Comonfort, Gto., a 16 de octubre de 2019.- Con motivo de los trabajos de rehabilitación del puente sobre las vías en la carretera San Miguel de Allende-Celaya, habrá cierre parcial de un carril, ésto con la finalidad de afectar lo menos posible a los automovilistas.
Así lo dio a conocer el Coordinador de Estructuras y Administración de Pavimentos de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Cruz Enrique Sánchez, quien explicó que a la altura del Libramiento Empalme Escobedo, en el puente sobre las vías se están realizando trabajos de rehabilitación.
Una de las acciones que se está trabajando es la colocación de 7 juntas de dilatación de los puentes del FFCC y Río Laja, así como bacheo en ambas vialidades de los accesos de los puentes.
También se trabajará en la aplicación de pintura en las guarniciones de los parapetos metálicos y de las barreras intermedias de concreto.
Además se cambiarán las barreras metálicas dañadas y se aplicará riego de sello en toda el área.
El Coordinador de Estructuras de SICOM, recomendó a los automovilistas utilizar vías alternas y respetar los dispositivos de señalización que están instalados, pidiendo la comprensión de la ciudadanía.
La ruta alterna para el tráfico ligero es por la carretera Celaya-San Miguel de Allende, donde deberán de tomar Empalme Escobedo, atravesar por Comonfort hasta salir por la zona comercial artesanal conocida como Camacho.
Mientras que el tráfico pesado será conducido por la carretera Federal 67 a la 51 (Celaya-Juventino Rosas-San Miguel de Allende) por la carretera libre a Guanajuato, hasta la desviación a San Miguel de Allende con el objetivo de reducir la sobrecarga de vehículos.
Con estas acciones la SICOM reitera el compromiso de mantener las vialidades en óptimas condiciones y favorecer al desarrollo regional y así consolidar a Guanajuato como Grandeza de México.
Guanajuato, Gto., a 10 de octubre de 2019.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), convoca a los constructores a participar en la Licitación Pública Nacional, donde se consideran obras de infraestructura vial por un monto de 14 millones de pesos, licitación que será ejercida con el presupuesto de 2019.
La convocatoria se hace de conformidad a lo que establece la Ley de Obra Pública y servicios relacionados con la misma para el Estado y los Municipios de Guanajuato, y se estima iniciar los trabajos en el mes de noviembre, con una duración de 8 meses.
Dentro de las actividades a realizar se contempla el retiro, procesamiento, suministro y aplicación de asfalto donado por PEMEX, mediante trabajos de bacheo, renivelación, riego de sello y colocación de carpeta asfáltica en vialidades, caminos y calles del Estado de Guanajuato.
El titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez, explicó que la infraestructura en Guanajuato no se detiene, y que estas obras beneficiarán tanto a los habitantes del estado como a sus visitantes, quienes contarán con caminos en mejores condiciones.
De acuerdo a la convocatoria, la visita al sitio de trabajo y junta de aclaraciones será el 16 de octubre, la recepción y apertura de propuestas el 23 del mismo mes y la notificación del fallo el 5 de diciembre, para estar en condiciones de arrancar los primeros días de noviembre.
La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), invita a los constructores para que participen en esta licitación y con ello sean parte importante en la consolidación de proyectos que generan reducción de tiempos de traslado y rutas seguras.
Para más información sobre la licitación visita la página: http://bit.ly/2ICYReM
Yuriria, Gto., a 09 de octubre de 2019.- Con una inversión de 16.5 millones de pesos la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), concluyó la rehabilitación de la carretera ramal a El Timbinal en el municipio de Yuriria.
Se rehabilitaron 11 kilómetros de carretera mediante la construcción de carpeta tipo fresado a nivel y compactación, suministro y colocación de carpeta asfáltica con mezcla caliente, además se colocó señalamiento horizontal a lo largo de todo el tramo para dotar de mayor seguridad a los usuarios.
Tarcisio Rodríguez titular de SICOM, mencionó que existen muchas necesidades en materia de infaestructura vial pero se seguirá trabajando de manera conjunta con el municipio para atenderlas de manera paulatina y avanzar a la par.
La rehabilitación de esta carretera beneficia a más de 15 comunidades como: El Timbinal, Crucitas, Porullo, Zapotitos, Agua fría, Tinaja, El Salteador, entre otras; y a casi 20 mil habitantes del municipio de Yuriria, lo cual, resalta la importancia de seguir construyendo mejores caminos en el estado.
Cabe recordar que la obra estuvo a cargo de la empresa guanajuatense Constructora LAN S.A. de C.V., la cual concluyó los trabajos en solo tres meses.
El compromiso de Gobierno del Estado es dotar de caminos y carreteras en óptimas condiciones, que permitan el tránsito libre y seguro de los habitantes de la comunidad.
La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad reitera el compromiso de mantener al estado como un entidad líder en infraestructura carretera a nivel nacional y así consolidad a Guanajuato como Grandeza de México.
Guanajuato, Gto., a 03 de octubre de 2019.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), informa que a partir de las 10:00 horas del próximo lunes 7 de octubre será cerrado el retorno vehicular ubicado en el cruce de los bulevares José María Morelos y Agustín Téllez Cruces en la ciudad de León.
El Ing. Cruz Enrique Sánchez Tovar, director de conservación y estructuras de la SICOM, mencionó que el cierre es motivado por el proceso constructivo de pilotes y zapatas para el Puente Téllez Cruces que lleva a cabo la Secretaría, mismo que una vez terminado agilizará de manera importante el flujo vehicular del bulevar Morelos.
Por el cierre de este retorno, la vía alterna para que los automovilistas se dirijan a las colonias y fraccionamientos de la zona de Los Naranjos, será el retorno ubicado bajo el puente Las Torres en la intersección de los bulevares Morelos y Juan Alonso de Torres.
Cabe recordar que el Puente Téllez Cruces es construído por la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad con una inversión de 298 millones de pesos y agilizará la movilidad de más de 64 mil automovilistas que diariamente circulan por el bulevar José María Morelos.
En coordinación con la SICOM, personal de las direcciones de Tránsito y Movilidad del municipio de León, trabajarán en la zona para dar fluidez al tráfico vehicular derivado del cierre de la vialidad antes mencionada.
El encargado de la obra recomienda a los automovilistas anticipen sus tiempos de traslado, tomen precauciones y respeten los señalamientos de la obra.
Con estas acciones, Gobierno del Estado reitera el compromiso de mantener el desarrollo regional y la economía local para consolidar a Guanajuato como Grandeza de México.
San Diego de la Unión, Gto., a 26 de septiembre de 2019.- Para dar cumplimiento al compromiso de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) en materia de ciclovías, el cual consiste en impulsar el uso de transporte no motorizado para mejorar la movilidad en las ciudades y disminuir la contaminación ambiental, autoridades dieron el banderazo de arranque a la segunda etapa de la ciclovía San Diego de la Unión-La Noria.
Con una inversión de 4 millones de pesos, los trabajos consistirán en la construcción de terraplenes, base hidráulica, carpeta de asfalto, además de obras de drenaje y la instalación de señalamiento.
Con estas acciones, que forman parte de la red estatal de ciclovías, serán beneficiadas comunidades como La Noria, Presita, Providencia, Guanajuatito, San José, Mezquital, Venadito y Varal, Rosa de Castilla, entre otras.
Lo anterior lo confirmó el secretario de SICOM, Tarcisio Rodríguez, quien destacó que en noviembre del año pasado se entregó la primera etapa que incluyó la pavimentación de 3 kilómetros de ciclovía.
La ciclovía San Diego de la Unión-La Noria beneficia a cientos de ciclistas, entre ellos a los más de 450 trabajadores con que cuenta la planta Flexi, dijo el Secretario, quien aseguró la importancia de proveerles un paso seguro para que puedan llegar a su trabajo.
El uso de la bicicleta como un medio de transporte que no contamina y es además eficiente, compromete aun más al Gobierno del Estado para mejorar e incrementar la infraestructura que permita un tránsito seguro y confiable para ciclistas que se dirigen al hogar, al trabajo, la escuela o cualquiera que sea su destino.
En el evento, el Secretario de la SICOM se hizo acompañar por el alcalde del municipio de San Diego de la Unión, Diego Alberto Leyva Merino así como por el Diputado Local Armando Rangel y cientos de habitantes de las comunidades beneficiadas.
La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), reitera el compromiso de mejorar la infraestructura vial para mantener a Guanajuato como el estado mejor comunicado del país y así consolidarnos como Grandeza de México.
Guanajuato, Gto., a 21 de septiembre de 2019.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) anunció que habrá cierres parciales de un carril en ambos sentidos en el bulevard Euquerio Guerrero, inciando en el sentido Yerbabuena-Puente San Ignacio y posteriormente Puente San Ignacio-Yerbabuena.
Los trabajos que se llevarán a cabo son bacheo superficial aislado y aplicación de riego de sello por carril en ambos sentidos, con el objetivo de conservar la red estatal de caminos.
Los cierres serán partir del 23 de septiembre y hasta el 15 de octubre, por lo que se invita a los usuarios respetar los señalamientos, reducir velocidad y prever sus tiempos de translado.
Cabe mencionar que los horarios de trabajo son de 10:00 de la mañana a 13:00 de la tarde, de 18:00 a 21:00 de la noche y de las 23:00 de la noche a las 5:00 de la mañana, horario sugerido por Policía Estatal de Caminos.
Derivado de este cierre, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), establece que las vialidades alternas serán las siguientes:
Los ciudadanos que vivan en la zona sur (Yerbabuena, Puentecillas, Fraccionamientos; El Campanario, Villaseca, Mártires 22 de Abril, El Manantial, Villas de Guanajuato, Civitas y aledaños) y vayan con dirección hacia el centro, deberán tomar la vía alterna por la Deportiva Yerbabuena.
Por el contrario, los automovilistas que vayan del centro hacia el sur, deberán de tomar la misma vía alterna Deportiva Yerbabuena.
Además se habilitará la vía alterna que está detrás de la central camionera que conecta con la esquina de la estación de Bomberos SIMUB, para los automovilistas que vayan hacia ese rumbo.
Resulta de suma importancia mantener esta vialidad en buenas condiciones ya que se trata del principal acceso hacia la zona sur de la ciudad, con ello se mantiene a Guanajuato como una entidad líder en infraestructura vial.
● Incluye una alberca semiolímpica
● Iluminación de la Unidad Deportiva del Parque Metropolitano de León
Guanajuato, Gto., a 18 de septiembre de 2019.- Con el objetivo de mejorar e incrementar la Infraestructura deportiva del estado, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), supervisó obras por más de 45 millones de pesos en los municipios de Purísima del Rincón y León.
En gira de trabajo, el titular de la dependencia Tarcisio Rodríguez, en compañía del titular de la Comisión del Deporte (CODE), Isaac Piña, supervisaron en la Unidad Deportiva de Purísima del Rincón, la segunda etapa de construcción de la alberca semiolímpica.
Con una inversión de 13 millones de pesos en su segunda etapa y un avance del 97%, quedaron terminados el vaso de la alberca, los baños, vestidores y duchas, además de salones del área administrativa, las bodegas y el cuarto de máquinas.
En la ciudad de León, se supervisó el término de la primera etapa del gimnasio de remo ubicado en el Unidad Deportiva del Parque Metropolitano, al cual se destinaron 4.5 millones de pesos para la construcción de una fosa de 10 m de ancho y 25 m de longitud, un gimnasio con aparatos incluidos, baños, vestidores y cuarto de máquinas.
Posteriormente, se supervisó la obra terminada del gimnasio extremo en donde se destinaron recursos por 2.5 millones de pesos.
Además se trabaja en la iluminación de dos canchas de futbol siete, la cancha de hockey, andadores de la unidad y la plaza de cobro.
Con estas acciones, Tarcisio Rodríguez reconoció el esfuerzo que realizan los municipios y Gobierno del Estado para desarrollar la infraestructura que demanda la ciudadanía, así como impulsar la actividad física y consolidar el crecimiento deportivo de todos los jóvenes guanajuatenses, y así mantener a Guanajuato como grandeza de México.
● Se trata del tramo Empalme Escobedo
● Tendrá una inversion de 10 millones de pesos
Guanajuato, Gto., a 18 de septiembre de 2019.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), convoca a los constructores a participar en la Licitación Pública Nacional, donde se consideran proyectos de infraestructura vial por un monto de 10 millones de pesos.
Dentro de las obras, se contempla la rehabilitación y conservación de la carretera Celaya-San Miguel de Allende, en el tramo Empalme Escobedo.
La convocatoria se hace de conformidad a lo que establece la Ley de Obra Pública y servicios relacionados con la misma para el Estado y los Municipios de Guanajuato, y se estima iniciar los trabajos en el mes de octubre, con una duración de 3 meses.
Entre los trabajos a realizar, se encuentra el bacheo superficial aislado por el método de aplicación de mezcla asfáltica en frío a través de presión neumática o similar, que incluye la aplicación de riego de liga, aplicación de mezcla asfáltica y compactación de la superficie de bacheo.
Cabe mencionar que por esta carretera circular todos los días más de 22 mil autos, por ese motivo requieren una atención oportuna y eficiente que permita ofrecer caminos en buenas condiciones a los guanajuatenses y visitantes.
La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), invita a los constructores para que participen en esta licitación y con ello sean parte importante en la consolidación de proyectos que generan reducción de tiempos de traslado y rutas seguras.
Para más información sobre la licitación visita la página: http://bit.ly/2lUmNSy
● Operará a partir del 25 de septiembre
● Contará con tecnología de punta
Guanajuato, Gto., a 10 de septiembre de 2019.- El Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), Tarcisio Rodríguez, realizó un recorrido en las instalaciones de los 8.5 kilómetros y las casetas que se encontrarán en la nueva vialidad del Libramiento de Silao.
Los automovilistas lo podrán tomar en el entronque del eje metropolitano en la ciudad de León o en la carretera Silao-San Felipe para incorporarse en el entronque Los Rodríguez, a un costado de la empresa General Motors.
La responsable de la nueva vialidad es la empresa Grupo México, la cual contará con tecnología de punta, debido a que habrá un sistema de peaje que garantizará la seguridad de las transacciones del ingreso de la autopista.
Además contará con un centro de control de operaciones a través de la fibra óptica que estará monitoreando las 24 horas del día, mediante 10 cámaras con tecnología PTZ de visión nocturna a lo largo de toda la vialidad.
Adicional a la nueva tecnología, en la vialidad habrá seguridad privada, servicio de arrastre de grúa, servicio de ambulancia y servicio de asistencia al usuario las 24 horas del día.
El libramiento contará con dos plazas de cobro, cuatro entronques: San Antonio, Eje Metropolitano, San Felipe y Los Rodríguez, y 29 estructuras que incluyen un paso superior a las vías de ferrocarril y cruces al río Silao.
La construcción del Libramiento Silao, permitirá mantener al estado como líder en infraestructura a nivel nacional.
Cabe mencionar que este libramiento comenzará a operar el próximo miércoles 25 de septiembre.
● Suministramos 171 m3 con una inversión de $440 mil pesos
● Optimizará el paso vehicular en la colonia UCOPI
Guanajuato, Gto., a 10 de septiembre de 2019.- Como parte del compromiso de mantener las carreteras municipales en óptimas condiciones, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), entregó la rehabilitación de la Avenida La Virgen en la ciudad de Irapuato.
Los trabajos de rehabilitación consistieron en un suministro de 20 toneladas de cemento asfáltico lo que significa una cimentación de 171 m3.
“En Guanajuato se están viendo alternativas para que no se detengan los avances en materia de infraestructura”, así lo expresó el titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez en presencia del Presidente Municipal de Irapuato, Ricardo Ortiz, el Subsecretario de Vinculación y Desarrollo Político de Gobierno, Alfonso Ruiz, el diputado local Victor Zanella, e integrantes de ayuntamiento.
También señaló que Irapuato tiene un programa importante en materia de construcción, ya que se está estudiando el proyecto de una torre de especialidades médicas y el distribuidor vial en el boulevard Villas de Irapuato.
Precisó que se está trabajando en la modernización del segundo cinturón vial Torres Landa y en la rehabilitación de buena parte de las calles de esta ciudad.
El compromiso de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), es dotar de caminos y carreteras en óptimas condiciones, lo que conlleva a continuar con estas tareas que permiten impulsar a Guanajuato como la Grandeza de México.