Salamanca, Gto., a 03 de diciembre de 2018.- El secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado, Tarcisio Rodríguez Martínez anunció que la construcción de Puentes Blancos en Salamanca quedará concluida en febrero del 2019, además se solicitó a la empresa incrementar el señalamiento preventivo para mejorar la seguridad de los usuarios.
Lo anterior lo dio a conocer durante la supervisión que realizó en la obra y en donde corroboró el incremento en la fuerza laboral que realizó la empresa encargada y que permitirá concluir las acciones en febrero del 2019.
“Los niveles del río Lerma ya descendieron, se presentaron unas lluvias atípicas lo que provocó que el cauce elevara su nivel pronosticado en 100 años y lo superó por más de 60 centímetros, ahora vamos a acelerar las diferentes acciones para concluir este puente y ofrecer una vialidad segura y en óptimas condiciones para los usuarios y visitantes” precisó el funcionario estatal.
Además, se solicitó incrementar el señalamiento preventivo en la zona con el objetivo de reducir los riesgos entre los peatones y ciclistas, y también invitar a los automovilistas para que reduzcan la velocidad.
La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad construye dos puentes que estarán ubicados a los costados del Puente Negro existente, cada uno contará con una longitud de 75 metros y permitirá alojar dos carriles de circulación con banquetas a los costados, se instalará iluminación led, señalamiento y semáforos en los cruceros.
Con una inversión de 46.4 millones de pesos, la obra a cargo de la empresa local Espinosa Ingenieros Constructores cuenta con la subestructura del puente, muros, zapatas y pilotes de concreto reforzado; los arcos como estructura principal en secciones huecas y sólidas.
La estructura actual funcionará como ciclovía y paso peatonal, de esta manera se ofrecerá mayor seguridad a los habitantes de la zona quienes transitarán con mayor seguridad durante todo el día.
Con estas acciones, Gobierno del Estado reitera el compromiso de impulsar más y mejores vías de comunicación para los guanajuatenses y visitantes y de esta manera consolidar a Guanajuato como una entidad líder en infraestructura carretera que siga siendo Grandeza de México.
Guanajuato, Gto., a 02 de diciembre de 2018.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado anunció que mantendrá cerrada la calle Arboledas en la ciudad de Guanajuato.
El corte a la circulación se realizará del lunes 03 de diciembre hasta el viernes 07 de diciembre en horario de las 10:30 de la noche hasta las 5 de la mañana, por lo que invitamos a los usuarios a respetar los señalamientos, reducir la velocidad y prever sus tiempos de traslado.
Así lo informó el secretario de la dependencia estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez, quien explicó este cierre se realiza para llevar a cabo la pavimentación de 30 metros de la calle Arboledas que conecta con el Bulevar Euquerio Guerrero y el nuevo carril de flujo continuo que se construye como parte de la modernización del entronque en la glorieta Santa Fe.
“Al realizar los trabajos de mejora de la vialidad nos percatamos que este tramo de la calle se encuentra en muy malas condiciones y por ese objetivo vamos a reconstruirlo, para lograrlo vamos a levantar el asfalto y material existente para sustituirlo por concreto hidráulico de 20 centímetros de espesor, y concluiremos con la aplicación de pintura y señalamiento para seguridad de usuarios y peatones” precisó el funcionario.
Estas tareas se realizarán en horario nocturno con una brigada de 30 personas lo que permitirá agilizar las acciones y así reducir las molestias.
Rodríguez Martínez explicó que con el apoyo de la empresa encargada de los trabajos, Constructora y Pavimentadora VISE, se incrementará el señalamiento preventivo en la zona para seguridad de los automovilistas.
Actualmente la modernización del entronque en la glorieta Santa Fe registran un avance del 50%. En lo que se refiere a la construcción del paso superior vehicular, se inició con la cimentación de las rampas de ascenso y descenso y la instalación del muro mecánicamente estabilizado.
Este puente contará con un ancho de 9.5 metros para alojar dos carriles de circulación, incluye la construcción de dos paraderos de autobús, la modificación de carriles en sentido Juventino Rosas-Diego Rivera y la lateral al Centro de Guanajuato sumando una longitud total para desarrollar de 2.7 kilómetros.
Con estas acciones, Gobierno del Estado reitera el compromiso de impulsar más y mejores vías de comunicación para los guanajuatenses y visitantes y de esta manera consolidar a Guanajuato como una entidad líder en infraestructura carretera que siga siendo Grandeza de México.
Celaya, Gto., a 30 de noviembre de 2018.- Con la finalidad de contar con una red carretera en óptimas condiciones que mejore la seguridad de los usuarios, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado, arrancó los trabajos de limpieza en la zona Celaya y León.
Se trata de más de 1,300 kilómetros de vialidades que serán atendidos de manera integral con trabajos de limpieza y desyerbe en las laderas, acotamiento y derecho de vía de las carreteras y el retiro del material, lo anterior, una vez que ha finalizado la temporada de lluvias.
Así lo describió el titular de la dependencia estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez quien confirmó estas acciones iniciarán en el transcurso de la semana y se contempla tendrán una duración de cinco meses.
“Iniciaremos los trabajos en la zona Celaya que incluye más de 700 kilómetros de vialidades y en León más de 640 kilómetros de carreteras, el objetivo es mantener en óptimas condiciones nuestra infraestructura para mejorar la conectividad de nuestras comunidades con la cabecera municipal” dijo el secretario.
En León a través de la empresa Eleme Arrendadora se realizarán trabajos con una inversión de 2.1 millones de pesos en carreteras como: León-Santa Rosa-Manuel Doblado, la carretera Manuel Doblado-Puerta de San Juan, la carretera León-La Muralla, la Purísima del Rincón-Jalpa de Cánovas, la carretera Jesús del Monte-La Sandia, León-San Felipe, la Silao-San Felipe, el Ramal a Comanjilla y el Eje Metropolitano León-Silao.
En lo que se refiere a la zona de Celaya, la empresa encargada de los trabajos es Cesareo Construcciones y tendrá una inversión de 2.2 millones de pesos para atender, entre otras, las carreteras Celaya-Empalme Escobedo, Cortazar-Salvatierra, carretera Apaseo el Alto-Jerécuaro, el Libramiento Yuriria y la carretera Jerécuaro-Tarandacuao.
Con estas acciones, finalizó Tarcisio Rodríguez, Gobierno del Estado reitera el compromiso de ofrecer una movilidad eficiente en la zona sur del estado, y con mejor infraestructura Guanajuato se mantiene como entidad líder a nivel nacional.
Guanajuato, Gto., a 29 de noviembre de 2018.- “El objetivo es claro, más y mejor infraestructura en Guanajuato capital para detonar el crecimiento del Municipio, mejorar la movilidad en la zona sur y ampliar la conectividad con nuevos destinos turísticos para impulsar la economía local”.
Así lo destacó el secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado, Tarcisio Rodríguez Martínez durante la reunión que sostuvo con el presidente, Alejandro Navarro Saldaña y su equipo de trabajo.
“La instrucción del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es trabajar de forma coordinada para ofrecer una conectividad intermodal a los habitantes y visitantes de Guanajuato, vamos a consolidar a la Capital del estado como un destino atractivo para todos los sectores de la población, queremos que disfruten de la belleza de la ciudad a través de una infraestructura de calidad” precisó el funcionario estatal.
En lo que se refiere a las obras en procesos en la ciudad, Tarcisio Rodríguez explicó al alcalde que en estos momentos la obra de modernización del entronque en la glorieta Santa Fe registra un avance del 50% y se contempla concluyan las tareas en febrero del 2019 para beneficio de todos los usuarios.
También se concluyó recientemente la restauración del Templo de San José y La Purísima Concepción, así como el Oratorio de San Felipe Neri.
Otro de los acuerdos alcanzados en la reunión, fue la conformación de un banco de proyectos avalados por el Instituto de Planeación para mejorar el desarrollo ordenado de la zona sur y buscar los recursos económicos para llevar a cabo la ejecución de la infraestructura.
Durante 2018, Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad a desarrollado 38 acciones con un monto de inversión cercano a los 200 millones de pesos, lo que ha permitido desarrollar obras en rubros como: educación, salud, deporte, seguridad y rehabilitación de carreteras y caminos.
Para finalizar, Tarcisio Rodríguez Martínez reiteró el compromiso de trabajar de forma coordinada y de puertas abiertas con el Municipio, para atender y desarrollar la infraestructura de calidad que los visitantes y habitantes demandan, pero también para ofrecer nuevas alternativas de conectividad que permitan posicionar a Guanajuato como Grandeza de México.
Dolores Hidalgo, Gto., a 27 de noviembre de 2018.- Con el compromiso de dotar de mejores vías de comunicación a los habitantes y visitantes de la región, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado concluyó con los trabajos de rehabilitación del libramiento sureste en Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional.
“Guanajuato se ha posicionado como una entidad líder a nivel nacional en infraestructura carretera, por ese motivo nuestro compromiso es fortalecer la movilidad de los guanajuatenses para detonar la economía local, el empleo y la seguridad de los usuarios”.
Lo anterior fue informado por el titular de la dependencia estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez quien señaló estos trabajos estuvieron a cargo de la empresa guanajuatense Constructora y Pavimentadora VISE y para ello se requirió de una inversión de 20.9 millones de pesos.
Tarcisio Rodríguez, puntualizó que las tareas realizadas en el libramiento consistieron en la excavación de cortes, el fresado de la superficie de rodadura, la recuperación en frío de pavimentos asfálticos, construcción de capa subrasante, base hidráulica y la aplicación de carpeta con mezcla asfáltica en caliente.
“Reconstruimos prácticamente los 7 kilómetros de longitud del libramiento sureste, cuenta con 9 metros de ancho que alojan 2 carriles de circulación y acotamiento lateral, se mejoraron algunas obras de drenaje y se instaló el señalamiento horizontal y vertical sobre la vialidad” dijo el secretario.
Para finalizar el secretario Tarcisio Rodríguez, resaltó la importancia mantener en óptimas condiciones nuestra red carretera estatal, pues permite el transporte de mercancías, de carga y de personal y esto permite consolidar a Guanajuato como Grandeza de México.
Irapuato, Gto., a 24 de noviembre de 2018.- Con el objetivo de mejorar el flujo vehicular, reducir los contaminantes y dotar de seguridad a los peatones, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado instala semáforos inteligentes con cámaras y controladores digitales en los entronques más importantes del Bulevar Solidaridad en Irapuato.
Estas acciones forman parte de la 2ª etapa de rehabilitación que se realiza en esta importante arteria municipal y en donde se busca eficientar el paso de vehículos de carga, transporte y de personal.
Lo anterior fue confirmado por el titular de la dependencia estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez quien puntualizó “este trabajo busca coordinar lo mejor posible la red de semáforos dinámicos e inteligentes, permite medir el flujo vehicular y la distancia entre automóviles para alargar o acortar los tiempos y los intervalos de la luz verde, ambar o roja”.
“Estamos instalando 20 semáforos peatonales y 20 semáforos vehiculares. Estos últimos incluyen una cámara de video que permite medir por inducción el tráfico en el Bulevar y según la carga, favorecen una u otra dirección, mismos que serán operados por el municipio una vez que se hagan las pruebas necesarias para garantizar el óptimo funcionamiento” precisó el secretario.
Tarcisio Rodríguez explicó que los primeros cruceros, El Carrizal y San Cayetano ya cuentan con estos semáforos, mientras que en las siguientes semanas se concluirá la instalación de las señales en los entronques de Ánimas, Intersección Esfuerzo Obrero, Los Arcos y Ejército Nacional.
Recordó que el año pasado se realizó la primera etapa de rehabilitación del Bulevar Solidaridad en el cuerpo izquierdo, y en 2018 se realizó el cuerpo derecho, trabajos en donde se ejercen recursos totales por 249.9 millones de pesos y las tareas deberán de concluir en diciembre de este año.
Con estas acciones, reiteró, Gobierno del Estado mantiene el objetivo de ofrecer mejores vialidades a los guanajuatenses, seguras y en óptimas condiciones para generar desarrollo y seguridad en los traslados y de esta manera consolidar a Guanajuato como Grandeza de México.