EnglishSpanish

sicom

Realizará SICOM trabajos de conservación en bulevard Euquerio Guerrero

  • Las obras inician el 23 de septiembre y concluyen el 15 de octubre
  • Se invita a usuarios a respetar señalamientos y tomar medidas de precaución

Guanajuato, Gto., a 21 de septiembre de 2019.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) anunció que habrá cierres parciales de un carril en ambos sentidos en el bulevard Euquerio Guerrero, inciando en el sentido Yerbabuena-Puente San Ignacio y posteriormente Puente San Ignacio-Yerbabuena.

Los trabajos que se llevarán a cabo son bacheo superficial aislado y aplicación de riego de sello por carril en ambos sentidos, con el objetivo de conservar la red estatal de caminos.

Los cierres serán partir del 23 de septiembre y hasta el 15 de octubre, por lo que se invita a los usuarios respetar los señalamientos, reducir velocidad y prever sus tiempos de translado.

Cabe mencionar que los horarios de trabajo son de 10:00 de la mañana a 13:00 de la tarde, de 18:00 a 21:00 de la noche y de las 23:00 de la noche a las 5:00 de la mañana, horario sugerido por Policía Estatal de Caminos.

Derivado de este cierre, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), establece que las vialidades alternas serán las siguientes:

Los ciudadanos que vivan en la zona sur (Yerbabuena, Puentecillas, Fraccionamientos; El Campanario, Villaseca, Mártires 22 de Abril, El Manantial, Villas de Guanajuato, Civitas y aledaños) y vayan con dirección hacia el centro, deberán tomar la vía alterna por la Deportiva Yerbabuena.

Por el contrario, los automovilistas que vayan del centro hacia el sur, deberán de tomar la misma vía alterna Deportiva Yerbabuena.

Además se habilitará la vía alterna que está detrás de la central camionera que conecta con la esquina de la estación de Bomberos SIMUB, para los automovilistas que vayan hacia ese rumbo.

Resulta de suma importancia mantener esta vialidad en buenas condiciones ya que se trata del principal acceso hacia la zona sur de la ciudad, con ello se mantiene a Guanajuato como una entidad líder en infraestructura vial.

Titular de SICOM asiste al Primer Informe de Gobierno de Jerécuaro

Jerécuaro, Gto., a 20 de septiembre de 2019.- El titular de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), Tarcisio Rodríguez mencionó que con una inversión de 74 millones de pesos, el Gobierno del Estado impulsa el desarrollo social y económico para mejorar la calidad de vida de las familias de Jerécuaro.

“Guanajuato es un estado donde el crecimiento es integral, donde se impulsa el desarrollo sostenible, se apoya a la educación, a la formación de los jóvenes y se respalda el desarrollo del campo, es un gobierno con rostro humano y sentido social”.

Al participar en el Primer Informe de Gobierno del Ayuntamiento de Jerécuaro, que preside el alcalde Luis Alberto Mondragón Vega, Tarcisio Rodríguez destacó que la Administración Estatal destina en esta región, recursos para obras, acciones y programas en materia de eduación, salud, infraestructura, apoyo al campo, deporte, vivienda, servicios básicos y empleos.

En el rubro de Desarrollo Ordenado y Sotenible, se destaca la construcción del Centro de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES), el sistema de agua potable y la planta de tratamiento de aguas residuales.

Se trabaja en una nueva infraestructura escolar, la cual apoya a personas que viven en situación de vulnerabilidad o en rezago educativo; y se apoya la educación y formación musical.

También se trabaja en el plan de Modernización de infraestructura del Mercado Ignacio Albarrán con el objetivo de fortelecer la economía local.

“Hablando de desarrollo social, es obligado referirnos a la estrategia Impulso Social 2.0., que este año, el Gobierno del Estado invierte más de 2 millones de pesos en 60 obras y acciones, que permiten ayudar a las familias que más lo necesitan y a elevar su calidad de vida”, refirió el titular de la SICOM.

Precisó que en próximas fechas se estarán inciando obras y acciones por más de 26 millones de pesos, con los cuáles se mejorará la vivienda, se rehabilitará la cancha de futbol soccer en la Unidad Deportiva, se ampliará la red de electrificación y alumbrado público en la cabecera municipal y comunidades rurales, se ampliará la red del drenaje sanitario y se rehabilitará una sección del Centro Gerontológico.

Para concluir, Tarcisio Rodríguez expresó que Jerécuaro se distingue por su gente trabajadora, que se esfuerza siempre por construir un municipio con progreso y bienestar, y los invitó a seguir construyendo juntos, la grandeza de Jerécuaro y la grandeza de Guanajuato.

Supervisan SICOM y CODE obras de infraestructura

● Incluye una alberca semiolímpica

● Iluminación de la Unidad Deportiva del Parque Metropolitano de León

Guanajuato, Gto., a 18 de septiembre de 2019.- Con el objetivo de mejorar e incrementar la Infraestructura deportiva del estado, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), supervisó obras por más de 45 millones de pesos en los municipios de Purísima del Rincón y León.

En gira de trabajo, el titular de la dependencia Tarcisio Rodríguez, en compañía del titular de la Comisión del Deporte (CODE), Isaac Piña, supervisaron en la Unidad Deportiva de Purísima del Rincón, la segunda etapa de construcción de la alberca semiolímpica.

Con una inversión de 13 millones de pesos en su segunda etapa y un avance del 97%, quedaron terminados el vaso de la alberca, los baños, vestidores y duchas, además de salones del área administrativa, las bodegas y el cuarto de máquinas.

En la ciudad de León, se supervisó el término de la primera etapa del gimnasio de remo ubicado en el Unidad Deportiva del Parque Metropolitano, al cual se destinaron 4.5 millones de pesos para la construcción de una fosa de 10 m de ancho y 25 m de longitud, un gimnasio con aparatos incluidos, baños, vestidores y cuarto de máquinas.

Posteriormente, se supervisó la obra terminada del gimnasio extremo en donde se destinaron recursos por 2.5 millones de pesos.

Además se trabaja en la iluminación de dos canchas de futbol siete, la cancha de hockey, andadores de la unidad y la plaza de cobro.

Con estas acciones, Tarcisio Rodríguez reconoció el esfuerzo que realizan los municipios y Gobierno del Estado para desarrollar la infraestructura que demanda la ciudadanía, así como impulsar la actividad física y consolidar el crecimiento deportivo de todos los jóvenes guanajuatenses, y así mantener a Guanajuato como grandeza de México.

Convoca SICOM a contratistas para conservar la carretera Celaya-San Miguel de Allende

● Se trata del tramo Empalme Escobedo

● Tendrá una inversion de 10 millones de pesos

Guanajuato, Gto., a 18 de septiembre de 2019.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), convoca a los constructores a participar en la Licitación Pública Nacional, donde se consideran proyectos de infraestructura vial por un monto de 10 millones de pesos.

Dentro de las obras, se contempla la rehabilitación y conservación de la carretera Celaya-San Miguel de Allende, en el tramo Empalme Escobedo.

La convocatoria se hace de conformidad a lo que establece la Ley de Obra Pública y servicios relacionados con la misma para el Estado y los Municipios de Guanajuato, y se estima iniciar los trabajos en el mes de octubre, con una duración de 3 meses.

Entre los trabajos a realizar, se encuentra el bacheo superficial aislado por el método de aplicación de mezcla asfáltica en frío a través de presión neumática o similar, que incluye la aplicación de riego de liga, aplicación de mezcla asfáltica y compactación de la superficie de bacheo.

Cabe mencionar que por esta carretera circular todos los días más de 22 mil autos, por ese motivo requieren una atención oportuna y eficiente que permita ofrecer caminos en buenas condiciones a los guanajuatenses y visitantes.

La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), invita a los constructores para que participen en esta licitación y con ello sean parte importante en la consolidación de proyectos que generan reducción de tiempos de traslado y rutas seguras.

Para más información sobre la licitación visita la página: http://bit.ly/2lUmNSy

Supervisa Secretario de la SICOM conclusión de Libramiento Silao

Operará a partir del 25 de septiembre

● Contará con tecnología de punta

Guanajuato, Gto., a 10 de septiembre de 2019.- El Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), Tarcisio Rodríguez, realizó un recorrido en las instalaciones de los 8.5 kilómetros y las casetas que se encontrarán en la nueva vialidad del Libramiento de Silao.

Los automovilistas lo podrán tomar en el entronque del eje metropolitano en la ciudad de León o en la carretera Silao-San Felipe para incorporarse en el entronque Los Rodríguez, a un costado de la empresa General Motors.

La responsable de la nueva vialidad es la empresa Grupo México, la cual contará con tecnología de punta, debido a que habrá un sistema de peaje que garantizará la seguridad de las transacciones del ingreso de la autopista.

Además contará con un centro de control de operaciones a través de la fibra óptica que estará monitoreando las 24 horas del día, mediante 10 cámaras con tecnología PTZ de visión nocturna a lo largo de toda la vialidad.

Adicional a la nueva tecnología, en la vialidad habrá seguridad privada, servicio de arrastre de grúa, servicio de ambulancia y servicio de asistencia al usuario las 24 horas del día.

El libramiento contará con dos plazas de cobro, cuatro entronques: San Antonio, Eje Metropolitano, San Felipe y Los Rodríguez, y 29 estructuras que incluyen un paso superior a las vías de ferrocarril y cruces al río Silao.

La construcción del Libramiento Silao, permitirá mantener al estado como líder en infraestructura a nivel nacional.

Cabe mencionar que este libramiento comenzará a operar el próximo miércoles 25 de septiembre.

Entrega SICOM rehabilitación de la Avenida La Virgen en Irapuato

● Suministramos 171 m3 con una inversión de $440 mil pesos

Optimizará el paso vehicular en la colonia UCOPI

Guanajuato, Gto., a 10 de septiembre de 2019.- Como parte del compromiso de mantener las carreteras municipales en óptimas condiciones, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), entregó la rehabilitación de la Avenida La Virgen en la ciudad de Irapuato.

Los trabajos de rehabilitación consistieron en un suministro de 20 toneladas de cemento asfáltico lo que significa una cimentación de 171 m3.

“En Guanajuato se están viendo alternativas para que no se detengan los avances en materia de infraestructura”, así lo expresó el titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez en presencia del Presidente Municipal de Irapuato, Ricardo Ortiz, el Subsecretario de Vinculación y Desarrollo Político de Gobierno, Alfonso Ruiz, el diputado local Victor Zanella, e integrantes de ayuntamiento.

También señaló que Irapuato tiene un programa importante en materia de construcción, ya que se está estudiando el proyecto de una torre de especialidades médicas y el distribuidor vial en el boulevard Villas de Irapuato.

Precisó que se está trabajando en la modernización del segundo cinturón vial Torres Landa y en la rehabilitación de buena parte de las calles de esta ciudad.

El compromiso de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), es dotar de caminos y carreteras en óptimas condiciones, lo que conlleva a continuar con estas tareas que permiten impulsar a Guanajuato como la Grandeza de México.

Tiene Guanajuato nueva reglamentación en materia de obra pública

● Permitirá hacer procedimientos más ágiles y sencillos

● Optimizará los recursos presupuestales de personal y tiempo

Guanajuato, Gto., a 10 de septiembre de 2019.- En cumplimiento al mandato establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y sobre todo en el marco de la Ley de Obra Pública y servicios relacionados con la misma para el Estado y los Municipios de Guanajuato, quedó aprobado el nuevo reglamento de obra pública.

Éste permitirá hacer los procedimientos más ágiles y sencillos para eliminar riesgos y costos elevados, con el objetivo de generar certeza y seguridad jurídica del sector público.

Además, optimizará los recursos presupuestales de personal y tiempo; los procesos de planeación, contratación, supervisión, construcción de obras y proyectos a cargo de los entes públicos que contratan y ejecutan obra pública.

El Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Tarcisio Rodríguez, destacó que ahora la SICOM tendrá un plazo de 90 días para concluir las adecuaciones al sistema electrónico del Padrón de Contratistas, mientras tanto, estos podrán seguir elaborando sus procedimientos bajo el sistema convencional.

Los procedimientos de contratación, sanciones e inconformidades, o resoluciones que estén en trámite, se resolverán conforme al reglamento al momento que se iniciaron.

Asimismo los contratos de obras públicas y servicios que se encuentren vigentes, se regirán con las disposiciones que se aplicaron en el momento de su celebración.

Cabe mencionar que para el diseño y redacción de dicho reglamento, participó de manera activa la iniciativa privada a través del sector de la construcción.

En cuanto a su contenido, consta de 13 títulos, 31 capítulos, 16 secciones y 288 artículos, así como cuatro disposiciones transitorias que podrás consultar en: http://bit.ly/2kahIVO

La publicación de este nuevo reglamento de la Ley de Obra Pública responde a la exigencia que hoy demanda la sociedad guanajuatense en materia de infraestructura, en el que la SICOM planea, programa y ejecuta obras y proyectos, así como apoya a dependencias, municipios y organismos no gubernamentales, en materia de obra pública, para mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.

Invierte SICOM 70 millones de pesos en Santa Rosa de Lima, Villagrán

  • Se instalaron luminarias y se rehabilita el acceso a Santa Rosa de Lima
  • Inicia la primera etapa de muro perimetral del INFOSPE
  • Inicia la reconstrucción de la cancha de usos múltiples

Villagrán, Gto., a 04 de septiembre de 2019.-La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad  (SICOM), concluyó los trabajos de iluminación de la carretera de acceso a Santa Rosa de Lima en Villagrán así como del interior de la comunidad.

Con una inversión de 8 millones de pesos, se instalaron 310 luminarias tipo led, de las cuales 198 se encuentran dentro de la comunidad y 112 sobre el acceso, lo que beneficiará a 2,975 personas y permitirá a los automovilistas contar con una vialidad en mejores condiciones para transitar con mayor comodidad.

Durante un recorrido en la zona por parte de autoridades estatales, se llevó a cabo la supervisión del avance del 60% del camino de acceso a Santa Rosa de Lima, donde se han destinado 18 millones de pesos para la rehabilitación de 7.8 kilómetros de carpeta asfáltica, para la ampliación de drenaje y la colocación de señalamiento, obra que concluirá el próximo mes de octubre.

El objetivo es que cerca de 2 mil habitantes de la región tengan un acceso confiable y así impulsar una mejor calidad de vida.

Durante el recorrido por terrenos del INFOSPE, el titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez, precisó que se habían venido desarrollando una serie de estudios de mecánica de suelos para una óptima cimentación de lo que será la primera etapa del muro perimetral del Instituto de Formación en Seguridad Pública, y hoy se destinan 39.4 millones de pesos para levantar los primeros 1,315 metros lineales de muro.

Por otra parte y con el objetivo de fortalecer la infraestructura en materia deportiva e impulsar la activación física y la actividad social, inició la demolición y reconstrucción de la cancha de usos múltiples en el corazón de la comunidad, en la cual se invirtieron 1.5 millones de pesos para la construcción de la plataforma, porterías, tableros, iluminación y colocación de equipamiento deportivo.

Asimismo, Rodríguez Martínez aseguró que se tiene asignada ya la construcción de una cancha de futbol 7, la cual consistiría en la cimentación de la plataforma, la colocación de pasto sintético y porterías con una inversión de 4.5 millones de pesos.

Con estas acciones, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), desarrolla la infraestructura que demanda la ciudadanía para mantener a Guanajuato como Grandeza de México.

 

 

 

Iniciará SICOM construcción de puente Téllez Cruces en León

  • Se trata del paso superior en las intersecciones de Bulevar Téllez Cruces y Bulevar Morelos. 
  • Tendrá una inversión de 298 millones de pesos y el compromiso es concluirlo en julio de 2020.

          

León, Gto., a 28 de agosto de 2019.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado anunció que será la empresa Constructora y Pavimentadora VISE originaria de la ciudad de León, la encargada de iniciar a la brevedad la construcción del puente vehicular Téllez Cruces como parte de la Vía Rápida Bicentenario.

Con una inversión estatal de 298 millones de pesos y un periodo de construcción de 10 meses, esta obra permitirá mejorar las vías rápidas de la ciudad, agilizará los tiempos de traslado e incrementará la seguridad de los habitantes y visitantes.

El titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez informó que la empresa fue notificada el día de hoy y se contempla que los trabajos deberán iniciar en la primera quincena de septiembre.

“Pedimos a la ciudadanía, a los automovilistas locales y visitantes su comprensión por las molestias que se generaran durante el periodo de obra, a anticipar sus tiempos de traslado y respetar los señalamientos para reducir los incidentes” dijo el funcionario.

Al mismo tiempo, aseguró que el compromiso de la empresa, así como de la Secretaría y el Municipio de León, será mantener una zona bien iluminada, resguardada y señalizada con la finalidad de evitar accidentes y mejorar la circulación de los usuarios.

La construcción de la estructura en Bulevar Téllez Cruces intersección con José María Morelos, será un puente elevado en ambos sentidos de la circulación, contará con dos cuerpos con una separación entre ellos de 5 metros, alojará 3 carriles de circulación de 3.5 metros cada uno para llegar a un ancho total de 12.5 metros por cuerpo.

La longitud total a desarrollar, agregó Rodríguez Martínez, alcanzará los 559 metros mientras que la estructura para su construcción se realizará con trabes cajón tipo beluga, contará con 10 claros de 28 metros y un claro central de 34 metros.

Tarcisio Rodríguez explicó que la obra incluirá iluminación, señalización, reemplazo de semáforos actuales, adecuación de los cuerpos laterales y retornos, la rehabilitación de instalaciones de drenaje pluvial y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.

Con estas acciones, dijo Tarcisio Rodríguez, Guanajuato reitera el compromiso de ofrecer mejores caminos a los guanajuatenses, y con la construcción de la Vía Rápida Bicentenario en León nos consolidamos como Grandeza de México.

Ampliará SICOM red estatal de ciclovías en todo el estado

  • Actualmente contamos con una red de 150 kilómetros. 
  • Impulsar el uso de transporte alternativo para mejorar movilidad y disminuir contaminación ambiental.

         

León, Gto., a 27 de agosto de 2019.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado ampliará la red estatal de ciclovías con el objetivo de impulsar el uso de transporte no motorizado que permita mejorar la movilidad de las ciudades y disminuir la contaminación ambiental.

El titular de la dependencia estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez aseguró que durante los siguientes años se ampliará la red estatal de ciclovías con la rehabilitación de los más de 150 kilómetros existentes y la construcción de nuevas vialidades.

“Hoy atendemos como elemento prioritario la movilidad de los peatones y las personas con discapacidad pues son los más débiles y es la forma mayoritaria de desplazamiento” aseguró el titular.

El uso de la bicicleta es un medio de transporte que no contamina y es eficiente, el compromiso de Gobierno del Estado es mejorar la infraestructura para permitir un tránsito seguro y confiable de los ciclistas que se dirigen al hogar, al trabajo o la escuela.

Así lo dio a conocer durante la participación en la entrega de la nueva ciclovía Mariano Escobedo en la ciudad de León y en donde confirmó que, durante el 2019 se ejercerán recursos cercanos a los 25 millones de pesos “para rehabilitar y construir nuevas vialidades para ciclistas y peatones”.

En breve iniciaremos la rehabilitación de la ciclovía en el Libramiento Juventino Rosas en San Francisco del Rincón con recursos por 2.6 millones de pesos, la segunda etapa de la ciclovía en la carretera San Diego de la Unión-La Noria con una inversión de 4 millones de pesos y la conservación de la red estatal de ciclovías con una inversión de 3 millones de pesos.

Y en próximas fechas se licitará la construcción de la ciclovía en el camino a Loma de Flores en Irapuato, la segunda etapa de la ciclovía en carretera San Diego de la Unión-La Noria y la segunda etapa del andador con ciclovía en carretera Victoria-San Luis de la Paz.

Rodríguez Martínez precisó que el compromiso es establecer a la bicicleta como una opción segura y funcional para la movilidad de los guanajuatenses.

Con estas acciones, finalizó Tarcisio Rodríguez, Gobierno del Estado reitera el compromiso de mejorar la infraestructura vial para mantener a Guanajuato como el mejor estado comunicado del país y consolidarnos como Grandeza de México.