EnglishSpanish

Comunicación Social

OBRAS EN SAN FRANCISCO DEL RINCÓN POR 75.1 MDP

San Francisco del Rincón, Gto. 25 de enero 2016.- El gobierno del estado a través de la Secretaría de Obra Pública ejerce recursos en San Francisco del Rincón, por más de 75.1 millones de pesos, en obras de infraestructura vial y edificación afirmó José Luis Lomelín, Director de Procesos y Sustentabilidad Social de la SOP.

En el marco de la Inauguración de la Mesa Directiva del Colegio de Arquitectos de San Francisco del Rincón,  Lomelín García puntualizó que desde el inicio de esta administración se trabaja en beneficio de las familias guanajuatenses, a través de la ejecución de obras con sentido social.EJECUTA SOP

El funcionario estatal explicó que se tienen en proceso obras importantes como, la Rehabilitación de la vialidad principal de San Cristóbal, la construcción del camino La Muralla-El Guaje, así como acciones para la atención de puntos conflictivos en la red de carreteras estatales.

Además se ejercerán recursos importantes en acciones como la Rehabilitación de Vialidades Internas en San Cristóbal,  el bulevar el Maguey así como la construcción de los puentes Peatonales en el Ecobulevar.

Mientras que en obra convenida con otras dependencias se tiene proyectada la rehabilitación de drenaje pluvial y sanitario del Mercado Luis H. Ducoing y la remodelación en el Mercado Domingo Velázquez.

Destacó ante los arquitectos de San Francisco, el Director de Procesos y Sustentabilidad, que hoy más que nunca para el gobierno del estado es fundamental forjar un Guanajuato competitivo que asegure la integración social, que impulse el crecimiento económico y contribuya a la generación de empleos.

ENTREGA GOBERNADOR Y SECRETARIO DE OBRA PÚBLICA OBRAS EN YURIRIA

Yuriria, Gto; 21 de enero 2016.- En gira de trabajo el Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, entregó obras de infraestructura vial y educación en Yuriria “Pueblo Mágico”, en las que se invirtieron más de 14.7 millones de pesos.

En la gira de trabajo, el Ejecutivo entregó la 4 etapa del Bulevar 5 de Mayo, que es el acceso principal al “Pueblo Mágico” de Yuriria. En esta obra se destinaron 10 millones de pesos.

De igual manera, las Autoridades Estatales y Municipales pusieron en marcha la última etapa del Bulevar 5 de Mayo, en donde se invertirán 10 millones de pesos.

Esta obra beneficia a cerca de 71 mil habitantes, así como los más de 1 mil 100 automovilistas que diariamente circulan por esta vialidad. Con esta obra se mejora la conectividad y se reducen los tiempos de traslado, lo que impacta en la afluencia de turistas y en el desarrollo económico de las familias.

Las acciones que se llevaron a cabo fueron: pavimentación de 420 metros de vialidad a base de concreto hidráulico, estacionamiento, camellón central, banquetas y guarniciones, drenaje, área de jardines, y señalamientos viales.

Se han rehabilitado más de 2 mil 700 kilómetros de carreteras que forman la Red Estatal en los 46 municipios para ofrecer mejores caminos, además en lo que va de la Administración se han construido 250 kilómetros de carreteras.

En la 5ª y última etapa del bulevar 5 de Mayo, también se colocará concreto hidráulico en el camellón central, banquetas y guarniciones, alumbrado público, aplicación de pinturas y estacionamiento, así como marcas de cruce para peatón.

El Mandatario Estatal destacó que en Yuriria se impulsarán más obras tanto en educación, infraestructura vial y salud; por lo que sobresale la construcción de un nuevo Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales en Salud (CAISES), en el que se aplicarán 50 millones de pesos.

Para el Gobierno del Estado es una prioridad impulsar las obras que mejoran la calidad de vida de las familias guanajuatenses, destacó el Ejecutivo al entregar el camino de acceso a la comunidad El Timbinal, una obra que dará seguridad y agilizará el tráfico vial de este lugar, que antes era de terracería.

El camino se pavimentó con concreto hidráulico y se invirtieron 1.6 millones de pesos, comentó el Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda, quien agregó que esta acción beneficia a más de 500 habitantes de la comunidad.

Además se construyeron banquetas, se instaló drenaje sanitario y colocación de señalamiento horizontal y vertical. Con la rehabilitación de caminos rurales, el Gobierno del Estado busca reducir los tiempos de traslado, disminuir los accidentes, facilitar el traslado de productos, y operación más segura para los usuarios, indicó Mandatario quien estuvo acompañado por el Alcalde, Gerardo Gaviña González.

El Gobernador anunció que en este año se construirá el Videobachillerato del SABES en la comunidad El Timbinal, en el que se invertirán más de 9.2 millones de pesos. El plantel contará con: centro de cómputo, laboratorio, taller de panadería, 4 aulas, servicios sanitarios y patio cívico.

Márquez Márquez inauguró la Telesecundaria 303, en la comunidad El Porullo, con la que se benefician 50 alumnos y en la que se invirtieron más de 3.1 millones de pesos.

El plantel cuenta con: 3 aulas, servicio sanitario, dirección, techado de la cancha de prácticas, patio cívico con asta bandera, cisterna y bebederos.

A nombre de los estudiantes, Francelia Silva Villafuerte, agradeció a las Autoridades Estatales la construcción de la Telesecundaria. “Está hermosa nuestra escuela, es un sueño posible gracias al Gobernador, ahora tenemos mejores condiciones para estudiar”, agregó.

19 de Enero

[justified_image_grid preset=16 row_height=150  last_row=normal]

CONSTRUYE SOP HOSPITAL EN COMONFORT, GTO.

Guanajuato, Gto.- 21 enero 2016.- Con una inversión de 105.5 millones de pesos y un avance del 74.20%, la Secretaría de Obra Pública de manera coordinada con Secretaría de Salud, construye el Hospital Comunitario de Comonfort así lo confirmó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la SOP, Manuel Venegas Pérez.

Agregó que este hospital cuenta con 4,020 metros de construcción y 14,637 metros cuadrados de obra exterior y contempla las siguientes áreas: 5 consultorios, Estomatología, Nutrición, Salud mental, farmacia, caja, baños públicos, sala de seguro popular, sala de usos múltiples y laboratorio.

Además del área de imagenología, en donde se realizan las mastografías, sala de rayos X, electrocardiograma, diagnóstico, ultrasonido y consultorio de telemedicina, así como hospitalización, con 6 camas mujeres y 6 camas hombres, 3 camas pediatría y 2 aislados.

También cuenta con un quirófano, una  sala de expulsión, área de recuperación postoperatoria y sala de labor. Además deUrgencias, Gobierno, servicios,  caseta de vigilancia, módulo de RPBI, estacionamiento público y privado, explicó el funcionario estatal

Venegas Pérez afirmó que la construcción y puesta en operación del Hospital dará cobertura a más de 70 mil personas de Comonfort.

Para finalizar, dijo que estas acciones emprendidas por el Gobierno del Estado tienen como objetivo impulsar la calidad de vida de las personas a través de obras con sentido social.

CONTINUA LA SOP CON ACCIONES RELEVANTES EN EL IPN

Guanajuato, Gto.- 20 enero 2016.- Con una inversión de 22 millones de pesos, se construye el Edificio de Investigación y Postgrado en la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería del IPN, para beneficio de 4,500 alumnas y alumnos, además de personal docente y administrativo del plantel.

En el renglón de infraestructura educativa del nivel superior, la Secretaría de Obra Pública ejecuta obras en el Instituto Politécnico Nacional , en el municipio de Silao. acciones con las que se garantizan mejores oportunidades para los jóvenes guanajuatenses. Obra que registra un avance del 82%.

La obra consiste en 554 m2 de obra exterior y  2,103 metros cuadrados de construcción para alojar  el edificio de investigaciones y posgrado que comprende: planta baja, sanitarios, laboratorio de ingeniería de manufactura y materiales compuestos, laboratorio de ingeniería fundamental, aula, sala de conferencias, óptica y almacén.

Mientras que en la planta alta se concentran los Laboratorios de Desarrollos Biotecnológicos y farmacéuticos,  de Cómputo, Síntesis, además de Laboratorio de Biología Molecular, área de administrativa, sala de estudios para alumnos, departamento de Posgrado, sala de juntas, archivo y área secretarial.

18 de Enero

[justified_image_grid preset=16 row_height=150  last_row=normal]

16 de Enero

[justified_image_grid preset=16 row_height=150  last_row=normal]

ARRANCA REHABILITACIÓN DE LA CARRETERA "LA HERRADURA"

Pénjamo, Gto. 12 de Enero de 2016.- En beneficio de 150 mil habitantes de 104 comunidades rurales de Pénjamo, el Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez puso en marcha la rehabilitación de la carretera de “La Herradura”.T8A3015-1024x683

Esta infraestructura en conectividad, destacó el Mandatario forma parte de los cerca de 3 mil millones de pesos licitados en 329 obras y acciones en noviembre y diciembre del 2015, que generará seguridad y ahorro de tiempo en el traslado de personas y mercancías, pero principalmente será un detonador de ésta zona agrícola de la entidad que integra más de 12 mil hectáreas de siembra.

“Ya estamos arrancando éstas obras que se licitaron y ya estamos programando las obras del 2016, que en unos meses más se estarán licitando también, va a ser un año de muchas obras.

Estas son buenas noticias porque el hecho de que ustedes vean que se está haciendo la escuela, la calle, la carretera o el drenaje, alienta y ayuda porque genera empleos”.

Acompañado del Alcalde de Pénjamo, Juan José García López; el Ejecutivo del Estado señaló que la rehabilitación de la carreta de “La Herradura”, de 76 kilómetros de longitud, en dos etapas contempla una inversión superior a los 80 millones de pesos y será una vía de comunicación importante para 2 mil 523 automovilistas que diariamente circulan por la zona.

20160112101458_IMG_3663-1024x683Entre las comunidades rurales beneficiadas resaltan: Potrerillos del Río, Aramutaro de Luque, El Mármol, Potreros, La Atarjea, Noria de Barajas, Ordeña de Barajas, Zapote de Barajas, San José de Morales, San Marcos, La Paz, La Puerta de Agua Caliente, La Gavilana, Rancho Nuevo Los Potreros, Las Trojes de Paul y El Infiernillo.

“La Herradura es la carretera más grande al interior de un municipio, no hay otra obra de este tipo con 76 kilómetros, por ello hay que dejarla en buenas condiciones”, destacó el Ejecutivo del Estado.

Arturo Durán Miranda, secretario de Obra Pública, destacó que en la rehabilitación de la carretera “La Herradura” se realizarán acciones de bacheo en sub-tramos aislados, colocación de sobrecarpeta a base de concreto asfáltico y la instalación de señalamientos viales.