Salvatierra, Gto., a 23 de febrero de 2017.- Salvatierra es considerado un Pueblo Mágico por sus monumentos arquitectónicos, calles y su plaza que proyectan una gran riqueza cultural, por dicha importancia, la Secretaría de Obra Pública destinó 7 millones de pesos para rehabilitar el Templo de Nuestra Señora de la Luz.
Como parte del continuo programa de dignificación de monumentos históricos que se realiza en todo el estado, en este recinto histórico se concluyeron los trabajos de: restauración, iluminación escénica, limpieza y resane del inmueble para preserva y reactivar su belleza, informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.
Este majestuoso templo de estilo barroco se construyó en el año de 1744 y fue diseñado por los neoclásicos Manuel Tolsá y Francisco Eduardo Tresguerras, se ubica frente al jardín principal de la ciudad y se trata de uno de los recintos históricos más representativos para visitar.
Su estructura posee dos torres y una cúpula precedido por un pequeño atrio enmarcado por una artística herrería y en la parte superior alberga un reloj enmarcado en cantera.
En el interior, destaca el altar mayor de estilo neoclásico, una capilla anexa con siete altares elaborados en cantera rosa y colores dorados, su retablo de estilo churrigueresco tallado en madera, así como varias pinturas al óleo de los siglos XVIII y XIX.
Venegas Pérez mencionó que se trabajó en el cambio de la instalación eléctrica y montaje de ductos, colocación de la iluminación escénica sobre el perímetro del piso y en la banqueta de la fachada lateral y también se realizó la aplicación de pintura de esmalte sobre elementos metálicos del atril de la barda.
El Subsecretario de Edificación mencionó que, gracias al trabajo conjunto entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia, la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Obra Pública se han logrado resultados positivos en la dignificación de estos recintos históricos que forman parte de nuestra historia como guanajuatenses por lo que es importante resaltar su belleza y significado social con obras de calidad.
Conoce más:
Dolores Hidalgo, Gto., a 6 de julio de 2016.- Con el objetivo de preservar y promover los atractivos turísticos del Estado la Secretaría de Obra Pública, a través de su programa de dignificación de monumentos históricos, entregó la tercera etapa de los trabajos de restauración en el Templo de Nuestra Señora de Loreto en la comunidad de San Joaquín de Trancas en el municipio de Dolores Hidalgo.
“En estos trabajos se busca dignificar y realzar la belleza de este monumento que representa una parte fundamental de nuestro patrimonio histórico”, así lo dio a conocer el Director de Procesos y Sustentabilidad Social de la SOP, Arq. José Luis Lomelín García.
Con una inversión de 851 mil pesos se realizaron acciones para evitar el deterioro en el inmueble; se ejecutaron velados y se realizaron ribetes en los aplanados, se trabajó en la erradicación mecánica y química de hongos, humedades y sales y la capa pictórica de la bóveda central y murales laterales se restauró utilizando una técnica a base de pintura tradicional a la cal para restituir la belleza y esplendor de la capilla.
Esta obra, realizada en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia, beneficia a 4,449 habitantes de las comunidades cercanas a San Joaquín de Trancas en el Municipio de Dolores Hidalgo, Cunda de la Independencia Nacional
A la fecha se han intervenido 23 monumentos históricos en el mismo número de municipios y con el trabajo en conjunto entre la Secretaría de Obra Pública, la Secretaría de Turismo y el Instituto Nacional de Antropología e Historia se consolida el compromiso de impulsar el desarrollo social y económico de la entidad con obras de calidad para beneficio de los guanajuatenses.
Conoce más detalles en:
Guanajuato, Gto., a 9 de febrero de 2017.- La Secretaría de Obra Pública anuncia la convocatoria de obra para retomar los trabajos de construcción del Hospital Comunitario Las Joyas, en el municipio de León.
Con un monto asignado de 79.3 millones de pesos los trabajos a realizar consisten en la conclusión del edificio, obra exterior, barda perimetral, trámites y permisos, así lo informó el Director de Licitaciones y Contratos, Salvador Hernández González.
Los interesados deberán estar inscritos en el Padrón Único de Contratistas para el Estado y los municipios y presentarse en la Dirección de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública, ubicada en la ciudad de Guanajuato a partir del lunes 13 de febrero hasta el 15 del mismo mes para la inscripción y venta de bases de licitación.
La recepción y apertura de propuestas están programadas para el día 24 de febrero a las 13:00 horas y la notificación del fallo se realizará el martes 7 de marzo de 2017 en las instalaciones de la SOP.
Hernández González informó que la obra presenta un avance del 56% y con esta nueva licitación se tiene programado el inicio de los trabajos a finales de marzo para concluirlos aproximadamente antes que finalice el presente año.
Algunos de los trabajos a realizar son la instalación de aire acondicionado, gas LP, terminación de barda perimetral, obra exterior, planta de tratamiento y acabados.
El funcionario estatal recalcó la importancia de retomar los trabajos de terminación de este hospital a la brevedad, ya que se trata de una obra que beneficiará a más de 100 mil habitantes que tiene el polígono de Las Joyas.
Escucha las palabras del Director de Licitaciones y Contratos:
Silao, Gto., a 06 de febrero de 2017.- Con el objetivo de concluir a la brevedad la construcción del paso superior vehicular de acceso al Parque Aeroespacial Sky Plus en Puerto Interior, la Secretaríade Obra Pública intensificó los trabajos y la próxima se estarán colocando las últimas trabes de la estructura.
El Parque Aeroespacial se aloja en un predio de 80 hectáreas con empresas del sector aeroespacial, contempla una inversión superior a los 6 mil millones de pesos y la generación demás de 1 mil 600 empleos directos.
Por ese motivo, precisó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda trabajamos demanera intensa con la empresa y solicitamos incrementar la fuerza de laboral para concluir la construcción del puente antes del tiempo programado, las acciones ya presentan un avance del 47%.
“La obra avanza bien, se tenían 20 trabes montadas de 2 claros y serán 50 trabes en total, el compromiso es concluir para la próxima semana el colado de cargaderos y colosales para llevar a cabo el montaje del claro principal en la semana del 11 al 17 de febrero” indicó el funcionario estatal.
Para librar las vías del ferrocarril, Durán Miranda dijo que ya se hizo la petición a Ferromex y se cuenta con la aprobación de ventanas para poder hacer el montaje, “con ello concluimos la terminación del montaje y podremos terminar la obra a finales de marzo”.
La obra está a cargo de la empresa penjamense Espinosa Ingenieros Constructores con lo que se cumple el compromiso de que las obras sean ejecutadas por empresas de locales y así contribuir en el fortalecimiento de la economía de las familias de la región.
Los trabajos consisten en la construcción de un paso superior formado por 5 claros apoyados en losas de concreto, tendrá una longitud de 181 metros y un ancho total de 16.5 metros con ciclovía.
La superestructura se construye con 2 caballetes cada uno formado por corona, columnas y zapatasde concreto reforzado, 4 pilas cada una formada por cabezal y zapata de concreto reforzado.
En este recinto dará mantenimiento a aviones y helicópteros, se fabricarán y ensamblarán piezas dela industria, además de contar con un recinto fiscalizado para facilitar la transportación de carga aérea.
«Es así como se ratifica el compromiso de dotar a los guanajuatenses de vías de comunicación seguras y confiables, fortalecemos la conectividad y favorecemos el desarrollo económico del Estado, con ello además contribuimos a impulsar la calidad de vida de los guanajuatenses». concluyó el titular de la Secretaría de Obra Pública.
Escucha las palabras del Secretario de Obra Pública:
Guanajuato, Gto. A 31 de enero de 2017.- Con una inversión superior a los 16 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública rehabilitó las instalaciones del Hospital General de Guanajuato y construyó nuevas áreas de servicio para dignificar el inmueble y ofrecer una atención y servicio de mayor calidad.
El secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda explicó que los trabajos realizados fueron complejos pues nunca se detuvo la operación y atención a la ciudadanía, situación que requirió una logística especial durante todos los días en coordinación con la Secretaría de Salud.
Durán Miranda subrayó que estas acciones impactan de manera particular a más de 100 mil habitantes y los trabajos de rehabilitación se llevaron en las áreas de: acceso, sala de espera, se atendieron 3 consultorios, pediatría, rehabilitación oral y sanitarios.
En lo que se refiere a los trabajos de ampliación, agregó, se construyeron nuevos espacios como: área de vigilancia, administrativa, curaciones, módulo “mater”, estación de camillas, dos cuartos de choque y 2 cuartos aislados, además de sanitarios para pacientes y área séptica.
“Fue una remodelación en donde nunca se detuvo la operación del lugar, las remodelaciones y las ampliaciones se hicieron con mucho trabajo, pero son gran compromiso para dotar de mejor atención a la ciudadanía” dijo el funcionario estatal.
El secretario destacó la labor de la empresa Construcción Becoc ya que ofrecieron toda su disposición para afectar lo menos posible la operación del Hospital, y en estas acciones se generaron alrededor de 60 empleos de mano de obra local, y se intervinieron un total de 631 metros cuadros.
Por último, José Arturo Durán mencionó que con estos trabajos la dependencia a su cargo confirma el compromiso de dotar espacios dignos para la atención de los guanajuatenses en materia de salud y así mejorar su calidad de vida.
Escucha las palabras del Secretario de Obra Pública al respecto:
León, Gto., a 27 de enero de 2017.- Con una inversión de 6.6 millones de pesos, iniciarán los trabajos de la construcción del Nodo de Creatividad para la Innovación Tecnológica y el Emprendimiento en el Instituto Tecnológico de León, Campus I.
Acción que consiste en su primera etapa en la construcción de un módulo de un nivel que contará con sala de videoconferencias, una sala audiovisual, cafetería, sala de juegos y sanitarios, así lo informó el Director de Licitaciones y Contratos, Salvador Hernández González.
Explicó que los alcances de esta acción incluyen el desarrollo del proyecto de un segundo módulo, el cual contará con áreas de conocimiento como realidad virtual, taller de impresoras 3D, taller de prototipos, recibidor, sitio de comunicaciones y sanitarios.
La primera etapa del módulo 1 se proyecta concluir a finales del presente año y estará a cargo de la empresa Metro Construcciones Bajío, S.A. de C.V. a la cual se le ha encomendado la contratación de mano de obra local como una forma más de impulsar el desarrollo económico de la zona.
Hernández González destacó el impacto que tiene este tipo de obras las cuales buscan formar profesionistas emprendedores y creativos que no dependan de la tecnología, sino que la desarrollen de acuerdo a sus necesidades para impulsar el progreso social y tecnológico en el estado.
Escucha las palabras del Director de Licitaciones y Contratos al respecto:
Ocampo, Gto., a 26 de enero de 2017.- La Secretaría de Obra Pública iniciará a la brevedad los trabajos de rehabilitación del camino Ibarra-El Torreón-Cóporo en el municipio de Ocampo, tareas que impactan de manera positiva a más de 3 mil habitantes de la región.
Así lo dio a conocer el Director General de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Alvarado Monzón, quien aseguró que la Constructora y Urbanizadora Rodríguez será la encargada de realizar esta importante obra para las familias de Ocampo.
El Director General comentó que para mejorar el camino se realizarán trabajos sobre la vialidad en una longitud de 2 kilómetros mediante colocación de empedrado de 15 centímetros de espesor con huellas de concreto hidráulico, incluye la construcción de obras de drena, así como la colocación de señalamiento vertical.
Dijo que de manera tentativa estaría arrancando la primera semana de febrero, esta obra que beneficia a más de 3 mil habitantes, además de los visitantes a la zona arqueológica El Coporo.
Para concluir, Alvarado Monzón afirmó que con obras como esta se confirma el compromiso de dotar a los guanajuatenses de vías de comunicación seguras y confiables, además de fortalecer la conectividad y favorecer el desarrollo económico del Estado.
Escucha las palabras del Director General de Carreteras Estatales:
León, Gto, a 12 de enero de 2017.- Con el objetivo de conocer los avances de la obra y solicitar a la empresa contratista incremente la fuerza laboral para acelerar el proceso de construcción y equipamiento, la Secretaría de Obra Pública realizó un recorrido en la construcción del Nuevo Hospital General León, en donde se revisó de manera puntual los procesos constructivos.
Al respecto, el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda destacó que las acciones realizadas hasta el momento han permitido tener la confianza que se pueda concluir en los tiempos pactados.
En este sentido comentó que se realizó el recorrido por el hospital y se constató un avance superior al 20% de avance. Durán Miranda agregó que se pueden observar estructuras en los cuatro frentes de trabajo y el compromiso con la empresa es que para finales de febrero esté la estructura totalmente montada.
Acompañado del subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la SOP, Manuel Venegas Pérez, supervisores y empresa contratistas, Durán Miranda aseguró que ya se ve el trabajo de colocación de muros interiores, ductos de aire acondicionado, la casa de máquina va muy avanzada, sin dua es una obra que va tomando forma.
El titular de Obra Pública del estado apuntó que se realizan supervisiones constantes para que se cumpla en los tiempo establecidos contractualmente y en ese sentido aseguró que conforme pase el tiempo se podrá observar que el incremento la fuerza laboral para la construcción del Nuevo Hospital General León.
Escucha las palabras del Secretario de Obra Pública al respecto: