EnglishSpanish

comunicados-de-prensa

INICIA SOP CONSERVACIÓN DE PUENTES EN EL ESTADO

Guanajuato, Gto., a 02 de mayo de 2017.- Para ampliar la seguridad de más de 2.5 millones de habitantes, la Secretaría de Obra Pública iniciará en breve los trabajos de conservación rutinaria de puente vehiculares en el Estado, acciones en donde se van a ejercer recursos cercanos a los 10 millones de pesos.

Se trata de más de 30 estructuras ubicadas en diferentes puntos del estado, pues debido al tiempo de construcción, el uso y el deterioro por causas naturales requieren de un mantenimiento intenso para evitar problemas posteriores, así lo destacó el Coordinador de Estructuras de la Secretaría de Obra Pública en el Estado, Cruz Enrique Sánchez Tovar.

Explicó que los trabajos a realizar consisten en: aplicación de pintura en superficie de rodamiento y metálicas, reposición o limpieza de barreras metálicas en los aproches del puente, se construirán zampeados en la zona del cauce del río para para proteger la estructura cimentación del puente.

De manera adicional y en el caso en que se tenga la posibilidad, agregó Cruz Enrique Sánchez, se construirán banquetas, bordillos, lavaderos y se reconstruirán las juntas de dilatación que se encuentren dañadas.

Algunas de las estructuras que se estarán trabajando con este programa son: Puente La Erre en la carretera Dolores Hidalgo-Xoconoxtle, Higuerillas en Victoria, Peña Blanca en la carretera Guanajuato-San Miguel de Allende, El caracol en la carretera Juventino Rosas-Villagrán y San Nicolás I en carretera La Loma-Victoria de Cortazar.

Además, el Tule en Abasolo, El Salitre en Pénjamo, La Ordeña en carretera Guanajuato-Juventino Rosas, El Fuerte en Salamanca, San Agustín en carretera Romita-Irapuato, La Muralla I, La Muralla II y la Sandia en León y Los Gómez en el libramiento de San Francisco del Rincón, solo por mencionar algunos.

Sánchez Tovar adelantó que actualmente estas acciones se encuentran en proceso de licitación y el fallo está contemplado para mediados del mes de mayo y tendrá una duración de 365 días.

Con estos trabajos, finalizó el funcionario estatal, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de dotar de Mejores Caminos a los guanajuatenses con la finalidad de así mejorar su calidad de vida.

INVERSIÓN DE 68.4 MDP PARA TERMINAR EL HOSPITAL COMUNITARIO LAS JOYAS

León, Gto., a 07 mayo de 2017.- Con una inversión de 68.4 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado dio a conocer el nombre de la empresa encargada de realizar la terminación del Hospital Comunitario Las Joyas en el municipio de León.

“La empresa seleccionada para realizar la terminación de esta importante obra es General Instaladora, S.A. de C.V., originaria de la ciudad de León, la cual cumplió con todos los requisitos y su propuesta fue la más adecuada, ya que consideramos la calidad, tiempo de ejecución y programa de obra”

Lo anterior lo dio a conocer el Subsecretario de Programación y Administración de la Secretaría de Obra Pública del Estado, José Luis Meza García, y notificó que la empresa tiene un plazo de ejecución de obra de 240 días naturales a terminarla en el mes de enero del 2018.

Los trabajos a realizar consisten en la conclusión del edificio, obra exterior, barda perimetral, instalación de aire acondicionado y eléctrica, gas LP, planta de tratamiento y acabados.

La construcción del Hospital Comunitario Las Joyas tiene como objetivo brindar calidad y calidez en el servicio en cuestión salud a más de 100 mil habitantes de la zona y contará con un área de consulta externa con 8 consultorios, 4 módulos de apoyo, sala de espera y farmacia.

Además del área de imagenología, destinado a realizar rayos x, ultrasonidos, cuarto de revelado y vestidor; en el área de hospitalización habrá 2 cuartos con 6 camas, una central de enfermeras, 2 cuartos aislados, 2 áreas de hospitalización pediátrica y 3 cuneros patológicos.

El área de urgencias contará con 1 consultorio de valoración, cuarto de choque, sala de espera, 2 cuartos con 2 camas, zona de curaciones y yesos, rehidratación oral, sala para médicos y sanitarios.

Para finalizar el Subsecretario de Programación y Administración comentó que este hospital también contará con un quirófano, una sala de expulsión, taller de anestesia, preparación postparto y zona de recuperación postoperatoria, por lo que se convertirá en uno de los nosocomios más importantes del bajío.

Conoce más en:

CONSTRUYE SOP NUEVO PARQUE LINEAL EN LEÓN

León, Gto., a 26 de abril de 2017.- Con una inversión de 31.2 millones de pesos y con el objetivo de construir nuevos espacios con una visión integral que ayuden a mejorar la calidad de vida de los leoneses, la Secretaría de Obra Pública del Estado inició los preparativos para construir el Parque Lineal El Ejido en el municipio de León.

“En esta primera etapa se contempla construir espacios para que los leoneses puedan realizar actividades recreativas, ambientales, deportivas y culturales en tramo Bulevar Vasco de Quiroga al Bulevar Francisco Villa”, así lo informó el Director General de Proyectos y Costos de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Pérez Ojeda.

Indicó que el proyecto se desarrollará en mil 125 metros lineales, y el hombro oriente contará con una ciclovía, andadores, banquetas, plazas, plazoletas, un bosque urbano, área de juegos infantiles y área de juegos extremos como el “parkour” y “skate”.

Referente al hombro izquierdo, en este se incluirán andadores, plazas, plazoletas, así como áreas de descanso, área de juegos infantiles y se construirán un puente peatonal y otro vehicular, así como todas las facilidades de acceso para personas con alguna discapacidad.

“Este proyecto, como todos los que se realizan en la Secretaría de Obra Pública, contempla una visión integral en donde converjan obras modernas y funcionales con un beneficio directo para los usuarios, con el único objetivo de mejorar su calidad de vida” mencionó el Director General de Proyectos y Costos.

Actualmente esta obra se encuentra en proceso de licitación y el fallo se dará a conocer el día 17 mayo, se contempla iniciar los trabajos a finales del mismo mes y su conclusión está programada antes de finalizar el 2017.

Conoce más:

INICIAN TRABAJOS PARA REHABILITAR DEPORTIVA MUNICIPAL DE SILAO

Silao, Gto., 21 abril de 2017.- La Secretaría de Obra Pública inició los trabajos para rehabilitar en una primera etapa la unidad deportiva del municipio de Silao con una inversión de 4.9 millones de pesos.

“Queremos que los habitantes de Silao cuenten con espacios dignos y de primera calidad para la práctica de deportes, esparcimiento y activación física, y así puedan mejorar su calidad de vida, lo cual es uno de los objetivos del gobierno del estado”, así lo informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.

Se rehabilitarán 6 canchas de basquetbol con la colocación de carpeta asfáltica y recubrimiento sintético, así como la instalación del equipo consistente en 12 tableros fijos.

Venegas Pérez indicó que “Además se construirá el techado metálico en 2 canchas de basquetbol, la instalación pluvial, en un área a intervenir de 2 mil 464 metros cuadrados y se instalarán dos módulos de 6 ejercitadores fijos”

Destacó el trabajo que realizan en esta obra de manera conjunta tanto el municipio de Silao, la Secretaría de Obra Pública y la Comisión del Deporte del Estado con el único objetivo de construir obras donde más se necesitan para beneficio de los guanajuatenses.

Para finalizar el Subsecretario de Edificación mencionó que los trabajos están a cargo de la empresa silaoense Jolue Construcciones, S.A. de C.V. y de acuerdo al programa de obra la primera etapa concluirá en el mes de agosto del presente año.

Escucha más:

POR ENTREGAR SOP DEPORTIVA EN LOCALIDAD DE SANTIAGO DE CUENDA EN JUVENTINO ROSAS

Santa Cruz de Juventino Rosas, Gto.  a 12 de abril de 2017.- La Secretaría de Obra Pública concluyó la construcción en su primera etapa, de la unidad deportiva en la localidad de Santiago de Cuenda de este municipio, con una inversión de 2.5 millones de pesos en su primera etapa.

“La construcción de nuevos espacios deportivos como este, permitirá a los niños, jóvenes y familias de la zona desarrollar prácticas deportivas y de esparcimiento, lo que repercutirá en su calidad de vida, por ello es importante seguir trabajando en ese tenor”, así lo informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.

También comentó que los trabajos estuvieron a cargo de la empresa Félix Ojodeagua Maldonado, originaria del municipio de Juventino Rosas, con lo que se reafirma el compromiso del Gobierno del Estado de impulsar el desarrollo social y económico de las empresas guanajuatenses.

“En esta primera etapa se intervinieron mil 871 metros cuadrados en la construcción de una cancha de fútbol 7, de un  área total del terreno de 41 mil 742 metros cuadrados”, mencionó el funcionario estatal.

La cancha de fútbol 7 será de 54.4×34.4 metros, con pasto sintético, 2 porterías y 4 banderines, además de la instalación del enmallado perimetral y la construcción del drenaje pluvial. 

Para finalizar el Subsecretario de Edificación indicó que esta obra se lleva a cabo gracias al trabajo en conjunto con el municipio, CODE y la Secretaría de Obra Pública para beneficiar a  más de 5 mil habitantes de la localidad y así dar impulso a las prácticas deportivas y de esparcimiento para un mejor desarrollo personal, humano y físico de los guanajuatenses.

MEJORES CAMINOS EN DOLORES: CARRETERA DOLORES HIDALGO-XOCONOXTLE

Dolores Hidalgo, Gto.- a 10 abril de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó los trabajos de rehabilitación de la carretera Dolores Hidalgo-Xoconoxtle en su segunda etapa; acciones en la que se invirtió un monto de  de 11.4 millones de pesos para beneficiar a más de 134 mil habitantes de la zona.

“Con la construcción y rehabilitación de mejores caminos en Guanajuato, nos posicionamos como uno de los estados mejor conectados del país, lo cual se refleja en el ámbito económico, social y  humano, en este caso de los habitantes de Dolores Hidalgo”.

Así lo mencionó el Director General de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Alvarado Monzón y agregó que se atendieron 6.5 kilómetros de esta vialidad con trabajos de fresado de la superficie, riego de impregnación, colocación de carpeta asfáltica con mezcla en caliente y la instalación de señalamiento horizontal y vertical.

El funcionario estatal afirmó que con estas acciones se benefician más de 1,500 automovilistas que diariamente circulan por esta vía de comunicación,así como a los habitantes de localidades como San Martín de los Terreros, Xoconoxtle El Grande, San Damián y El Durazno.

Por último, el funcionario estatal destacó que la Secretaría de Obra Pública trabaja en los 46 municipios del estado con el objetivo de incrementar la competitividad social a través de infraestructura vial tanto en las zonas rurales como en las metropolitanas.

CONCLUYE SOP REHABILITACIÓN DEL PARQUE DEPORTIVO LA MORERA DE DOLORES HIDALGO

Dolores Hidalgo, Gto., 04 abril de 2017.- La Secretaría de Obra Pública concluyó los trabajos de rehabilitación en el Parque Deportivo La Morera, acciones donde se invirtió un monto de 2.3 millones de pesos.

“El objetivo primordial fue mejorar las condiciones del parque para que los habitantes de Dolores Hidalgo disfruten ahora de espacios deportivos y recreativos dignos y así mejorar su calidad de vida”, o anterior lo dio a conocer el subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.

 Para lograrlo, se van a instalaron 27 piezas de luminarias fotovoltaicas, 16 bancas fijas, se pintaron las gradas y se construyó una barda perimetral de 153 metros de longitud.

Este importante parque deportivo cuenta con un terreno de 11 mil 400 metros cuadrados de los cuales se intervinieron aproximadamente mil 122 metros cuadrados, divididos entre las 2 canchas, barda perimetral y aplicación de pintura, informó Venegas Pérez.

La remodelación de las dos canchas de usos múltiples consistió en su recubrimiento acrílico como acabado final, la sustitución del equipamiento para la práctica de voleibol y basquetbol (postes y tableros); además se instalarán 12 ejercitadores fijos lo cual permitirá que más personas desarrollen alguna actividad física.

Para concluir el subsecretario de Edificación mencionó que este tipo de obra viene a fortalecer la infraestructura deportiva del Estado donde el objetivo de la Secretaría de Obra Pública es construir las mejores obras en donde más se necesitan.

Conoce más:

 

CONSTRUYE SOP LA UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO (UVEG)

Purísima del Rincón, Gto. a 27 de marzo de 2017.- Con el objetivo de fortalecer la infraestructura educativa a nivel medio y superior a través de un modelo educativo innovador y flexible, la Secretaría de Obra Pública iniciará en breve la construcción de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) en el municipio de Purísima del Rincón.

 “Con un monto asignado de 50 millones de pesos, construiremos un edificio funcional y moderno, de acuerdo a la visión que tiene la UVEG, en un área de 4 mil 231 metros cuadrados, el cual contará planta baja y tres niveles con áreas para personal docente y alumnado”, así lo informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.

 La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato tiene como objetivo generar programas académicos mediante un modelo educativo innovador y flexible apoyado en ambientes virtuales de aprendizaje y en las tecnologías avanzadas de información y comunicación para incrementar la oferta educativa en el estado.

Venegas Pérez mencionó que este edificio contará con áreas como Secretaría Académica, Secretaría Administrativa, área de vinculación, dirección de innovación, Rectoría, estacionamiento y accesos vehiculares y peatonales.

También comentó que en este inmueble los estudiantes tendrán la oportunidad de realizar sus trámites administrativos, conocer las propuestas académicas, y los docentes y personal administrativo contarán con un nuevo espacio de calidad para ofrecer un mejor servicio.

Actualmente la obra se encuentra en proceso de licitación, y la notificación del fallo se dará a conocer el lunes 24 de abril por lo que aprovechó para lanzar una invitación a todas las empresas guanajuatenses a participar en el proceso.

De acuerdo al programa de obra, la empresa seleccionada contará con 365 días naturales para su ejecución.

 Uno de nuestros compromisos como Secretaría, agregó Venegas Pérez, es realizar obras que mejoren la calidad de vida de los Guanajuatenses, incrementar la competitividad y la participación social y educativa, así como consolidar la infraestructura educativa tanto en zonas rurales como en metropolitanas.

Conoce más en

SE RENUEVA CONSEJO SOCIAL DE OBRA PÚBLICA

Guanajuato, Gto.- a 10 de marzo de 2017.- Guanajuato, Gto.- a 10 de marzo de 2017.- Con el objetivo de que las acciones y obras que se llevan a cabo en los 46 municipios del estado mantengan una visión humana, de calidad y calidez para los guanajuatenses, la Secretaría de Obra Pública llevóa  cabo el proceso para renovar el Consejo Social de Obra Pública, CSOP.

 Luego de un proceso democrático que se llevó a cabo en instalaciones de la SOP, el Consejo Social quedó conformado por los siguientes integrantes: Pedro Vázquez Nieto, Presidente; Paolo Mario Moretto Piovensán, Vicepresidente; José Arturo Durán Miranda, Secretario Técnico; Fernando Balderas López, Sector Empresarial, Adriana María Cortés Jiménez, Sector Migrantes; Antonio Sierra Gurza, Sector Construcción, Andrés Govela Gutiérrez, Sector Academia, Adolfo Lira Carrillo, Sector Consultoría; Héctor Emilio Mora Padilla, Sector Movilidad; José Antonio Morfín Villalpando, Desarrollo Social; José Alberto Ortiz Anaya, Juventud y Deporte; Ma. Teresa Pizano Mandujano, Equidad de Género;Joel Mario Ramírez Villegas; Sector Arquitectura; Daniel Jiménez Rodríguez, UTSMA y Gabriel Falcón Anaya, Consejo de Profesionistas del Estado de Guanajuato.

Pedro Vázquez Nieto, presidente entrante, aseguró que la intención es trabajar con responsabilidad y vinculación para que los actos de gobierno sean tomados de manera conjunta con la participación de diversos grupos sociales para mantener el sentido social y la dimensión humana.

 “Afortunadamente en este gobierno, la obra pública siempre ha tenido un sentido social, una dimensión humana y uno de los objetivos es mantener ese mismo perfil para que este consejo sea la voz que acerque la obra pública a la sociedad de forma transparente y sustentable”, mencionó Vázquez Nieto.

 Por su parte la presidente saliente, Carmen María López Santillana, agradeció la oportunidad de trabajar al frente del consejo durante 2 años y destacó la representatividad de género que se obtuvo y el enfoque social para proteger a los sectores más vulnerables e impulsar los ámbitos de crecimiento con las obras que realiza el gobierno del estado a través de la Secretaría de Obra Pública.

 De manera simbólica el Director de Procesos y Sustentabilidad Social de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Lomelín García entregó un reconocimiento a la Lic. Carmen López Santillana y al Arq. Daniel Gámez Nieto, por su gestión y trabajo como Presidente y Vicepresidente, respectivamente.

 El Consejo Social de Obra Pública, de reciente creación, ratifica el compromiso del gobierno del estado de trabajar con un rostro humano y sentido social, acciones que se reflejen en la construcción de obras donde más se necesiten.

Conoce más detalles en:

FIRMA SOP, UG y CEICG CONVENIO DE COLABORACIÓN

Guanajuato, Gto., a 09 de marzo de 2017.- Con el objetivo de impulsar la participación de los futuros profesionistas en el ámbito laboral, la Secretaría de Obra Pública firmó un convenio de colaboración con el Colegio Estatal de Ingenieros Civiles de Guanajuato y la Universidad de Guanajuato.

Este acercamiento permitirá que los estudiantes se incorporen al ámbito laboral con mayor agilidad tanto en el sector gubernamental como en el privado a través del Colegio Estatal de Ingenieros Civiles.

Así lo destacó el secretario de Obra Pública en el Estado, José Arturo Durán Miranda quien aprovecho la ocasión para informar que, en la presente Administración Estatal, se han ejercido recursos superiores a los 740 millones de pesos en la capital del Estado solo en Obra Pública.

Son más de 185 obras y acciones realizadas por la dependencia estatal y en donde destacó “la construcción del acceso a Cervera, la ampliación de la carretera Yerbabuena-Puentecillas, el acceso a Santa Rosa de Lima, rehabilitación de la carretera Guanajuato-Juventino Rosas y la rehabilitación de la autopista Guanajuato-Silao”.

Además, el secretario anunció la rehabilitación del acceso a la DCEA de la Universidad de Guanajuato aquí en la capital del Estado con una inversión de 1.2 millones de pesos, trabajos que beneficiarán a más de 6 mil alumnos, profesores y personal administrativos de esta institución educativa.

El convenio de colaboración entre la Universidad de Guanajuato, el Colegio Estatal de Ingenieros Civiles de Guanajuato y la Secretaría de Obra Pública permitirá su inclusión en el sector laboral para la realización del servicio social, la educación continua, la vinculación y promoción, así como la interacción con los egresados.

Adicional a ello, informó Durán Miranda, “vamos a elaborar un catálogo de empresas agremiadas al ramo de la construcción que permita a los alumnos o egresados incorporarse en las distintas áreas como vías terrestres, estructuras, mecánica de suelos, obras hidráulicas, topografía, entre otras”.

Con este tipo de acciones, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de trabajar de la mano con las instituciones educativas y el sector de la construcción que permita fortalecer el desarrollo de nuestros profesionistas para impulsar una mejor calidad de vida de los guanajuatenses.

Conoce más detalles en: