Irapuato, Gto., 31 de octubre de 2014.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Obra Pública arrancó con los trabajos de construcción del Distrito de Gobierno en el municipio de Irapuato, un espacio cercano y funcional de atención al ciudadano que tendrá una inversión de 110 millones de pesos.
El Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez inició las obras de edificación del inmueble, proyecto arquitectónico único y diferente, emblemático e innovador.
En su oportunidad, el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda aseguró que durante dos años la dependencia a su cargo visitó, revisó y retomó los elementos más importantes de Distritos ubicados en estados como: Jalisco, Querétaro, Puebla, Zacatecas y Nuevo León.
“Hoy iniciamos la construcción de un edificio administrativo y de servicios en forma vertical, con capacidad para 800 funcionarios, concebido como un área transparente, tiene la particularidad de ser flexible para adaptarse a las necesidades del usuario” afirmó el funcionario estatal.
Durán Miranda explicó que este Distrito de 10 pisos, tendrá en su planta baja un sótano con cisterna, bodega y cuarto eléctrico. Contará con una planta baja como área de servicios, una planta de amenidades para dar servicio y atención al público, seis niveles con módulos administrativos y la planta de terraza con salas de usos múltiples.
Un elemento innovador, destacó el secretario, es la instalación en la azotea de un sistema a base de paneles fotovoltaicos que permitirá generar energía y hacer a este edificio, un inmueble autosustentable en energía eléctrica.
Dijo: “vamos a construir más de 13 mil 700 metros cuadrados y un estacionamiento con capacidad para 400 usuarios. Contará con área exterior con plaza, andadores y jardín”.
José Arturo Durán agregó que los trabajos están a cargo de una asociación lograda entre dos empresas guanajuatenses, Edificaciones 3 Ríos en participación con Lerma Edificaciones, obras en donde se van a generar cerca de 400 empleos.
En el Distrito de Gobierno se destinan en esta primera etapa, 110 millones de pesos, inversión que permitirá ubicar en un solo lugar todos los servicios que el ciudadano requiere del Gobierno del Estado y serán atendidos de forma ágil, rápida y en un ambiente de cordialidad.
Para finalizar, el secretario de Obra Pública destacó que con estas acciones se ratifica el compromiso de construir más y mejores obras en donde más se necesitan y así dar impulso a la prestación de servicios de calidad y en forma rápida, en donde lo más importante son los ciudadanos.
León, Gto., 29 de octubre de 2014.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Obra Pública arrancó con los trabajos de construcción del Distrito de Gobierno en el municipio de León, un espacio cercano y funcional de atención al ciudadano que tendrá una inversión de 110 millones de pesos.
El Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez encabezó el evento que contó con la presencia de autoridades estatales, diputados locales y federales, además de habitantes de la zona con quienes inició los trabajos de construcción de este edificio de 10 niveles con capacidad para 800 servidores públicos.
El secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda afirmó en su mensaje que la dependencia a su cargo construirá un edificio arquitectónico único y diferente, emblemático e innovador.
Para lograrlo, dijo, que durante dos años la Secretaría de Obra Pública revisó y retomó los elementos más importantes de Distritos ubicados en estados como Jalisco, Querétaro, Puebla y Nuevo León, “después de un exhaustivo trabajo, hoy se construye un Distrito Gubernamental, concebido como un área transparente, con la particularidad de ser flexible para adaptarse a las necesidades del usuario y al destino de cada espacio”.
Destacó que el edificio tendrá en su planta baja un sótano con estacionamiento, planta baja para área de servicios, planta de amenidades en donde las dependencias presentes ofrecerán servicio y atención al público, seis niveles con módulos dministrativos y la planta de terraza con sala de juntas.
“Se van a construir más de 13 mil 700 metros cuadrados además de área exterior con plaza, andadores y jardín” confirmó Durán Miranda.
Señaló que los trabajos estarán a cargo de una asociación entre empresas guanajuatenses, Metales Laminados APARMEX en participación con Movimientos Industriales de la Construcción, juntos van a generar más de 380 empleos de forma directa.
José Arturo Durán explicó que con estas acciones, se ratifica el compromiso de construir más y mejores obras en donde más se necesitan, “así Gobierno del Estado da un impulso a la prestación de servicios de calidad y en forma rápida, en donde lo más importante son los ciudadanos”.
Entregan rehabilitación de calle Paseo de las Arboledas
Durante la gira de trabajo por el municipio de León, el gobernador entregó la pavimentación de la calle Paseo de las Arboledas en la colonia Arboledas del Refugio, acción en donde se destinaron 3.3 millones de pesos.
Estos recursos, informó el secretario José Arturo Durán Miranda, forman parte del programa Impulso Carretero y con ello se ratifica el compromiso de mejorar los caminos y carreteras en toda la entidad.
Se realizó en una primera etapa, la construcción de la base del camino con una longitud de 371 metros y la colocación de carpeta asfáltica, además se rehabilitaron los servicios de agua potable, drenaje sanitario y electrificación.
Con recursos extraordinarios, se aprovechó para realizar una limpieza del lugar y retirar el asfalto contaminado, para después colocar el concreto hidráulico de 17 centímetros de espesor, además de la construcción de guarniciones y banquetas a todo lo largo de la calle.
“Hoy el resultado es evidente y claro, una calle en perfectas condiciones que permitirá reducir los niveles de inseguridad y mejorar la salud de los habitantes, con estas tareas mejoramos la calidad de vida de los leoneses” finalizó el secretario José Arturo Durán Miranda.
León, Gto., 25 de septiembre de 2014.- Para beneficiar a más de 72 mil habitantes de la zona norte de León, arrancaron los trabajos de construcción del Parque lineal La Sardaneta, obra que va a rescatar un espacio público para fortalecer el entorno social.
Durante el evento presidido por el Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, se dio a conocer que la inversión alcanzará los 190 millones de pesos para construir 4.4 kilómetros de Parque.
En su oportunidad, el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda afirmó que La Sardaneta será un espacio natural que permitirá la convivencia de la ciudadanía, la recreación al aire libre y en contacto con la naturaleza, la dignificación peatonal, la movilidad y la preservación del medio ambiente.
La construcción del Parque lineal La Sardaneta comprende del Zoológico en Ibarrilla hasta el Parque Metropolitano. “Para agilizar los trabajos y concluir en un periodo de tiempo de solo seis meses, dividimos la obra en tres tramos” informó el funcionario estatal.
Explicó que el primero de ellos comprende de Ibarrilla a Bangladesh y estará a cargo de la empresa Urbanizadora del Centro. El segundo tramo, de Bangladesh al Bulevar Hidalgo, será construido por la empresa Cominvi. Y el tercer espacio, del Bulevard Hidalgo hasta llegar al Parque Metropolitano lo va a realizar la Constructora Cifsa.
“Pero además, nos vamos a comprometer con la gente que vive en esta zona para que el beneficio del Parque lineal sea mayor. Queremos que las empresas encargadas de las obras, contraten a habitantes de estas colonias, así nos aseguramos que con este tipo de acciones podamos mejorar su calidad de vida” informó Durán Miranda.
Manifestó que el Parque lineal ofrecerá a la ciudadanía los siguientes espacios: andadores peatonales, andador para caballos, ciclovía, vía para tren turístico, palapas, paisajismo y áreas verdes, plazoletas, 10 puentes peatonales, área de gimnasios al aire libre, juegos Infantiles, zona extrema y canchas deportivas.
También, dijo, hemos decidido construir un acceso directo del Parque La Sardaneta al Zoológico de León.
La Secretaría de Obra Pública ratifica su compromiso con el cuidado del medio ambiente, comentó José Arturo Durán, por ese motivo se van a trasplantar más de 100 árboles y arbustos que se encuentran en el interior del canal, se van a colocar espacios públicos para incrementar las áreas naturales.
El secretario, aprovecho la presencia de la Presidenta Municipal de León para ofrecer “todo el respaldo técnico y económico, para construir con recursos adicionales, el puente que atraviesa el bulevar Hidalgo para conectar en ambos extremos al Parque lineal La Sardaneta. Vamos a trabajar juntos en la revisión del proyecto y nos comprometemos en construir el puente”.
Para concluir, José Arturo Durán aseguró que el Parque lineal La Sardaneta se va a construir en tiempo y forma, con los más altos parámetros de calidad y durabilidad para promover en esta zona de León: la recreación, la protección a la salud, la conservación del cauce y el cuidado a nuestro medio ambiente.
Después de finalizado el evento protocalario que contó con la presencia de autoridades estatales, municipales y más de 500 beneficiados de la zona norte de León, los invitados llegaron hasta el canal en donde dieron el banderazo de inicio de los trabajos.
Irapuato, Gto., 25 de noviembre de 2014.- Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Obra Pública construye el Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Guanajuato en el municipio de Irapuato con una inversión cercana a los 60 millones de pesos, en esta primera etapa se destinan 16.8 millones de pesos.
El Centro de Justicia para las Mujeres es la concentración de Instancias Gubernamentales en un recinto edificado con calidad y calidez para brindar servicios de manera coordinada, explicó el titular de la dependencia, José Arturo Durán Miranda.
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, el Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez en compañía de autoridades federales, estatales, municipales y organismos de la sociedad civil colocaron la primera piedra de lo que será este Centro Estatal para el cuidado y protección de los derechos de las mujeres.
Para lograrlo se tomaron como base los lineamientos emitidos por la Federación por medio del Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Esta primera etapa, comentó José Arturo Durán, estará a cargo de una empresa guanajuatense y con ello la generación de más de 200 empleos con mano de obra local, para la construcción de más de 10 mil metros cuadrados en el edificio principal y la obra exterior.
El Centro de Justicia para las Mujeres contará con una primera área de Atención Especializada con espacios para: Información y Difusión con módulos de orientación y salón de usos múltiples.
Además, área de primera atención con una sala de registro, área lúdica y sala de entrevista; estancia de transición con vestíbulo de acceso, sala, cocina, dormitorios y servicio de apoyo; área subsecuente con salas de entrevista y la zona de trabajo del personal que incluye la presencia de: Asociaciones de la Sociedad Civil y dependencias gubernamentales del Estado y el Municipio.
Durán Miranda manifestó que con estos trabajos la Secretaría de Obra Pública confirma su compromiso de construir las mejores obras en donde más se necesitan y así, dar un impulso a la prestación de servicios de calidad y en forma rápida, en donde lo más importante son los hombres y las mujeres guanajuatenses.