EnglishSpanish

Comunicación Social

Concluiremos en tiempo record Eje Metropolitano del Rincón: Tarcisio Rodríguez Martínez

  • Cuenta con una longitud de 12 kilómetros a partir de la Maxipista León-Aguascalientes hasta el Bulevar Del Valle en Purísima del Rincón. 
  • En su construcción se ejercen recursos por 642 millones de pesos y está a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Purísima del Rincón, Gto., a 11 de diciembre de 2018.- Con tan solo 210 días de trabajo y con una fuerza laboral que supera los 900 trabajadores, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado, confirma que la construcción del Eje Metropolitano del Rincón concluirá con el inicio del 2019.

Así lo aseguró el secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Tarcisio Rodríguez Martínez quien reconoció el importante esfuerzo se realiza todos los días en el desarrollo de la obra pues el personal labora en tres turnos de las 7 hasta las 4 de la mañana de lunes a domingo entre operadores de camiones, maquinaria pesada y mano de obra local, esta labor ha permitido que al día de hoy tenga un avance record pues ya supera el 92%.

El funcionario estatal explicó que el Eje del Rincón tendrá una longitud total de 12.5 kilómetros a partir de la Maxipista León-Aguascalientes hasta el Bulevar Del Valle en Purísima del Rincón, la obra esta a cargo del cuerpo de Ingenieros Constructores de la Secretaría de la Defensa Nacional y en su construcción se ejercen recursos por 642 millones de pesos.

Con esta nueva vialidad, “vamos a conectar la parte norte de León desde Bulevar Las Torres y Bulevar Las Joyas a través del Eje Metropolitano para llegar a la parte norte de los Municipios del Rincón y así contar con una vialidad alterna que se estima tendrá un tráfico superior a los 3 mil vehículos diarios” dijo Rodríguez Martínez.

En lo que se refiere a la construcción de los cinco puentes vehiculares, La Loma registra avance del 95%, el del Tepetate del Gallo con avance del 95%, el puente El Barrial con avance del 90%, el puente sobre el Rio Purísima con avance del 90% y el Paso Superior sobre las vías del ferrocarril con avance del 30%.

Mientras que la superficie de rodamiento cuenta con un avance superior al 80% y tendrá 12.5 kilómetros de longitud un ancho de corona de 12 metros para albergar dos carriles de circulación, cada uno de 3.5 metros de ancho y acotamientos laterales de 2.5 metros cada uno.

En lo que se refiere a las 15 obras de drenaje programadas en los diferentes tramos, estas ya se encuentran concluidas.

Con estas acciones, puntualizó el secretario, Guanajuato se consolida como líder nacional en infraestructura carretera en donde lo más importante es ofrecer una movilidad eficiente a los guanajuatenses y así nos consolidamos como Grandeza de México.

Termina Secretaría de Infraestructura pavimentación del camino a San Juan de Abajo en León

  • Acceso seguro y confiable para los habitantes de la zona, mejora la movilidad de comunidad. 
  • Se rehabilitó la vialidad a un costado de las vías del Ferrocarril, como parte de un trabajo para dotar de caminos confiables a los habitantes.

León, Gto., a 10 de diciembre de 2018.- Con el objetivo de mejorar la movilidad de la zona y ofrecer un paso seguro y confiable a los habitantes varias colonias, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado, concluyó los trabajos de pavimentación del camino de acceso a la comunidad de San Juan de Abajo en León.

Estas acciones se realizan como parte del compromiso realizado por Gobierno del Estado con los habitantes de la comunidad, pues con la construcción del puente vehicular que conecta con la autopista Salamanca-León, el camino había quedado afectado e incomunicado.

Así lo explicó el titular de la dependencia estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez quien dio a conocer el camino se pavimentó a base piedra ahogada en concreto y rodaderas de concreto hidráulico de 15 centímetros de espesor, lo que permitirá a los habitantes de la zona circular con total tranquilidad durante los 365 días del año.

Para mejorar esta vialidad se realizaron dos acciones diferentes, la primera es el acceso hasta la comunidad de San Juan de Abajo en donde se pavimentaron 810 metros y un ancho de 6 metros que permite alojar dos carriles de circulación, ciclovía de 1 metro de ancho y banqueta de 1.5 metros, además cuenta con topes y señalamiento para seguridad de automovilistas y peatones.

Adicional a ello y a petición de los habitantes, se pavimentaron 400 metros desde la comunidad San Juan de Abajo hasta la calle Madre Tierra con las mismas características.

“Finalmente, para conectar desde el Bulevar San Pedro hasta el camino de acceso a la comunidad, revestimos 2.1 kilómetros de vialidad, se trata de las laterales y el cruce sobre las vías del ferrocarril con un riego de sello” dijo Rodríguez Martínez.

Con estas acciones, confirmó el secretario, Gobierno del Estado reitera el compromiso de ofrecer mejores vías de comunicación a los habitantes para desarrollar la movilidad que nuestras comunidades requieren y así posicionar a Guanajuato como Grandeza de México.

Anuncia Secretaría de Infraestructura cierre total de calle Arboledas en Guanajuato

  • Permanecerá cerrada siete días para sustituir loza de concreto. 
  • Usuarios ocasionan daños a la estructura por no respetar señalamientos

Guanajuato, Gto., a 16 de diciembre de 2018.- La falta de precaución y de respeto a los señalamientos por parte de varios usuarios ocasionaron daños irreversibles al concreto durante la pavimentación de la calle Arboledas este fin de semana en la Capital, por lo que deberá reconstruirse la vialidad y permanecerá cerrada durante siete días.

Este sábado por la mañana se colocó el concreto hidráulico de 25 centímetros de espesor en una longitud de 30 metros, en lo que comprende el entronque de la calle Arboledas y el Bulevar Euquerio Guerrero con el objetivo de abrir a la circulación el lunes a las 5 de la mañana para evitar molestias, sin embargo ahora deberá permanecer cerrada de manera total durante la siguiente semana.

Así lo confirmó el Coordinador de Estructuras de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado, Cruz Enrique Sánchez Tovar, quien precisó que la decisión se tomó en acuerdo con la empresa encargada de los trabajos al encontrar que los usuarios, al no respetar las barreras de contención ubicadas alrededor de la obra así como los anuncios que prohibían la vuelta y las cintas amarillas que evitaban el paso de los peatones, provocaron severos daños al concreto recién colocado.

“El sábado por la mañana se colocó el concreto hidráulico y al medio día iniciaron las tareas de rayado del concreto para posteriormente vigilar el proceso de fraguado que implica acciones de humectación de la superficie; sin embrago por la tarde y sin importar la presencia del señalamiento que prohibía el paso de automovilistas o de peatones, estos no fueron respetados, fueron removidos por los propios usuarios y los daños al pavimento son irreversibles” destacó el Coordinador.

Se ha solicitado a la empresa encargada de la obra, Constructora y Pavimentadora VISE, se presente la denuncia ante las autoridades correspondientes para que se investigue el hecho y se proceda contra quien resulte responsable, se estarán presentando las pruebas necesarias para que actúe conforme a la ley por los daños ocasionados.

Cruz Enrique Sánchez explicó que el paso de los usuarios por este tramo de concreto fresco, ha ocasionado una serie de trabajos adicionales que provocará que la vialidad permanezca en cierre total para restituir el concreto.

“Ahora tenemos que permitir, primero el fraguado total del concreto, para que a partir del lunes se inicie con la demolición del concreto dañado, se hagan tareas para reconstruir la base y posteriormente podamos verter un nuevo concreto de 25 centímetros de espesor y permitir su correcto fraguado, tareas que estimamos se llevarán toda la semana” confirmó el encargado de la obra por parte de Gobierno del Estado.

La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad reitera el compromiso de realizar obras que fortalezcan la movilidad en Guanajuato, pero invita a los usuarios a respetar los señalamientos para evitar daños y molestias entre los habitantes de la zona.

Suspenderá SICOM energía eléctrica en Guanajuato capital por construcción de puente

  • Afectadas las colonias: Burócratas, Arboledas, Arroyo Verde, Villanueva y Villa Hermosa. 
  • El corte será durante el domingo 09 de diciembre en horario de 6 de la mañana a 8 de la noche.

 

Guanajuato, Gto., a 07 de diciembre de 2018.- Como parte de los trabajos de modernización del entronque de la glorieta Santa Fe en Guanajuato capital, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado, anunció que se realizará una suspensión del suministro de energía eléctrica durante este fin de semana.

El motivo es la sustitución de 6 torres metálicas ubicadas entre el Bulevar Euquerio Guerrero y la calle Arboledas, por lo que se verán afectados los habitantes de las colonias: Burócratas, Arboledas, Arroyo Verde, Villanueva y Villa Hermosa.

“Estos trabajos los haremos en un periodo muy corto, tendremos todo un equipo de personas participando en estas labores intensas pues queremos reducir las molestias entre habitantes y comerciantes, por ello solicitamos su apoyo y comprensión” invitó el titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez.

Explicó que la libranza de estas líneas eléctricas se realizará el domingo 09 de diciembre de 6 de la mañana a 8 de la noche, con esta suspensión de la energía eléctrica también quedarán sin luz los comercios ubicados sobre el Bulevar Euquerio Guerrero en el tramo de la agencia automotriz Kia hasta el puente peatonal ubicado a un costado de las instalaciones de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado.

Además, agregó Tarcisio Rodríguez, continuamos con los trabajos de pavimentación de 30 metros de la calle Arboledas que conecta con el Bulevar Euquerio Guerrero, mismos que estarán concluidos en el transcurso de la próxima semana.

El secretario explicó que, con estos trabajos, la modernización del entronque en la glorieta Santa Fe registra un avance del 60% y el compromiso es mantener este trabajo intenso para finalizar la obra en menor tiempo al programado para beneficio de habitantes y visitantes.

Rodríguez Martínez invitó a los habitantes y comerciantes a respetar los señalamientos ubicados en la zona pues tienen como objetivo evitar accidentes y también propuso adoptar las medidas necesarias para reducir los daños por la falta de energía eléctrica.

Con estas acciones, Gobierno del Estado reitera el compromiso de ofrecer mejores vías de comunicación a los habitantes para desarrollar la conectividad que Guanajuato requiere y así consolidar como Grandeza de México.

Analiza Secretaría de Infraestructura dar continuidad a la Vía Rápida Bicentenario en León

  • Destaca como acción prioritaria, la construcción del puente de Téllez Cruces y Morelos. 
  • Se reúne secretario con Director de Obras Públicas de León para conocer proyectos para la ciudad y revisar su viabilidad.

León, Gto., a 06 de diciembre de 2018.- Con el objetivo de desarrollar una mejor movilidad en la ciudad de León que permita reducir los tiempos de traslado y ampliar la seguridad de los usuarios, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado, analiza la posibilidad de dar continuidad a la Vía Rápida Bicentenario también conocida como Bulevar Morelos.

Además, se revisó una cartera de proyectos que permitirán a la ciudad contar con nueva infraestructura para propiciar una mejor conectividad a través de una movilidad intermodal.

Así lo destacaron el secretario, Tarcisio Rodríguez Martínez y el Director General de Obras Públicas Municipales, Carlos Cortés Galván durante la reunión que sostuvieron y en donde coincidieron en la necesidad de ampliar la infraestructura vial en esta zona de la ciudad para beneficio de habitantes y visitantes.

“Analizamos varios proyectos para la ciudad y vimos la importancia de realizar algunos a corto, a mediano y largo plazo con la finalidad de ir mejorando esta movilidad de la Vía Rápida Bicentenario” agregó el secretario.

Ambos funcionarios coincidieron en la necesidad de construir el puente del cruce ubicado en Téllez Cruces y Morelos, como parte de este trabajo inmediato que permitiría generar una mejor movilidad, pues vendría a complementar el puente recién construido por Gobierno del Estado de Morelos y Las Torres.

Rodríguez Martínez aseguró que León como el resto de los municipios, tendrá todo el apoyo para la ejecución de nuevas vialidades y recordó que el presupuesto que se otorga a la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad para el ejercicio 2019, servirá para dar conservación a vialidades ya existentes que permita mejorar la seguridad de los automovilistas, así como de usuarios de distintos medios de transporte.

Con estas acciones, confirmó el titular de la dependencia estatal, Gobierno del Estado reitera el compromiso de trabajar de forma coordinada con los Municipios con la finalidad de mejorar la movilidad en todos los niveles, esto permitirá mantener a Guanajuato como Grandeza de México.

Concluye Secretaría de Infraestructura Unidad Deportiva de Comonfort

  • La primera etapa cuenta con cancha de futbol con pasto sintético, gradas y sanitarios. 
  • El objetivo es acercar espacios para la práctica deportiva y la activación física entre niños, niñas y jóvenes.

Comonfort, Gto., a 05 de diciembre de 2018.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado, concluyó los trabajos de construcción de la Unidad Deportiva de Comonfort, estas acciones benefician directamente a más de 11,500 habitantes de la ciudad.

En esta primera etapa, se construyó una cancha de futbol de pasto sintético con malla perimetral, gradas de concreto y módulos sanitarios.

Lo anterior fue informado por el titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez quien explicó estos trabajos tienen como objetivo ofrecer mejores espacios a niños, niñas y adolescentes para mejorar la práctica deportiva y reducir el sedentarismo entre nuestra juventud.

“La función de la Secretaría es dotar de infraestructura de calidad para promover mejores condiciones entre la población, estas obras fomentan la activación física, la cohesión social y mejora el habiente entre nuestra juventud, a su vez esto ayuda a reducir síntomas de inseguridad y favorece a la unión familiar” destacó Rodríguez Martínez.

La cancha de futbol de pasto sintético cuenta con 108 x 68 metros, se instalaron las porterías metálicas con redes profesionales, cuentan con banderines en las esquinas, pintura para delimitar las áreas y el enmallado perimetral para protección de los jugadores y aficionados.

A un costado, se construyeron las gradas para los asistentes, y aunque el proyecto no lo contemplaba, con las economías generadas en la obra se inició la edificación de los módulos sanitarios, mismos que quedarán concluidos en la siguiente etapa de construcción de la Unidad.

Con estas acciones, confirmó el secretario, Gobierno del Estado reitera el compromiso de ofrecer mejores vías de comunicación a los habitantes para desarrollar la conectividad que nuestras comunidades requieren y así posicionar a Guanajuato como Grandeza de México.

Concluye Secretaría de Infraestructura construcción de entronque Cuatro Caminos en Yuriria

  • Usuarios podrán circular con total seguridad, reducirán tiempos de traslado y contarán con mejor conectividad de la región. 
  • Cuenta con una longitud total de 575 metros y mejora la movilidad en los municipios de: Yuriria, Valle de Santiago, Moroleón, Uriangato y Salvatierra.

Yuriria, Gto., a 04 de diciembre de 2018.- Comprometidos con mejorar la movilidad de las personas y desarrollar una conexión metropolitana en la zona sur del Estado, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad concluyó la construcción del entronque a desnivel Cuatro Caminos sobre la carretera Federal 43 en el municipio de Yuriria.

Con esta obra se dotará de seguridad a los usuarios al contar con un cruce seguro, reducirá los tiempos de traslado y permite mejorar la infraestructura carretera de la región.

Así lo informó el secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado, Tarcisio Rodríguez Martínez, quien aseguró con estas acciones se consolida el compromiso de fortalecer la conectividad en la zona sur del estado.

“La construcción de este paso superior vehicular se desarrolló en una longitud total de 575 metros desde el inicio de la rampa en la carretera de Uriangato hasta su descenso en el acceso a Yuriria” destacó el funcionario.

El claro principal cuenta con 79.8 metros de largo, la superestructura está formada por 9 trabes con 1.83 metros de peralte y un ancho total de 13 metros que permite alojar dos carriles de circulación con acotamiento a los costados.

Cuenta, además, con barrera central, parapeto metálico, 92 lámparas coloniales en 59 postes, poste de alumbrado público con 8 lámparas y defensa metálica para seguridad de los usuarios.

En la parte inferior, se desarrolló una glorieta con área jardinada, vialidades laterales para retorno y gasas para vueltas derechas con plantas nativas de la zona, drenaje pluvial, cunetas y señalamiento horizontal y vertical.

Los trabajos estuvieron a cargo de la empresa guanajuatense Maquinaria Inmobiliaria Caminos y Acarreos en participación con Terracerías y Pavimentos Asfálticos y para su construcción requirió una inversión de 71.2 millones de pesos.

Esta obra permite realizar con total seguridad los movimientos direccionales de la zona en los sentidos hacia los municipios de Moroleón, Yuriria, Valle de Santiago y Salvatierra.

Con estas acciones, Gobierno del Estado reitera el compromiso de ofrecer una movilidad eficiente en la zona sur del estado, y con mejor infraestructura Guanajuato se mantiene como entidad líder a nivel nacional.

Acelera Secretaría de Infraestructura construcción de Puentes Blancos en Salamanca

  • Los niveles del agua en el río Lerma ya descendieron lo que permitió incrementar la fuerza laboral y acelerar el proceso de construcción. 
  • Se solicitó a la empresa incrementar el señalamiento preventivo para reducir los riesgos a los peatones y solicitar a los automovilistas reduzcan la velocidad.

Salamanca, Gto., a 03 de diciembre de 2018.- El secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado, Tarcisio Rodríguez Martínez anunció que la construcción de Puentes Blancos en Salamanca quedará concluida en febrero del 2019, además se solicitó a la empresa incrementar el señalamiento preventivo para mejorar la seguridad de los usuarios.

Lo anterior lo dio a conocer durante la supervisión que realizó en la obra y en donde corroboró el incremento en la fuerza laboral que realizó la empresa encargada y que permitirá concluir las acciones en febrero del 2019.

“Los niveles del río Lerma ya descendieron, se presentaron unas lluvias atípicas lo que provocó que el cauce elevara su nivel pronosticado en 100 años y lo superó por más de 60 centímetros, ahora vamos a acelerar las diferentes acciones para concluir este puente y ofrecer una vialidad segura y en óptimas condiciones para los usuarios y visitantes” precisó el funcionario estatal.

Además, se solicitó incrementar el señalamiento preventivo en la zona con el objetivo de reducir los riesgos entre los peatones y ciclistas, y también invitar a los automovilistas para que reduzcan la velocidad.

La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad construye dos puentes que estarán ubicados a los costados del Puente Negro existente, cada uno contará con una longitud de 75 metros y permitirá alojar dos carriles de circulación con banquetas a los costados, se instalará iluminación led, señalamiento y semáforos en los cruceros.

Con una inversión de 46.4 millones de pesos, la obra a cargo de la empresa local Espinosa Ingenieros Constructores cuenta con la subestructura del puente, muros, zapatas y pilotes de concreto reforzado; los arcos como estructura principal en secciones huecas y sólidas.

La estructura actual funcionará como ciclovía y paso peatonal, de esta manera se ofrecerá mayor seguridad a los habitantes de la zona quienes transitarán con mayor seguridad durante todo el día.

Con estas acciones, Gobierno del Estado reitera el compromiso de impulsar más y mejores vías de comunicación para los guanajuatenses y visitantes y de esta manera consolidar a Guanajuato como una entidad líder en infraestructura carretera que siga siendo Grandeza de México.

Anuncia Secretaría de Infraestructura cierre de calle Arboledas en Guanajuato capital

  • Los cierres se realizarán de lunes a viernes en horario de 10:30 de la noche a 5 de la mañana. 
  • Trabajos de pavimentación del entronque como parte de la modernización de la glorieta Santa Fe.

Guanajuato, Gto., a 02 de diciembre de 2018.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado anunció que mantendrá cerrada la calle Arboledas en la ciudad de Guanajuato.

El corte a la circulación se realizará del lunes 03 de diciembre hasta el viernes 07 de diciembre en horario de las 10:30 de la noche hasta las 5 de la mañana, por lo que invitamos a los usuarios a respetar los señalamientos, reducir la velocidad y prever sus tiempos de traslado.

Así lo informó el secretario de la dependencia estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez, quien explicó este cierre se realiza para llevar a cabo la pavimentación de 30 metros de la calle Arboledas que conecta con el Bulevar Euquerio Guerrero y el nuevo carril de flujo continuo que se construye como parte de la modernización del entronque en la glorieta Santa Fe.

“Al realizar los trabajos de mejora de la vialidad nos percatamos que este tramo de la calle se encuentra en muy malas condiciones y por ese objetivo vamos a reconstruirlo, para lograrlo vamos a levantar el asfalto y material existente para sustituirlo por concreto hidráulico de 20 centímetros de espesor, y concluiremos con la aplicación de pintura y señalamiento para seguridad de usuarios y peatones” precisó el funcionario.

Estas tareas se realizarán en horario nocturno con una brigada de 30 personas lo que permitirá agilizar las acciones y así reducir las molestias.

Rodríguez Martínez explicó que con el apoyo de la empresa encargada de los trabajos, Constructora y Pavimentadora VISE, se incrementará el señalamiento preventivo en la zona para seguridad de los automovilistas.

Actualmente la modernización del entronque en la glorieta Santa Fe registran un avance del 50%. En lo que se refiere a la construcción del paso superior vehicular, se inició con la cimentación de las rampas de ascenso y descenso y la instalación del muro mecánicamente estabilizado.

Este puente contará con un ancho de 9.5 metros para alojar dos carriles de circulación, incluye la construcción de dos paraderos de autobús, la modificación de carriles en sentido Juventino Rosas-Diego Rivera y la lateral al Centro de Guanajuato sumando una longitud total para desarrollar de 2.7 kilómetros.

Con estas acciones, Gobierno del Estado reitera el compromiso de impulsar más y mejores vías de comunicación para los guanajuatenses y visitantes y de esta manera consolidar a Guanajuato como una entidad líder en infraestructura carretera que siga siendo Grandeza de México.

 

Inicia Secretaría de Infraestructura limpieza de vialidades en la red carretera estatal

  • Vamos a ofrecer caminos y carreteras en óptimas condiciones para favorecer a la seguridad y el transporte ordenado. 
  • Arrancan tareas en la zona de León y Celaya.

Celaya, Gto., a 30 de noviembre de 2018.- Con la finalidad de contar con una red carretera en óptimas condiciones que mejore la seguridad de los usuarios, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado, arrancó los trabajos de limpieza en la zona Celaya y León.

Se trata de más de 1,300 kilómetros de vialidades que serán atendidos de manera integral con trabajos de limpieza y desyerbe en las laderas, acotamiento y derecho de vía de las carreteras y el retiro del material, lo anterior, una vez que ha finalizado la temporada de lluvias.

Así lo describió el titular de la dependencia estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez quien confirmó estas acciones iniciarán en el transcurso de la semana y se contempla tendrán una duración de cinco meses.

“Iniciaremos los trabajos en la zona Celaya que incluye más de 700 kilómetros de vialidades y en León más de 640 kilómetros de carreteras, el objetivo es mantener en óptimas condiciones nuestra infraestructura para mejorar la conectividad de nuestras comunidades con la cabecera municipal” dijo el secretario.

En León a través de la empresa Eleme Arrendadora se realizarán trabajos con una inversión de 2.1 millones de pesos en carreteras como: León-Santa Rosa-Manuel Doblado, la carretera Manuel Doblado-Puerta de San Juan, la carretera León-La Muralla, la Purísima del Rincón-Jalpa de Cánovas, la carretera Jesús del Monte-La Sandia, León-San Felipe, la Silao-San Felipe, el Ramal a Comanjilla y el Eje Metropolitano León-Silao.

En lo que se refiere a la zona de Celaya, la empresa encargada de los trabajos es Cesareo Construcciones y tendrá una inversión de 2.2 millones de pesos para atender, entre otras, las carreteras Celaya-Empalme Escobedo, Cortazar-Salvatierra, carretera Apaseo el Alto-Jerécuaro, el Libramiento Yuriria y la carretera Jerécuaro-Tarandacuao.

Con estas acciones, finalizó Tarcisio Rodríguez, Gobierno del Estado reitera el compromiso de ofrecer una movilidad eficiente en la zona sur del estado, y con mejor infraestructura Guanajuato se mantiene como entidad líder a nivel nacional.