Guanajuato, Gto. 11 de Enero de 2016.- Más de 2 mil 918 millones de pesos en licitaciones de obra y acciones adjudicó el Gobierno del Estado a finales del 2015, para iniciarla en los próximos días.
Esto representa 329 acciones en infraestructura de salud, educación, conectividad, cultura, deporte, desarrollo social y económico.
“Queremos que las empresas tengan trabajo, que se sigan conservando los empleos, que Guanajuato esté en los primeros lugares de inversión en obra, en el 2014 cerramos en primer lugar a nivel nacional, en 2015 nos ubicamos en los primeros lugares y queremos iniciar el 2016 con el pie derecho”.
Durante el mes de noviembre y diciembre del año pasado se licitaron estas obras que tendrán su impacto directo en la calidad de vida de las familias guanajuatenses.
“Tenemos en Guanajuato un inicio importante en obra pública, sabemos que se requieren más escuelas, hospitales, servicios básicos; que tienen que ir de la mano con el desarrollo económico y social.
En estos meses del año por lo regular no hay obras, y nosotros como Administración Estatal hemos roto ese ciclo, ya llevamos tres años consecutivos con esta inercia al impulso de la obra pública, las acciones se venían iniciando a partir de mayo, ahora tenemos obras durante todo el año, esto ha permitido mantener los empleos.
Queremos que este 2016, a pesar de las dificultades económicas a nivel internacional que se ven reflejadas en nuestro país, que Guanajuato no pierda su ritmo de crecimiento”, puntualizó el Ejecutivo.
Este paquete de obras licitadas se reforzará con los acuerdos que se alcancen con los alcaldes de los 46 municipios de la entidad, para integrar una proyección de tres años en inversión con participaciones de los tres niveles de gobierno.
Entre las obras ya licitadas destacan la construcción de más de 10 Centros Impulso Social en zonas urbano-marginadas, el entronque autopista Guanajuato-Silao con el camino de acceso a la comunidad de Cervera, el camino La Herradura en Pénjamo con cerca de 70 kilómetros a rehabilitar, el Hospital General Regional de León y el Eje Metropolitano Silao León, estas dos últimas obras integran un monto superior a los mil 200 millones de pesos.
El Secretario de Obra Pública, Arturo Durán Miranda informó que se trabajará en la II etapa de modernización de la carretera Purísima del Rincón-Jalpa de Cánovas, reconstrucción de la carretera Jaral del Progreso-Valle de Santiago, carretera Salamanca-Juventino Rosas, II etapa de la carretera Cortazar-Jaral del Progreso y en la zona noreste de la entidad la rehabilitación de la carretera Doctor Mora-Cieneguilla.
El Directo del INIFEG, Pedro Peredo Delgado indicó que dentro de la obras licitadas resalta la construcción de 3 Centros de Atención Múltiple para personas con discapacidad en Ocampo, Manuel Doblado y en la comunidad de Valtierrilla en el municipio de Salamanca.
El impulso a la educación media superior con la atención a 60 planteles de los Subsistemas del SABES y CECyTE; así como el apoyo al equipamiento con aulas y laboratorios en las Universidades Politécnicas de Silao y Cortazar.
La titular la Comisión Estatal del Agua, Ma. Concepción Gutiérrez García indicó que entre las obras a realizar destacan en Acámbaro en la comunidad de Parácuaro la construcción de la línea de conducción y redes de distribución del tanque de agua potable; en Doctor Mora en la comunidad de Los Amoles, Peña Rodada y Cuarto Blanco la construcción de la III etapa del sistema de agua potable.
El Coordinador de Seguimiento de Obra de la Comisión Estatal del Deporte, Raúl Nadim Figueroa, resaltó las obras de Las Joyas en el municipio de León que integran un campo de futbol con pasto sintético, módulos de gradas, sanitarios, vestidores, explanada de ejercicios y estacionamiento; y la Unidad Deportiva Estatal para Deporte Social en Celaya, es una obra que incluye una cancha de futbol con pasto sintético, trotapista, área administrativa, módulos de baños, vestidores y cancha de usos múltiples techada.
“En este paquete de licitaciones van obras grandes, medianas y mucha obra que más que por el monto, su impacto social es muy importante”, concluyó el Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez.
Guanajuato, Gto., 26 de noviembre del 2015.- La Secretaría de Obra Pública publicó 10 licitaciones por un monto superior a los 554 millones de pesos, recursos que permitirán ampliar y mejorar nuestra red carretera estatal, construir nuevos espacios en salud y educación.
Así lo confirmó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda quien destacó que en la Dependencia el cierre de año será con mayor intensidad pues se contempla que en los próximos días continuarán publicándose convocatorias por más de mil millones de pesos.
“Reiteramos la invitación a todos los contratistas guanajuatenses para que participen en estos procesos de licitación para la ejecución de obras en los 46 municipios, la apuesta es mantener el crecimiento de Guanajuato en el tema económico y la participación del sector de la construcción es parte fundamental para alcanzar la meta” destacó el titular de la Secretaría.
Explicó en relación a las convocatorias publicadas este día, se trata de una inversión que supera los 554.3 millones de pesos para estas obras, destaca la construcción del acceso a la comunidad de Cervera a través de la autopista Guanajuato-Silao que incluye desarrollar un entronque sobre la carretera de cuota que permita mejorar la vialidad en la capital del Estado.
Otra de las obras convocadas es para la construcción del Eje Metropolitano León-Silao en el tramo de Guanajuato Puerto Interior a Loza de los Padres en el municipio de León, lo que permitirá dotar a los ciudadanos de un nuevo acceso a la capital zapatera.
“Estas obras esperamos entregar el falló en el mes de diciembre para arrancar los trabajos de manera inmediata, el objetivo es concluir en el transcurso de 2016 pues se trata de un compromiso del Gobernador, Miguel Márquez Márquez con los guanajuatenses” apuntó Durán Miranda.
Las otras convocatorias publicadas son para la rehabilitación de la carretera Jaral del Progreso-Valle de Santiago, la construcción de la primera y segunda etapa de la Unidad Académica Departamental en el Instituto Tecnológico de Celaya, la construcción de dos Centros de Salud en los municipios de Tarandacuao y Pueblo Nuevo, y la construcción de un edificio para la Defensoría Pública en las ciudades de Celaya, Irapuato, Guanajuato y León.
Guanajuato, Gto.- 10 de noviembre 2015.- La Secretaría de Obra Pública, informa que a partir del viernes 13 al lunes 16 de noviembre, de las 10:00 de la noche a las 5:00 de la mañana, se llevarán a cabo trabajos de mantenimiento en el puente ubicado a la entrada del túnel El Laurel, por lo que se pide a los automovilistas tomen sus precauciones.
Aunque no se tienen previsto el cierre de la vialidad, no se descarta que en algún momento se llegué a presentar la necesidad de un cierre parcial, comentó el Coordinador de Estructuras de la Subsecretaría de Infraestructura Vial de la SOP, Cruz Enrique Sánchez Tovar.
Como ya se había informado, dentro del programa de Conservación Carretera 2015, se llevan a cabo acciones de mantenimiento a los puentes en todo el estado, tal es el caso del puente ubicado justo metros antes del túnel El Laurel en donde se iniciarán los trabajos a partir de este viernes 13 de noviembre.
Recalcó que las acciones se llevarán a cabo en fin de semana e iniciarán a las 10 de la noche con la intención de afectar lo menos posible a quienes utilizan esta importante vialidad, luego que es una de las entradas a la ciudad y se tiene previsto concluirlos a las 5 de la mañana.
El Coordinador de Estructuras sobre la obra comentó que se realizará el cambio de juntas de dilatación para absorber los movimientos propios del puente y el paso de los vehículos.
Al respecto puntualizó el funcionario estatal que en SOP entra a la vanguardia al colocar juntas de mayor duración, con tecnología de punta.
Por último el funcionario estatal solicitó la comprensión de los usuarios de esta vialidad por las molestias que se ocasionarán, sin embargo insistió que se pretende afectar lo menos posible y recalcó que es una obra para beneficio, no sólo de los capitalinos, sino de quienes visitan la colonial ciudad de Guanajuato.
Guanajuato, Gto.- a 5 de noviembre 2015.- Para Gobierno del Estado y la Secretaría de Obra Pública, dar seguridad a la ciudadanía que transita, tanto en la mancha urbana como en las carreteras de la entidad, es primordial, por ello la construcción de 2 puentes peatonales sobre el Ecobulevar León-San Francisco del Rincón, obra que registra un 95% de avance y podrían estar listos la primera quincena de noviembre.
Así lo informó el Subsecretario de Infraestructura Vial, Martín Malagón Ríos, quien explicó que se invierten recursos en el orden de 14.6 millones de pesos para la construcción de dos puentes ubicados en los kilómetros 0+820 y 2+590 del Ecobulevar.
Comentó que es una vialidad que registra un aforo vehicular de tránsito diario promedio anual de 13,907 Vehículos y beneficia a más de 7 mil 600 habitantes, además genera alrededor de 100 empleos.
La obra registra un avance del 95.6% y actualmente se trabaja en el montaje de herrería y malla , suministrados los radares de control de velocidad y se concluye la aplicación de galvanizado y colocación de láminas de policarbonato en el puente ubicado en el kilómetro 0+820.
Mientras que en el puente que se ubica en el kilómetro 2+590, se lleva a cabo la aplicación de galvanizado, montaje de herrería y suministrados los radares de control de velocidad, apuntó el funcionario estatal.
Para concluir aseguró que estas acciones son precisamente para brindar seguridad a los habitantes de esa zona además permiten cumplir con el objetivo de fortalecer la infraestructura vial en el estado y con ello elevar la calidad de vida de las familias guanajuatenses.
[/list]
[list type=»check»][/list]
[youtube height=»HEIGHT» width=»WIDTH»]https://www.youtube.com/watch?v=P9fYsbicvsw[/youtube]
Siendo la misión de la Secretaría de Obra Pública el planear, programar y ejecutar la obra pública para una mejor calidad de vida de los Guanajuatenses y el desarrollo sustentable y sostenible del estado, con una visión que fomente la competitividad en la participación y corresponsabilidad social en proyectos y obras, la consolidación de infraestructura en zonas rurales y metropolitanas, así como el fortalecimiento de la cultura de calidad, servicio y transparencia institucional, entre otros, para el conveniente desarrollo de cada uno de los 46 municipios que lo conforman, es de sumo interés contar con un Padrón de Contratistas, locales y nacionales, a efecto de disponer de los mejores y más calificados en el ramo de la construcción y con ello generar los proyectos y las obras que los Guanajuatenses necesitan.
No omito señalar que, además se encuentra a su consideración la Dirección de Licitaciones y Contratos, bajo la cual se encuentra el padrón en referencia, para efecto de acompañarles en el proceso de inscripción, refrendo o actualización, con la que se podrán poner en contacto con el Arq. Jaime Lugo Ruiz, al siguiente número telefónico (473) 735 2300 extensiones 8112, 8207 y 8222.
De igual forma en el marco de la preparación de la licitación pública nacional del Proyecto Integral para la Construcción del Hospital General León en el municipio de León, de 250 camas en el que se aplicarán recursos propios y en apego a la Ley de Obra Pública y servicios relacionados con la misma para el estado y los municipios de Guanajuato, resulta oportuno hacer una atenta invitación a la empresa a formar parte del Padrón Único de Contratistas del Estado de Guanajuato, toda vez que consideramos y conocemos que cumple con los estándares de calidad que se requieren y se encuentra ejecutando obra de excelencia en entidades de la República Mexicana, y si es el caso de interesarles participar en el proceso de licitación de la obra en cuyo marco legal señala que para fin de presentar propuesta es requisito indispensable encontrarse inscrito en el Padrón Único de Contratistas (PUC).
Guanajuato, Gto., 8 de septiembre 2015.- Para renovar la iluminación de los túneles Iglesias y Enredaderas, La Secretaría de Obra Pública anuncia el cierre de la vialidad José Chávez Morado (acceso a Guanajuato) a la altura de Plaza Marfil, del martes 8 al 10 de septiembre de las 11 de la noche a las 5 de la mañana.
Así lo dio a conocer el Director de Conservación Carretera de la Secretaría de Obra Pública, Víctor Pablo Vélez Moreno quien explicó que se realizarán trabajos de sustitución de luminarias el túnel «Enredaderas» y en el «Iglesias» por lo que solicitó la comprensión de la ciudadanía por el cierre de la vialidad, ya que son acciones que se realizan para brindar seguridad a quienes diariamente circulan por esta carretera.
Sobre las acciones que se van a realizar dijo se cambiarán las luminarias de vapor de sodio que son las que se encuentran al exterior y aditivo metálico al interior , por luminarias LEDS, lo que permitirá el bajo consumo de energía y costos mínimos de mantenimiento. Así mismo comentó que se incrementan los niveles de iluminación.
Dijo Vélez Moreno que también se realizará el marcaje del pavimento, lo que significa que se colocarán señalamiento en la superficie de rodamiento con una cinta durable altamente retrorreflectiva, tanto en condiciones húmedas, como secas. Acciones que sin duda ofrecen mayor visibilidad y seguridad a los automovilistas que circulan por los túneles.
Puntualizó que el cierre de la vialidad José Chávez Morado (acceso a Guanajuato) a la altura de Plaza Marfil será los días martes 8, miércoles 9 y jueves 10 de las 11 de la noche a las 5 de la mañana, con la intención de afectar lo menos posible a quienes utilizan esta importante vialidad, ya que es una de las entradas a la ciudad.
Recalcó el funcionario estatal que para llevar a cabo las acciones mencionadas, se tiene la necesidad del cierre nocturno de la vialidad por seguridad de los usuarios; por ello se recomienda el uso de dos rutas alternas, para usuarios con destino a Pozuelos y Pastitos, circular por Marfil y para usuarios con destino embajadoras y centro de Guanajuato acceder por la vialidad Diego Rivera.
Guanajuato, Gto.- a 7 de septiembre 2015.- Con una inversión superior a los 18.9 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública, podría iniciar la tercer semana de septiembre los trabajos de la construcción en la Unidad Multifuncional de Talleres y Laboratorios en el Campus Central, obra que habrán de beneficiar a la comunidad universitaria y personal docente, del ITESI Irapuato.
El Director General de Construcción, de la Subsecretaría de Edificación de la SOP, Jorge Luis Pérez Ojeda, explicó que la obra de la unidad multifuncional consiste en un edificio de dos niveles con 2,160 metros cuadrados de construcción.
Agregó que el edificio en planta baja albergará los laboratorios de análisis a materiales, de ciencias de materiales, de operaciones unitarias y bioingeniería, así como laboratorios de biología molecular, bioquímica y microbiología, química general, además de almacén, control de laboratorio, cuarto esteril, coset eléctrico, almacén de reactivos y servicios sanitarios para mujeres.
El funcionario estatal comentó que en planta alta estará un almacén, control de laboratorio, coset eléctrico, recepción; oficinas; sala de juntas; Laboratorios de Procesamiento de señales; de Mecatrónica; de Instrumentación y Control; de Simulación y Diseño; de Seguridad e Higiene, de Física General, así como Área de Diseño, Cabina y servicios sanitarios para hombres.
El Director General de Construcción de la SOP, que con la construcción de espacios educativos de nivel superior, se logra el objetivo de gobierno del estado, de entregar a los guanajuatenses obras con sentido social y en este aspecto la Secretaría de Obra Pública, de manera coordinada con las instituciones educativas, trabaja en fortalecer la infraestructura educativa en el Estado.