivel de Avenida Irrigación en Celaya.

Además, confirmó que el municipio de Irapuato está por concluir la elaboración del proyecto ejecutivo para contratar a la brevedad la construcción del paso a desnivel en Cibeles, cuya inversión estatal superará los 200 millones de pesos.

A dicha reunión asistieron socios de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción de los municipios de Irapuato, Abasolo, Pénjamo, Pueblo Nuevo, Cuerámaro y Huanímaro.

Con estas acciones, reiteró Tarcisio Rodríguez, Gobierno del Estado confirma el compromiso de impulsar más y mejor infraestructura que permita mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses y así mantenernos como Grandeza de México.

Rehabilita SICOM asta monumental en Dolores Hidalgo

  • Tiene altura de 100 metros y es una de las cinco más altas a nivel nacional. 
  • Los trabajos se realizan de forma coordinada con la Secretaría de la Defensa Nacional.

Dolores Hidalgo CIN, Gto., a 09 de mayo de 2019.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado inició los trabajos de rehabilitación del asta monumental ubicada en la ciudad de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional.

Cuenta con una altura total de 100 metros lo que permite ubicarse como una de las cinco más altas a nivel nacional, después de Durango, Coahuila, Guerrero y Nuevo León y con un mástil similar al del Campo Militar Marte en la Ciudad de México.

“En coordinación con la XII Región Militar de Irapuato, vamos a realizar trabajos de rehabilitación del mástil para permitir que opere al 100%, es un orgullo para todos los mexicanos y debemos mantenerla en óptimas condiciones” destacó el secretario, Tarcisio Rodríguez Martínez.

Las acciones a realizar, explicó el titular de la SICOM, consisten en trabajar con el apoyo de una grúa especial que cuenta con una pluma de 109 metros de longitud, elementos de la SEDENA sutituirán el cable de acero galvanizado con una longitud de 230 mts lineales, para lograr un mejor funcionamiento.

Además, vamos a reparar el sistema de izaje con la sustitución de las poleas para permitir que el mecanismo electrónico de la estación funcione de manera óptima, cuenta con pararrayos e iluminación en la parte superior.

Tarcisio Rodríguez Martínez precisó que los trabajos concluirán el día de mañana para permitir que el Ejército pueda izar la bandera monumental con total seguridad.

Con estos trabajos, Gobierno del Estado reitera el compromiso de trabajar de forma coordinada con todos los sectores de la población con la finalidad de mejorar nuestra infraestructura, acciones que nos dan identidad como mexicanos y que mantienen a Guanajuato como Grandeza de México.

Mejora SICOM instalaciones de las Fuerzas de Seguridad en Guanajuato

  • Se construirá estacionamiento para 60 unidades, el nuevo depósito de armas para el Cuartel y la iluminación del estand de tiro virtual. 
  • Estos trabajos estarán a cargo de empresas especializadas y en ello se ejercerán recursos por 17.4 millones de pesos. 

Guanajuato, Gto., a 06 de mayo de 2019.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado inició los trabajos para mejorar las instalaciones de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) y del Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado (INFOSPE), ambos en la ciudad de Guanajuato.

El objetivo es mejorar la infraestructura para permitir una capacitación y profesionalización integral por parte de los cuerpos de seguridad del estado.

El titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez comentó que de manera simultánea se estarán realizando tres acciones diferentes con una inversión conjunta de 17.4 millones de pesos.

“Vamos a construir un nuevo estacionamiento en las Fuerzas de Seguridad con capacidad para 60 unidades, incluye la iluminación a base de celdas fotovoltáicas, muros de contención, caseta de control de acceso, andadores y rampas peatonales” describió el funcionario estatal.

De manera adicional y con el mismo recurso, se va a rehabilitar una cancha de usos múltiples que permitirá la práctica deportiva a los elementos de seguridad.

Otra de las acciones a realizar, precisó, es la construcción de un módulo para depósito de armas en la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad, que contará con un área de balística, área para el resguardo de balas y la obra exterior en un predio de 14 mil metros cuadrados.

Finalmente, en el Instituto de Formación, informó Rodríguez Martínez, se realizarán trabajos para reemplazar la red de iluminación del estand de tiro virtual, se colocará la malla de tierras de la subestación, suministro y colocación de la planta de emergencia y la instalación de alumbrado público en el exterior.

Con estas acciones, Gobierno del Estado reitera el compromiso de mejorar las instalaciones de nuestras Fuerzas de Seguridad para mejorar su formación profesional y consolidar a Guanajuato como Grandeza de México.

                               

Revisa SICOM caminos en Abasolo

  • En gira de trabajo secretario, Tarcisio Rodríguez Martínez y Presidente Municipal, Samuel Cruz Chessani.
  • Revisan situación actual de varios caminos, el objetivo es contar con mejores vialidades para impulsar turismo, economía y seguridad para usuarios. 

Abasolo, Gto., a 02 de mayo de 2019.- Con el compromiso de poder mejorar la infraestructura carretera en Abasolo y así impulsar sectores como el turismo y la economía además de ofrecer caminos seguros a habitantes y visitantes, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado realizó una gira de trabajo por diferentes zonas del municipio.

      

El titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez en compañía del Presidente Municipal, Samuel Cruz Chessani visitaron algunos caminos que requieren de una intervención importante para mejorar la movilidad de la zona.

El funcionario estatal resaltó la importancia de mejorar el camino que comunica hasta la zona arqueológica de Peralta por su importancia turística y para permitir que los visitantes transiten con mayor seguridad y comodidad.

“Nuestro compromiso es mantener en óptimas condiciones nuestra red carretera estatal, son más de 2,800 kilómetros de vialidades en los 46 municipios y aquí en Abasolo vamos a buscar con la Presidencia Municipal, mejorar estos caminos para beneficio de todos los habitantes” dijo Rodríguez Martínez.

Por la importancia para los habitantes del Municipio, se revisaron caminos a San Isidro y La Tinaja, de la Tinaja a Boquillas y de Peralta hasta La Peña con el objetivo de mejorar su condición actual.

“Sabemos de la importancia de Abasolo por su cercanía con Michoacán y por el transporte de mercancías, productos y servicios; mejoramos recientemente carretera Abasolo-Maritas, Abasolo-El Tule, Abasolo-Canoas, acceso a Cofradía de Guerra y el camino a Rosa de Camacho, por mencionar algunos” dijo el secretario durante la gira de trabajo.

Por su parte el Presidente Municipal, Samuel Cruz reconoció la disposición de Gobierno del Estado por mantener en mejores condiciones las carreteras y ofreció el respaldo para trabajar de forma conjunta en favor de todos los guanajuatenses.

Con estas acciones, finalizó Tarcisio Rodríguez, se consolida el compromiso de mantener a Guanajuato como líder a nivel nacional en infraestructura carretera y así mantenernos como Grandeza de México.

Construye SICOM ciclovía en Tarimoro

  • Construimos la ciclovía en la carretera Tarimoro-El Acebuche con longitud de 1.3 kilómetros. 
  • La red estatal de ciclovías supera los 151 kilómetros en todo el estado. 

Tarimoro, Gto., a 29 de abril de 2019.- Para ofrecer un paso seguro y confiable en beneficio de más de 3 mil usuarios que transitan todos los días a la escuela, el trabajo o el hogar, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado construyó la ciclovía Tarimoro-El Acebuche en el municipio de Tarimoro.

Esta ciclovía conecta directamente la carretera estatal Tarimoro-Acámbaro hasta la comunidad El Acebuche, y con esta primera etapa, permitirá promover el uso de transporte alternativo para el cuidado del medio ambiente.

Así lo explicó el titular de la dependencia estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez quien agregó, estas tareas permiten mantener a Guanajuato como una entidad líder en infraestructura carretera a nivel nacional y ahora contamos con una red de ciclovías que supera los 151 kilómetros en el estado.

Los trabajos realizados en esta ciclovía, dijo, consistieron en despalme del terreno, colocación de capa de base hidráulica, carpeta asfáltica con mezcla en caliente y el riego de sello premezclado.

De manera adicional y para mantener en mejores condiciones esta vialidad, se realizaron trabajos de limpieza en hombros, construcción de terraplenes y cunetas revestidas de zampeado, bordillos de concreto hidráulico y la instalación de señalamiento horizontal.

“Las tareas se realizaron en una longitud de 1.3 kilómetros y en estas acciones ejercimos recursos por 1.7 millones de pesos, lo que permitirá a los habitantes de Tarimoro y Acámbaro contar con una ciclovía en óptimas condiciones” resaltó el secretario.

Para finalizar, Tarcisio Rodríguez destacó que la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad tiene como compromiso el mejorar y construir nuevas ciclovías para impulsar el uso de transportes alternativos y así mantener a Guanajuato como Grandeza de México.

Mejora SICOM condiciones de la carretera Pénjamo-El Varal

  • Vamos a rehabilitar 14 kilómetros de esta carretera estatal. 
  • En esta etapa se ejercerán recursos por 10.7 millones de pesos lo que permitirá ofrecer un camino en óptimas condiciones. 

Pénjamo, Gto., a 26 de abril de 2019.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado inició los trabajos de rehabilitación de la carretera Pénjamo-El Varal, vialidad que resalta su importancia por encontrarse con los límites con el estado de Michoacán y es un ingreso de productos, mercancías y bienes.

          

Los trabajos estarán a cargo de la empresa guanajuatense Constructora y Pavimentadora VISE y se contempla que las acciones concluirán en junio con el objetivo de ofrecer un paso seguro y confiable para habitantes y visitantes.

Así lo informó el titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez quien confirmó de los 17 kilómetros de longitud de esta vialidad, se estarán atendiendo los 14 más dañados para contar con una vialidad en óptimas condiciones.

“Los trabajos ya iniciaron en esta carretera, vamos a realizar tareas de renivelaciones, aplicación de carpeta asfáltica con mezcla caliente y vamos a concluir con un riego de sello” informó el secretario.

Además, se realizarán trabajos de limpieza en los costados de la carretera y la instalación de señalamiento horizontal y vertical para ampliar la seguridad de los más de 3 mil usuarios que circulan por esta carretera todos los días.

Esta carretera que conecta desde la cabecera municipal, comunica hasta la comunidad El Varal y entronca con la carretera Abasolo-Maritas, en los límites con el estado de Michoacán.

Con estas acciones, dijo Tarcisio Rodríguez, Guanajuato se mantiene como una entidad líder en infraestructura carretera a nivel nacional, y continuaremos con estas tareas que permiten impulsarnos como la Grandeza de México.

Mejora SICOM carretera en el noreste del Estado

  • Se van a reconstruir 4.5 kilómetros de la carretera Cañada de Moreno-Victoria. 
  • Re realizarán obras de drenaje que permitirán garantizar la estabilización de taludes en la zona. 

Victoria, Gto., a 25 de abril de 2019.- Para ofrecer un camino en óptimas condiciones a los habitantes de la zona noreste del Estado, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado iniciará en breve la tercera etapa de rehabilitación de la carretera Cañada de Moreno-Victoria.

Se trata de una carretera que cuenta con una longitud de 19.2 kilómetros y este 2019 se estarán atendiendo 4.5 kilómetros con una inversión de 10.9 millones de pesos para beneficio de cerca de 2 mil habitantes de la zona.

Durante el 2017 y 2018 se atendieron 9.6 kilómetros con inversión de 19.3 millones de pesos, y con esta acción se asegura que la vialidad se encuentre en óptimas condiciones para favorecer a habitantes y visitantes de esta parte noreste del Estado.

El secretario de la dependencia estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez explicó que los trabajos a realizar consisten en la construcción de la capa subrasante de 30 centímetros de espesor, base hidráulica y la aplicación de carpeta asfáltica de 5 centímetros con una impregnación final de riego de sello y la instalación de señalamiento horizontal y vertical.

“Se trata de una carretera que conecta el centro de Guanajuato con el noreste del estado y que permite el tránsito de productos, mercancías y bienes en la zona, por ese motivo requiere de una atención oportuna para que permanezca en óptimas condiciones durante todo el año” mencionó el secretario.

De manera adicional se realizarán trabajos de recubrimiento de talud para proteger el terraplén y evitar la erosión de las capas del pavimento, se ampliará obras de drenaje y un muro gavión que permitirá el buen funcionamiento de las obras de drenaje.

Tarcisio Rodríguez reiteró que estas acciones tienen como objetivo mantener en óptimas condiciones la red estatal carretera y a su vez, permite impulsar la participación del sector de la construcción con más empleo y con ello la activación de la economía local, esto consolida a Guanajuato como Grandeza de México.

Pavimenta SICOM camino Santa Bárbara-El Torreón en Ocampo

  • Construcción de camino a base de piedra bola y rodaduras de concreto hidráulico. 
  • Se ejercerán recursos por 9 millones de pesos para pavimentar 1.5 kilómetros de longitud. 

Ocampo, Gto., a 22 de abril de 2019.- El compromiso de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado es ofrecer a los habitantes de más de cinco comunidades un camino seguro y confiable durante los 365 días del año, por ese motivo continuaremos con la pavimentación del camino Santa Bárbara-El Torreón en Ocampo.

En años anteriores pavimentamos 10 kilómetros y en estos momentos realizaremos 1.5 kilómetros adicionales de los 13 kilómetros con que cuenta la vialidad.

Así lo explicó el secretario, Tarcisio Rodríguez Martínez quien aseguró el objetivo es completar la longitud total del camino para dejarlo en óptimas condiciones y mejorar la seguridad a usuarios y visitantes.

Importante resaltar que este camino conecta hasta la zona arqueológica de El Cóporo y como parte del impulso al turismo, es primordial continuar con la pavimentación la vialidad que promueva el desarrollo económico y consolide la presencia de turistas en esta zona.

Los trabajos, dijo Rodríguez Martínez, consisten en pavimentar este camino de 6 metros de ancho con 2 carriles de circulación, uno por sentido, a base de piedra bola ahogada con huella de rodado de concreto hidráulico de 15 centímetros de espesor.

Incluye la construcción de obras de drenaje, instalación de señalamiento horizontal y la aplicación de pintura a las orillas de la vialidad.

Con la pavimentación del camino, comentó Tarcisio Rodríguez, se ofrece un traslado seguro a los usuarios dadas las mejoras en la superficie de rodamiento y con ello menores tiempo de recorrido y así mejoramos la calidad de vida de los habitantes y visitantes, para consolidar a Guanajuato como Grandeza de México.

                         

Iniciamos construcción de la Casa de Jubilado en Pénjamo

  • Será un espacio de atención integral en donde realizarán actividades productivas, de recreación, esparcimiento y capacitación. 
  • En esta etapa se ejercerán recursos por 3 millones de pesos y las acciones concluirán en agosto de este año. 

Pénjamo, Gto., a 15 de abril de 2019.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado arrancó la construcción de la Casa del Jubilado en Pénjamo, se trata de un espacio digno en beneficio de jubilados y pensionados quienes contarán con un espacio digno para el desarrollo de actividades recreativas y de capacitación.

“Se trata de una obra que representa la gratitud de Gobierno del Estado con nuestros pensionados, aquí podrán realizar actividades productivas, de recreación, esparcimiento y capacitación” informó el secretario, Tarcisio Rodríguez Martínez.

Dio a conocer que los trabajos están a cargo del contratista guanajuatense Mauricio Bravo González y en su edificación se estarán destinando recursos por 3 millones de pesos.

Tarcisio Rodríguez informó que la Casa de Jubilado contará con un área de recepción, sala de espera, consultorio, sanitarios para hombres y mujeres, salón de usos múltiples, cocineta, bodega, patio central y estacionamiento con 13 cajones para personal administrativo y público en general, de los cuales, 3 serán para personas con discapacidad.

En estos momentos, explicó, se iniciaron los primeros trabajos en el predio que cuenta con una extensión de 2 mil 700 metros cuadrados en donde se contará con 874 metros cuadrados de construcción del edificio.

Como parte del proceso de la obra, dijo Rodríguez Martínez, se solicitó al contratista la adecuación del proyecto incluyendo las partidas: arquitectónico, constructivo y obra exterior, estructural, eléctrico, sanitario, pluvial, contra incendios y la mecánica de suelos.

En la obra exterior se construirán banquetas y guarniciones, jardinería, cisterna, acometidas eléctricas e hidrosanitaria y malla perimetral.

Con la construcción de la Casa del Jubilado en Pénjamo, finalizó Tarcisio Rodríguez, se ofrece un espacio digno a los pensionados de Gobierno del Estado en donde se ofrecerán servicios como: revisiones gratuitas de salud, conferencias y presentaciones artísticas, y de esta manera impulsamos un mejor Guanajuato que sea Grandeza de México.

Mejorará SICOM carretera Jerécuaro-Tarandacuao

  • La carretera estatal cuenta con una longitud de 23.5 kilómetros y en su rehabilitación se van a invertir 18.6 millones de pesos. 
  • Permitirá una comunicación ágil y segura entre ambos municipios, lo que impulsará la economía y el turismo de la región. 

Jerécuaro, Gto., a 10 de abril de 2019.- Con el objetivo de mejorar nuestra red carretera en el sur del estado, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado mejorará la carretera Jerécuaro-Tarandacuao.

Por esta vialidad circulan todos los días cerca de 3 mil usuarios por su cercanía con el estado de Michoacán y por ser un paso confiable para el transporte de mercancías, productos y vienes.

El titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez explicó que esta vialidad cuenta con una longitud de 23.5 kilómetros de los cuales, en el 2018 se atendieron 14 kilómetros con una inversión de 36 millones de pesos y ahora con en esta segunda etapa se van a mejorar 5.4 kilómetros con 18.6 millones de pesos.

“Con un ancho promedio de 7 metros y dos carriles de circulación uno por sentido, vamos a reconstruir los kilómetros más dañados, las áreas más deterioradas a través de la recuperación de material para posteriormente colocar la base hidráulica y la carpeta de concreto asfáltico, incluye la reconstrucción de cunetas, y la colocación de señalamiento horizontal” explicó el funcionario.

Además de los municipios beneficiados, se ofrecerá una carretera en óptimas condiciones a habitantes de comunidades como: Santa Isabel, Santa María, Estanzuela de Razo, El Puertecito Puruagua, Puruaguita, San Lorenzo, Los Duraznos, La Purísima, Las Cajas y El Mogote.

Actualmente la rehabilitación de esta carretera se encuentra en proceso de licitación, la junta de aclaraciones se llevará a cabo el próximo 11 de abril y se contempla que el fallo de la obra se dará a conocer el 7 de mayo para arrancar los trabajos en la segunda quincena de mayo y la empresa encargada tendrá cinco meses para finalizar las tareas de rehabilitación.

Tarcisio Rodríguez reiteró que estas acciones tienen como objetivo mantener en óptimas condiciones la red estatal carretera y a su vez, impulsar la participación del sector de la construcción con más empleo y con ello la activación de la economía local, esto consolida a Guanajuato como Grandeza de México.