Guanajuato, Gto. a 25 de noviembre. – La Secretaría de Obra pública aplica 9.3 millones de pesos para la rehabilitación del camino de Entronque con el Libramiento Sur de Moroleón-Amoles, en el municipio de Moroleón, en beneficio de más de 2,300 habitantes, más los visitantes y casi mil automovilistas que circulan por la zona, lo que permite mejorar el traslado de personas y bienes.
Lo anterior informó el Subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos, quien señaló que a la fecha esta obra registra un avance del 29% y se tiene proyectado concluir el próximo año.
Comentó que se realizan acciones encaminadas a rehabilitar el camino con una longitud de 5.5 kilómetros y un ancho de 6 metros. Al respecto explicó que son trabajos de re-compactación de la estructura existente, además de la construcción de capa de base hidráulica y la colocación de concreto asfáltico, incluye la colocación de señalamiento horizontal y vertical.
Esta obra de infraestructura optimiza las condiciones de la vialidad para beneficio de los habitantes de la zona y de los usuarios de esta arteria importante para el municipio de Moroleón.
Para concluir dijo el Subsecretario de Infraestructura Vial, que de esta manera gobierno del estado cumple con el compromiso de fortalecer las acciones de infraestructura vial en beneficio de las familias guanajuatenses.
Guanajuato, Gto.- a 24 de noviembre del 2015.- En el municipio de Yuriria, la Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado, ejecuta obras de infraestructura vial por el orden de 13.9 millones pesos en beneficio de más de 8,200 habitantes de las comunidades de Cérecuaro, Buena Vista de Cerano y Puerto del Águila.
En Gobierno del Estado el compromiso es realizar acciones tendientes a mejorar la calidad de vida de las familias guanajuatenses a través de obras de infraestructura acerquen los servicios por medio de vialidades y caminos confiables y seguros, afirmó el Subsecretario de Infraestructura Vial, Martín Malagón Ríos.
Acciones como la Pavimentación del camino Puerto del Águila a la línea Limítrofe con Valle de Santiago, obra en la que se invierten más de 6.8 millones de pesos, para beneficiar a casi mil habitantes de esa zona del municipio de Yuriria, apuntó el funcionario.
Agregó que con la pavimentación del camino en una longitud de 2.5 kilómetros en un ancho de 6 metros a base de piedra bola y huella de concreto de 60 centímetros de ancho, obras de drenaje y la colocación de señalamiento horizontal y vertical, se permitirá ofrecer una vialidad segura que reduzca tiempos de traslado y que comunique a las familias, tanto de Yuriria como de Valle de Santiago.
Mientras que en el camino Cerécuaro-Buenavista de Cerano se invierten poco más de 7 millones de pesos para la rehabilitación de una longitud de 3.5 kilómetros, de 0+000 al 0+500 con reencarpetado y colocación de riego de sello sincronizado, del kilómetro 0+500 al 0+950 con pavimentación a base de piedra bola y del 0+950 al 3+500 se coloca base hidráulica mejorada y colocación de carpeta asfáltica, incluye la aplicación de raya central y laterales, obra que registra 97% de avance, concluyó el funcionario estatal.
Guanajuato, Gto., a 20 noviembre 2015 .- La Secretaría de Obra Pública invierte más de 21.9 millones de pesos en la pavimentación de los caminos La Ordeña-Cofradía de Peralta y Palo Dulce- La Mora, en el municipio de Abasolo, con estas acciones se fortalece la conectividad y el desarrollo de la entidad.
Así lo destacó el Subsecretario de Infraestructura Vial, Martín Malagón Ríos, quien agregó que estas obras benefician a más de mil habitantes de las comunidades La Ordeña, Cofradía de Peralta, Palo Dulce y La Mora, además de las familias de la cabecera municipal.
“En el camino La Ordeña-Cofradía de Peralta, se destinaron 12.4 millones de pesos para la pavimentación en una longitud de 3.30 kilómetros en un ancho de corona de 7 metros, a base de carpeta de concreto asfáltico de 5 centímetros de espesor, que incluye obras de drenaje, así como la colocación de señalamiento horizontal y vertical, obra que registra un avance del 55%, explicó el funcionario estatal.
También se lleva a cabo la pavimentación de 3 kilómetros del camino Palo Dulce-La Mora con carpeta doble riego de sello, incluye la construcción de obras de drenaje, reubicación de línea eléctrica y colocación de señalamiento horizontal y vertical, en donde se invierten 9.4 millones de pesos, indicó Malagón Ríos.
Por último el Subsecretario de Infraestructura Vial resaltó el interés del gobierno estatal y en particular de la Secretaría de Obra Pública, de apuntalar el trabajo al desarrollo de las comunidades rurales del estado
Valle de Santiago, Gto., 19 de noviembre del 2015.- La Secretaría de Obra Pública mantendrá el ritmo de trabajo en 2016, pues el presupuesto inicial aprobado por el Congreso del Estado de mil 800 millones de pesos permitirá consolidar a Guanajuato como uno de los estados con mejor infraestructura carretera a nivel nacional.
“Vamos a privilegiar las obras en proceso pues la indicación del Gobernador es que ninguna quede inconclusa y vamos a arrancar nuevos proyectos que tengamos la seguridad de concluirlos” explicó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda.
Lo anterior lo dio a conocer durante la gira de trabajo que sostuvo en Valle de Santiago en compañía del Presidente Municipal, Manuel Granados en donde conocieron los avances de la 2ª etapa de la rehabilitación del Bulevar Revolución en esta ciudad.
Durán Miranda dio a conocer que en breve se licitará la siguiente etapa de la rehabilitación de la carretera Jaral del Progreso-Valle de Santiago con una inversión de 30 millones de pesos y la continuidad de la carretera Valle de Santiago-Rosa de Castilla.
Para 2016, adelantó el titular de la dependencia, vamos a terminar la rehabilitación del camino Lagunilla de Mogotes-Valle de Santiago y a proyectar a petición del Alcalde, una glorieta en el inicio del Bulevar Revolución.
Durante la gira de trabajo, José Arturo Durán dio a conocer que la dependencia estatal del Gobierno del Estado invierte 19 millones de pesos en la segunda etapa de la modernización del Bulevar Revolución en una longitud de 895 metros en dos cuerpos con 3 carriles de circulación por cuerpo, con un ancho de calzada de 30 metros de pavimento de concreto hidráulico.
Esta obra beneficia a más de 141 mil habitantes y con la participación de la empresa guanajuatense Allien Constructora de origen regional, contribuye a la generación de 150 empleos con mano de obra local.
Posteriormente se recorrió el camino Lagunilla de Mogotes-Valle de Santiago, vialidad de 5.5 kilómetros de longitud y 6 metros de ancho de corona a base de carpeta de concreto asfáltico de 5 centímetros de espesor, trabajos en donde se destinan 16 millones de pesos.
Irapuato, Gto., 18 de noviembre del 2015.- La Secretaría de Obra Pública llevó a cabo la supervisión de obras en el municipio de Irapuato, trabajos en donde Gobierno del Estado destina más de 63 millones de pesos para beneficiar a más de 95 mil habitantes de la región.
Se trata de la construcción del puente vehicular Arroyo Zarco en la comunidad de Aldama, la rehabilitación del camino Cuchicuato-San Cristobal, la rehabilitación de la salida a Salamanca y La ampliación y remodelación del Hospital General.
Así lo informó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda quien destacó estas acciones son compromiso del Gobernador, Miguel Márquez Márquez y buscan mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región.
En compañía del Alcalde, Ricardo Ortiz y de medios de comunicación recorrieron el puente vehicular en Aldama, trabajos que ya concluyeron pues se redoblaron las jornadas de trabajo con la finalidad de ofrecer mayor seguridad a las familias que viven en esta zona del municipio.
En estos trabajos la Secretaría de Obra Pública destinó una inversión de 8 millones de pesos para la construcción del paso vehicular de 27.15 metros de longitud y un ancho de corona de 7 metros, incluye ciclovía, alumbrado público, banquetas y barandal de protección.
Arturo Durán Miranda informó en el camino Cuchicuato-San Cristobal, que la obra presenta un avance del 20% y la inversión supera los 18 millones de pesos, se trata de la rehabilitación de 6 kilómetros de vialidad para beneficiar a más de 2 mil personas que circulan al día por esta carretera.
“Este camino a San Cristobal es compromiso del Gobernador, Miguel Márquez Márquez, vamos a incluir a petición de los habitantes de la zona algunos paraderos y una ciclovía provisional, para ampliar la seguridad de los usuarios” informó el titular de la dependencia.
Posteriormente las autoridades visitaron la rehabilitación del Bulevar Solidaridad o salida a Salamanca acciones que benefician a más de 60 mil habitantes y en específico a los 18 mil automovilistas que transitan por ella todos los días.
El secretario de Obra Pública destacó que la inversión en estos trabajos alcanzan los 16 millones de pesos y las acciones consisten en la modernización del 1.08 kilómetros en el cuerpo derecho de acceso a Irapuato, con un ancho de calzada de 9.75 metros con pavimento de concreto hidráulico, además de instalación de drenaje sanitario, pluvial y alumbrado público.
Finalmente, la gira de trabajo permitió conocer los trabajos de ampliación, remodelación y rehabilitación del Hospital General en donde se reportó un avance global del 6% obra en donde se invierten 23 millones de pesos para beneficiar más de 35 mil personas.
La obra, señaló José Arturo Durán, consiste en 4,400 metros cuadrados de construcción en el área de dietología y almacén a base de estructura metálica, así como área de anatomía patológica en planta alta, además remodelación de los espacios de sótano y el área imagenología y laboratorios.
Guanajuato, Gto.- 13 de noviembre del 2015.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaria de Obra Pública avanza en la rehabilitación del camino Zempoala-Loma de Zempoala, en el municipio de Jaral del Progreso, obra que registra un avance del 93.4% lo cual significa que antes de que concluya el año deba quedar concluida.
Con una población de 3,380 habitantes de las comunidades involucradas y una inversión superior a los 8.4 millones de pesos, ésta se traducirá sin duda en un beneficio directo a la población de esa localidad
En este sentido Martín Malagón Ríos, comento que la obra consiste en rehabilitar el camino en una longitud de 3.40 kilómetros en una ancho de 6 metros y detalló las acciones a realizar, como es el mejoramiento de base hidráulica y la colocación de carpeta asfáltica en caliente.
Dijo que se incluye la colocación de señalamiento vertical y horizontal así como la aplicación de riego de sello premezclado en todo el tramo. Y explicó que en estos momentos se trabaja en cortes para estabilizar el eje del camino en el kilómetro 3+200 y se inician cortes en el 6+120.
El funcionario resaltó de igual forma los beneficios de esta obra que permitirá a los habitantes acceso a mejores servicios de salud, educación y empleo, además el traslado seguro, de las personas y las mercancías.