EnglishSpanish

Comunicación Social

Iniciamos rehabilitación del camino a Juárez en San José Iturbide

  • Longitud de 1.8 kms
  • Inversión de 4.7 MDP
  • Rehabilitación en 2 etapas

San José Iturbide, Gto., a 10 de Septiembre de 2018.- Con el objetivo de mejorar la conectividad carretera y acercar los servicios básicos en el municipio de San José Iturbide, la Secretaría de Obra Pública del Estado rehabilita el camino a la localidad de Juárez.

“Acabamos de iniciar los trabajos de las dos etapas de manera simultánea, estos trabajos están a cargo de la empresa guanajuatense Carrillo Rivas Rafael”, informó el Director de Carreteras Estatales, Jorge Luis Alvarado Monzón.

Explicó que en total se rehabilitarán 1.8 kilómetros del camino mediante trabajos de desmonte, excavación de cortes, construcción de terraplenes, base hidráulica y carpeta de concreto hidráulico, además de la construcción de cunetas, recubrimiento de taludes, poda de árboles y la colocación del señalamiento horizontal y vertical.

Actualmente se realizan trabajos de despalme y poda de árboles del cadenamiento 0+300 al 0+600, el funcionario estatal indicó que estos trabajos deberán concluir a finales del mes de octubre del presente año.

Con estas acciones Guanajuato se consolida como líder nacional en infraestructura carretera en donde lo más importante es ofrecer una conectividad vial a los guanajuatenses que permita impulsar el desarrollo económico y una mejor calidad de vida para las familias, concluyó

Concluye ampliación del Bulevar Hidalgo en Salamanca

  • Cuenta con 4 carriles, paraderos y ciclovía
  • La inversión alcanzó los 37.6 MDP
  • Mejoramos infraestructura vial de la ciudad: JADM

Salamanca, Gto., 09 de septiembre de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado terminó los trabajos de ampliación a cuatro carriles del Bulevar Miguel Hidalgo en Salamanca, vialidad que ahora cuenta con paraderos, ciclovía, camellón central y banquetas.

Estas acciones impactan de manera positiva a más de 100 mil habitantes de la ciudad quienes podrán transitar con mayor seguridad por esta vialidad y a los usuarios que ingresan sobre la carretera federal 45 que proceden de la ciudad de Celaya, así lo explicó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda.

El funcionario estatal resaltó que la modernización abarcó 1.3 kilómetros del tramo de López Mateos a Las Torres y estas acciones estuvieron a cargo de la empresa guanajuatense Constructora y Pavimentadora VISE y con ello la inversión de 37.6 millones de pesos para su construcción.

Las tareas realizadas consistieron en la construcción de dos carriles adicionales para contar con una vialidad de 4 carriles de 3.5 metros de ancho cada uno, camellón central con jardinería y paraderos de autobús para seguridad de usuarios y peatones.

“Queremos que los habitantes y visitantes de Salamanca circulen con mayor seguridad, por ese motivo agilizamos el proceso constructivo y concluimos antes del periodo marcado para beneficio de los usuarios” precisó el funcionario.

Por tratarse de una zona urbana, dijo, también incluyó la rehabilitación de las instalaciones de agua potable, drenaje sanitario, drenaje pluvial, muros de contención, alumbrado público, reubicación de líneas de CFE, de Telmex, imagen urbana y medidas ambientales.

José Arturo Durán puntualizó que, con estas acciones, Gobierno del Estado reitera el compromiso de impulsar una mejor calidad de vida para todos los guanajuatenses con vialidades seguras y confiables.

Concluimos ampliación del Laboratorio Estatal de Salud Pública de León

  • Se intervinieron áreas de clínico-epidemiológico y control microbiológico
  • Inversión contratada de 23.2 MDP

León, Gto. A 06 de septiembre de 2018.- Con el objetivo de fortalecer la infraestructura en materia de salud, la Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó la ampliación del Laboratorio Estatal de Salud Pública ubicado en el municipio de León, en estas acciones se ejercieron recursos superiores a los 23 millones de pesos.

“En esta ocasión fortalecemos la infraestructura en materia de salud con la ampliación y remodelación de las áreas clínico-epidemiológico y en el departamento de control microbiológico del Laboratorio Estatal de Salud”, informó el Director de Obra Civil de la dependencia estatal, David Luna Anaya.

Los trabajos consistieron en la habilitación de equipos y redes de instalaciones y alimentaciones generales desde los cuartos hidráulico, eléctrico y de aire acondicionado; En total se intervinieron mil 725 metros cuadrados.

Lo anterior mediante la ejecución de intervenciones de estructura, albañilerías, cancelería, herrería, carpintería, acabados e instalaciones generales como las antes mencionadas, además de la de gases y telecomunicaciones, trabajos que permitirán mejorar la atención de la salud de los guanajuatenses.

Estas acciones, estuvieron a cargo del contratista guanajuatense Vicente Carbajal Tapia y con ello la generación de más de 65 empleos de forma directa, lo que permitió ampliar los beneficios en esta obra.

Por último, el funcionario estatal mencionó que, con la ampliación y remodelación del Laboratorio Estatal de Salud Pública, se busca crear espacios dignos para los guanajuatenses en materia de salud y así mejorar su calidad de vida.

Restauramos Templo de la Compañía en Guanajuato capital

  • Inversión de 1.3 MDP
  • Restauración y mantenimiento del inmueble

Guanajuato, Gto., a 04 de septiembre de 2018.- Como parte del programa de restauración a monumentos históricos la Secretaría de Obra Pública del Estado inició los trabajos de restauración del Oratorio de San Felipe Neri, mejor conocido como La Compañía, edificio histórico admirado por habitantes y visitantes en la capital del estado.

“Comenzamos los trabajos para restaurar este recinto, con la finalidad de preservar el patrimonio cultural de Guanajuato e impulsar el turismo y la cultura en la capital”, informó el Subsecretario de Edificación de la Secretaría de Obra Pública del Estado, Manuel Venegas Pérez.

Indicó que los trabajos se realizarán con una inversión de 1.3 millones de pesos y consisten en restaurar y dar mantenimiento en estrados de cubiertas, intervención en pechinas y arcos torales para su protección, así como la consolidación de piezas de cantera.

Actualmente la empresa guanajuatense Constructora Cal y Arena, S.A. de C.V. colocó dos torres de andamios sobre las pechinas derechas y se trabaja en la limpieza en seco de piezas de cantera y en extradós de las bóvedas de la nave central.

El funcionario estatal indicó que también se realizará la impermeabilización en bóvedas de crucero y nave principal, y que se cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), del municipio y de la administración del templo para llevar a buen fin estas acciones.

El templo de La Compañía fue una de las mayores obras jesuitas de la Nueva España, al instalarse en este hospicio en 1732 el templo se comenzó en 1746 y fue terminado en 1765. Su construcción presenta una única torre, con fachada de estilo churrigueresco que luce la parte frontal del templo con tres puertas y nichos para imágenes de santo jesuitas.

El interior, se divide en tres naves, como en muchas iglesias del Bajío, los ricos retablos barrocos, con el tiempo, fueron sustituidos por altares neoclásicos. Uno de los tesoros que guarda el Templo de la Compañía, es su magnífica colección de pinturas del siglo XVIII con obras realizadas por pintores como Miguel Cabrera. La cúpula original se derrumbó en 1808 y para que la iglesia continuara en servicio, se optó por levantar muros para separar las partes más dañadas.

Para finalizar el Subsecretario de Edificación, resaltó la importancia de realizar estos trabajos y ratificó el compromiso del Gobierno del Estado para rehabilitar los monumentos históricos más representativos para los guanajuatenses y así impulsar el turismo y preservar el patrimonio en la capital.

Inicia SOP rehabilitación de salida sur en Celaya

  • Atenderá longitud de 2.7 kms
  • Contará con inversión de 11.4 MDP
  • Mejoramos entradas y salidas a la ciudad

 Celaya, Gto., a 03 de septiembre de 2018.- Con el objetivo de mejorar la conectividad carretera en la zona Laja-Bajío que permita optimizar la circulación vial, reducir tiempos de traslado y ampliar la seguridad a los usuarios, la Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado iniciará en breve la rehabilitación del acceso sur a Celaya.

Los trabajos estarán a cargo de la empresa guanajuatenses Corzzisa y las tareas iniciarán a partir de la siguiente semana, las acciones tendrán una inversión de 11.4 millones de pesos.

Adicional a estos trabajos, ya se rehabilitaron los diferentes accesos a la ciudad, como el acceso Poniente o salida a Salamanca, el acceso Norte o salida a San Miguel de Allende y el acceso Oriente o salida a Querétaro, trabajos en donde se ejercen recursos superiores a los 33 millones de pesos.

Así lo dio a conocer el Coordinador de Zona de Celaya, Luis Anaya Martínez quien aseguró estas acciones permiten impulsar la economía regional y dotar de una mejor calidad de vida a los habitantes.

Explicó que los trabajos a realizar en el acceso Sur contemplan la rehabilitación de 2.7 kilómetros y abarcan de la Avenida Constituyentes hasta el Libramiento Sur de Celaya.

Las tareas a realizar, precisó, consisten en la aplicación de la carpeta asfáltica, el riego de sello premezclado y la instalación de señalamiento horizontal y vertical sobre la vialidad que cuenta con un ancho de 15 metros y que permite alojar 2 carriles de circulación por sentido con camellón a los costados.

Con estas acciones, reiteró Anaya Martínez, Guanajuato se consolida como líder nacional en infraestructura carretera en donde lo más importante es ofrecer una conectividad vial a los guanajuatenses que permita impulsar el desarrollo económico y una mejor calidad de vida para las familias.

Construimos puente vehicular El Gallinero en Dolores Hidalgo

  • Mejora seguridad de habitantes
  • Inversión superó los 9.7 MDP

Dolores Hidalgo, Gto., a 02 de septiembre de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó la construcción del puente vehicular de acceso a la comunidad de El Gallinero en Dolores Hidalgo CIN.

Para lograr la ejecución de esta obra, se ejercieron recursos por 9.7 millones de pesos y permitió la edificación de un paso vehicular con una longitud total de 42 metros y un ancho de 10 metros para albergar dos carriles de circulación de 3.5 metros cada uno.

Lo anterior fue informado por el Coordinador de Estructuras de la Secretaría de Obra Pública, Cruz Enrique Sánchez Tovar quien agregó, esta obra fue realizada por la empresa guanajuatense Constructora DHEG y con ello una inversión de 9.7 millones de pesos.

Los trabajos consistieron en la conformación de una estructura con 2 claros a base de 6 trabes de concreto presforzado con 1.15 metros de peralte y 20.6 metros de longitud, está apoyada en dos caballetes, corona y diafragma de concreto reforzado.

Los cuales, a su vez, descansan sobre 4 pilotes de 8 metros de longitud y 1 metro de diámetro, y una pila apoyada sobre 3 pilotes de 8 metros de longitud y 1.20 metros de diámetro.

La construcción de este puente “tiene como objetivo principal la de ampliar la seguridad de los usuarios para que puedan transitar con total tranquilidad los 365 días del año, ya se al hogar, al trabajo o a la escuela” precisó el funcionario.

Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública reitera el compromiso de acercar las mejores obras a quien más las necesita en donde el objetivo es impulsar una mejor calidad de vida.

Remodelamos gasolinera del DIF en Guanajuato capital

  • Ubicada a un costado de caseta de acceso a Guanajuato
  • La inversión supera los 9.7 MDP
  • El objetivo es mejorar atención y servicio a clientes

Guanajuato, Gto., a 31 de agosto de 2018.- La Secretaría de Obra Pública llevará a cabo la remodelación de las instalaciones de la gasolinera del DIF Estatal con la finalidad de mejorar la atención y el servicio al público.

Ubicada a un costado de la caseta de acceso a la ciudad de Guanajuato, se realizarán trabajos para rehabilitar las instalaciones mecánicas, la actualización de sistemas eléctricos, voz y datos, hidráulicos, sanitarios, pluviales y la retención de sustancias aceitosas.

Lo anterior fue dado a conocer por el subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez quien aseguró la realización de esta obra se encuentra en proceso de licitación y se contempla que el falló de la obra se notificará el 12 de septiembre para iniciar con las tareas en las dos semanas siguientes.

“Estas acciones deberán quedar concluidas en marzo del 2019, pues no detendremos la operación de la gasolinera para realizar los trabajos lo que representa un reto para la empresa, los trabajadores y los propios clientes” precisó el subsecretario.

Entre las acciones a realizar, agregó Venegas Pérez, se encuentra la integración de la nueva imagen arquitectónica en cubiertas, bahías y la rehabilitación de los pavimentos, además de la adecuación de los sanitarios que permitirá contar con espacios para personas con discapacidad.

Se van a mejorar el área de estacionamiento que incluirá 3 nuevos espacios de accesibilidad universal, lo anterior significa más de 2,900 metros cuadrados de rehabilitación.

Construimos Cancha de usos múltiples en Celaya

·      Inversión de 1.4 MDP

·      Ubicada en Fraccionamiento Jardines del Sur

Celaya, Gto., a 30 de agosto de 2018.- Con el objetivo de impulsar la práctica de deporte y la cohesión social, la Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó los trabajos de construcción de una cancha de usos múltiples en el municipio de Celaya.

Así lo informó el Director de Obra Civil de esta dependencia, David Luna Anaya; “Concluimos la construcción de esta cancha de usos múltiples ubicada en el fraccionamiento Jardines del Sur, con a finalidad de brindar nuevos espacios deportivos a los habitantes de esta zona”, comentó.

 Con una inversión de 1.4 millones de pesos se ejecutaron de trazo y nivelación, construcción de plataforma con losa de concreto de 10 centímetros de espesor con sello deportivo tipo sportflex, trabajos a cargo de la empresa celayense Construpisos 2000, S.A. de C.V.

La cancha de usos múltiples se ejecutó en un predio de 765 metros cuadrados, de los cuales 620 corresponden a la construcción de la cancha, que se equipó con accesorios deportivos como tableros con estructura metálica, porterías, iluminación, enmallado perimetral y las líneas de trazo deportivo. 

Para concluir el Director de Obra Civil de obra comentó con estas acciones se ratifica el compromiso de la Secretaria de Obra Pública de ofrecer nuevas y mejores instalaciones que acerquen la práctica del deporte como una forma de mejorar la vida de los guanajuatenses.

Arrancan trabajos para modernizar Entronque en Glorieta Santa Fe en Guanajuato

  • La obra se realizará en 165 días
  • Primeros trabajos para identificar línea de agua potable y fibra óptica

Guanajuato, Gto., a 29 de agosto de 2018.- La Secretaría de Obra Pública en el estado arrancó los primeros trabajos para la modernización del entronque en la Glorieta Santa Fe en la ciudad de Guanajuato, la obra incluye en esta primera etapa, el puente vehicular, carriles adicionales y paraderos de autobús.

En estos momentos ya se iniciaron tareas de cercado de la glorieta en la zona de trabajo, cortes en banquetas, sondeos de línea de agua, fibra óptica de Telmex y seguritech, desmantelamientos de alumbrado público dentro de glorieta y el inicio de los procesos de libranzas ante Comisión Federal de Electricidad.

La construcción de este entronque tiene como objetivo mejorar el flujo vehicular al sur de la ciudad y beneficiar a los más de 10 mil automovilistas que circulan todos los días por la zona.

Los trabajos están a cargo de la empresa guanajuatense Constructora y Pavimentadora VISE quienes ejecutaran la obra en solo seis meses y tendrá una inversión de 106 millones de pesos.

La construcción del paso superior vehicular contará con una longitud total de 545 metros de desarrollo desde el ascenso hasta el descenso, que iniciará a la altura de Steren y concluirá en Comex.

Este puente contará con un ancho de 9.5 metros para alojar un carril de circulación y otro para contingencias, incluye la construcción de dos paraderos de autobús y un carril adicional de vuelta derecha en el sentido autopista Guanajuato-Silao hacia Juventino Rosas, así como la modificación de carriles en sentido Juventino Rosas-Diego Rivera y la lateral a Centro de Guanajuato, sumando una longitud total para desarrollar de 2.7 kilómetros.

El compromiso de Gobierno del Estado es realizar esta obra con calidad y en tiempo reducir las molestias a los usuarios en el tiempo de ejecución por tratarse de una de las vialidades más importantes para guanajuatenses y visitantes, y busca ser una de las opciones inmediatas que permitan dar solución a los problemas viales que se generan en la zona sur de la capital del Estado.