EnglishSpanish

Comunicación Social

Concluye SICOM plan maestro para aprovechar Vías del Ferrocarril en Celaya

  • Resalta la participación ciudadana con foros de consulta y encuestas. 
  • Se prioriza la movilidad del peatón, ciclistas y transporte público.

Celaya, Gto., a 30 de julio de 2019.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado, presentó los resultados del Plan Maestro y Estudio de Movilidad para el aprovechamiento del derecho de vía de las líneas A y NB del ferrocarril que se ubican en la ciudad de Celaya.

El resultado más importante de este Plan Maestro “es priorizar la movilidad del peatón como elemento principal, la construcción y uso de ciclovías y la ampliación del transporte urbano como elementos trascendentales para dotar de más y mejor infraestructura a los habitantes y visitantes” resaltó Eduardo Flores Palacios director de Programas de Infraestructura de la dependencia estatal.

En la presentación de los resultados, participaron la Presidenta Municipal de Celaya, Elvira Paniagua Rodríguez, el Director del Instituto Municipal de Investigación, Planeación y Estadística (IMIPE), Rodolfo Amate Tirado y el Director del IPANEG, Juan Pablo Luna Mercado.

Eduardo Flores explicó que el proyecto contratado por Gobierno del Estado y elaborado por la empresa guanajuatense Ad Hoc Consultores Asociados S.C. tuvo una inversión de 7 millones de pesos y este ya fue compartido con el municipio de Celaya y el para su conocimiento y aprovechamiento de información.

El funcionario estatal resaltó la importante participación ciudadana que se logró, se realizaron 5 foros ciudadanos en donde participaron Colegios, Cámaras, Asociaciones, Instituciones Públicas y Privadas, así como la sociedad en general además de las más de 11 mil encuetas origen-destino que permitieron plasmar las necesidades e inquietudes de los ciudadanos y dejarlas plasmadas en el Plan Maestro.

Ahora, agregó el director de Programas de Infraestructura, deberá iniciarse la elaboración de los proyectos ejecutivos para desarrollar una mejor infraestructura como: parques, ciclovías, vialidades, puentes, sistema de transporte y cruceros que mejore la fluidez del tránsito local y foráneo, además de apoyar en el ordenamiento del flujo vehicular de las rutas actuales.

El objetivo es utilizar de manera integral más de 15 kilómetros que forman parte del derecho de vía que dejarán las empresas Ferromex y Kansas City una vez que comience a operar el Libramiento Ferroférico y que permitirá librar el paso del tren por la ciudad.

El Plan Maestro y Estudio de Movilidad cuenta con tres diagnósticos: el urbano y de movilidad de Celaya para conocer los aforos vehiculares, peatonales y de ciclistas; el conocimiento del Sistema Vial, del Transporte Público, de inmuebles catalogados o protegidos, y el de seguridad pública.

Finalmente, el Plan Maestro contempla un programa de construcción de espacios en un periodo de 3 a 5 años en diferentes etapas y en donde la inversión requerida supera los mil millones de pesos.

Con estas acciones, reiteró Eduardo Flores, Gobierno del Estado mantiene el compromiso de impulsar la movilidad de la Zona Metropolitana Laja-Bajío en donde se prioriza la seguridad del peatón y con esto, Guanajuato se consolida como Grandeza de México.

Concluye SICOM rehabilitación de la carretera Dolores Hidalgo-El Xoconostle

  • Se reconstruyeron los 7 kilómetros más afectados con inversión de 17.2 millones de pesos. 
  • Ya se licita la siguiente etapa con inversión de 8.6 millones de pesos.

           

Dolores Hidalgo CIN, Gto., a 29 de julio de 2019.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado terminó la rehabilitación de la carretera Dolores Hidalgo-El Xoconostle en un tramo de 7 kilómetros, esto como parte del compromiso por mejorar la seguridad, la economía e impulsar el turismo de la región.

De manera adicional, ya se inició el proceso de licitación de los últimos 2.5 kilómetros para llegar a la ciudad de Dolores Hidalgo con una inversión de 8.6 millones de pesos.

Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la dependencia estatal, resaltó que en los últimos tres años se habrán destinado recursos superiores a los 58 millones de pesos para mantener en óptimas condiciones esta carretera que comunica con Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional.

La etapa que recientemente se concluyó fue para rehabilitar los 7 kilómetros más dañados que abarcan de la comunidad Don Pedro hasta Ojo de Agua de Tepextle con una inversión de 17.2 millones de pesos.

Los trabajos realizados, describió Rodríguez Martínez, consistieron en la recuperación de material para posteriormente aplicar una nueva carpeta asfáltica de 5 centímetros de espesor y la instalación de señalamiento horizontal y vertical.

“Por esta carretera estatal transitan todos los días más de 5 mil 100 usuarios, lo que demanda un gran esfuerzo por parte de Gobierno del Estado por mantenerla en buenas condiciones” preció el funcionario.

La carretera cuenta con un ancho de 7 metros y dos carriles de circulación de 3.5 metros cada uno, mismos que fueron atendidos de manera integral por la empresa guanajuatense Constructora y Pavimentadora VISE.

Ahora, se inició el proceso de licitación de la quinta etapa de rehabilitación para mejorar 2.5 kilómetros de la vialidad que abarcan de la comunidad Xoconostle El Grande hasta el acceso al municipio de Dolores Hidalgo.

El compromiso para Gobierno del Estado, es mantener en óptimas condiciones nuestra red carretera estatal y así consolidar a Guanajuato como una entidad líder en infraestructura vial a nivel nacional que sea Grandeza de México.

Concluye Secretaría de Infraestructura pavimentación de caminos Mineros en Guanajuato

  • Se pavimentó el acceso a las comunidades de Calderones, Mineral del Cubo y Rosa de Castilla. 
  • En proceso la construcción de los caminos en Monte de San Nicolás y Mineral de Peregrina.

Guanajuato, Gto., a 24 de julio de 2019.- Para mejorar la movilidad de las comunidades enclavadas en la zona Minera de Guanajuato y acercar más y mejores servicios a la población, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado concluyó la pavimentación de 3 caminos Mineros.

Se trata de los caminos que conectan a las comunidades de Calderones, Mineral del Cubo y Rosa de Castilla, además, se encuentran en proceso la construcción de otros dos caminos en Monte de San Nicolás y Mineral de Peregrina.

Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la dependencia estatal explicó que en suma, en estas acciones, se ejercen recursos por 4.3 millones de pesos y permitirán mejorar la movilidad de los habitantes de estas comunidades.

“En el camino a Calderones se mejoraron 2.3 kilómetros, en Mineral del Cubo 2.4 kilómetros y en el camino a Rosa de Castilla fueron 2.4 kilómetros” explicó el funcionario.

Los trabajos consistieron en excavaciones, rastreo y remoción de material para perfilar terracerías, colocación de base hidráulica y material de revestimiento.

Posteriormente se colocó en el acceso a la comunidad, el pavimento empedrado a base de piedra bola y huellas de rodamiento con concreto hidráulico, mamposterías, alcantarillas e instalación de la defensa metálica.

Tarcisio Rodríguez explicó que en relación a los caminos Monte de San Nicolás y Mineral de Peregrina, estos registran un avance cercano al 10% y estarán concluidos en septiembre de este año.

Con estas acciones, Gobierno del Estado reitera el compromiso de fortalecer la infraestructura vial de todas nuestras comunidades para impulsar la movilidad de los guanajuatenses, así Guanajuato se consolida como Grandeza de México.

Lanza licitación SICOM para construir puente en Vía Rápida Bicentenario de León

  • Se trata del paso superior en las intersecciones de Bulevar Téllez Cruces y Bulevar Morelos. 
  • Tendrá una inversión cercana a los 315 millones de pesos.

León, Gto., a 22 de julio de 2019.- Con la finalidad de agilizar los tiempos de traslado e incrementar la seguridad de los usuarios, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado inició el proceso de licitación bajo la modalidad de “precio alzado” para la continuación de la Vía Rápida Bicentenario en León.

Se trata del puente vehicular en el cruce del Bulevar Agustín Téllez Cruces y el Bulevar José María Morelos, obra que permitirá mejorar las vías rápidas de la ciudad.

Así lo informó el titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez quien resaltó que en la construcción de este paso superior vehicular se contempla una inversión estatal cercana a los 315 millones de pesos.

“Se trata de un puente elevado en ambos sentidos de la circulación, contará con dos cuerpos con una separación entre ellos de 5 metros, alojará 3 carriles de circulación de 3.5 metros cada uno para llegar a un ancho total de 12.5 metros por cuerpo” precisó el funcionario.

La longitud total a desarrollar, agregó, alcanzará los 559 metros mientras que la estructura para su construcción se realizará con trabes cajón tipo beluga, contará con 10 claros de 28 metros y un claro central de 34 metros.

Tarcisio Rodríguez explicó que la obra incluirá iluminación, señalización, reemplazo de semáforos actuales, adecuación de los cuerpos laterales y retornos, la rehabilitación de instalaciones de drenaje pluvial y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.

De acuerdo al programa de obra, se contempla que el fallo se dé a conocer el 22 de agosto para arrancar los trabajos en la primera quincena de septiembre y concluir la construcción del puente vehicular en agosto de 2020.

El funcionario estatal recalcó la importancia de la participación de las empresas constructoras de la entidad, pues uno de los compromisos del Gobierno del Estado es impulsar el desarrollo económico de las mismas y que la ejecución de obras cuenten con un sentido social que repercuta en la mejora de la calidad de vida de los guanajuatenses.

Con estas acciones, dijo Tarcisio Rodríguez, Guanajuato reitera el compromiso de ofrecer mejores caminos a los guanajuatenses, y con la construcción de la Vía Rápida Bicentenario en León nos consolidamos como Grandeza de México.

Contará Deportiva del Parque Metropolitano en León con iluminación en canchas y gimnasio de remo

  • Incluye la construcción de andadores y gradas en la cancha de hockey. 
  • Se ejercerán recursos por 8.9 millones de pesos.

León, Gto., a 19 de julio de 2019.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado iniciará la obra del alumbrado en las canchas de la nueva deportiva del Parque Metropolitano en León.

Se busca brindar mayor seguridad a los usuarios y deportistas y así ofrecer instalaciones en óptimas condiciones para fomentar la activación física.

El titular de la dependencia estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez resaltó que los trabajos estarán a cargo del contratista Edgar David Ramírez Herrera y en estas acciones se ejercerán recursos por 8.9 millones de pesos y se contempla que las tareas concluyan en marzo de 2020.

“Los trabajos permitirán la terminación de la plaza de acceso, la iluminación de las canchas de futbol americano, futbol profesional, de hockey y del gimnasio de remo” destacó el secretario.

Además, se van a construir los andadores peatonales con carpeta asfáltica, se concluirá la cubierta metálica del gimnasio de remo y se instalarán las gradas en el campo de hockey.

Rodríguez Martínez recordó que recientemente en la Unidad Deportiva se construyó el gimnasio de remo, el gimnasio extremo, la rehabilitación de la pista de trote y ciclovía, una cancha de futbol profesional adecuada para futbol americano con gradas metálicas para más de 100 personas, dos canchas de futbol siete, cancha de hockey sobre pasto sintético, área de patines y patinetas, bodega para botes y canoas y un edificio administrativo.

En estas acciones, recordó, Gobierno del Estado ha ejercido recursos superiores a los 68 millones de pesos y son para beneficio de los habitantes de la zona norte de la ciudad.

Tarcisio Rodríguez aseguró que el compromiso para Gobierno del Estado es ofrecer instalaciones adecuadas y seguras para la práctica deportiva, lo que permitirá impulsar una mejor calidad de vida entre nuestra sociedad y así mantener a Guanajuato como Grandeza de México.

Remodela SICOM Gasolinera Servicio Central en Guanajuato

  • Ubicada a un costado de la caseta de acceso a Guanajuato, se realizarán trabajos con inversión de 8.8 millones de pesos. 
  • El objetivo es mejorar atención y servicio a los clientes.

Guanajuato, Gto., a 18 de julio de 2019.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado, realiza los trabajos de rehabilitación de las instalaciones de la gasolinera Servicio Central ubicada en el acceso a la ciudad, a un costado de la caseta de cobro de la autopista Guanajuato-Silao.

El objetivo, es mejorar las instalaciones para ofrecer una atención oportuna y de calidad a los habitantes y visitantes, precisó el titular de la dependencia estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez.

Los trabajos a realizar, consisten en la rehabilitación de las instalaciones mecánicas, la actualización de sistemas eléctricos, voz y datos, hidráulicos, sanitarios, pluviales y la retención de sustancias aceitosas.

Además, se integrará la nueva imagen arquitectónica en cubiertas y bahías; se sustituirán los pavimentos por concreto hidráulico y la adecuación de los sanitarios para contar con espacios funcionales para personas con discapacidad.

Los trabajos incluyen la rehabilitación del área de estacionamiento que incluirá 3 nuevos espacios de accesibilidad universal y la terminación del bardeado perimetral, esto significa más de 2,900 metros cuadrados de atención.

Estas acciones están a cargo de la empresa guanajuatense Constructora Gamez Campos, y en coordinación con la parte administrativa de la gasolinera, se ha diseñado un programa de obra para no interrumpir su operación, lo que representa un reto para la empresa, los trabajadores y los propios clientes.

Con estas acciones, Gobierno del Estado reitera el compromiso de impulsar más obras y acciones que permita mantener el crecimiento económico y siempre favoreciendo la participación de las empresas guanajuatenses en la ejecución de obra pública, así se consolida Guanajuato como Grandeza de México.

Contrata SICOM más de 521 millones de pesos en obra pública

  • En primeros seis meses se licitaron obras con recurso estatal, para mejorar la red carretera, seguridad, educación, deporte y salud. 
  • Se han contratado a 84 empresas guanajuatenses para la ejecución de obras y acciones en todo el estado.

Guanajuato, Gto., a 17 de julio de 2019.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado contrató en los primeros seis meses del año, obras y acciones por más de 521 millones de pesos, lo que permite impulsar la economía estatal y construir la infraestructura que los guanajuatenses demandan.

Se trata de obras y acciones que han sido contratadas a 84 empresas guanajuatenses, lo que ha permitido impulsar la generación de empleo local y la derrama económica para las familias, así lo informó el titular de la dependencia estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez.

“Realizamos un trabajo intenso al interior de la Secretaría para preparar los proyectos y los procesos de licitación de estas obras y acciones que se realizan con inversión estatal, buscamos que cada recurso disponible, se concurse y realice para beneficio de todos los guanajuatenses” resaltó el funcionario.

Estas obras contratadas, dio a conocer el titular de SICOM, son en los rubros de educación, deporte, salud, seguridad y la conservación de nuestra red carretera estatal que incluye más de 2,800 kilómetros en los 46 municipios.

Algunas de las acciones ya contratadas, mencionó Tarcisio Rodríguez son la conservación en óptimas condiciones de nuestra red estatal de caminos, la rehabilitación de la carretera Pénjamo-El Varal, la rehabilitación de la carretera Jerécuaro-Tarandacuao y la rehabilitación de la carretera San José de Guanajuato a Santa Rosa de Lima en Villagrán, obra que incluye la iluminación del camino estatal.

Destaca también, la construcción del estacionamiento y obras complementarias en el Cuartel número 2 de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, el techado de cancha en la Escuela Normal Oficial de Guanajuato, la rehabilitación del Centro de Atención a la Salud Mental en León y la realización de proyectos para la rehabilitación de los Ceresos en León, Irapuato, Acámbaro, Salamanca y Guanajuato.

Además, la construcción de la Casa del Jubilado en Pénjamo, la construcción de obras complementarias del edificio del Tribunal de Justicia Administrativa en Silao, la rehabilitación del Asta Bandera Monumental en Dolores Hidalgo CIN y la iluminación de la Deportiva del Parque Metropolitano en León, por mencionar algunos.

“El compromiso es claro, con el recurso estatal vamos a mantener a Guanajuato como una entidad líder a nivel nacional en generación de empleo, actividad económica y una red carretera estatal en óptimas condiciones para impulsar el desarrollo y una mejor calidad de vida para los guanajuatenses” resaltó Rodríguez Martínez.

Con estas acciones, Gobierno del Estado mantiene el esfuerzo para desarrollar la infraestructura que demanda la ciudadanía, acciones que permiten consolidar a Guanajuato como Grandeza de México.

Entrega SICOM obras por 32 millones de pesos en Acámbaro y Yuriria

  • En Acámbaro se trata del camino El Español-La Carpa-El Fresno y la glorieta de la Diosa de la Fertilidad. 
  • En Yuriria, se iniciaron los trabajos de rehabilitación de la carretera que conecta a la comunidad El Timbinal.

Yuriria, Gto., a 16 de julio de 2019.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado entregó obras de infraestructura carretera por más de 32 millones de pesos en los municipios de Acámbaro y Yuriria.

En gira de trabajo, el titular de la dependencia estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez en compañía de autoridades municipales de Acámbaro, así como del alcalde de Yuriria, Salomón Carmona Ayala y del Secretario del Migrante, Juan Hernández, coincidieron en la importancia de mantener en óptimas condiciones la red estatal de caminos como parte del desarrollo y la movilidad de los guanajuatenses.

De manera particular, el secretario Rodríguez Martínez reconoció el esfuerzo y la participación de los diferentes grupos de migrantes que trabajan en los Estados Unidos, pero que aportan para diferentes acciones que permiten mejorar las condiciones de vida de los habitantes de sus comunidades de origen.

En Acámbaro se entregó el camino El Español-La Carpa-El Fresno en donde se destinaron 11.2 millones de pesos para pavimentar a base de piedra bola ahogada en concreto, el camino con una longitud que supera los 2 kilómetros y que incluyó obras de drenaje y la instalación de señalamiento horizontal y vertical.

Posteriormente se hizo entrega de la construcción de la glorieta de la Diosa de la Fertilidad en donde se destinaron recursos por 4.5 millones de pesos e incluyó la construcción de la ciclovía, iluminación, área jardinada y la instalación de señalamiento horizontal y vertical.

La escultura Diosa de la Fertilidad fue donada por la asociación de migrantes e instalada en la glorieta que conecta a Acámbaro con la comunidad de Chupícuaro.

Más tarde en el municipio de Yuriria, se iniciaron los trabajos de rehabilitación del camino a la comunidad El Timbinal en una longitud de 10 kilómetros y que cuenta con recursos por 16.4 millones de pesos; el compromiso es concluirlo en septiembre de este año, antes de las fiestas patrias.

Con estas acciones, Tarcisio Rodríguez Martínez reconoció el esfuerzo que realizan los municipios y Gobierno del Estado para desarrollar la infraestructura que demanda la ciudadanía, acciones que permiten consolidar a Guanajuato como Grandeza de México.