EnglishSpanish

Comunicación Social

DAN A CONOCER CAMBIOS EN LA SECRETARÍA DE OBRA PÚBLICA

Guanajuato, Gto.- 7 octubre 2015.- La Secretaría de Obra Pública dio a conocer al personal de la dependencia los cambios  en algunas áreas, los que obedecen al interés  de optimizar la operatividad de la SOP, afirmó su titular, José Arturo Durán Miranda.

En el proceso de mejora continua de la Secretaría, se realizan cambios normales, movimientos estratégicos que fortalecen la eficiencia, el quehacer diario de la dependencia para dar, como hasta ahora, resultados, apuntó el funcionario estatal.

En este sentido anunció los cambios en la Sub-secretaría de Programación y Administración, cargo que ocupaba el C.P. José Luis Escoto Torres, y que actualmente recae en el C.P. José Luis Meza García, quien fungiera como Director General de Programación, área en la cual se encuentra como encargado de despacho el C.P Wilfrido Cortez Olmedo.

Durán Miranda puntualizó que la estos cambios buscan principalmente que todos los procesos se realicen de manera eficiente y transparente desde la programación de los recursos hasta las licitaciones y contratos.

DAN A CONOCER CAMBIOS

Así mismo comentó sobre los cambios en algunas direcciones generales, tal es el caso de la Dirección General de Proyectos y Costos de Obra, que ocupara Ing. Rogelio Ricardo Muñoz Cueto, actualmente está a cargo del Arq. Jorge Luis Pérez Ojeda, mismo que se desempeñaba como Director General de Construcción, cargo que actualmente ocupa el Ing. Aurelio Navarrete Ramírez.

El titular de la SOP les dio la bienvenida a todos y les pidió que se continúe con el trabajo arduo que ha permitido ofrecer a la ciudadanía resultados importantes que se traducen en obras de calidad para las familias guanajuatenses.

Por último Durán Miranda reiteró el compromiso de la Secretaría de Obra Pública para hacer de Guanajuato una entidad más competitiva,  e impulsar los próximos años la ejecución de obra que fortalezca el desarrollo del estado.

DESTINA SOP INVERSIÓN DE 132 MDP PARA OBRAS

León, Gto., 04 de octubre del 2015.- Con una inversión que supera los 132 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública supervisó la construcción del Hospital Comunitario Las Joyas, el Centro Estatal de Tamizaje Oportuno y en el Centro Deportivo Comunitario Las Joyas el Gimnasio de Lucha Libre y Box y el Centro de Impulso Social.la foto 3

Con estas acciones se cumple el compromiso del Gobernador, Miguel Márquez Márquez, acercar las mejores obras en donde más se necesitan y así, dotamos de infraestructura de calidad a los leoneses, aseguró el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda durante el recorrido realizado con representantes de los medios de comunicación.

Como parte de la supervisión se visitó el Hospital Comunitario Las Joyas en donde se destinan más de 92 millones de pesos y presenta un avance del 32% de obra con un área de construcción de 7 mil 800 metros cuadrados y en ello se generan más de 250 empleos de forma directa.

El secretario informó que este Hospital Comunitario contará con las siguientes áreas: Encamados con 20 camas para hombres y mujeres y hospitalización pediátrica; Consulta externa con 8 consultorios, módulo del Seguro Popular, sala de espera y farmacia; Urgencias con área de observación para hombres y mujeres, hidratación oral  curaciones; Laboratorio, Imagenología, Tococirugía, Hospitalización, Servicios, Cuarto de Máquinas y Gobierno.

Posteriormente se supervisó el Centro Estatal de Tamizaje Oportuno en donde se destinan 8.3 millones de pesos, presenta un avance de construcción de 70% y en estos trabajos se están generando más de 30 empleos de forma directa.

la foto 2Arturo Durán destacó que el Centro de Tamizaje cuenta con los siguientes espacios: en la Planta Baja con 5 salas de ultrasonografía, sala de Tamizaje Bioquímico, sala de Somatometría, sala de espera y baños. Y en la planta alta se construye aula de usos múltiples, oficinas de gobierno, consultorios y sala de juntas.

Finalmente en el Centro Deportivo Comunitario Las Joyas, la Secretaría de Obra Pública construye el Módulo Impulso Zumar y el Gimnasio de lucha libre, box  palapas con estacionamiento.

Estas obras se encuentran prácticamente concluidas y se destinan en ambas más de 31 millones de pesos, señaló el secretario durante el recorrido.

El Gimnasio de Lucha Libre y Box cuenta con área de gimnasio, área de ring de box y lucha libre con gradas retráctiles, módulo de baños con regaderas y vestidores, trotapista perimetral, cubículos y bodega.la foto 5

Por su parte, el  Centro de Impulso Social ofrecerá los siguientes servicios: consultorio dental, ginecología, psicología, medicina general, atención jurídica, trabajo social, papelería y baños para hombres y mujeres.

El secretario, José Arturo Durán aseguró que los trabajos se construyen de acuerdo al tiempo programado y se ratifica el compromiso de ejecutar obras con sentido social.

ARRANCA 2ª ETAPA DEL BULEVAR REVOLUCIÓN

Guanajuato, Gto., 02 de octubre de 2015.- La Secretaría de Obra Pública arranca la segunda etapa del Bulevar Revolución en el municipio de Valle de Santiago, dichas acciones tendrán una inversión de 18.7 millones de pesos.

Así lo dio a conocer el Subsecretario de Infraestructura vial, Martín Malagón Ríos,  quien explicó que en esta segunda etapa consiste en la modernización del bulevar Revolución .85 kilómetros en dos cuerpos con 3 carriles de circulación por cuerpo, con un ancho de calzada de 30 metros con pavimento de concreto hidráulico.ARRANCA SOP SEGUNDA ETAPA 1

Además comentó  Malagón Ríos se incluye la reubicación de instalaciones hidráulica, sanitaria y eléctrica, el suministro y colocación de línea de conducción de agua potable, así como colocación de señalamiento horizontal y vertical.

Explicó que esta obra beneficia a más de 141 mil habitantes, así como a los más de 2,800 automovilistas que circulan por esa zona del municipio de Valle de Santiago.

Con este camino, se acercan los servicios básicos a los ciudadanos como la salud y la educación, al mismo tiempo que permite reducir los tiempos de transporte de bienes y personas para mejorar el flujo vehicular con seguridad y confort, concluyó Malagón Ríos.

RECONSTRUYE SOP PUENTE SAN DIEGO EN LA CARRETERA DOLORES HIDALGO

RECONSTRUYE SOP (2)

Guanajuato, Gto. 1 octubre 2015.- Por arrancar la reconstrucción del Puente Vehicular San Diego de la Unión ubicado en la carretera Dolores Hidalgo-San Diego de la Unión, obra en la que se invierten más de 14.5 millones de pesos, para beneficio, no sólo de las familias de San Diego de la Unión y Dolores Hidalgo, sino de las comunidades aledañas.

Así lo dio a conocer el coordinador de Estructuras de la Subsecretaría de Infraestructura Vial de la SOP, Cruz Enrique Sánchez Tovar Obra quien agregó que como ha sido la instrucción del Secretario de Obra Pública y del Gobernador, con estas acciones se impulsa el desarrollo del estado a través de obras con sentido social y en este caso la re-construcción del puente fortalecerá la conectividad.

El funcionario explicó que la obra consiste en un puente de 18.62 metros de longitud, con un ancho de calzada de 12.50 metros y 115 centímetros de peralte, contará con 7 trabes, así como dos caballetes y una pila central a base de cabezales, columnas, zapatas y pilotes de concreto reforzado, además se hará la rectificación del cauce.RECONSTRUYE SOP

Sánchez Tovar, señaló que en próximos días iniciarán los trabajos para esta importante obra sobre la carretera Dolores Hidalgo-San Diego de la Unión por donde circulan en promedio mil vehículos.

Para concluir comentó que es importante la reconstrucción de este puente ya que así se brinda mayor seguridad y confort a quienes circulan por la red estatal carretera, en este caso en particular para quienes transitan por la carretera Dolores Hidalgo-San Diego de la Unión.

 

 

INICIA 4ª ETAPA DEL CAMINO XICHÚ-LA NORIA

4

Xichú, Gto. 29 de Septiembre de 2015.- La Administración Estatal en tres años de trabajo, ha invertido más de 230 millones de pesos en programas y obras que mejoran la calidad de vida de las familias de Xichú, aseguró el gobernador, Miguel Márquez Márquez al participar en el Tercer Informe de Gobierno del Ayuntamiento de Xichú que encabeza el alcalde, Perfecto González Carbajal.

Destacó el trabajo realizado en materia de desarrollo social y económico en esta zona del noreste del Estado, como la construcción del camino Xichú-La Noria, que representa la columna vertebral de comunicación de las comunidades rurales con la cabecera municipal.

Esta obra de conectividad en cuatro etapas de construcción integra una inversión de 90 millones de pesos y la pavimentación de 11 kilómetros.

Ejemplo de este compromiso del Gobierno del Estado por esta obra, es el inicio de la IV etapa con una inversión de 23 millones de pesos, se trabajará en 4 kilómetros de vialidad con la construcción de pavimento empedrado de 15 centímetros de espesor, huella de concreto, drenaje, muro de contención, defensa de protección metálica, señalamientos viales horizontal y vertical.

IMG_5604

También dio a conocer la pavimentación de 11 calles en comunidades como: Las Palmas, El Rucio, Cerrito de Olvera, San Diego de Las Pitahayas, Rosa de Castilla, El Membrillos y El Contadero.

Además, de la estabilización de taludes y mantenimiento de la carretera Cañada de Moreno, Xichú, así como la rehabilitación del camino Paso de Guillermo-Pinalito.

Ejecutivo resaltó en el tema de desarrollo económico las acciones del Programa “En Marcha”, que con un monto de 1.33 millones de pesos se entregaron 297 apoyos en equipamiento y accesorios en beneficio de 38 negocios.

Entre las micros y pequeñas empresas apoyadas se encuentran los giros de abarrotes, estéticas, alimentos, carnicerías, hotel, taller mecánico, papelerías, construcción y ciber.

A esto se suma la construcción del mercado de Xichú, un espacio digno que impulsa la economía de este municipio.

En educación señaló que en Xichú se trabajó en coordinación con el Ayuntamiento en la entrega de becas, informes escolares para alumnos de secundaria, apoyos del Programa de Inclusión Digital con la tabletas para nivel medio superior y superior, la construcción de nuevos espacios en preescolar, primaria y secundaria.

En materia de desarrollo social resaltó la construcción de los Centros de Reunión Comunitarios en las comunidades de Las Calabazas, Piedras Pintadas, La Salitrera, La Higuerilla, La Sábila, La Laja, entre otras.

Adicionalmente se construyeron la Casa de Salud en El Rucio y en la cabecera municipal; la Casa Ejidal en San Diego de las Pitayas y la Plaza Principal en San Miguel de las Casitas.

El trabajo realizado en tres años en Xichú, indicó el Gobernador del Estado, demuestra el compromiso de atender las necesidades de las familias del norestes, por ello, exhortó a los Ayuntamientos de ésta región a continuar con los programas y las acciones que mejoran la calidad de vida de las personas.

OBRA PÚBLICA PROMUEVE USO DE TRANSPORTES ALTERNATIVOS

IMG_20150923_195751067

León, Gto., 24 de septiembre del 2015.- Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Obra Pública promueve el uso de transportes alternativos en el marco del Día Mundial Sin Automóvil.

Ejemplo de ello es la construcción, ampliación y conservación de ciclovías en todo el estado y el uso de materiales amigables con el medio ambiente como el llancreto, proceso de construcción que ofrece un tratamiento de vialidad urbana y ecológica.IMG_20150923_200240693

 Así lo reconoció Jorge Luis Pérez Ojeda, Director General de Construcción de la Secretaría de Obra Pública durante la ceremonia de entrega de equipos de seguridad al Colectivo “Ponte las ruedas, saca la bici” en esta ciudad.

 Reconoció la importancia de agrupaciones que buscan promover, actuar, concientizar y reflexionar sobre el uso excesivo del automóvil, por lo que aseguro la Secretaría de Obra Pública se sumará a estas acciones para trabajar de forma conjunta y alentar para que se usen de manera permanente estos espacios asignados para los ciclistas.

IMG_20150923_200452888El día de hoy sociedad civil, organizaciones ciudadanas y Gobierno hacemos un llamado para impulsar el uso de transportes alternativos como la bicicleta en nuestras actividades cotidianas y así concientizar sobre los efectos dañinos que tienen los automóviles en el medio ambiente” destaco durante su mensaje.

El evento que contó con la presencia de más de 300 ciclistas, reconoció el esfuerzo que ha realizado a seis años de creación del Colectivo “Ponte las ruedas, saca la bici” pues reúnen más de 6 mil participantes.

Para concluir, Pérez Ojeda adelantó que afortunadamente en Guanajuato, el uso de la bicicleta es un medio de transporte que ha comenzado a utilizarse con mayor frecuencia por niños y niñas, jóvenes, adultos, mujeres y hombres que realizan actividades diarias como ir a la escuela o al trabajo.

MODERNIZA OBRA PÚBLICA CARRETERA CORTAZAR-JARAL DEL PROGRESO

CORTAZAR-JARAL2

Cortazar, Gto., 23 de septiembre del 2015.- La Secretaría de Obra Pública  moderniza la carretera Cortazar-Jaral del Progreso en su segunda etapa, acciones en donde se incluye la ampliación de 15 kilómetros y la construcción de 3 puentes vehiculares para la seguridad de los usuarios.

Con estas acciones, Gobierno del estado ratifica el compromiso de ser uno de los estados con mejor infraestructura carretera a nivel nacional para impulsar la economía, la conectividad y mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.

El Ing. Juan López Tapia, Director de Construcción de la Secretaría de Obra Pública informó que las tareas estarán a cargo de la empresa guanajuatense Agregados La Roca, quienes van a generar más de 350 empleos de forma directa con mano de obra local, lo anterior con la finalidad de multiplicar los beneficio entre los habitantes de la región.

También indicó que los trabajos incluyen la construcción de 3 puentes vehiculares en los primeros 4.5 kilómetros de la vialidad, así mismo la ampliación a 12 metros de ancho de la carretera con concreto asfáltico de 10 centímetros de espesor y la instalación de señalamiento horizontal y vertical para la seguridad de los usuarios.

Estas obras beneficiarán directamente a más de 5 mil vehículos que transitan diariamente por esta carretera estatal y cerca de 100 mil habitantes que verán mejorados sus tiempos de traslado, así como su seguridad.

Importante recordar que recientemente finalizaron los trabajos de modernización de la primera etapa cuya longitud de 9.5 kilómetros requirió de una inversión de 100 millones de pesos.

Para concluir, el Ing. Juan López apuntó que después de esta etapa sólo quedará pendiente la modernización de un tramo de 1 kilómetro aproximadamente, que consistirá en la construcción de un puente vehicular para completar la meta total de 15 kilómetros.

Con estas acciones, se acercan los servicios básicos de salud y educación a la población en general, además de disminuir los tiempos de traslado de las personas y dotar de seguridad a los automovilistas.

CORTAZAR-JARAL1

PAVIMENTA SOP CAMINO PUERTO DEL ÁGUILA

Guanajuato, Gto.- a 9 de septiembre.-  Un avance físico del 17.5% registra la pavimentación del camino Puerto del Águila en el municipio de Yurira, obra en la que se invierte 5.5 millones pesos, en beneficio de alrededor de 800 habitantes de dicha comunidad, así lo dio a conocer el Subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos.

Pavimentación de camino en una longitud de 2.5 kms, en un ancho de 6.0 mts a base de piedra bola y huella de concreto de 60 cms de ancho, incluye construcción de obras de drenaje y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.

El funcionario estatal comentó que esta obra  arrancó a finales del mes de julio, agregó que es así como gobierno del estado a través de la Secretaría de Obra Pública, cumple con la familias no sólo de Yuriria, sino de quienes visitan este Pueblo Mágico.

La construcción del Puerto del Águila consiste en la Pavimentación en una longitud de 2.5 kilómetros, en un ancho de 6 metros a base de piedra bola y huella de concreto de 60 centímetros de ancho, incluye construcción de obras de drenaje y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.

Malagón Ríos dijo que se continúan los trabajos de escarificado, mezclado, tendido y compactación del terraplén existente, además del suministro y tendido de material para formar capa de base hidráulica, además comentó que en algunos tramos sólo se harán recargues de material para compensar los niveles del terraplén.

Por último Malagón destacó el interés de Gobierno del Estado por brindarles mayor seguridad a los usuarios de este camino, objetivo primordial de la obra, además de acercar los servicios básicos, de salud y educación, disminuir los tiempos de traslado y agilizar el flujo vehicular.