EnglishSpanish

Comunicación Social

REHABILITAMOS EL CAMINO IBARRA-EL TORREÓN-CÓPORO EN OCAMPO

Ocampo, Gto., a 26 de enero de 2017.- La Secretaría de Obra Pública iniciará a la brevedad los trabajos de rehabilitación del camino Ibarra-El Torreón-Cóporo en el municipio de Ocampo, tareas que impactan de manera positiva a más de 3 mil habitantes de la región.

Así lo dio a conocer el Director General de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Alvarado Monzón, quien aseguró que la Constructora y Urbanizadora Rodríguez será la encargada de realizar esta importante obra para las familias de Ocampo.

El Director General comentó que para mejorar el camino se realizarán trabajos sobre la vialidad en una longitud de 2 kilómetros mediante colocación de empedrado de 15 centímetros de espesor con huellas de concreto hidráulico, incluye la construcción de obras de drena, así como la colocación de señalamiento vertical.

Dijo que de manera tentativa estaría arrancando la primera semana de febrero, esta obra que beneficia a más de 3 mil habitantes, además de los visitantes a la zona arqueológica El Coporo.

Para concluir, Alvarado Monzón afirmó que con obras como esta se confirma el compromiso de dotar a los guanajuatenses de vías de comunicación seguras y confiables, además de fortalecer la conectividad y favorecer el desarrollo económico del Estado.

Escucha las palabras del Director General de Carreteras Estatales:

CONCLUYE SOP AMPLIACIÓN DEL CAMINO JIMÉNEZ EN APASEO EL ALTO

Apaseo el Alto, Gto., 25 Enero de 2017.-  Con una inversión superior a los 3 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública rehabilitó el camino Jiménez en el municipio Apaseo el Alto, obra que se encuentra concluida para beneficio de los habitantes de la región.

Con estas acciones se cumple el objetivo de fortalecer la infraestructura vial en el estado y dotar de mejores caminos a las comunidades.

Esta obra no sólo beneficia a las familias de Apaseo el Alto, sino que se extiende también a los habitantes de Jerécuaro, aseguró el Director de Construcción Zona A de la Secretaría de Obra Pública, Juan López Tapia.

López Tapia dijo que para la modernización del camino a Jiménez se ejercieron 3.1 millones de pesos para intervenir una longitud de 1.1 kilómetros del camino de 7 metros de ancho de corona y la colocación de concreto asfáltico de 5 centímetros de espesor, incluye señalamiento horizontal y vertical.

De manera adicional, se aprovechó el recurso para pavimentar 100 metros de la calle 5 de mayo a base de pavimento empedrado con huella de concreto, lo que permitió ampliar los beneficios de los habitantes de la zona.

El funcionario dijo que de esta manera se cumple el compromiso de realizar acciones para mejorar la calidad de vida de las familias guanajuatenses y dar impulso social a la región a través de mejores caminos para las familias guanajuatenses.

Escucha las palabras del Director de Construcción Zona A:

CONCLUYE SOP CONSTRUCCIÓN DE CENTRO DE SALUD EN SAN MIGUEL DE ALLENDE

San Miguel de Allende, Gto., a 19 de de enero de 2017.- Con una inversión superior a los 31 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública concluyó la construcción del Centro de Atención Integral en Servicios Esenciales de la Salud en San Miguel de Allende.

Se trata de un trabajo conjunto que se realiza con la Secretaría de Salud con la finalidad de acercar los servicios a quien más los necesita, en donde todas las personas tienen el derecho a gozar de la protección a la salud, así lo indicó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.

En lo que se refiere a los trabajos que se realizaron en el CAISES de San Miguel de Allende, explicó el funcionario, se trata de un área de atención al público, área administrativa, consultorios y sanitarios, acciones que dignifican los espacios en el que se atienden a las personas y la de los médicos que desempeñan tan importante labor.

En un área de 3 mil metros cuadrados de construcción y 525 de obra exterior también se construyó una sala de usos múltiples, área de capacitación de personal de enfermería, área de acceso, estacionamiento y patio de maniobras para un funcionamiento pronto y efectivo.

Actualmente se trabaja en acciones de limpieza del inmueble y la colocación de accesorios de los sanitarios para en los siguientes días ponerlo a disposición de la Secretaría de Salud para que empiece a operar lo antes posible.

El Subsecretario de Edificación recalcó el beneficio que se obtiene a realizar obras de calidad para quien más lo necesita y el impulso a la generación de empleos con mano de obra local, acciones que permiten consolidar el compromiso de Gobierno del Estado por mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.

Escucha las palabras del Subsecretario de Edificación al respecto:

Más de 600 millones de pesos en obra pública se ejecutan en el inicio del 2017 en León: MMM

León, Gto.; 23 de Enero 2017.- Con el objetivo de impulsar el desarrollo y competitividad de León, la Administración ejecuta en los inicios del 2017, más de 600 millones de pesos en acciones de obra pública, aseguró, el Gobernador, Miguel Márquez Márquez.

Al presidir con el Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda y el Alcalde, Héctor López Santillana; el inicio de construcción del cuerpo poniente del Bulevar Siglo XXI o Tajo de Santa Ana, el Mandatario Estatal puntualizó que en el presente año se impulsará la obra pública en León.

“Este año va a ser bueno en el tema de infraestructura y obras, no sólo para León, sino para todo el estado”, puntualizó.

Mencionó que se trabaja en acciones como la conclusión del Eje Metropolitano León-Silao, con avances ya en el tramo de prolongación Bulevar La Luz-Loza de los Padres; pavimentación del camino a San Judas, segunda etapa; construcción del camino a los López (calle principal), tercera etapa; puente vehicular en la comunidad de La Pompa; del Centro de Salud El Potrero; del Centro Comunitario en Colonia Nuevo Amanecer; rehabilitación del Bulevar Hermanos Aldama; continuación de la construcción de la barda perimetral del Instituto Tecnológico de León Campus I y rehabilitación del Bulevar Torres Landa.

“Estas obra son importantes para el municipio de León para impulsar su competitividad y desarrollo, en estos días estarán iniciando nada más de SOP, y algunas que ya iniciaron, estamos hablando de más de 600 millones de pesos, sin incluir las de educación y las de desarrollo social en las colonias como pavimentaciones”, precisó.

Con una inversión de 50 millones de inversión, la construcción del cuero poniente del Bulevar Siglo XXI o Tajo de Santa Ana, contempla la pavimentación del cuerpo poniente en 1.9 kilómetros de longitud y beneficiará a 120 mil automovilistas que diariamente circulan por la carretera Federal 45.

“Es una obra que no se podía postergar más, son obras necesarias, en primera para los leoneses y después para quienes nos visitan, para que León sea una ciudad atractiva, competitiva y con mayor fluidez vehicular”, indicó.

Esta vialidad permitirá conectar desde la Federal 45 también conocida como Bulevar Aeropuerto hasta el Bulevar Timoteo Lozano y su conexión con la autopista León-Salamanca.

“Una vez concluida la obra, será una excelente alternativa para los automovilistas que salen de la ciudad de León”, destacó el Ejecutivo del Estado.

El Gobernador, Miguel Márquez Márquez señaló, que en el 2017 el Gobierno del Estado impulsará programas y acciones que permitan un desarrollo integral de los segmentos sociales y económicos de la sociedad guanajuatense.

“Tenemos que redoblar esfuerzos este año particularmente, tenemos que trabajar al doble o al triple, tenemos que invertirle igual de esa manera para hacer que la economía, el desarrollo y la generación de empleos en el estado siga avante a pesar de la dificultades nacionales e internacionales.

A Guanajuato tenemos que sacarlo juntos adelante, León tiene que salir adelante, y eso lo haremos juntos sociedad, gobierno y empresas, por el desarrollo del estado”, concluyó.

ARRANCA SOP PAVIMENTACIÓN DE CALLE GERARDO PEDRAZA EN URIANGATO

Uriangato, Gto., a 23 de enero de 2017.- Con el objetivo de impulsar la zona comercial y textil de Uriangato, la Secretaría de Obra Pública arrancó los trabajos de rehabilitación de la calle Gerardo Pedraza, acciones que benefician de manera directa a cerca de 59 mil habitantes de la región.

Así lo destacó el Coordinador de la Zona de la Secretaría de Obra Pública, Luis Anaya Martínez quien resaltó que esta inversión se suma a los más de 46 millones de pesos que se ejercen en tres etapas para rehabilitar el Bulevar Leovino Zavala.

En compañía del Presidente Municipal, Carlos Guzmán Camarena y de los integrantes del Ayuntamiento, Luis Anaya explicó que los trabajos consisten en la pavimentación de la calle en una longitud de 285 metros con un monto invertido por 3.8 millones de pesos.

Los trabajos estarán a cargo de la empresa guanajuatense Maquinaria Inmobiliaria, Caminos y Acarreos con quienes se estarán generando más de 45 empleos de forma directa.

Las acciones que se van a realizar, precisó el funcionario estatal, consisten en: cambiar la superficie de rodamiento por concreto hidráulico, guarniciones, banquetas, sustitución de instalaciones de agua potable y drenaje sanitario.

Con el apoyo de la empresa, precisó Anaya Martínez, “vamos a agilizar los trabajos para afectar lo menos posible a los comerciantes y entregar una vialidad en óptimas condiciones, las tareas van a concluir en abril de este año”.

En lo que se refiere a la rehabilitación del Bulevar Leovino Zavala, Luis Anaya agregó que en estos momentos se encuentra en proceso la tercera etapa, misma que registra un avance del 27% y en donde se ejercen recursos cercanos a los 11 millones de pesos.

Con estas acciones, confirmó el funcionario estatal, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de ofrecer Mejores Caminos a todos los ciudadanos para impulsar una mejor calidad de vida de las familias guanajuatenses.

Escucha las palabras del Coordinador de Zona al respecto:

TODO LISTO PARA INICIAR CENTRO IMPULSO SOCIAL EN PUERTO INTERIOR

Silao, Gto., a 22 de enero de 2017.- La Secretaría de Obra Pública se encuentra lista para iniciar los trabajos de construcción del Centro Impulso Social dentro de Guanajuato Puerto Interior, con una inversión contratada para la primera etapa de 17.8 millones de pesos.

Este proyecto social es uno de lo más importantes de la zona ya que beneficiará directamente a más de 6 mil personas de 16 comunidades aledañas y también será utilizado por los trabajadores del Puerto Interior.

Lo anterior lo dio a conocer el Subsecretario de Programación y Administración de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Meza García, quien afirmó que esta obra permitirá mejorar la cohesión social y la unión familiar.

En este Centro Impulso se construirá un edificio para talleres, un salón de usos múltiples, módulo de acceso, un edificio para consultorios y una biblioteca.

Además, contará con un cuarto eléctrico, plaza y andadores, juegos infantiles, estacionamiento, sanitarios y el cercado perimetral.

Este tipo de obra con sentido humano tiene el objetivo de maximizar el potencial de las personas y coadyuvar para que tengan espacios dignos para su desarrollo social, cultural y educativo a través de la impartición de talleres, capacitación y asesorías.

Para concluir el funcionario estatal comentó que la empresa encargada de realizar la obra es Octavio Manuel Moreno Oliva, oriunda de la ciudad de Silao, con lo que se impulsará aún más el desarrollo económico de la zona y de acuerdo al programa de obra contratado tiene como fecha de término de esta primera etapa en enero del próximo año.

Escucha las palabras del Subsecretario de Programación y Administración:

SOP REHABILITA CALLES EN VILLAGRÁN

Villagrán, Gto.- 21 enero 2017.- La Secretaría de Obra Pública fortalece la infraestructura vial  en el municipio de Villagrán con la rehabilitación de las calles Morelos, Benito Juárez, Manuel Doblado, Francisco Javier Mina, 5 de Febrero así como 5 de Mayo en la zona centro, con una inversión asignada superior a los 14  millones de pesos.

El Director de Construcción Zona A de la Secretaría de Obra Pública, Juan López Tapia, dijo que con estas acciones, se realizan obras que permiten mejorar la calidad de vida de las familias de Villagrán, obras funcionales para dotar de mejores caminos, confiables y seguros.

El funcionario explicó que la rehabilitación de la calle Morelos Poniente, consiste en demolición de pavimento existente, así como guarniciones y banquetas, para la construcción de capa de base hidráulica y colocación de pavimento estampado, incluye drenaje sanitario, guarniciones y banquetas, aplicación de pintura y la colocación de señalamiento vertical.

En lo que se refiere a la calle Benito Juárez, se destina una inversión superior a los 2.6 millones de pesos; para la pavimentación de 350 metros a base de pavimento estampado, drenaje sanitario, guarniciones y banquetas, pintura y de igual forma se colocará señalamiento vertical.

De igual forma con las mismas características se rehabilitan las calles Manuel Doblado y Francisco Javier Mina en una longitud de 660 metro con un monto asignado superior a los 4 millones de pesos, mientras que en las calles 5 de Febrero y 5 de Mayo, rehabilitarán 600 metros.

Todas estas acciones se quedan como un testimonio vivo del trabajo que realiza Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Obra Pública para dotar de mejores caminos a las familias guanajuatenses, acciones que permiten fortalecer el desarrollo integral de las familias de Villagrán, concluyó López Tapia.

Escucha las palabras del Director de Construcción Zona A: 

CONSTRUYE EMPRESA GUANAJUATENSE BANCO DE LECHE HUMANA EN IRAPUATO

Irapuato, Gto.- a 19 de enero de 2017.-  La construcción del Banco de Leche Humana y del Centro Regional de Atención Integral en Salud Reproductiva estará a cargo de la empresa irapuatense Constructora Mouro, así lo informó la Secretaría de Obra Pública a través del Director de Licitaciones y Contratos, Salvador Hernández González.

Con un monto contratado de 12 millones de pesos estos espacios se ubicarán adjuntos al edificio del Hospital Materno Infantil para una fácil intercomunicación, los cuales tienen el objetivo de prevenir, controlar y atender con calidad y calidez la salud de los guanajuatenses.

En la planta baja se localizará el banco de leche y en la parte alta el Centro Regional en Salud Reproductiva, ambos edificios se comunicarán a través de una escalera y un elevador ligero ubicados en un vestíbulo común que a la vez funcionará como acceso general y como salida de emergencia del nosocomio.

Este edificio estará conformado por un vestíbulo principal, un elevador ligero, área de espera, área de preparación, lavado quirúrgico, quirófano, sanitarios, sala de juntas, consultorio de gineco-obstetricia, área de ultrasonido, área de donación y área de consulta externa.

El funcionario estatal indicó que, según el programa de obra, los trabajos iniciarán a finales del mes de enero y se tiene contemplada su terminación a finales de este año.

BANCO DE LECHE HUMANA: Es un espacio destinado a recolectar, analizar, almacenar conservar y suministrar leche materna donada, así como realizar labores de investigación, educación, información y asesoría referente a la lactancia materna.

CENTRO REGIONAL DE ATENCIÓN INTEGRAL EN SALUD REPRODUCTIVA: Destinado a la capacitación y entrenamiento del personal del sector salud dedicado a la atención reproductiva humana, con la finalidad de disminuir las muertes materna, fetales y neonatales, formando instructores para atender a las mujeres en edad reproductiva durante el embarazo y el periodo post-nacimiento.

Escucha las palabras del Subsecretario de Administración y Programación al respecto:

ARRANQUE DE LA REHABILITACIÓN DEL BULEVAR SOLIDARIDAD

Irapuato, Gto.; 17 de enero 2017.- El gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, arrancó la rehabilitación del Bulevar Solidaridad, con una inversión de 150.3 millones de pesos.

Con la pavimentación de esta vialidad, se beneficiarán a 381 mil habitantes y 20 mil automovilistas que diariamente circulan por la zona.

“Me da gusto iniciar una obra que ya era necesaria para Irapuato, la rehabilitación de 4.6 kilómetros del cuerpo derecho, desde el tramo Álvaro Obregón a la calle Guerrero”, señaló el Mandatario Estatal.

Anunció que una vez que concluya esta etapa, en un lapso de 10 meses, se licitará a la brevedad la obra de la rehabilitación del cuerpo izquierdo para que esté concluida en el 2018.

“Esta obra es muy importante para Irapuato, en donde estamos impulsando acciones de infraestructura para que no pierda competitividad, debe ser atractiva para los que viven aquí y para los que vienen de fuera”, expresó.

Con la rehabilitación del Bulevar Solidaridad, se beneficia a los habitantes de la zona de San Cayetano, en donde se están ejecutando diversas acciones a través del Programa Impulso, y una de estas obras es el Colector pluvial con 40 millones de pesos, agregó Márquez Márquez.

El Gobernador informó que se pondrán en marcha las obras para mejorar más de 8 kilómetros de la avenida del Tercer Cinturón Vial. En esta vialidad que conecta a la zona centro con diferentes colonias, se destinarán 150 millones de pesos por parte del Estado.

El Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda, explicó que también en esta primera etapa, se rehabilitarán 500 metros del cuerpo izquierdo que comprende el tramo del Bulevar Solidaridad a la calle Guerrero.

El Bulevar Solidaridad será pavimentado con concreto hidráulico, lo que permitirá reducir su mantenimiento.

Además la vialidad contará con: paraderos de autobuses, iluminación tipo LED, y se atenderán todos los aspectos relacionados con los sistemas de agua potable y drenaje, agregó el funcionario.

En este evento se contó con la participación del Alcalde, Ricardo Ortiz Gutiérrez, quien resaltó el apoyo de las autoridades estatales por impulsar más obras para Irapuato, y dijo que el Municipio también destinará 150 millones de pesos para las obras del Tercer Cinturón Vial.

MÁS DE 300 MDP PARA LA 6ª Y 7ª ETAPAS DEL CUARTO CINTURÓN VIAL

Irapuato, Gto.; 17 de Enero 2017.- El gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, entregó la sexta etapa y arrancó la construcción de la séptima etapa del IV Cinturón Vial con una inversión de más de 300 millones de pesos.

“Se ejercen más de 700 millones de pesos en obras de movilidad y conectividad para no detener el desarrollo de Irapuato, son obras que nos comprometimos a terminar y hoy venimos a dar certeza como el acceso de la Irapuato-Salamanca, bulevar Solidaridad y el IV Cinturón Vial”, aseguró el Mandatario Estatal.

El IV Cinturón Vial permitirá mayor seguridad y reducción de tiempos en traslados de personas y productos, por ésta obra circularán diariamente 4 mil 243 automovilistas y se beneficiarán más de 381 mil habitantes.

En la 6ª etapa de ésta obra se aplicaron 170.8 millones de pesos en 2.7 kilómetros de longitud, se realizaron acciones como construcción de vialidad tipo bulevar de 2 cuerpos de 10.5 m cada uno (3 carriles) de concreto asfáltico, guarniciones, banquetas, obras de drenaje y alumbrado público, se reubicaron líneas de alta tensión, drenaje pluvial, señalamiento horizontal y vertical.

“Me da mucho gusto que estemos cumpliendo la palabra, cumpliendo los compromisos que nos hicimos en campaña y hoy los estamos haciendo una realidad, esta obra me parece fundamental para la vida de los irapuatenses, es una obra que va a cambiar la vida en el tema de movilidad”, destacó.

Para la 7° etapa del IV Cinturón se invierten 96 millones de pesos, la meta son construir 0.80 kilómetros, con lo que se concluye el anillo vial para conectar el Cerro de Arandas hacia el Bulevar a Villas de Irapuato.

“No podemos detener el desarrollo de Irapuato y de Guanajuato, ante circunstancias adversas a nivel nacional e internacional, he escuchado en otros estados en donde tienen cero inversión, porque sus capacidades no les da los ingresos por sus deudas y los compromisos tan altos que traen.

Afortunadamente en Guanajuato no es así, hemos sabido cuidar bien nuestras finanzas, es uno de los estados menos endeudados del país, tiene buenas calificaciones crediticias, es un estado en donde traemos inversión más que el año pasado, en un año difícil y complejo es cuando hay que invertirle, hay que inyectarle recursos para generar empleos, para que no se detenga el crecimiento en la entidad”, precisó.

Enfatizó el Gobernador, Miguel Márquez Márquez que esta situación genera confianza y la Administración Estatal preparó con responsabilidad una plataforma económica para un 2017 difícil.

“Con los recortes que se han generado, tenemos la capacidad de hacer más obra y programas, los cuales se los reitero, no se va a recortar un solo peso en la obra pública y en los programas sociales que llegan a los que menos recursos tienen”, concluyó.

En el evento estuvieron presentes el Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda; el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; y el Alcalde de Irapuato, Ricardo Ortiz Gutiérrez.