EnglishSpanish

ciclovías

Construye SICOM ciclovía en Loma de las Flores en Irapuato

  • Tendrá una longitud de 1.8 km con una inversión superior a los 4 millones de pesos en su primera etapa

Irapuato, Gto., a 21 de octubre de 2019.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), otorgó el fallo de la licitación número SICOM/OD/EK/LS/2019-081 para la construcción de la primera etapa de la ciclovía en ramal Loma de las Flores en la ciudad de Irapuato, la cual tendrá un plazo de ejecución de 105 días con un monto de 4.7 millones de pesos.

José Luis Orozco Nava, Director Licitaciones y Contratos de la SICOM mencionó que se revisaron 7 propuestas en cumplimiento a las condiciones técnicas, económicas, legales y financieras exigidas; dando el fallo a la constructora local: Obras, construcciones y edificaciones S.A de C.V.

Cabe recordar que con fundamento en el artículo 62 de la Ley de Obra Pública y Servicios relacionados con la misma para el Estado y los Municipios de Guanajuato, la empresa ganadora deberá presentar dentro de los próximos días su calendario de ejecución de los trabajos conforme al periodo estipulado en el contrato.

La ciclovía se construirá a base de concreto hidráulico ecológico y tendrá una longitud de 4.2 km, con un ancho de corona variable de 2.5 a 3 metros, en los que alojará un carril de circulación por sentido, además habrá ampliación de drenaje e instalación de alumbrado público.

Recordemos que durante este año, la Secretaría está ejerciendo recursos cercanos a los 25 millones de pesos para rehabilitación y construcción de nuevas vialidades para ciclistas y peatones, lo que permitirá ofrecer un paso seguro y confiable para trasladarse a sus casas, trabajos y escuelas.

El titular de la SICOM Tarcisio Rodríguez, precisó que se atiende como elemento prioritario la movilidad de los ciudadanos y se establece a la bicicleta como una opción segura y funcional para el desplazamiento de los guanajuatenses.

Con estas acciones, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), reitera el compromiso de mejorar la infraestructura vial para mantener a Guanajuato como el estado mejor comunicado y así mantenernos como la Grandeza de México.

Beneficia SICOM a cientos de trabajadores con ciclovía en San Diego de la Unión-La Noria

  • 6 km de longitud en la segunda etapa
  • Inversión de 4 millones de pesos

San Diego de la Unión, Gto., a 26 de septiembre de 2019.- Para dar cumplimiento al compromiso de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) en materia de ciclovías, el cual consiste en impulsar el uso de transporte no motorizado para mejorar la movilidad en las ciudades y disminuir la contaminación ambiental, autoridades dieron el banderazo de arranque a la segunda etapa de la ciclovía San Diego de la Unión-La Noria.

Con una inversión de 4 millones de pesos, los trabajos consistirán en la construcción de terraplenes, base hidráulica, carpeta de asfalto, además de obras de drenaje y la instalación de señalamiento.

Con estas acciones, que forman parte de la red estatal de ciclovías, serán beneficiadas comunidades como La Noria, Presita, Providencia, Guanajuatito, San José, Mezquital, Venadito y Varal, Rosa de Castilla, entre otras.

Lo anterior lo confirmó el secretario de SICOM, Tarcisio Rodríguez, quien destacó que en noviembre del año pasado se entregó la primera etapa que incluyó la pavimentación de 3 kilómetros de ciclovía.

La ciclovía San Diego de la Unión-La Noria beneficia a cientos de ciclistas, entre ellos a los más de 450 trabajadores con que cuenta la planta Flexi, dijo el Secretario, quien aseguró la importancia de proveerles un paso seguro para que puedan llegar a su trabajo.

El uso de la bicicleta como un medio de transporte que no contamina y es además eficiente, compromete aun más al Gobierno del Estado para mejorar e incrementar la infraestructura que permita un tránsito seguro y confiable para ciclistas que se dirigen al hogar, al trabajo, la escuela o cualquiera que sea su destino.

En el evento, el Secretario de la SICOM se hizo acompañar por el alcalde del municipio de San Diego de la Unión, Diego Alberto Leyva Merino así como por el Diputado Local Armando Rangel y cientos de habitantes de las comunidades beneficiadas.

La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), reitera el compromiso de mejorar la infraestructura vial para mantener a Guanajuato como el estado mejor comunicado del país y así consolidarnos como Grandeza de México.

Ampliará SICOM red estatal de ciclovías en todo el estado

  • Actualmente contamos con una red de 150 kilómetros. 
  • Impulsar el uso de transporte alternativo para mejorar movilidad y disminuir contaminación ambiental.

         

León, Gto., a 27 de agosto de 2019.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado ampliará la red estatal de ciclovías con el objetivo de impulsar el uso de transporte no motorizado que permita mejorar la movilidad de las ciudades y disminuir la contaminación ambiental.

El titular de la dependencia estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez aseguró que durante los siguientes años se ampliará la red estatal de ciclovías con la rehabilitación de los más de 150 kilómetros existentes y la construcción de nuevas vialidades.

“Hoy atendemos como elemento prioritario la movilidad de los peatones y las personas con discapacidad pues son los más débiles y es la forma mayoritaria de desplazamiento” aseguró el titular.

El uso de la bicicleta es un medio de transporte que no contamina y es eficiente, el compromiso de Gobierno del Estado es mejorar la infraestructura para permitir un tránsito seguro y confiable de los ciclistas que se dirigen al hogar, al trabajo o la escuela.

Así lo dio a conocer durante la participación en la entrega de la nueva ciclovía Mariano Escobedo en la ciudad de León y en donde confirmó que, durante el 2019 se ejercerán recursos cercanos a los 25 millones de pesos “para rehabilitar y construir nuevas vialidades para ciclistas y peatones”.

En breve iniciaremos la rehabilitación de la ciclovía en el Libramiento Juventino Rosas en San Francisco del Rincón con recursos por 2.6 millones de pesos, la segunda etapa de la ciclovía en la carretera San Diego de la Unión-La Noria con una inversión de 4 millones de pesos y la conservación de la red estatal de ciclovías con una inversión de 3 millones de pesos.

Y en próximas fechas se licitará la construcción de la ciclovía en el camino a Loma de Flores en Irapuato, la segunda etapa de la ciclovía en carretera San Diego de la Unión-La Noria y la segunda etapa del andador con ciclovía en carretera Victoria-San Luis de la Paz.

Rodríguez Martínez precisó que el compromiso es establecer a la bicicleta como una opción segura y funcional para la movilidad de los guanajuatenses.

Con estas acciones, finalizó Tarcisio Rodríguez, Gobierno del Estado reitera el compromiso de mejorar la infraestructura vial para mantener a Guanajuato como el mejor estado comunicado del país y consolidarnos como Grandeza de México.