San Felipe, Gto., a 14 de octubre de 2018.- Con una inversión de 34.4 millones de pesos, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), inició los trabajos para la remodelación y ampliación del Hospital Comunitario del municipio de San Felipe.
Las ampliaciones se realizarán en las áreas de consulta externa, gobierno, hospitalización, urgencias, tocología, cuartos de RPBI, mientras que las remodelaciones al interior del hospital incluyen el acceso, consulta externa y mastografía.
Lo anterior fue dado a conocer por el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Tarcisio Rodríguez Martínez quien dijo como parte del compromiso de ofrecer un servicio de calidad, también se mejorarán las áreas de urgencias, tocología-cirugía, auxiliares de diagnóstico, hospitalización y servicios generales.
“Nuestro objetivo es mejorar la infraestructura en materia de salud, para acercar y mejorar los servicios, insistiendo que el hospital continuará con su operación diaria por lo que los trabajos que realicemos se desarrollaran de manera gradual para no interferir con los pacientes”, dijo el secretario.
La intervención se encuentra a cargo del contratista guanajuatense Alejandro Rodríguez Lara quien realizará trabajos en una superficie de ampliación de 595 metros cuadrados y en la remodelación 2 mil metros cuadrados.
“Actualmente se realiza el levantamiento de las condiciones actuales de las instalaciones para verificar y programar las siguientes áreas a intervenir sin afectar la operación de las áreas que se encuentran en funcionamiento”, comentó Tarcisio Rodríguez.
Para concluir el Secretario de Infraestructura mencionó que los trabajos deberán estar finalizados a inicios del próximo año y refrendó el compromiso de seguir trabajando para fortalecer la atención a la salud con obras de calidad y funcionalidad.
León, Gto., a 15 de octubre de 2018.- Como parte del compromiso por ofrecer vialidades en óptimas condiciones a todos los habitantes de León, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado supervisó la primera etapa de la pavimentación del Bulevar Caliope, misma que estará concluida la siguiente semana.
Esta obra impacta de manera positiva a cerca de 100 mil habitantes del polígono habitacional Las Joyas, quienes cuentan con mejores vialidades para realizar sus traslados en menor tiempo al trabajo, la escuela o el hogar.
Así lo reveló el titular de la dependencia estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez durante la gira de trabajo que realizó y en donde confirmó que esta obra cuenta con avance del 98% y actualmente se desarrollan tareas de limpieza, retiro de material y la aplicación de la pintura sobre los carriles, guarniciones y banquetas por lo que se contempla que la siguiente semana entrará en funcionamiento.
“En esta primera etapa pavimentamos 700 metros del cuerpo derecho el cual cuenta con tres carriles de circulación de 3.5 metros cada uno, estos trabajos estuvieron a cargo de la empresa guanajuatenses Consorcio Constructor Eco del Bajío y requirió de una inversión de 19.4 millones de pesos para realizar la obra” puntualizó el secretario.
Las tareas, agregó, incluyeron la construcción de guarniciones y banquetas de concreto hidráulico premezclado, arrope de guarnición, construcción de ciclovía a base de losa de concreto hidráulico, drenaje sanitario, drenaje pluvial, agua potable, protección de ductos de Pemex, alumbrado público y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.
Tarcisio Rodríguez confirmó el compromiso de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad con el medio ambiente pues se colocaron más de 100 árboles y arbustos en el camellón central de la vialidad, así impulsamos una mejor calidad de vida para los leoneses.
Salamanca, Gto., a 13 de octubre de 2018.- La nueva Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud que construirá la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado, se ubicará en la comunidad de los Prietos en Salamanca.
Tendrá una inversión de 9.9 millones de pesos, iniciará su construcción en los siguientes días y deberá estar concluida a más tardar en junio del siguiente año.
Así lo explicó el titular de la dependencia estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez quien sentenció este nuevo espacio dedicado a la atención a la salud se ubicará en la localidad de Los Prietos y beneficiará directamente a más de 3,350 habitantes de la zona, quienes podrán gozar de un servicio de calidad en instalaciones dignas.
El contratista guanajuatense encargado de realizar esta obra es Alberto José Villafuerte Villegas quien iniciará en los siguientes días con los primeros trabajos para el sembrado del proyecto tipo.
Esta nueva Unidad Médica de Atención Primaria para la Salud (UMAPS) contará con un consultorio, aula, archivo clínico, inmunización e hidratación, sala de curaciones, área de atención de partos de bajo riesgo y área de recuperación.
Además, se construirá un almacén, cocineta, dormitorio para el médico residente, cuarto de lavado, cuarto eléctrico, área de carga y descarga, plaza de acceso de emergencia y patio de servicios.
Tarcisio Rodríguez indicó que el predio cuenta con más de mil 399 metros cuadrados, y la construcción a cubierto constará de 446 metros y 952 metros corresponden a obra exterior, en la cual se contará con 3 cajones de estacionamiento y uno para personas con discapacidad.
“Trabajamos para ofrecer a los guanajuatenses nuevos espacios para que los servicios de salud estén más cerca de los salmantinos”, concluyó Tarcisio Rodríguez, secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad.
Guanajuato, Gto., a 12 de octubre de 2018.- Con el objetivo de fortalecer la infraestructura en materia deportiva para impulsar la activación física y a su vez la cohesión social, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado, concluyó la construcción de la cancha de usos múltiples en la Capital del estado.
Así lo informó el titular de la dependencia, Tarcisio Rodríguez Martínez quién resaltó esta cancha de usos múltiples se ubica en la colonia Villas de Guanajuato y cuenta con 2 porterías y tableros, así como la delimitación de las áreas para la práctica de deportes como fútbol, basquetbol y voleibol.
El secretario afirmó que con estas acciones “se impulsa la activación deportiva entre niñas, niños y adolescentes lo que promueve el desarrollo de las familias para así mejorar su calidad de vida”.
Rodríguez Martínez aseguró que las acciones estuvieron a cargo del contratista guanajuatense Vicente Herrera González y en el proceso de ejecución requirió el desarrollo de una plataforma con cimentación, acabados, construcción guarniciones, rampas y postes.
Para concluir, Tarcisio Rodríguez comentó que con la construcción de nuevos espacios deportivos se ratifica el compromiso de Gobierno del Estado de ofrecer más y mejores instalaciones que acerquen la práctica del deporte como una forma de mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.
Guanajuato, Gto., a 11 de octubre de 2018.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado inició con un recorrido para conocer el estado actual de los caminos de terracería que será sede del Campeonato Mundial de Rallies 2019.
El compromiso es ofrecer a competidores y espectadores caminos en perfectas condiciones para permitir el desarrollo de la competencia en óptimas condiciones, así lo precisó el secretario estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez durante la gira de trabajo que realizó por las comunidades rurales en compañía del Director General de Rally México, Gilles Spitalier.
Para la edición 2019, se contempla la rehabilitación de 14 caminos con una longitud de 245 kilómetros de terracerías en los municipios de León, Silao y Guanajuato.
“En esta edición ya contemplamos la preparación de un tramo nuevo de ruta en la comunidad de Chichimequillas en el municipio de Silao, la finalidad es construir una plataforma como preparación para un brinco más espectacular en beneficio de los asistentes y competidores quienes buscan tramos más demandantes” precisó Rodríguez Martínez.
Con los trabajos de rehabilitación de los caminos del Rally, también se ven beneficiados más de 53 mil habitantes de 153 comunidades quienes contarán con mejores caminos para realizar sus actividades cotidianas.
Tarcisio Rodríguez destacó que se mantiene un trabajo intenso y coordinado con los municipios involucrados y con la Dirección del Rally México, por ese motivo es que se iniciaron los primeros recorridos para posteriormente realizar el trabajo establecido por la Federación Internacional de Automovilismo.
Los caminos a rehabilitar son:
Silao
Camino La Palma-El Terrero
Camino La Yerbabuena-Chichimequillas-La Estancia-Derramadero
Camino Los Álamos-La Estancia
Guanajuato
Camino El Terrero
Camino Mesa Cuata-El Chocolate
Camino Puerto de Barrientos-Rincón de Ortega
Camino Santa Rosa de Lima-Monte de San Nicolás-Presa de San Renovato-Presa de la Olla-El Hormiguero
León
Camino Nuevo Valle de Moreno-Cerro Verde-Mangas de la Estancia.
Camino La Calera-San José de Otates Norte-San José de Otates Sur-Lajas de Oro y Ramales a Nuevo Valle de Moreno 1 y 2
Camino La Calera-Los Alisos-Sauz Seco-Llano Grande y Ramal a la Iglesia
Camino Guanajuatito-Buenos Aires-Agua Zarca-Mesa de Reyes
Camino Las Coloradas-Mangas de la Estancia
Camino Rincón Grande-Fundiciones
Para concluir, Tarcisio Rodríguez comentó se contempla que a partir de enero del 2019 inicien los trabajos con las empresas guanajuatenses pues el compromiso es entregar los caminos en óptimas condiciones una semana antes de la arrancada oficial programada en la ciudad de Guanajuato.
Apaseo el Alto, Gto., a 10 de octubre de 2018.- El titular de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado, Tarcisio Rodríguez Martínez, invitó al Ayuntamiento a trabajar de forma coordinada para lograr responder con hechos a las necesidades y expectativas de los ciudadanos.
Para lograrlo, ofreció trabajar de forma conjunta y de puertas abiertas para impulsar la infraestructura de calidad en rubros como la educación, la salud, la paz social, el deporte, cultura y la mejora de las carreteras y caminos en la cabecera municipal y sus localidades.
Así lo externó Tarcisio Rodríguez al participar en representación del Gobernador Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, en la toma de protesta de la Alcaldesa de Apaseo el Alto, María del Carmen Ortiz Terrazas quien a su vez rindió protesta a su equipo de trabajo durante la Administración 2018-2021.
“Hagamos gobiernos distintos pero mejores, avancemos al siguiente nivel de innovación y prosperidad pues estamos listos para apostarle al conocimiento, la creación e innovación que nos permita dejar huella para las generaciones presentes y futuras”, aseguró en su mensaje.
Tarcisio Rodríguez resaltó la importancia de comenzar a trabajar de forma conjunta entre Gobierno del Estado y Municipio en cinco ejes, regresar la paz y tranquilidad a las familiar, fomentar el crecimiento económico, impulsar el desarrollo social, el desarrollo ordenado y sustentable y la consolidación de un Gobierno eficiente y humanista.
Aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a las nuevas autoridades municipales para que pongan su máximo esfuerzo en servir y responder a las necesidades y expectativas de la población, a dejar de lado las identidades partidistas y promover el diálogo y los acuerdos, por el bien de los guanajuatenses.
Para concluir, el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, reiteró la disposición para trabajar de manera estrecha entre ambos órdenes de gobierno con el objetivo de consolidar a Guanajuato como la Grandeza de México.
Jerécuaro,Tarandacuao, Gto., a 09 de octubre de 2018.- Para ofrecer mejores vías de comunicación que permitan un tránsito seguro y confiable a los usuarios y sus familias, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado inició los trabajos para rehabilitar la carretera Jerécuaro-Tarandacuao.
Con una inversión de más de 36.3 millones de pesos se arrancaron las tareas que beneficiarán a cerca de 5 mil usuarios diarios quienes transitan por esta vialidad para dirigirse al trabajo, la escuela o el hogar.
Así lo explicó el titular de la dependencia, Tarcisio Rodríguez Martínez quien aseguró en total se intervendrán 14.1 kilómetros mediante la ejecución de trabajos de fresado de carpeta y base existentes, construcción de base hidráulica, colocación de carpeta asfáltica con mezcla caliente y la colocación del respectivo señalamiento horizontal.
La empresa guanajuatense Constructora y Pavimentadora Vise, S.A. de C.V. inició los trabajos en los kilómetros 7+200 al 7+900, mediante la colocación de base hidráulica, presentando un avance del 10% en su ejecución.
“Actualmente este camino se encuentra en malas condiciones debido a las cuestiones climatológicas y por su uso, ya que es una carretera muy transitada por los habitantes de localidades como San Lorenzo, Potrero de la Campana, San Agustín, Arroyo Hondo, Potrero de Santa Teresa y Santa María”, mencionó el funcionario.
Para finalizar el secretario Tarcisio Rodríguez puntualizó que con estas acciones se brindará una mejor movilidad, ágil y eficiente para beneficio de los habitantes de la región.
Celaya, Gto., a 08 de octubre de 2018.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado concluyó la construcción de un capo de fútbol americano bandera, mejor conocido como “tochito”, en la Unidad Deportiva Norte en el municipio de Celaya.
Este campo se suma a los otros dos construidos por la Administración Estatal en los municipios de León y Purísima del Rincón y que también están abiertos al público de manera gratuita.
Lo anterior fue dado a conocer por el secretario, Tarcisio Rodríguez Martínez quien explicó en la construcción del campo deportivo se ejercieron recursos por 6.8 millones de pesos para contar con el campo de fútbol con medida de 111 x 60 metros.
“El compromiso que tenemos con los guanajuatenses es ofrecer más y mejores instalaciones para impulsar la práctica del deporte, en este caso el fútbol americano, uno de los llamativos para los jóvenes hoy en día”, informó Tarcisio Rodríguez.
Este campo de pasto sintético con multitrazo para la práctica del denominado “tochito bandera” incluyó la instalación del respectivo equipamiento deportivo para su uso y se incluyeron los trabajos de herrería, drenaje pluvial y enmallado perimetral.
La contratista encargada de estas tareas fue María Elena del Refugio López de la Fuente Dufau de origen guanajuatense y requirió de la intervención de 7 mil 396 metros cuadrados para construir este campo de fútbol americano.
Con estas acciones, reiteró Tarcisio Rodríguez, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad confirma el compromiso de mantener la realización de obra pública de calidad y con la participación de empresas guanajuatenses para impulsar la economía y la calidad de vida de los habitantes.
Guanajuato, Gto., a 07 de octubre de 2018.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado informó que durante la edición del 46 Festival Internacional Cervantino no habrá afectaciones o cierres de vialidad por la modernización del entronque de la glorieta Santa Fe en la ciudad de Guanajuato.
Lo anterior fue confirmado por el titular de la dependencia estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez quien solicitó a la empresa encargada de la obra y los supervisores desarrollar un programa que garantice previo al inicio del Cervantino, el desarrollo de trabajos que no interfieran con la vialidad.
“Vamos a garantizar que en estos 18 días no se vean afectados los usuarios locales y tampoco los visitantes a la Capital Cervantina de América, se realizarán trabajos que no impactarán sobre los carriles de circulación pero que mantendrá el ritmo de trabajo para entregar esta obra en febrero del 2019” afirmó el secretario.
Tarcisio Rodríguez explicó que de manera adicional se incrementará el señalamiento preventivo y la limpieza de la zona para seguridad de los automovilistas, así como mantener la fuerza laboral con horarios nocturnos para reducir las molestias entre los usuarios.
Los trabajos a realizar a partir de la siguiente semana será la cimentación de las pilas y zapatas, la construcción del muro de contención para después desarrollar la vuelta derecha continua en el sentido de la autopista Guanajuato-Silao a la carretera a Juventino Rosas y el cambio y restitución de líneas de agua potable, drenaje, fibra óptica y las libranzas ante la Comisión Federal de Electricidad.
Rodríguez Martínez agregó que la empresa incrementó la fuerza laboral de 80 a 100 trabajadores en tres turnos para completar una jornada superior a las 18 horas en diferentes frentes y acciones.
Además, se encuentra en fabricación las más de 90 trabes y cabezales en planta que serán utilizados en la construcción del puente.
El secretario recordó que la construcción del paso superior vehicular contará con una longitud total de 545 metros de desarrollo y una altura máxima de 5.5 metros, iniciará a la altura de Steren y concluirá en Comex.
Este puente contará con un ancho de 9.5 metros para alojar un carril de circulación y otro para contingencias, incluye la construcción de dos paraderos de autobús, la modificación de carriles en sentido Juventino Rosas-Diego Rivera y la lateral al Centro de Guanajuato sumando una longitud total para desarrollar de 2.7 kilómetros.
El tramo II estará listo a principios del 2019, conectará de la autopista Guanajuato-Silao hasta el Eje Metropolitano
Silao, Gto., a 06 de octubre de 2018.- El secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado, Tarcisio Rodríguez Martínez reveló que la construcción del Libramiento de Silao avanza con gran agilidad y se contempla que el Tramo II iniciará operación en febrero del 2019.
El Libramiento tendrá una longitud de 17.4 kilómetros y contará con dos tramos que permitirán conectar la carretera Federal 45 con el Eje Metropolitano y a su vez, el Eje Metropolitano con la carretera de cuota Guanajuato-Silao.
En gira de trabajo, el secretario Tarcisio Rodríguez aseguró que, gracias a la participación de más de 150 trabajadores en varios turnos, la empresa concesionada para esta obra México Proyectos y Desarrollos ha agilizado el proceso con la construcción de más de 5 kilómetros de terracerías, obras de drenaje y en breve iniciará la cimentación de los puentes sobre arroyos.
“La instrucción que hemos girado a la empresa es mantener este ritmo de trabajo, el avance ya es muy evidente, pero queremos aprovechar que la temporada de lluvias ha concluido para incrementar el avance y tener esta obra en menor tiempo al programado en beneficio de los habitantes y usuarios” destacó el funcionario estatal.
Tarcisio Rodríguez recordó que el Libramiento de Silao contará con dos plazas de cobro, cuatro entronques: San Antonio, Eje Metropolitano, San Felipe y Los Rodríguez y la construcción de 29 estructuras que incluye un paso superior a las vías de ferrocarril y cruces al río Silao.
El costo de la obra será de 2,243 millones de pesos, de los cuáles, el 61% será para la construcción de la vialidad, el resto se utiliza para la liberación del derecho de vía, proyectos, permisos, gastos financieros, seguros, supervisiones e ingeniería.
El primer tramo conectará la carretera Federal 45, a la altura del Aeropuerto Internacional del Bajío hasta el Eje Metropolitano, la vialidad contará con una longitud de 6.3 kilómetros y un ancho de 12 metros, conformada por dos carriles, uno por sentido, de 3.5 metros cada uno y acotamiento en ambos sentidos de 2.5 metros cada uno.
El segundo tramo permitirá conectar del Eje Metropolitano a la carretera de cuota Guanajuato-Silao y contará con una longitud de 11.1 kilómetros y un ancho total de 21 metros. Tendrá cuatro carriles de circulación, dos por sentido, cada carril de 3.5 metros separados por una barrera central y acotamientos de 2.5 metros en ambos sentidos.