EnglishSpanish

Comunicación Social

ANUNCIA SOP CIERRE DEL TAJO DE SANTA ANA PARA PAVIMENTAR BULEVAR SIGLO XXI

León, Gto., a 28 de junio de 2017.- La Secretaría de Obra Pública en el Estado anunció el cierre total del Tajo de Santa Ana como parte de los trabajos de pavimentación del Bulevar Siglo XXI, trabajos que registran un avance del 70% y quedarán concluidos en agosto del presente año.

Con la construcción de este Bulevar, se ofrece una vía alterna a los habitantes y visitantes de la ciudad, pues conectará del Bulevar Timoteo Lozano al Bulevar Aeropuerto, lo que disminuirá el aforo vehicular sobre la vialidad de acceso a la ciudad.

Lo anterior fue informado por el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda quien explicó “en estos momentos incrementamos la fuerza laboral y hemos abierto otro frente de trabajo, esto nos obliga a cerrar por completo la vialidad para agilizar las tareas de pavimentación, y así permanecerá hasta su conclusión”.

Explicó que, con una inversión de 50 millones de pesos, construimos a base de concreto hidráulico, el cuerpo poniente de la vialidad con dos carriles de circulación de 3.5 metros cada uno en una longitud 1.87 kilómetros y un ancho total de 9.5 metros.

“Incluimos banquetas de 2.5 metros de ancho y ciclovía de 3 metros de ancho sobre toda la longitud de la vialidad” precisó el funcionario.

Las acciones incluyen la reinstalación de tomas de agua potable y drenaje, alumbrado público y señalamiento horizontal y vertical.

La obra es responsabilidad de la empresa guanajuatense Consorcio Constructor Eco del Bajío y con ello la generación de más de 105 empleos con mano de obra local, lo que viene a impulsar la economía de las familias de la zona.

Con estas acciones, concluyó Durán Miranda, se cumple el compromiso del Gobernador, Miguel Márquez Márquez, para dotar de infraestructura de calidad a los guanajuatenses y ofrecer una vía alterna de comunicación a los habitantes de la ciudad de León para reducir la accidentalidad y mejorar los tiempos de traslado.

CONVOCAN A CONSTRUIR MEJORES CAMINOS EN ATARJEA

Atarjea, Gto., a 27 de junio de 2017.- Con el objetivo de seguir ofreciendo a los guanajuatenses mejores caminos, la Secretaría de Obra Pública del Estado convoca a las empresas guanajuatenses a participar en la construcción del camino La Lagunita-San Juan de Dios-Los Álamos en el municipio de Atarjea, en su cuarta etapa.

“Invitamos a las empresas inscritas en el Padrón Único de Contratistas del Estado a participar en esta convocatoria, ya que para nosotros es importante que sean empresas guanajuatenses las que realicen todas las obras en el estado, para impulsar la economía y el desarrollo social”, así lo comentó el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública, Salvador Hernández González.

Los interesados podrán acudir a las oficinas de la Secretaría de Obra Pública del Estado o consultar el contenido de la convocatoria a través del sistema CompraNet, y presentar sus propuestas hasta el jueves 13 de julio y la notificación del fallo de la empresa seleccionada será el 27 del mismo mes.

Referente a la descripción de los trabajos a realizar, el funcionario estatal mencionó que se trata de la construcción del camino La Lagunita-San Juan de Dios-Los Álamos en una cuarta etapa mediante la colocación de empedrado con huellas de concreto.

“Para realizar esta obra se tiene un monto asignado de 19.8 millones de pesos y la empresa seleccionada deberá ejecutar trabajos de desmonte, despalme, construcción de terraplenes y capa subrasante, así como el recubrimiento de taludes, colocación de malla metálica, obras de drenaje y señalamiento vertical”, indicó.

Con estas acciones, concluyó el funcionario estatal, Gobierno del Estado ratifica el compromiso de mejorar la calidad de vida de los habitantes de Atarjea con mejores caminos, en donde lo más importante es dotar de seguridad a los más de mil 200 usuarios que utilizan esta vialidad para realizar sus actividades cotidianas.

Conoce más:

LISTO EL CAMINO BEGOÑA-EL BAÑO EN DOCTOR MORA: SOP

Doctor Mora, Gto.- a 26 de junio  de 2017.-  Con una inversión cercana a los 3 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública concluyó los trabajos de rehabilitación del camino Begoña a la comunidad de El Baño en el municipio de Doctor Mora, así lo informó el supervisor de la zona Celaya, Salomé López Vázquez.

“En esta ocasión rehabilitamos 3.2 kilómetros de longitud de camino mediante trabajos de escarificado, conformación de base hidráulica, renivelación y compactación de la superficie de rodamiento, lo cual brinda de mayor seguridad a los automovilistas que diariamente circulan por esta vialidad”, mencionó el funcionario.

Destacó que la rehabilitación consistió en un camino tipo “D” con 6 metros de ancho de corona y la renivelación del mismo con carpeta de concreto de mezcla caliente, arrope de taludes y la colocación del señalamiento horizontal y vertical.

“Ahora lo más de mil 100 habitantes de la región cuentan con mejores caminos para realizar sus actividades diarias, ir al trabajo o  mover su mercancía, lo cual incrementará la competitividad de la zona y mejorará la comunicación entre los habitantes de Doctor Mora”, mencionó el supervisor.

Para concluir Salomé López mencionó que la Secretaría de Obra Pública trabaja en los 46 municipios del estado con el objetivo de incrementar la competitividad social a través de infraestructura vial tanto en las zonas rurales como en las metropolitanas.

Conoce más:

REHABILITA SOP LATERALES DE AUTOPISTA GUANAJUATO-SILAO

Guanajuato, Gto., a 25 de junio de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado arrancó los trabajos de rehabilitación de la vialidad lateral norte de la autopista Guanajuato-Silao, trabajos que benefician directamente a más de 24 mil usuarios.

Con estas acciones, Gobierno del Estado confirma el compromiso de ofrecer mejores caminos a todos los guanajuatenses, con el objetivo de impulsar el desarrollo y la economía local, así lo confirmó el Coordinador de la Zona Guanajuato de la Secretaría de Obra Pública, Eduardo Chico García.

En relación a los trabajos a realizar, precisó que la meta a rehabilitar son 2.4 kilómetros a partir de la gasa de salida del distribuidor los Rodríguez hasta el entronque con la carretera federal 45.

Para lograrlo, “realizaremos acciones de bacheo aislado, renivelaciones y sobre carpeta a base de concreto asfáltico en la longitud total de la vialidad” destacó el funcionario estatal.

Explicó que las tareas iniciaron esta semana y deberán finalizar el mes de julio, motivo por el que la empresa encargada de estas acciones, Construcciones Gómez Lozano, actividades que se realizan todos los días, incluidos fines de semana.

“Contamos con el apoyo de la Policía Estatal de Caminos, lo que nos permite mejorar los dispositivos de seguridad para beneficio de los usuarios y así evitar accidentes en la zona, sin embargo, pedimos el apoyo de los usuarios para reducir la velocidad y atender los señalamientos preventivos” invitó Chico García.

 Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública impulsa la conectividad carretera de los 46 Municipios para mejorar la calidad de vida de los habitantes, y ofrece vialidades seguras que permita reducir los tiempos de traslado al hogar, al trabajo o la escuela.

CONCLUYE SOP CONSTRUCCIÓN DE CENTRO ARQUEOLÓGICO ARROYO SECO EN VICTORIA

Victoria, Gto., a 24 de junio de 2017.-  Con la construcción del Centro de Atención a Visitantes en la zona arqueológica de Arroyo Seco en el municipio de Victoria la Secretaría de Obra Pública impulsa el turismo y fortalece los sitios arqueológicos de la entidad.

“Para su construcción invertimos 8.6 millones de pesos y en conjunto con la Secretaría de Turismo y el Instituto Estatal de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), seguimos los lineamientos indicados para contar con una obra de calidad”.

Así lo informó el Director de Obra Civil “B” de la Secretaría de Obra Pública, David Luna Anaya , y añadió que este nuevo centro turístico cuenta con una sala introductoria, sala de usos múltiples, área de exposiciones temporales, taquilla, área de recepción y oficinas administrativas.

Actualmente se construye el resguardo perimetral de la zona a base de muros de piedra, excavaciones y colocación de muertos de concreto, reja acero y la puerta de acceso.

La obra en proceso presenta un avance físico del 28% y concluirá a finales del mes de septiembre y así hacer  la entrega a la Secretaría de Turismo del Estado y al INAH para que  pueda ser abierto al público lo antes posible.

Esta zona arqueológica es uno de los sitios más significativos del estado en materia arqueológica por la gran cantidad de grafismo y pintura rupestre que alberga, así como por la variedad y riqueza iconográfica que se puede apreciar en dicho lugar.

Arroyo Seco se unirá a los centros arqueológicos abiertos al público como el de Cañada de la Virgen en San Miguel de Allende, El Cóporo en el municipio de Ocampo, Plazuelas en Pénjamo y Peralta en Abasolo.

Para finalizar el Director de Obra Civil mencionó que la Secretaría de Obra Pública tiene el objetivo de llevar las mejores obras a donde más se necesitan y en la zona arqueológica de Arroyo Seco se beneficiarán a 19 mil personas y a su vez preservar nuestro patrimonio e impulsar el desarrollo de la región.

 

Conoce más en:

INVIERTE SOP 5 MDP PARA CONCLUIR CENTROS IMPULSO EN IRAPUATO Y CELAYA

Irapuato, Celaya, Gto., a 23 de junio de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado notificó el fallo de las 2 empresas guanajuatenses que realizarán los trabajos finales para que el Centro Impulso San Juan de la Vega, en Celaya, y Benito Juárez en Irapuato funcionen adecuadamente.

“Tomando en cuenta los aspectos técnicos, económicos y legales se seleccionó a la empresa Lain Arquitectos, S.A. de C.V. para realizar los trabajos en el Centro Impulso Benito Juárez de Irapuato; y a la empresa Sarkland & CO, S.A. de C.V. en San Juan de la Vega, en Celaya”, informó el Director de Licitaciones y Contratos de  la Secretaría de Obra Pública, Salvador Hernández, González.

Informó que en total se invertirán 5 millones de pesos para realizar diversos trabajos finales en los 2 centros impulso, como la instalación de juegos infantiles, ejercitadores, instalación de telecomunicación en diversos módulos, acabados en obra exterior y la instalación de voz y datos.

“Con la construcción de estos nuevos espacios se ofrecen diversos servicios de atención para la salud, educación, actividades culturales y recreativas y así mejorar la calidad de vida de las personas”, mencionó el funcionario estatal.

También indicó que en la actual administración la Secretaría de Obra Pública han construido y rehabilitado 41 Centros Impulso Social en 25 municipios del estado; y al final del sexenio se contarán con 55 en total.

Para finalizar el Director de Licitaciones y Contratos mencionó que estos Centros Impulso son el reflejo del gran esfuerzo que se realiza en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Social y Humano del Estado en beneficio de 69 mil guanajuatenses.

Conoce más:

Entrega SOP camino a Cofradía en Abasolo

Abasolo, Gto., a 22 de junio de 2017.- Con una inversión de 10.5 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública rehabilitó en una primera etapa el camino a la localidad de Crofradía en el municipio de Abasolo.

“Rehabilitamos en esta primera etapa 2.5 kilómetros del camino mediante trabajos de cortes, terraplenes, subrasante, base hidráulica y la colocación de carpeta asfáltica”, mencionó Director de Construcción Zona “B” de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Muñoz Pérez.

Indicó que también se incluyeron trabajos de rehabilitación de obras de drenaje y la colocación de señalamiento horizontal y vertical para brindar mayor seguridad a los usuarios.

“Uno de los compromisos que ha caracterizado a este gobierno es la construcción y rehabilitación para tener mejores caminos en el estado, con esta acción beneficiamos directamente a más de 700 personas que diariamente transitan por esta vialidad”, mencionó el funcionario estatal.

Además indicó que los trabajos estuvieron a cargo de la empresa guanajuatense Tegnocon, S.A. de C.V., otro de los objetivos del gobierno, impulsar el desarrollo económico y social de la zona.

Para finalizar, el Director de Construcción Zona “B” mencionó que la Secretaría de Obra Pública trabaja arduamente en los 46 municipios para mejorar la conectividad carretera tanto en zonas metropolitanas como rurales y así mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.

Conoce más: