Guanajuato, Gto., a 29 de noviembre de 2018.- “El objetivo es claro, más y mejor infraestructura en Guanajuato capital para detonar el crecimiento del Municipio, mejorar la movilidad en la zona sur y ampliar la conectividad con nuevos destinos turísticos para impulsar la economía local”.
Así lo destacó el secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado, Tarcisio Rodríguez Martínez durante la reunión que sostuvo con el presidente, Alejandro Navarro Saldaña y su equipo de trabajo.
“La instrucción del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es trabajar de forma coordinada para ofrecer una conectividad intermodal a los habitantes y visitantes de Guanajuato, vamos a consolidar a la Capital del estado como un destino atractivo para todos los sectores de la población, queremos que disfruten de la belleza de la ciudad a través de una infraestructura de calidad” precisó el funcionario estatal.
En lo que se refiere a las obras en procesos en la ciudad, Tarcisio Rodríguez explicó al alcalde que en estos momentos la obra de modernización del entronque en la glorieta Santa Fe registra un avance del 50% y se contempla concluyan las tareas en febrero del 2019 para beneficio de todos los usuarios.
También se concluyó recientemente la restauración del Templo de San José y La Purísima Concepción, así como el Oratorio de San Felipe Neri.
Otro de los acuerdos alcanzados en la reunión, fue la conformación de un banco de proyectos avalados por el Instituto de Planeación para mejorar el desarrollo ordenado de la zona sur y buscar los recursos económicos para llevar a cabo la ejecución de la infraestructura.
Durante 2018, Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad a desarrollado 38 acciones con un monto de inversión cercano a los 200 millones de pesos, lo que ha permitido desarrollar obras en rubros como: educación, salud, deporte, seguridad y rehabilitación de carreteras y caminos.
Para finalizar, Tarcisio Rodríguez Martínez reiteró el compromiso de trabajar de forma coordinada y de puertas abiertas con el Municipio, para atender y desarrollar la infraestructura de calidad que los visitantes y habitantes demandan, pero también para ofrecer nuevas alternativas de conectividad que permitan posicionar a Guanajuato como Grandeza de México.
Dolores Hidalgo, Gto., a 27 de noviembre de 2018.- Con el compromiso de dotar de mejores vías de comunicación a los habitantes y visitantes de la región, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado concluyó con los trabajos de rehabilitación del libramiento sureste en Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional.
“Guanajuato se ha posicionado como una entidad líder a nivel nacional en infraestructura carretera, por ese motivo nuestro compromiso es fortalecer la movilidad de los guanajuatenses para detonar la economía local, el empleo y la seguridad de los usuarios”.
Lo anterior fue informado por el titular de la dependencia estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez quien señaló estos trabajos estuvieron a cargo de la empresa guanajuatense Constructora y Pavimentadora VISE y para ello se requirió de una inversión de 20.9 millones de pesos.
Tarcisio Rodríguez, puntualizó que las tareas realizadas en el libramiento consistieron en la excavación de cortes, el fresado de la superficie de rodadura, la recuperación en frío de pavimentos asfálticos, construcción de capa subrasante, base hidráulica y la aplicación de carpeta con mezcla asfáltica en caliente.
“Reconstruimos prácticamente los 7 kilómetros de longitud del libramiento sureste, cuenta con 9 metros de ancho que alojan 2 carriles de circulación y acotamiento lateral, se mejoraron algunas obras de drenaje y se instaló el señalamiento horizontal y vertical sobre la vialidad” dijo el secretario.
Para finalizar el secretario Tarcisio Rodríguez, resaltó la importancia mantener en óptimas condiciones nuestra red carretera estatal, pues permite el transporte de mercancías, de carga y de personal y esto permite consolidar a Guanajuato como Grandeza de México.
Guanajuato, Gto., a 25 de noviembre de 2018.- Como parte del programa de restauración a monumentos históricos, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado finalizó los trabajos de restauración del Oratorio de San Felipe Neri, mejor conocido como La Compañía ubicado en la Capital del Estado.
“La finalidad es preservar el patrimonio cultural de Guanajuato e impulsar el turismo y la cultura en la ciudad”, informó el secretario estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez.
La restauración consistió en el mantenimiento de los estrados de cubiertas, intervención en pechinas y arcos torales para su protección, así como la consolidación de piezas de cantera, trabajos en donde se destinaron recursos por 1.3 millones de pesos.
Rodríguez Martínez comentó que la empresa guanajuatense Constructora Cal y Arena, S.A. de C.V. encargada de la obra, realizó la limpieza en seco de piezas de cantera y en extradós de las bóvedas de la nave central.
El funcionario estatal indicó que también se realizó la impermeabilización en bóvedas de crucero y nave principal, trabajos realizados de forma coordinada con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), del municipio y de la administración del templo para llevar a buen fin estas acciones.
El templo de La Compañía fue una de las mayores obras jesuitas de la Nueva España, al instalarse en este hospicio en 1732 el templo se comenzó en 1746 y fue terminado en 1765. Su construcción presenta una única torre, con fachada de estilo churrigueresco que luce la parte frontal del templo con tres puertas y nichos para imágenes de santo jesuitas.
Para finalizar el secretario resaltó la importancia de realizar estos trabajos y ratificó el compromiso del Gobierno del Estado para mejorar las condiciones de los monumentos históricos más representativos para los guanajuatenses y así impulsar el turismo y preservar el patrimonio en la capital que permita consolidar a Guanajuato como Grandeza de México.
Celaya, Gto., a 24 de noviembre de 2018.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado inició con los foros de consulta ciudadana para la elaboración del Plan Maestro y Estudio de Movilidad para el aprovechamiento del derecho de vía de las líneas A y NB del ferrocarril que se ubican en la ciudad de Celaya.
El objetivo es utilizar de manera integral más de 31 kilómetros que forman parte del derecho de vía que dejarán las empresas Ferromex y Kansas City una vez que comience a operar el Libramiento Ferroférico y que permitirá librar el paso del tren por la ciudad.
Así lo informó Eduardo Flores Palacios, Director de Programas de Infraestructura de la dependencia estatal, quien explicó que se inició el foro-taller de consulta ciudadana con la participación de vecinos de colonias como: Barrio Zapote, Villas Vicenza, La Cruz, Residencial, Irrigación, Los Insurgentes, Álamos Sur y Alfredo Bonfil.
“Estos foros los coordinamos con el apoyo del Instituto de Planeación, Estadística y Geografía del Estado de Guanajuato (Iplaneg) y del Instituto Municipal de Investigación, Planeación y Estadística (Imipe), en donde aprovechamos su experiencia en el desarrollo de este tema” indicó el funcionario.
El desarrollo del Plan Maestro, es un proyecto que genera la empresa local Adhoc Consultores Asociados, cuenta con un avance del 40%, una inversión de 7.2 millones de pesos y deberá estar concluido en marzo de 2019.
“Este foro de participación ciudadana nos permitirá plasmar en proyecto no solo la visión técnica en aspectos de movilidad, conectividad e infraestructura, si no la percepción ciudadana, en donde exponga sus problemáticas y las oportunidades para solucionar estas inquietudes y nosotros generaremos los proyectos que permitan potenciar el desarrollo de la comunidad” expuso Flores Palacios.
La realización de este Plan Maestro y Estudio de Movilidad contará con tres importantes resultados: un diagnóstico urbano y de movilidad de Celaya que permitirá conocer los aforos vehiculares, peatonales y de ciclistas, el conocimiento del Sistema Vial, del Transporte Público, de inmuebles catalogados o protegidos, y de seguridad pública.
Eduardo Flores dijo que se contará también, con un estudio de movilidad que ampliará el programa de infraestructura a desarrollar para contar con nuevas vialidades, para ciclistas y peatones, así como el aprovechamiento del derecho de vía para un programa de transporte público.
Finalmente, el plan maestro, permitirá conocer a detalle los programas arquitectónicos, de conjunto, fachadas, zonificación, memoria descriptiva, maqueta virtual con perspectivas y diversos anexos.
Con estas acciones, concluyó Eduardo Flores Palacios, Gobierno del Estado reitera el compromiso de impulsar con los municipios, ciudades más ordenadas e inteligentes, y con este trabajo se beneficia a todos los celayenses pero también a los habitantes de la Zona Metropolitana Laja-Bajío, de esta manera Guanajuato se condolida como Grandeza de México.
Irapuato, Gto., a 24 de noviembre de 2018.- Con el objetivo de mejorar el flujo vehicular, reducir los contaminantes y dotar de seguridad a los peatones, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado instala semáforos inteligentes con cámaras y controladores digitales en los entronques más importantes del Bulevar Solidaridad en Irapuato.
Estas acciones forman parte de la 2ª etapa de rehabilitación que se realiza en esta importante arteria municipal y en donde se busca eficientar el paso de vehículos de carga, transporte y de personal.
Lo anterior fue confirmado por el titular de la dependencia estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez quien puntualizó “este trabajo busca coordinar lo mejor posible la red de semáforos dinámicos e inteligentes, permite medir el flujo vehicular y la distancia entre automóviles para alargar o acortar los tiempos y los intervalos de la luz verde, ambar o roja”.
“Estamos instalando 20 semáforos peatonales y 20 semáforos vehiculares. Estos últimos incluyen una cámara de video que permite medir por inducción el tráfico en el Bulevar y según la carga, favorecen una u otra dirección, mismos que serán operados por el municipio una vez que se hagan las pruebas necesarias para garantizar el óptimo funcionamiento” precisó el secretario.
Tarcisio Rodríguez explicó que los primeros cruceros, El Carrizal y San Cayetano ya cuentan con estos semáforos, mientras que en las siguientes semanas se concluirá la instalación de las señales en los entronques de Ánimas, Intersección Esfuerzo Obrero, Los Arcos y Ejército Nacional.
Recordó que el año pasado se realizó la primera etapa de rehabilitación del Bulevar Solidaridad en el cuerpo izquierdo, y en 2018 se realizó el cuerpo derecho, trabajos en donde se ejercen recursos totales por 249.9 millones de pesos y las tareas deberán de concluir en diciembre de este año.
Con estas acciones, reiteró, Gobierno del Estado mantiene el objetivo de ofrecer mejores vialidades a los guanajuatenses, seguras y en óptimas condiciones para generar desarrollo y seguridad en los traslados y de esta manera consolidar a Guanajuato como Grandeza de México.
Guanajuato, Gto., a 22 de noviembre de 2018.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado anunció que se mantendrá cerrado el retorno ubicado frente a la Plaza Galereña por la construcción de una zapata en el entronque de la glorieta Santa fe en la ciudad de Guanajuato.
Los cierres se llevarán a cabo a partir de las 10 de la noche del viernes 23 de noviembre hasta las 5 de la mañana del lunes 26 de noviembre, por lo que invitamos a los usuarios a respetar los señalamientos, reducir la velocidad y prever sus tiempos de traslado.
Lo anterior fue informado por el secretario de la dependencia estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez, quien explicó que este cierre se realiza con motivo de la cimentación de los últimos estribos que se localizarán sobre el carril de incorporación del retorno con el Bulevar Euquerio Guerrero ubicado entre la Plaza Galereña y el Hotel Holiday Inn de esta ciudad Capital.
“Cerraremos el fin de semana para reducir las molestias entre los habitantes y visitantes, contemplamos que las tareas las podremos desarrollar a partir del viernes por la noche hasta el lunes en la madrugada, para que a partir de las 6 de la mañana, el flujo vehicular circule con mayor agilidad” precisó el funcionario.
Los trabajos a realizar, explicó, consisten en la cimentación de las pilas y zapatas sobre el carril de circulación, para posteriormente permitir que el concreto alcance su mayor consistencia y volver a cubrir las zanjas y concluir con el encarpetado del tramo afectado.
Rodríguez Martínez confirmó que se solicitó a la empresa encargada de los trabajos, incrementar el señalamiento preventivo y la limpieza de la zona para seguridad de los automovilistas.
Actualmente los trabajos registran un avance cercano al 45% y la construcción del paso superior vehicular contará con una longitud total de 545 metros de desarrollo y una altura máxima de 5.5 metros, inicia a la altura de la tienda Steren y concluye en Comex.
Este puente contará con un ancho de 9.5 metros para alojar dos carriles de circulación, incluye la construcción de dos paraderos de autobús, la modificación de carriles en sentido Juventino Rosas-Diego Rivera y la lateral al Centro de Guanajuato sumando una longitud total para desarrollar de 2.7 kilómetros.
Con estas acciones, Gobierno del Estado reitera el compromiso de impulsar más y mejores vías de comunicación para los guanajuatenses y visitantes y de esta manera consolidar a Guanajuato como una entidad líder en infraestructura carretera que siga siendo Grandeza de México.
Guanajuato, Gto., a 21 de noviembre de 2018.- Con una inversión 1.6 millones de pesos, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado inició los trabajos para mejorar y dignificar el acceso al Parque Ecológico El Orito en la capital del estado.
Así lo informó el secretario, Tarcisio Rodríguez Martínez, quien indicó que se construirá un andador con una longitud de 400 metros, lo cual permitirá mejorar la imagen del parque, así como brindar mayor seguridad a los usuarios que visitan este atractivo sitio turístico natural en Guanajuato.
“Las áreas naturales pueden y deben ofrecer nuevas oportunidades para el desarrollo social, a través de diferentes acciones como el ecoturismo en este caso, el respeto y conservación de estas áreas se traduce en conservación y un uso sustentable del terreno y sus recursos”, comentó el funcionario Estatal.
El Parque Ecológico El Orito, situado en la zona montañosa en la parte norponiente de la Capital del Estado, tiene un área de 150 hectáreas aproximadamente y es un lugar adecuado para la práctica de ecoturismo y un lugar de recreación para las familias guanajuatenses.
La construcción del andador de acceso se realiza mediante trabajos de excavación de cortes, escarificado, conformado, nivelación y compactación de la superficie del camino existente y la construcción de terraplenes.
El camino se construirá con capa subrasante, base hidráulica y losa de concreto hidráulico con acabado rústico tipo empedrado, y se incluyen las obras de drenaje, colocación de alumbrado pública con sistema fotovoltaico y la instalación de señalamiento vertical.
Tarcisio Rodríguez informó que estos trabajos están a cargo de la empresa oriunda de la capital, Urbanizadora MDT, S.A. de C.V., la cual de acuerdo al programa de obra deberá concluir los trabajos a finales del presente año.
Para concluir el funcionario estatal comentó “nuestro compromiso es trabajar para beneficio de los guanajuatenses, y con esta obra mejoramos uno de los pulmones ecológicos más importantes de la capital, trabajos para preservar el patrimonio natural que hacen de Guanajuato Grandeza de México”.
Romita, Gto, 19 noviembre de 2018.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de estado de Guanajuato invierte más de 16.9 millones de pesos para rehabilitar 4.4 kilómetros del Libramiento de Romita.
Lo anterior lo dio a conocer el titular de la dependencia estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez, quien informó que la empresa guanajuatense Consorcio Ingenieros de Guanajuato, S.A. de C.V., avanza en tiempo y forma con estos trabajos de rehabilitación.
“Estamos avanzando de forma constante con los trabajos de esta importante obra para que los habitantes de Romita y todas las personas que habitan la zona, cuenten con una vialidad confiable y segura”, indicó.
Los trabajos se realizarán mediante la recuperación en frío de pavimentos asfálticos, colocación de base hidráulica, carpeta asfáltica con mezcla caliente, trabajos de bacheo y renivelación con mezcla asfáltica elaborada en caliente.
Además, se incluye la colocación de capa de rodadura de un riego de sello premezclado con emulsión de rompimiento rápido, y la colocación del señalamiento horizontal y vertical para brindar mayor seguridad a los usuarios de este camino.
“Este camino actualmente no se encuentra en óptimas condiciones, nuestro objetivo como Secretaría es ofrecer nuevos y mejores caminos que conecten a los guanajuatenses, para mejorar movilidad, acercar los servicios y facilitar el traslado de productos”, comentó el funcionario estatal.
El avance de obra presenta un 28% y la fecha de entrega estimada es a finales de diciembre del presente año, para mejorar la conectividad de los municipios de la región y así consolidar a Guanajuato como la Grandeza de México.