León, Gto. 08 de Enero de 2016.- Con el impulso de obras en materia de salud, educación y deporte en la zona de Las Joyas, el Gobernador, Miguel Márquez Márquez, reiteró el compromiso de la Administración Estatal a favor del desarrollo de las familias leonesas.
Al presidir con el Alcalde de León, Héctor López Santillana una gira de trabajo en donde entregó las obras del Gimnasio de Lucha Libre en el Centro Deportivo Comunitario Las Joyas que tuvo una inversión cercana a los 13 millones de pesos, el Mandatario Estatal destacó que se trabaja de forma coordinada con el Ayuntamiento para llevar las mejores obras a los que menos tienen.
Resaltó que esta obra es única en su tipo en Guanajuato que contribuye al desarrollo deportivo y la salud de las personas, su equipamiento incluye ring de box y de lucha libre, gradas plegables para 280 espectadores, trotapista de caucho en el segundo nivel, costales de cuero, peras de cuero, caminadoras, elípticas, bicicletas fijas, tres estaciones con multigimnasio, aire acondicionado, sistema contra incendios, espejos y oficinas.
Además en su obra exterior cuenta con andadores, palapas, asadores, plaza de acceso y módulos sanitarios.
El Alcalde de León, Héctor López Santillana puntualizó que las obras que se impulsan en Las Joyas es un ejemplo del trabajo conjunto que realizan Gobierno del Estado y el Municipio.
“Esto es un trabajo conjunto para transformar el desarrollo de las familias, para decirles con mucha claridad que estamos coordinados el Estado y la Presidencia Municipal para atender a las colonias y comunidades más necesitadas, priorizando en una gran estrategia de atención de la periferia al centro”.
También como parte de los trabajos que se realizan de forma conjunta entre el Estado y Municipio, el Ejecutivo supervisó la construcción del Hospital Comunitario de Las Joyas que tiene un avance del 49 por ciento y tendrá una inversión de 90.2 millones de pesos.
Esta infraestructura en salud contará con: 18 camas, consulta externa, auxiliares de diagnóstico con laboratorio, sala de rayos X, ultrasonido, toco-cirugía, urgencias, área de gobierno, farmacia, archivo clínico, hospitalización, servicios generales, estacionamiento público y de personal.
En materia educativa el Mandatario Estatal supervisó los trabajos de construcción del CECYTE 17 del IPN en Las Joyas, que actualmente tiene un avance físico del 85 por ciento, se tienen 10 obras concluidas al 100 por ciento como los edificios de aulas I y II, cafetería, laboratorios pesados, cancha de futbol, áreas exteriores, bardeado perimetral.
Con una inversión de 415 millones de pesos en construcción y equipamiento, este plantel de nivel medio superior, será destacó el Gobernador Miguel Márquez Márquez, la obra educativa más importante que se realice en el municipio de León.
De igual forma las autoridades estatales y municipales supervisaron los avances de construcción del Módulo Centro Impulso Social Deportivo que en dos etapa integra un inversión de 14.3 millones de pesos y beneficiará a más de 8 mil 500 personas.
Guanajuato, Gto., 19 de diciembre de 2015.- La Secretaría de Obra Pública recibió las propuestas de ocho empresas interesadas en la supervisión, revisión y seguimiento a la construcción del Hospital General León, el fallo se dará a conocer el próximo 30 de diciembre.
De acuerdo con la licitación pública número SOP/OD/ED/LS/2015-166 este día se llevó a cabo la apertura de las propuestas económicas legales y técnicas por parte de los interesados.
El Arq. Rafael Silva Molina de la Dirección de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública dio a conocer que fueron ocho las empresas licitantes quienes acudieron para entregar su documentación.
Se trata de los contratistas: Arquinteg S.A de C.V., Figueroa Ingeniería y Construcciones S.A. de C.V., Geogrupo del Centro S.A de C.V., MC Consorcio de Ingienería S.A. de C.V., Sifra y Asociados S.A de C.V., Sistemas de Ingeniería S.A de C.V., Supervisión y Diseño S.A. de C.V., y Supervisores Técnicos S.A. de C.V.
Silva Molina informó que el fallo para la supervisión de la construcción del Hospital General León será notificado el miércoles 30 de diciembre a las 15:30 horas.
Importante recordar que el pasado 17 de diciembre se falló la obra de construcción del nuevo nosocomio de 250 camas en la ciudad de León a favor de la empresa Proyectos y Construcciones SUR en participación conjunta con Advance Builders S.A. de C.V. por un monto que superó los 721 millones de pesos.
El Hospital General se construirá en un área de 7 hectáreas y contará con: 45 consultorios, urgencias, imagenología, tococirugía, ginecología, consulta externa, hospitalización para neonatología, prematuros y pediatría.
Este lugar contará con más de mil espacios para estacionamiento, área jardinada, bardeado perimetral y avenida de acceso al Hospital.
San Francisco del Rincón, Gto; 18 de diciembre 2015.- El gobernador del Estado Miguel Márquez Márquez, inauguró la iluminación y dignificación de la Parroquia de San Francisco de Asís; y de manera simultánea se entrega la restauración de 11 templos más en la entidad.
“Es un gusto estar aquí, con la gente de San Francisco del Rincón, este pujante municipio que brilla con luz propia, y que hoy lo hará con mayor intensidad. La plaza principal, normalmente es el corazón comercial y turístico de los municipios de nuestro estado, por eso mantenerlo en buenas condiciones es una prioridad”, expresó el Mandatario.
Márquez Márquez comentó que este es el motivo que hoy nos reúne, hacer entrega de obras que rescatan la importancia de uno de los más valiosos tesoros arquitectónicos de los Pueblos del Rincón, la Parroquia de San Francisco de Asís, un baluarte de identidad para sus pobladores.
Esta majestuosa construcción es la más importante del municipio, data del siglo XVII, su estilo barroco y neoclásico, es inconfundible por el color rosa mexicano de sus paredes.
En esta parroquia se han realizado trabajos de mantenimiento y embellecimiento que harán de San Francisco del Rincón un atractivo turístico más. En esta obra se invirtieron 7 millones de pesos para la restauración de la torre del campanario, la impermeabilización y pintura del templo y la limpieza de la cantería, agregó el gobernador.
Señaló que la belleza y el orgullo, son para destacar, por eso también se llevó a cabo el trabajo de iluminación escénica de la Parroquia. Estas son obras muy importantes porque le devuelven la belleza a este recinto.
La misma alegría y entusiasmo que en estos momentos estamos experimentando por las obras en esta parroquia, también la están viviendo en otros municipios, en donde en forma simultánea son iluminados diversos monumentos históricos como: las parroquias de Comonfort, Doctor Mora, Romita, Salamanca, San Diego de la Unión San Felipe, San José Iturbide, San Miguel de Allende, Uriangato y el Ex Convento de San Agustín en Yuriria, también hoy se ven embellecidos, agregó.
Todas estas acciones son parte del Programa de Dignificación de Monumentos Históricos que Gobierno del Estado impulsa para la rehabilitación e iluminación escénica en las parroquias de la entidad.
En Guanajuato, cuidamos y protegemos el patrimonio histórico y cultural de nuestra tierra y de nuestra gente. Cada templo tiene una historia digna de contarse y queremos que así siga siendo por muchos años más, apuntó el gobernador quien añadió que en los dos últimos años se han embellecido 20 monumentos históricos.
Hoy el turismo es la segunda actividad económica más importante de Guanajuato. Sabemos que representa para el estado, inversiones, empleos, y derrama económica que se traducen en bienestar y prosperidad, pues de ella se mantienen más de 176 mil familias en la entidad, comentó.
Se estima que al Estado, lo visitan 231 mil personas por el segmento de turismo religioso, agregó el Gobernador quien dijo que Guanajuato es el Sexto Destino Turístico de la República Mexicana, después de algunos estados que cuentan con playa.
La Parroquia San Francisco de Asís, es el monumento más importante en el municipio, ya que data del siglo XVII. Tiene elementos de estilo barroco y neoclásico. Su construcción se inició en 1695 y se terminó en 1783, por lo que el color rosa mexicano de sus paredes es inconfundible. Su fachada está compuesta por el machón de la torre, la torre, una portada labrada en cantera y un cubo al lado derecho y con ventana cuadrada al centro.
En este evento se contó con la presencia del Alcalde, Ysmael López García; quien dijo que las obras de restauración que se realizaron en este monumento, serán un importante atractivo turístico para este municipio.
Abasolo, Gto., 15 de Diciembre de 2015.- Como parte del programa de Dignificación de Monumentos Históricos que ejecuta la Secretaría de Obra Pública, el Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez entregó la rehabilitación e iluminación escénica de la Parroquia de la Santísima Virgen de la Luz en Abasolo.
“Con estos trabajos se preserva el patrimonio arquitectónico de Guanajuato y nos permite posicionar al Estado como un referente nacional e internacional turístico por el tema del patrimonio cultural e histórico” resaltó el Gobernador durante su visita a la Parroquia.
Acompañado de autoridades estatales, municipales y ciudadanos que se dieron cita para apreciar el encendido de este monumento histórico que data del Siglo XVI, el secretario de Obra Pública, Arturo Durán Miranda, destacó que estas acciones benefician a más de 82 mil habitantes y requirió de una inversión de 7 millones de pesos.
Miguel Márquez destacó la importancia histórica de este recinto religioso pues en él fue bautizado el Padre de la Patria, Miguel Hidalgo y Costilla “y este hecho no lo puede presumir ningún otro lugar en el país, ese es nuestro legado y el de las futuras generaciones”.
El programa de Dignificación de Monumentos Históricos que actualmente ejecuta la Secretaría de Obra Pública tiene como objetivo restaurar, conservar e iluminar los recintos más importantes de cada localidad, actualmente se trabaja en 22 sitios arquitectónicos ubicados en el mismo número de municipios.
“El trabajo de conservar y preservar nuestros monumentos es titánico, pero queremos dejar un precedente para heredar a las futuras generaciones nuestro legado y así preservar nuestra fe y nuestras tradiciones” resaltó el mandatario.
Recordó que este tipo de trabajos conjuntos han permitido posicionar a Guanajuato como el sexto estado con mayor afluencia de turismo a nivel nacional, por encima de destinos de playa, lo que sin duda habla del atractivo de nuestro patrimonio religioso.
Finalmente, el Gobernador Miguel Márquez adelantó que el próximo año se intensificarán las acciones con la finalidad de rehabilitar la arquitectura colonial de cada Municipio, “son joyas, son monumentos que tenemos que preservar” puntualizó.
Guanajuato, Gto.- a 13 de diciembre 2015.- En el marco de la primera reunión de cara al Rally Guanajuato México 2016 se dio a conocer que la novedad en esta edición será el nuevo tramo de la ruta, La Palma-El Terrero, en el municipio de Guanajuato capital, para sumar un total de 236 kilómetros de caminos rehabilitados.
El Gobierno del estado a través de la Secretaría de Obra Pública, en esta ocasión rehabilitará 236 kilómetros de caminos rurales por donde pasará el Rally Guanajuato México 2016, con una inversión de 13 millones de pesos.
Así se dio a conocer en la primera reunión en donde además se establecieron acuerdos para el desarrollo de este importante evento de talla mundial en el estado de Guanajuato.
Entre ellos el compromiso de los tres municipios por donde pasa el rally, de apoyar con acciones de rastreo en caminos que por algún motivo ya no son parte de la competencia automovilística, sin embargo la ciudadanía sigue en espera del beneficio de un camino en buenas condiciones de tránsito.
Estuvieron presentes Luis Molina de Rallymex, Pablo Víctor Vélez Moreno, Director de Conservación de la Secretaría de Obra Pública, Rodolfo Ponce, Director de Desarrollo Rural del municipio de León, Luis Camilo Anguiano Gutiérrez , Director de Obras Públicas de Silao, entre otros.
Se reitero que no sólo se favorece con la derrama económica que este evento deportivo genera, sino por el beneficio social que se le entrega a las comunidades rurales por donde pasa el Rally.
Dentro de las acciones para la rehabilitación de 236 kilómetros de caminos, se destaca la atención a la superficie de rodamiento, muros de contención, bados, obras de drenaje, limpieza de cunetas, defensas metálicas y renovación de señalética.
Son trece tramos e igual número de empresas que participan en este desafío de rehabilitar los caminos en un tiempo muy corto, toda vez que deberán entregarse en la última semana del mes de febrero.
Los caminos que en esta edición del Rally serán atendidos son los siguientes: el Gigante-Sauz Seco-Los Alisos- Nuevo Valle de Moreno; San Juan de Otates-Sauz Seco; San José de Otates Norte-Cerro Verde-Los Alamos; Los Alamos-La Estancia; Agua Zarca-Rincón-Grande-Mesa de Reyes-Ojo de Agua de los Reyes y Ramal al Gigante, Así como Ibarrilla-Agua Zarca-Buenos Aires-El Zauco y el camino Alfaro-El Gigante-Llano Grande y Ramal a la Iglesia.
Pénjamo, Gto., 10 de diciembre del 2015.- La Secretaría de Obra Pública llevó a cabo la supervisión de obras en el municipio de Pénjamo, trabajos en donde Gobierno del Estado destina más de 18 millones de pesos para el beneficio de todos los habitantes de la región.
El Ing. José Arturo Durán Miranda, Secretario de Obra Pública y el Dr. Juan José García López, Presidente Municipal de Pénjamo, en compañía de medios de comunicación hicieron un recorrido de trabajo para supervisar las obras de pavimentación del camino Mogote de Reyes y la construcción de la segunda etapa de la Unidad de docencia en la Universidad Politécnica de Pénjamo
Para la pavimentación del camino mogote de reyes la Secretaría de Obra Pública destinó una inversión superior a los 5 millones en una longitud de 3 kilómetros.
Arturo Durán Miranda informó que este camino se encuentra ya al 100% y los trabajos realizados fueron: pavimentación a base de asfalto, obras de drenaje y colocación de señalamiento horizontal y vertical. Estas acciones darán mayor seguridad y tranquilidad a los vehículos que diariamente circulan por esta vialidad.
Posteriormente las autoridades visitaron la Universidad Politécnica de Pénjamo donde en compañía del rector Mtro. Daniel Jiménez Rodríguez recorrieron los avances de la construcción de la segunda etapa de la Unidad de Docencia donde la Secretaría de Obra Pública invierte 13.3 millones de pesos para realizar las acciones consistentes en cimentación, estructura, planta baja y alta, losa de entrepiso y azotea, instalaciones sanitarias, hidráulica y eléctricas, así como instalación de elevador para personas con discapacidad, cancelería, y equipamiento.
En palabras del Secretario de Obra Pública, se busca seguir apoyando a los 1145 jóvenes que atiende la UPP para que con obras de calidad mejoren su aprovechamiento educativo.
Finalmente y teniendo en cuenta el importante crecimiento de un 35% que ha tenido este año la UPP, Arturo Durán Miranda se comprometió a analizar la creación de carriles de aceleración y desaceleración que permitan a lo jóvenes tener mayor seguridad al ingresar y salir del edificio.
San Miguel de Allende, Gto.- a 8 diciembre 2015.- El Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda, aseguró que las obras en proceso en la zona noreste del estado continúan en tiempo y forma y habló de los proyectos de la región para el próximo año.
En su estancia por el municipio de San Miguel de Allende comentó el avance importante en la construcción de la carretera Corral de Piedra a Clavelinas, obra en la que se invierten 20 millones de pesos para esta segunda etapa que se concluirá para finales del mes de febrero próximo.
Comentó que se ha platicado con el alcalde para conocer que otros proyectos tiene para esta zona del municipio y al parecer se trabaja en el proyecto ejecutivo para la carretera que va de Clavelinas a Los Rodríguez, lo que representa una posibilidad de generar circuitos carreteros en esa zona de la región.
También comento que está pendiente el puente a la entrada de Corral de Piedras, lo que se convertiría en la última etapa en esta importante vialidad para las familias de San Miguel de Allende.
En este sentido Durán Miranda, habló sobre la construcción de la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Corral de Piedras, obra que se encuentra en proceso y que se ejerce una inversión cercana a los 5 millones de pesos .
En lo que se refiere a los proyectos para el 2016 en la región noreste, el funcionario estatal mencionó la carretera Doctor Mora a la carretera federal 57, en donde se aplicaría un presupuesto de alrededor de 80 millones de pesos.
Además una primera etapa del empedrado que va de Pozos a la carretera 57, camino Turístico en el que invierten 25 millones de pesos, en beneficio de las familias de esta zona del estado de Guanajuato.
Para Durán Miranda, las obras con sentido social son primordiales para entregar a los guanajuatenses caminos y carretera seguras y confiables. Es por ello que se encuentra en proceso la rehabilitación de la carretera San José Iturbide-Santa Catarina, misma que registra avance superior al 50% y que deberá quedar concluida los primeros meses del próximo año
En cuanto a la Autopista Silao-San Miguel de Allende el Secretario comentó que aún se encuentra suspendida por los tribunales, sólo se espera que el colegiado próximamente de a conocer la última resolución para establecer cuál será el siguiente paso a seguir.
Durán Miranda dijo «hemos estado en pláticas con todas las comunidades indígenas, se hicieron modificaciones al proyecto y se realizaron algunas propuestas» de tal suerte que sólo se está en espera de la resolución del poder judicial para darle continuidad al proyecto.
Por último y sobre el tema, el funcionario estatal puntualizó que ya se han sostenido pláticas en México con la SCT y sólo están en espera de la resolución para continuar con el proyecto de esta importante vía de comunicación.
Silao, Gto.; 03 de diciembre 2015.- El gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, inauguró el Centro Estatal para las Personas con Discapacidad, el primero en su tipo a nivel nacional.
“Guanajuato, con mucho orgullo podemos decir que es el número uno a nivel nacional en temas de atención a la discapacidad”, expresó el Ejecutivo Estatal en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
Es motivo de satisfacción estar con ustedes en este día, que se conmemora de la mejor manera, trabajando para eliminar barreras que impiden la inclusión plena de las personas con alguna discapacidad, señaló Márquez Márquez.
Esta es una fecha en la que valoramos y redimensionamos las acciones que ha llevado a cabo el INGUDIS, encabezado por José Grimaldo Colmenero, un reconocimiento a todo el equipo que forma parte del Instituto, que ha trabajado para transformar la vida de familias guanajuatenses, agregó.
En Guanajuato hay alrededor de 231 mil personas con algún tipo de discapacidad, lo que equivale al 5 por ciento de la población de la entidad, comentó el gobernador quien dijo que “la principal discapacidad es ignorar al ser humano que tenemos enfrente, cuando podemos ayudarlos y no lo hacemos”.
Hoy, estamos entregando nueva infraestructura para el INGUDIS como el Centro Estatal para el Desarrollo de las Personas con Discapacidad, el cual brindará capacitación para el trabajo o desarrollo de proyectos productivos y un laboratorio de pruebas VALPAR para la evaluación laboral de personas con discapacidad, resaltó Márquez Márquez.
Este lugar cuenta con un módulo de adiestramiento para el manejo de silla de ruedas, tiene instalaciones para capacitación en uso de Lengua de Señas Mexicana, ayudará también a una vida independiente a personas con discapacidad visual. Además de estacionamiento y áreas verdes, oficinas del instituto, Sanitarios, cafetería, aulas y biblioteca. En esta obra que también es sede del INGUDIS, se invirtieron 18.8 millones de pesos.
El gobernador indicó que otras de las acciones que se realizan este día es la entrega de equipamiento a las Unidades Municipales de Rehabilitación de 41 municipios, para ampliar la atención de las personas con discapacidad. Igualmente se hará la adaptación y entrega de 80 prótesis.
Además de 3 cámaras multisensoriales para San Luis de la Paz, Juventino Rosas y CER Irapuato; 6 tinas de remolino para San Diego de la Unión, San José Iturbide, Yuriria, Romita, Purísima del Rincón y Victoria; equipo electromédico como ultrasonido, laser terapéutico, mesas de tratamiento y bicicletas fijas.
También se entregan 1 mil 350 auxiliares digitales programables por computadora a 16 áreas audiológicas de la entidad, indicó el gobernador.
Acciones que se han ejecutado a través del INGUDIS son la colocación de 1 mil 433 rampas y 68 pasamanos, 220 letreros en braille, 43 módulos deportivos, 2 elevadores en edificios públicos y 9 sanitarios adaptados, 2 autobuses de transporte especial para los municipios de: Doctor Mora, Dolores Hidalgo, Jaral del Progreso, Salvatierra, San Luis de la Paz, Yuriria, Valle de Santiago, Villagrán y León.
Márquez Márquez señaló que se han firmado convenios de colaboración con las empresas del Clúster Automotriz, con lo que se han colocado a 63 personas con discapacidad auditiva, motora, múltiple, intelectual, débil visual y de talla baja.
Añadió que Guanajuato, es el primer estado del país en cubrir la totalidad del territorio estatal con transporte público adaptado. Se cuentan con más de 110 unidades en circulación.
Estas son algunas de las acciones que se han emprendido en el Gobierno del Estado para mejorar la calidad de vida de las personas con algún tipo de discapacidad, apuntó el Ejecutivo quien dijo que el próximo año se construirá el nuevo Centro Estatal de Rehabilitación, el cual se ubicará en el municipio de Silao.
José Grimaldo, Director del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad (INGUDIS), recordó que esta dependencia se creó el 3 de diciembre de 2012.
Desde hace 3 años, las personas con discapacidad en Guanajuato tienen un nuevo panorama de la vida, gracias a que se ha promovido y facilitado su inclusión en la vida social, económica y cultural, comentó.
“Estamos avanzando, y trabajamos para darles las herramientas a la gente para que se supere y sigan haciendo su historia de vida”, dijo Grimaldo Colmenero.
En este evento se contó con la presencia de la Directora General Ajunto de Planeación y Desarrollo del CONADIS, Marcela Cuen, Garibi, quien felicitó al Gobierno del Estado de Guanajuato por ser modelo nacional en ejecutar programas y acciones que beneficien a las personas con discapacidad; “los reconocemos porque son un referente nacional e internacional en este tema”.