Guanajuato, Gto., a 15 de noviembre de 2019.- Con la finalidad de mantener en óptimas condiciones los caminos pavimentados del estado, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) iniciará trabajos de desyerbe y desmonte de la red estatal de caminos pavimentados en los municipios de León, Celaya y Dolores Hidalgo C.I.N.
Así lo informó el titular de la SICOM Tarcisio Rodríguez, quien resaltó que se harán trabajos de limpieza con una inversión cercana a los 4 millones de pesos.
Por su parte, José Luis Orozco Nava, Director de Licitaciones y Contratos de la SICOM mencionó que se revisaron 11 propuestas en cumplimiento a las condiciones técnicas, económicas, legales y financieras exigidas.
Dando el fallo a las siguientes constructoras:
Cabe recordar que con fundamento en el artículo 62 de la Ley de Obra Pública y Servicios relacionados con la misma para el Estado y los Municipios de Guanajuato, las empresas ganadoras deberán presentar dentro de los próximos días su calendario de ejecución de los trabajos, los cuales tendrán una duración de 5 meses.
El desmonte y desyerbe en las carreteras pavimentadas del estado consiste en la remoción de la vegetación existente en las zonas laterales a los caminos con el objeto de eliminar la presencia de material vegetal, impedir daños a la vialidad y mejorar la visibilidad.
También comprende tala de arbustos, retiro de maleza, hierba, zacate, troncos, limpieza y disposición final de los desperdicios. Se utilizan tractores con aditamentos especiales para corte así como personal para corte a mano con herramientas menores.
Tarcisio Rodríguez exhortó a los ciudadanos a respetar los señalamientos viales, mismos que están colocados estratégicamente, y sobre todo manejar con precaución, ya que de esta forma y sumado a los trabajos que se realizarán, se pueden prevenir muchos accidentes viales.
Con estas acciones, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), reitera el compromiso de mejorar la infraestructura vial para mantener a Guanajuato como la Grandeza de México.
Guanajuato, Gto., a 13 de noviembre de 2019.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) invertirá 2 millones 789 mil pesos para colocar techo en el patio anexo y remodelar la cafetería de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal Oficial de Guanajuato.
Esto luego de que se emitió el fallo de la licitación simplificada número SICOM/OD/ED/LS/2019-079 relativo a la realización de la obra denominada “Remodelación de cafetería y techumbre de patio anexo, en la BCENOG” en el que se otorga el contrato para la realización de esta obra a Berenice Gutiérrez Durán, por el monto señalado anteriormente.
La empresa constructora deberá presentar en un término de 10 días el calendario de obras para desarrollar el trabajo en un plazo de 5 meses, de acuerdo a la propuesta que presentó y por la cual se le asignó el contrato.
La colocación del techo en el patio anexo y la remodelación del espacio utilizado para la alimentación de los alumnos de la Escuela Normal Oficial de Guanajuato es parte del trabajo que se lleva a cabo para optimizar las instalaciones de este centro educativo.
A estas obras también se sumará próximamente la séptima etapa de la construcción de la cancha techada, en la cual se contempla una inversión cercana a los 750 mil pesos.
El Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Tarcisio Rodríguez Martínez señaló que los recursos para estas obras son provenientes del Gobierno del Estado, que contribuye de esta forma a mejorar las condiciones en que se preparan las futuras profesoras y profesores de nuestra entidad. #EsoEsGrandeza.
León, Gto., a 12 de noviembre de 2019.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) emitió el fallo de adjudicación para la construcción de la barda perimetral y obras complementarias en el Centro de Estudios Superiores de Educación Especializada (CESEE) en el municipio de León.
El contrato para la realización de esta obra fue adjudicado a Jorge Alfonso García Palomares luego del procedimiento de Licitación Simplificada SICOM/OD/ED/LS/2019-080, relativo a la obra antes mencionada, tras presentar una propuesta por un monto de 6 millones 351 mil 371 pesos y un plazo para su realización de 120 días naturales.
Las obras a realizar bajo este contrato consisten en la barda perimetral a base de murete de concreto y postes metálicos de 3 pulgadas, casetas de acceso vehiculares, peatonal y salida de emergencia, andadores, jardineras, bancas y explanada de acceso a la biblioteca.
Cabe señalar que desde 2012 a la fecha se han invertido en el CESEE de León cerca de 3.6 millones de pesos, recursos con los que se realizó una cancha de usos múltiples, adaptación del área techada de usos múltiples, construcción de la primera, segunda y tercera etapas del edificio del centro de recursos para el aprendizaje; quedando pendiente la cuarta etapa del mismo.
El CESEE es una institución académica en la que se forman profesionales de la educación física, preparados para ejercer una tarea docente responsable, creativa y con una actitud crítica y positiva para transformar su entorno social.
Con estas acciones, en la SICOM participamos en la construcción de infraestructura que transforma nuestras comunidades y la calidad de vida de sus habitantes, #EsoEsGrandeza.
Celaya, Gto., a 09 de noviembre de 2019.- En Guanajuato compartimos la visión de la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana (FCARM) para que sociedad y gobierno trabajen de forma conjunta a fin de lograr el desarrollo sostenible.
De esa forma inició su intervención Tarcisio Rodríguez Martínez, Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), durante la ceremonia de inauguración de la Asamblea de la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana Región II, que se llevó a cabo el día de hoy en este municipio.
Rodríguez Martínez señaló que el campo de las organizaciones profesionales, no está exento de apoyar los compromisos nacionales e internacionales, particularmente cuando se presentan de manera coordinada, ordenada y decidida, creando también los espacios necesarios para participar y contribuir de su conocimiento, capacidad y experiencia, tal y como lo puntualiza la FCARM en la convocatoria para su asamblea nacional.
Sostuvo que en el Gobierno del Estado de Guanajuato y en la SICOM están totalmente de acuerdo con esa visión, porque en ella se basa el trabajo conjunto que pueden desarrollar sociedad y Gobierno.
Cabe señalar que la Asamblea de la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana Región II reune a miembros y directivos de colegios de arquitectos de los estados de Guanajuato, Michoacán, Querétaro, San Luis Potosí, Aguascalientes y Zacatecas; la misma es preparatoria para los trabajos de la 106 Asamblea Nacional de la FCARM que se llevará a cabo en Durango a finales de este mes.
Finalmente invitó a los arquitectos a trabajar de la mano con el Gobierno del Estado para que Guanajuato siga siendo Grandeza de México. #EsoEsGrandeza
Abasolo, Gto., a 08 de noviembre de 2019.- Procurar las mejores condiciones para que los estudiantes puedan desarrollar de la mejor forma sus actividades académicas es una de las prioridades para el Gobierno del Estado, por ello la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) emitió el fallo de adjudicación para el contrato mediante el cual se construirá la segunda etapa de andadores del Instituto Tecnológico Superior de Abasolo (ITESA).
Muñoz Construcciones S.A. de C.V. es la empresa a la cual se le adjudicó el contrato luego del procedimiento de Licitación Simplificada SICOM/OD/ED/LS/2019-084, relativo a la obra antes mencionada, tras presentar una propuesta por un monto de 2 millones 494 mil 242 pesos y un plazo para su realización de 90 días naturales.
Las obras a realizar bajo este contrato contemplan la colocación de 571 metros cuadrados de pavimento de concreto hidráulico, 180 metros lineales de guarnición trapezoidal, así como un módulo de escaleras con su respectivo barandal.
Cabe señalar que la construcción del ITESA inició desde el año 2013 y avanzó hasta 2017 con la edificación de la Unidad Académica Vertical y obras complementarias en las que se invirtieron cerca de 59 millones de pesos; en dicho lapso también se desarrollaron otras obras como la cafetería, el cuarto de máquinas y bardeado perimetral con un costo de 9 millones 636 mil pesos, que sumados a la inversión ahora anunciada totalizan más de 71 millones de pesos destinados a esta universidad.
El titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez afirmó que bajo la directriz del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la dependencia a su cargo ejecuta obras con un alto sentido social y beneficio para la población en todos los municipios del Estado y así Guanajuato se consolida como Grandeza de México.