EnglishSpanish

comunicados-de-prensa

REMODELAMOS POLIDEPORTIVO LOS EUCALIPTOS EN SILAO

Silao, Gto., a 07 de diciembre de 2017.-  Con una inversión de 9 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado trabaja en la remodelación del Polideportivo Eucaliptos, en el municipio de Silao.

“Esta remodelación fue un compromiso que hizo el Gobernador Miguel Márquez Márquez, con la finalidad de impulsar la cohesión social a través de la práctica del deporte con instalaciones dignas para los habitantes de Silao”, informó el Subsecretario de Proyectos y Edificación, Manuel Venegas Pérez.

El Polideportivo Eucaliptos es uno de los espacios más importantes y con gran historia en el municipio de Silao, ya que los usuarios convergen entre la naturaleza y la practica de deportes como basquetbol, fútbol, béisbol, atletismo y una ciclopista.

“La remodelación consiste en rehabilitar la alberca olímpica para su perfecto funcionamiento mediante trabajos de instalaciones eléctricas e hidráulicas y su respectivo equipamiento, además de mejorar los módulos de sanitarios y vestidores”, mencionó Venegas Pérez.

 “También construimos el techado metálico y alumbrado para la alberca en un área superior a los mil 562 metros cuadrados de intervención, así como la construcción de dos casetas de acceso y un bardeado perimetral en 64 metros de longitud”.

 Actualmente la obra presenta un avance físico del 23%, trabajos a cargo de la empresa originaria de la ciudad de Silao, Jolue Construcciones, S.A. de C.V., a la cual se le encomendó contratar mano de obra local para impulsar la economía de la localidad.

 “En estos momentos realizamos trabajos de armados de zapata, colados y compactación a base de tepetate, fabricación de la techumbre de la estructura metálica y además iniciamos los trabajos en la construcción de la barda perimetral con trazos y excavaciones”, indicó el funcionario estatal.

Venegas Pérez, mencionó que las obras deberán concluir en julio del próximo año y que el objetivo es impulsar más acciones en infraestructura para que los silaoenses tengan espacios dignos para la práctica del deporte.

REHABILITAMOS JARDÍN PRINCIPAL EN SAN FELIPE

San Felipe, Gto., a 02 de diciembre de 2017.- Con el objetivo de resaltar la belleza del centro histórico de San Felipe y así impulsar el turismo y la economía local, la Secretaría de Obra Pública del Estado iniciará en breve los trabajos para rehabilitar el Jardín Principal.

“El objetivo es dignificar este espacio de unión familiar, convivencia y recreación para los habitantes del municipio, pero, además, para permitir que los visitantes conozcan y aprecien la arquitectura del lugar, esto permitirá mejorar la calidad de vida de los habitantes”, así lo mencionó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la dependencia estatal, Manuel Venegas Pérez.

Informó que los trabajos consisten en rehabilitar el pavimento y guarniciones en la Plaza a base de piedra laja tipo pórfido, se instalará mobiliario urbano, nuevos barandales de hierro forjado que delimitará las áreas verdes.

También se rehabilitarán las bancas y se construirá un barandal de cantera, además de la instalación de un sistema de riego y la sustitución de las luminarias.

“En total rehabilitaremos en esta primera etapa más de 5 mil metros cuadrados; trabajamos en conjunto con el municipio y con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), con el objetivo de preservar la belleza natural y arquitectónica del jardín y del kiosco”, informó el funcionario estatal.

Detalló que las labores consistirán en la liberación de material disgregado en las piezas de cantera, el retiro de las que están en mal estado y las limpieza de pintura vinílica sobre elementos de la cantera y se instalará una barrera para protegerla de las aves.

“Actualmente nos encontramos en el proceso de licitación, daremos a conocer a la empresa seleccionada para ejecutar la obra el 15 de diciembre y una vez firmado el contrato contará con 210 días naturales para concluirla”, dijo Venegas Pérez

Para finalizar, mencionó que, con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública dignifica uno de los espacios públicos más representativos del municipio de San Felipe, porque uno de los compromisos del Gobierno del Estado es llevar las mejores obras a quien más lo necesita.

INVIERTE SOP 157 MDP PARA PRESERVAR EL PATRIMONIO CULTURAL DE GUANAJUATO

Guanajuato, Gto., a 25 de noviembre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado destina recursos por 157 millones de pesos para restaurar y rescatar 50 inmuebles históricos y así conservar nuestro patrimonio cultural y artístico.

En coordinación con la Secretaría de Turismo, se realizan estas acciones para realzar la belleza e importancia de los monumentos más emblemáticos en los Municipios y así promover e impulsar la promoción turística.

Así lo informó el Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda quien refirió que el Gobierno del Estado trabaja de forma integral y eficiente en el rescate, conservación y dignificación de esos inmuebles en donde se tiene depositada nuestra historia y tradiciones.

“Este intenso trabajo lo realizamos en todo el Estado con la participación de Colegios, Asociaciones, Fundaciones, empresas, municipios y con la UNESCO, parte fundamental en el cuidado de las acciones que realizamos”, comentó.

El funcionario estatal recalcó que este trabajo representa inversión, empleo y derrama económica que a su vez se traduce en bienestar y prosperidad para las familias de la entidad.

“Se trata de 50 inmuebles en 26 municipios con una inversión que supera los 157 millones de pesos, estos trabajos permiten conservar nuestro patrimonio y ofrecer un legado certero a las futuras generaciones” dijo el titular de la Obra Pública en el Estado.

Los trabajos que se realizan en estos edificios obedecen a acciones como rescate de cubiertas, fachadas, retiro de fauna y la instalación de iluminación escénica, para realzar la belleza arquitectónica de los edificios.

Para concluir el Secretario de Obra Pública del Estado reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de seguir trabajando para restaurar y proteger el patrimonio de muebles e inmuebles para evitar su deterioro y que sirvan de testimonio cultural y atractivo turístico para conservar nuestras tradiciones y mejorar la calidad de vida de los guanauatenses.

Inmueble Municipio
Dignificación Templo de la Misericordia “El Hospitalito” Irapuato
Impermeabilización y pintura para el Templo de la comunidad Roque Celaya
Dignificación del Templo El Refugio en Cerro Gordo León
Dignificación de la Parroquia de San Luis Rey San Luis de la Paz
Rehabilitación de templo de San Miguel en Tarimoro Tarimoro
Dignificación de la parroquia de Nuestra Señora de los Dolores Dolores Hidalgo cuna de la independencia
Intervención al Santuario del Señor de la Columna Purísima del Rincón
Dignificación de Barrio San Juan de Dios León
Dignificación de Barrio Arriba León
Dignificación del edificio histórico de la parroquia de San Sebastián (El Sagrario) León
Dignificación Barrio del Coecillo (Templo Purísima Concepción) León
Dignificación Templo de San Francisco, Barrio del Coecillo León
Barrio de San Miguel León
Barrio San Juan Bosco León
Barrio San Pedro de los Hernández Léón
Rehabilitación del atrio y obras complementarias en áreas exteriores del templo San José y la Purísima Concepción «Marfil de Arriba» Guanajuato
Segunda etapa de restauración de la Casa Pastoral y Curato Abasolo
Restauración y conservación de Templo en Cortazar Cortazar
Remodelación del templo de Nuestra Señora de Loreto, tercera etapa Dolores Hidalgo cuna de la independencia
Segunda etapa de restauración del Templo Santa María de la Asunción Guanajuato
Dignificación de la parroquia de Nuestra Señora de la Luz Salvatierra
Dignificación del templo parroquial de Nuestra Señora de la Purísima Concepción Purísima del Rincón
Dignificación del templo parroquial de San Juan Bautista Moroleón
Restauración de la torre poniente del santuario parroquial de Nuestra Señora de Guadalupe Romita
Intervención para la restauración del templo de la Valenciana Guanajuato
Dignificación de la parroquia de la Santa Cruz Santa Cruz de Juventino Rosas
Dignificación de la iglesia de la Purísima Concepción Villagrán
Dignificación templo parroquial de San José Cortazar
Dignificación de la parroquia san Francisco de Asís San Francisco del Rincón
Dignificación de la parroquia de San Nicolás Tolentino Jaral del Progreso
Dignificación de la Parroquia de Santiago Valle de Santiago
Dignificación del Santuario de Guadalupe San Diego de la Unión
Dignificación del ex convento de San Agustín Yuriria
Segunda etapa de intervención del templo de San Salvador Consuelo de los Afligidos. Dolores Hidalgo cuna de la independencia
Dignificación de la parroquia del templo de San Francisco San Miguel de Allende
Dignificación de la parroquia escénica de la parroquia templo de San Agustín y ex Convento de San Juan de Sahagún Salamanca
Dignificación de la parroquia de San Felipe Apóstol. San Felipe
Dignificación de la parroquia de San José San José Iturbide
Dignificación parroquia de San Francisco de Asís Comonfort
Dignificación del santuario de Nuestra Señora de Guadalupe Romita
Dignificación de la iglesia de San Miguel Arcángel Uriangato
Dignificación de la parroquia El Divino Salvador Doctor Mora
Dignificación de la Parroquia de la Virgen Santísima de la Luz Abasolo
Restauración y conservación del templo de San Salvador Consuelo de los Afligidos Dolores Hidalgo cuna de la independencia
Intervención en los anexos al templo, restauración de elementos de madera y restauración del coro de la Básilica Colegiata de Nuestra Señora de Guanajuato Guanajuato
Intervención de las bovedas de coro, presbiterio y torre derecha la de Santa Casa de Loreto Guanajuato
Primera etapa de intervención de restauración en el templo de Santa María de la Asunción Guanajuato
Intervención al templo de San francisco de Asis Guanajuato
Intervención de cubiertas, muros y anexos en el templo del Buen Viaje Guanajuato
Primera etapa de intervención de restauración a las fachadas del templo de San Agustín Salamanca

AMPLIAMOS BULEVAR HIDALGO EN SALAMANCA

Salamanca, Gto.- a 14 de noviembre de 2017.- Para beneficiar a más de 100 mil habitantes de la ciudad, la Secretaría de Obra Pública del Estado iniciará en breve la ampliación de 4 carriles del Bulevar Hidalgo, vialidad de contará con paraderos, ciclovía y banquetas.

Esta modernización abarca 1.3 kilómetros del tramo de López Mateos a Las Torres e incluirá dos carriles por sentido y paraderos de autobús para seguridad de usuarios y peatones, así mejoramos la infraestructura vial de la ciudad y mejoramos la calidad de vida los salmantinos.

Así lo destacó el secretario de Obra Pública de Gobierno del Estado, José Arturo Durán Miranda quien explicó se reconstruirá la carpeta de rodamiento con la aplicación de base de pedraplén, subrasante, base hidráulica, base negra y finalmente la carpeta asfáltica.

“Queremos que los habitantes y visitantes de Salamanca circulen con mayor seguridad, por ese motivo vamos a ampliar el Bulevar Hidalgo y para ello estaremos destinando recursos superiores a los 39 millones de pesos” precisó el funcionario.

La vialidad, mencionó, actualmente cuenta con dos carriles de circulación, uno por sentido, y con esta obra se van a construir dos nuevos carriles con paraderos de autobús, ciclovía en ambos sentidos, guarniciones y banquetas.

Durán Miranda explicó que las acciones incluyen la construcción de terracerías, pavimentos e instalación de señalamiento horizontal y vertical.

Por tratarse de una zona urbana, dijo, también incluye la modificación a las instalaciones de agua potable, drenaje sanitario, drenaje pluvial, muros de contención, alumbrado público, reubicación de líneas de CFE, de Telmex, imagen urbana y medidas ambientales.

Aprovechó la ocasión para invitar a los contratistas interesados a inscribirse en el proceso de licitación pues el falló de la obra se tiene contemplado para el próximo 7 de diciembre con la finalidad de que las tareas arranquen antes de que concluya el 2017.

José Arturo Durán puntualizó que, con estas acciones, Gobierno del Estado ratifica el compromiso de acercar las mejores obras a quien más las necesita, en donde lo más importante es impulsar una mejor calidad de vida para todos los guanajuatenses.

CONSTRUYE SOP TEC PURÍSIMA INVIERTE RECURSOS POR 76 MDP

Purísima del Rincón, Gto.- a 12 de noviembre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado construye y equipa el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Purísima del Rincón, trabajos en donde se ejercen recursos superiores a los 76 millones de pesos.

Actualmente se encuentra en construcción la Unidad Académica D con recursos por 27 millones de pesos y en breve iniciará la edificación de la Unidad Académica E con una inversión inicial de 20 millones de pesos.

Con estas acciones se beneficia de manera directa a más de 1,200 alumnos de la institución académica quienes cuentan con instalaciones dignas y modernas para su formación profesional.

Así lo destacó el secretario de Obra Pública de Gobierno del Estado, José Arturo Durán Miranda quien explicó “en el 2013 iniciamos con la construcción del plantel y hasta el momento en diversas etapas y en equipamiento hemos destinado recursos superiores a los 76 millones de pesos”.

Explicó que en este proceso se han construido tres edificios, cafetería, biblioteca, centro de cómputo, auditorio, salones y dirección, “el beneficio es para los alumnos, para la plantilla docente y administrativa, el objetivo es que cuenten con instalaciones dignas que les permite contar con una formación de calidad”.

Adicional a ello, se construyó la plaza, asta bandera, la vialidad de acceso al interior, jardineras, alumbrado público y la explanada con gradas a un costado de la cancha de futbol.

“Actualmente tenemos en proceso de construcción la Unidad Académica D que cuenta con un avance cercano al 75% y nuestro compromiso será concluir en diciembre de este año, incluirá salones, área de computo, sanitarios, aulas para docentes y explanada de acceso” explicó Durán Miranda.

Además, en breve iniciaremos la construcción de la Unidad Académica E que contará en la planta baja con auditorio, 6 aulas, sanitarios, cuarto eléctrico, vestíbulo y áreas administrativas, mientras que en la planta alta se construirán espacios para archivo, sanitarios, vestíbulo, áreas administrativas, 8 cubículos y 10 aulas.

Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de dotar de infraestructura de calidad a los jóvenes guanajuatenses en donde lo más importante es impulsar una mejor calidad de vida al acercar las obras a quien más las necesita.

CONSTRUIMOS EJE METROPOLITANO HASTA CARRETERA SILAO-SAN FELIPE

León, Gto., a 05 de noviembre de 2017.- Con el objetivo de concluir en su totalidad el Eje Metropolitano con dos cuerpos de circulación, la Secretaría de Obra Pública en el Estado arrancará en breve la construcción del cuerpo derecho faltante que conectará de Puerto Interior a la carretera estatal Silao-San Felipe.

Actualmente la vialidad cuenta con un cuerpo de dos carriles de circulación a base de concreto asfáltico y el compromiso del Gobernador, Miguel Márquez Márquez es entregar el Eje Metropolitano con cuatro carriles de circulación en 2018 en su longitud total de 30 kilómetros desde Silao hasta León.

Así lo destacó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda quien informó ya se licitó el proceso de construcción de la etapa faltante con una inversión de 160 millones de pesos y deberían de arrancar los trabajos en el mes de diciembre para concluir la obra a más tardar en noviembre del próximo año.

“Ante la importancia de contar con una vialidad alterna de entrada y salida a la ciudad de León que permita reducir hasta en un 30% la carga vehicular del Bulevar Aeropuerto, queremos dotar a los usuarios de una carretera segura y confiable para todos los automovilistas” así lo señaló el funcionario estatal.

Durán Miranda destacó que la obra consiste en la construcción de un cuerpo con dos carriles de circulación a base de concreto asfáltico de Puerto Interior a la carretera Silao-San Felipe e incluye la ampliación de tres puentes vehiculares.

Para lograrlo se realizarán trabajos de despalme, excavaciones en corte, terraplenes, capa subyacente, subrasante, base hidráulica, base asfáltica y la colocación de carpeta asfáltica, así como la construcción de muros de concreto hidráulico y mecánicamente estabilizados, la construcción de caminos laterales y de servicio, y la instalación de señalamiento horizontal y vertical.

Recordó que el Eje Metropolitano permitirá conectar a los más de un millón 700 mil habitantes desde la carretera Silao-San Felipe hasta el Bulevar Delta en la ciudad de León.

José Arturo Durán mencionó que actualmente se encuentra en proceso de licitación la construcción de la ciclovía y el alumbrado público, así como la ampliación a 4 carriles de la carretera a Comanjilla, acciones en donde se contemplan recursos superiores a los 62.7 millones de pesos.

Con estos trabajos, la Secretaría de Obra Pública confirma el compromiso de ofrecer Mejores Caminos a los guanajuatenses, lo que permitirá impulsar el desarrollo económico y social de la entidad y así mejorar la calidad de vida de todos los habitantes.

CONSTRUIRMOS UNIDADES MÉDICAS EN IRAPUATO

Irapuato, Gto., a 26 de octubre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública en el Estado iniciará en breve la construcción de dos nuevas Unidades Médicas en el municipio de Irapuato, con estas acciones se dará cobertura en salud a más de 7,500 habitantes de las localidades de La Calera y Lo de Juárez.

 Así lo informó el titular de la dependencia estatal, José Arturo Durán Miranda quien resaltó que en estas obras se van a destinar de forma conjunta con la Secretaría de Salud más de 13 millones de pesos para su construcción.

 Explicó que estas Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud, también conocidas como UMAPS, contarán con dos consultorios, área de rehidratación oral e inmunización, sala de curaciones, consulta externa, sanitarios, cuarto de médico residente, sala de usos múltiples y sub almacén de medicamento.

En lo que se refiere a la obra exterior, están incluyen plaza de acceso, área de estacionamiento, bardeado perimetral, banquetas, cuarto de RPBI y patio de servicio y cisterna.

 “Vamos a construir estas Unidades Médicas en un periodo de seis meses y las obras serán realizadas por empresas guanajuatenses lo que nos permite asegurar la generación de empleo en manos de personas que habitan en las inmediaciones del lugar, así multiplicamos los beneficios para los habitantes de Irapuato” precisó Durán Miranda.

Señaló que la UMAPS de la comunidad Lo de Juárez estará a cargo del contratista José Alberto Villafuerte Villegas y contará con recursos por 7.1 millones de pesos, mientras que la Unidad Médica de La Calera estará a cargo de Salvador Vargas Soto y el recurso a emplear supera los 6.3 millones de pesos.

 Con estas acciones, confirmó el titular de la Secretaría de Obra Pública, se ratifica el compromiso de acercar las mejores obras a quien más las necesita y de esta manera se impulsa una mejor calidad de vida a las familias guanajuatenses.

INCREMENTA SOP FUERZA LABORAL EN CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO HOSPITAL GENERAL LEÓN

León, Gto., a 09 de septiembre de 2017.- Conscientes de que los siguientes meses serán intensos en el proceso constructivo del Nuevo Hospital General de León que incluye acabados e instalación de equipos, la Secretaría de Obra Pública del Estado ha solicitado incrementar la fuerza laboral para llegar a mil 200 trabajadores.

“El hospital registra un avance superior al 65% estamos a 178 días de la terminación, por ese motivo hemos implementado jornadas de trabajo dobles y triples en diversas áreas, el objetivo que tenemos con la empresa es concluir esta obra en tiempo y forma”.

Así lo destacó el secretario de Obra Pública de Gobierno del Estado, José Arturo Durán Miranda durante la supervisión que realizó en el inmueble acompañado por la empresa contratista, supervisores y personal de la dependencia estatal.

El funcionario precisó que los próximos meses se tiene un calendario de acciones intenso pues se comienzan a cerrar tramos de trabajo para contar con áreas ya concluidas, se contempla que así serán los trabajos hasta enero del 2018.

“Tenemos más de 850 gentes y hemos pedido a la empresa Proyectos y Construcciones Sur incrementar la fuerza laboral hasta en 400 personas para llegar a un equipo de trabajadores que supera a las mil 200 personas” puntualizó Duran Miranda.

Dijo que en estos momentos la obra avanza conforme a lo planeado, y descartó que la temporada de lluvias haya ocasionado retrasos en el proceso constructivo pues la parte estructural ya se encuentra concluida y ahora se trabaja en áreas como consulta externa, hospitalización, servicios paramédicos y servicios generales.

Durán Miranda recordó que la construcción del Nuevo Hospital General León tendrá una inversión de 721 millones de pesos solamente en obra y dará cobertura a más de 796 mil usuarios de toda la región.

Se trata de la obra hospitalaria más importante para Gobierno del Estado pues contará con 250 camas censables y 150 no censables, 47 consultorios, 4 especialidades básicas, 34 sub especialidades, consulta externa, auxiliares de diagnóstico, urgencias, cirugía, tococirugía, cuidados intensivos, cuidados intermedios, diálisis peritoneal, quimioterapia, inhaloterapia, hospitalización, servicios paramédicos y servicios generales.

Se trata de más de 39 mil m2 de obra que incluyen 617 cajones de estacionamiento para visitantes y 48 para personas con discapacidad.

Como parte de la obra exterior construimos vialidades internas, áreas jardinadas, plaza de acceso, bardeado perimetral y caseta de control.

Para concluir, Arturo Durán Miranda ratificó el compromiso de Gobierno del Estado por dotar de infraestructura de calidad a todos los guanajuatenses en donde lo más importante es impulsar su calidad de vida.

Conoce más:

MÁS DE 200 MDP EN OBRAS PARA JUVENTINO ROSAS

Juventino Rosas, Gto. a 31 de agosto de 2017.- Con una inversión superior a los 200 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública del Estado impulsa la construcción de infraestructura de calidad en el municipio de Juventino Rosas en rubros como salud, educación, deporte, turismo y mejores caminos.

De manera particular, se realizó la entrega de los dos módulos construidos en la Telesecundaria 1118 en la comunidad de Santiago de Cuenda para beneficiar a más de 120 alumnos que estudian en esta institución, así lo informó el Director General de Proyectos y Costos de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Pérez Ojeda.

En compañía del Presidente Municipal, Serafín Prieto Álvarez y autoridades educativas y del municipio, se entregó la construcción de los módulos con 6 aulas para alumnos, sanitarios, cisterna, bebederos y bardeado perimetral.,

“En estas acciones Gobierno del Estado a través del Instituto de Infraestructura Física y Educativa de Guanajuato destinó 3.5 millones de pesos que permitieron construir instalaciones modernas, funcionales y de primera calidad” destacó el funcionario.

En el transcurso de la Administración Estatal, anunció Pérez Ojeda, la Secretaría de Obra Pública ha “ejercido recursos superiores a los 200 millones de pesos para beneficio de todos los habitantes con obras en rubros como la educación, salud, deporte, turismo y la rehabilitación y construcción de mejores vialidades”.

Por ejemplo, la construcción de una cancha de futbol uruguayo en cabecera y la Unidad Deportiva de Santiago de Cuenda, la construcción del Centro de Atención en Salud y la Unidad Médica, la construcción de la Casa del Jubilado, la dignificación de la Parroquia de la Santa Cruz y la rehabilitación de la techumbre en el mercado Constitución.

Además, la modernización de la carretera Celaya-Juventino Rosas, la rehabilitación del camino a Rincón de Centeno y la carretera Guanajuato-Juventino Rosas.

De esta manera se cumple con todos los habitantes de Juventino Rosas, ofrecer obras de calidad que permita mejorar su calidad de vida.

Conoce más:

AMPLIARÁ SOP LABORATORIO ESTATAL DE SALUD PÚBLICA EN LEÓN

León, Gto. a 30 de agosto de 2017.- Con una inversión asignada de 20 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado realizará una ampliación y remodelación a las instalaciones del Laboratorio Estatal de Salud Pública en el municipio de León.

“En esta ocasión fortalecemos la infraestructura en materia de salud con la ampliación y remodelación de las áreas clínico-epidemiológico y en el departamento de control microbiológico del Laboratorio Estatal de Salud”, informó el Subsecretario de Programación y Administración de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Meza García.

Los trabajos a realizar, también consisten en la habilitación de equipos y redes de instalaciones y alimentaciones generales desde los cuartos hidráulico, eléctrico y de aire acondicionado.

Lo anterior mediante la ejecución de intervenciones de estructura, albañilerías, cancelería, herrería, carpintería, acabados e instalaciones generales como las antes mencionadas, además de la de gases y telecomunicaciones, trabajos que permitirá mejorar la atención de la salud de los guanajuatenses.

“Actualmente nos encontramos en el proceso de licitación de la obra, todas las empresas inscritas en el Padrón Único de Contratistas del Estado podrán participar y la fecha límite es hasta el 1 de septiembre del presente año”, mencionó el funcionario estatal.

La notificación del falló se dará a conocer el miércoles 20 de septiembre del año en curso, y la empresa seleccionada contará con 365 días naturales para ejecutar la obra, y deberá concluirlos en septiembre del 2018.

Por último, el Subsecretario de Programación y Administración mencionó que, con la ampliación y remodelación del Laboratorio Estatal de Salud Pública, se busca crear espacios dignos para los guanajuatenses en materia de salud y así mejorar su calidad de vida.

Conoce más: