EnglishSpanish

Comunicación Social

Reconoce SICOM a participantes en concurso de fotografía “Igualdad y No Discriminación”

  • Personal de la Secretaría presentó sus imágenes y fueron evaluadas por el Comité de Ética. 
  • Secretario agradece participación e invita a promover valores de responsabilidad y trabajo en equipo.

Guanajuato, Gto., a 11 de julio de 2019.- Con la participación del personal de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado se llevó a cabo la premiación del concurso de fotografía “Igualdad y No Discriminación”.

El titular de la dependencia, Tarcisio Rodríguez Martínez reconoció a los ganadores y aprovechó para invitar a todos los integrantes de la SICOM a trabajar “de forma responsable y en equipo para impulsar las obras y acciones que la sociedad demanda, siempre en un ámbito de igualdad y no discriminación”.

Los ganadores de este primer concurso fueron Rafael Silva Molina adscrito a la Dirección de Licitaciones y Contratos quien obtuvo el primer lugar y Lorena Lucía González Álvarez de la Dirección General de Proyectos y Costos con el segundo lugar.
Rafael Silva presentó su fotografía titulada: “La otra cara de la moneda”, en ella refleja la dualidad de las personas que laboran en la Secretaría, pues en un momento responden a las exigencias laborales y también a la parte familiar, lo que conlleva siempre una mayor responsabilidad.

Lorena Lucía González presentó su fotografía: «Amando nuestra cultura», que plasma la importancia de los valores en familia, en donde se respeta y promueve la diversidad cultural que tenemos como mexicanos.

Con estas acciones, Tarcisio Rodríguez Martínez reiteró la importancia de impulsar actividades al interior de la dependencia que permiten promover la participación de los funcionarios al igual que su relación con los compañeros, pues de esta manera se impulsa un mejor desarrollo laboral y así nos consolidamos como Grandeza de México.

Arranca SICOM rehabilitación de Bulevar General Motors en Silao

  • Vamos a reconstruir los 500 metros más afectados para ampliar la seguridad de los usuarios. 
  • Se realizarán cierres de carril intermitentes para agilizar los trabajos, solicitamos paciencia por parte de automovilistas.

          

Silao, Gto., a 10 de julio de 2019.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado arrancó los trabajos de rehabilitación del Bulevar General Motors en Silao, el objetivo es brindar mayor seguridad y confort a los más de 9 automovilistas que circulan todos los días por esta carretera.

Así lo explicó el titular de la dependencia estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez quien resaltó estas tareas están a cargo de la empresa guanajuatense Instalaciones Drac y con ello la inversión de 2 millones de pesos para la realización de estas acciones.

“Queremos ofrecer un paso confiable y seguro a automovilistas que circulan todos los días, a visitantes a la ciudad de Guanajuato y Silao pero también al personal que labora en empresas como: General Motors, Grupo Bimbo, Gas Noel, Transportes Mon-Ro, planta Cemex, Industrias Metalizadas Elfer y el Plantel IECA Silao” precisó el funcionario.

Los trabajos a realizar consisten en la recuperación en frio del pavimento, la conformación de la base mejorada, la aplicación de base asfáltica y carpeta asfáltica de 10 centímetros de espesor, así como la instalación de señalamiento horizontal.

De manera adicional, se realizarán acciones de limpieza de las cunetas y obras de drenaje pequeñas y se retirará maleza nociva ubicada en los hombros de las vialidades en una longitud de 500 metros.

Tarcisio Rodríguez señaló que los trabajos tendrán una duración de 60 días y se contempla estarán finalizando en agosto del año en curso por lo que se invita a los usuarios a respetar los señalamientos preventivos, no exceder los límites de velocidad y anticipar los tiempos en sus trayectos para evitar accidentes.

Con estas acciones, Gobierno del Estado reitera el compromiso de ofrecer mejores caminos a todos los usuarios, lo que permite mejorar la seguridad y reducir tiempos de traslado, así Guanajuato se consolida como Grandeza de México.

Entrega SICOM rehabilitación de la carretera Pénjamo-El Varal

  • Rehabilitamos 17 kilómetros con inversión de 12.7 millones de pesos. 
  • Esta carretera conecta a los municipios de Pénjamo y Abasolo, a partir del siguiente mes iniciará la segunda etapa. 

Pénjamo, Gto., a 08 de julio de 2019.- Como parte del compromiso por mantener las carreteras estatales en óptimas condiciones, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado entregó la rehabilitación de la carretera Pénjamo-El Varal.

“Esta vialidad conecta a los municipios de Pénjamo y Abasolo en los límites con el estado de Michoacán y es un ingreso de productos, mercancías y bienes, por lo que requiere estar en óptimas condiciones todo el año” así lo externó el titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez en gira de trabajo por la zona y en donde contó con la presencia de los Presidentes Municipales de Pénjamo y Abasolo, José Juan García y Samuel Cruz Chessani, respectivamente.

Los trabajos de conservación de la vialidad se hicieron en su longitud total de 17 kilómetros y contó con una inversión de 12.7 millones de pesos, con acciones de renivelaciones, aplicación de carpeta asfáltica con mezcla caliente, riego de sello y la instalación de señalamiento horizontal y vertical.

Durante el evento, Tarcisio Rodríguez reconoció la labor de los integrantes del Grupo de Ayuda Mutua, quienes de manera altruista, dan mantenimiento al camellón central del Parque Lineal y cuidan la zona jardinada conformada por más de 77 árboles, lo que promueve el cuidado al medio ambiente.
“Vamos a revisar la posibilidad de hacer un andador para peatones y ciclistas en este Parque Lineal, lo que permitirá promover el uso de vehículos no motorizados y la activación física de los habitantes de la zona, pero además, deberá de contar con iluminación para ampliar la seguridad a los usuarios” destacó el secretario.

De manera adicional, dio a conocer que en breve se licitará la segunda etapa de la carretera Pénjamo-El Varal que permitirá mejorar los restantes 1.7 kilómetros con recursos por 3.5 millones de pesos.

El compromiso de Gobierno del Estado es dotar de caminos y carreteras en óptimas condiciones, que permitan el tránsito libre y seguro de habitantes y visitantes.

El titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez, resaltó que Guanajuato se mantiene como una entidad líder en infraestructura carretera a nivel nacional, y continuaremos con estas tareas que permiten impulsarnos como la Grandeza de México.

Inicia SICOM atención integral a la carretera Silao-San Felipe

  • Esta vialidad conecta el centro con el norte del país, debe permanecer en óptimas condiciones para seguridad de usuarios. 
  • Se atenderán 48 kilómetros de carretera con recursos que superan los 23 millones de pesos. 

Silao, Gto., a 02 de julio de 2019.- Con el compromiso de mejorar las condiciones de la carretera Silao-San Felipe, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado arrancó los trabajos de rehabilitación integral de esta vialidad.

Todos los días circulan más de 11 mil automovilistas por esta vialidad de 63 kilómetros, se trata de una vía de comunicación que promueve el transporte de más del 70% de las mercancías, productos y vienes que salen a Estados Unidos desde el centro del país.

Lo anterior fue precisado por el secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Tarcisio Rodríguez Martínez quien resaltó en estas acciones se estarán ejerciendo recursos por 23.4 millones de pesos en dos acciones complementarias.

“El primer trabajo será con la conservación rutinaria con un monto de 13 millones de pesos y consistirá en la atención de 48.4 kilómetros a partir de la salida a Silao hasta el entronque con la carretera León-Sierra de Lobos, incluye el mejoramiento de 4.5 kilómetros de gasas de acceso y salida a diversas comunidades entre las que destaca el entronque Los Arrastres” dijo el funcionario estatal.

El segundo trabajo a realizar, es la rehabilitación de 24 kilómetros más cercanos a San Felipe, en estos trabajos se ejercerán recursos por 10.4 millones de pesos.

En estas acciones estarán participando dos empresas guanajuatenses, Veesgal Construcciones y Terracerías y Pavimentos Asfálticos, respectivamente, y se contempla las tareas concluirán a más tardar en octubre de este año.

“Vamos a mejorar las condiciones físicas de la carretera que comunica con el norte del estado, vamos a garantizar el paso seguro y confiable para habitantes y visitantes y de esta manera mejoraremos la movilidad del estado como un punto logístico estratégico en el centro del país” explicó el secretario.

Para finalizar, el funcionario estatal recordó que Guanajuato se consolida como una entidad líder a nivel nacional en infraestructura carretera, y estas acciones permiten consolidarnos como Grandeza de México.

Anuncia SICOM cierres en carretera Celaya-San Miguel de Allende 

  • Iniciamos la rehabilitación de los puentes vehiculares en los cruces del ferrocarril y del Rio Laja. 
  • Se realizarán cierres temporales durante 30 días, se invita a utilizar vías alternas y respetar los límites de velocidad.

                      
Comonfort, Gto., a 27 de junio de 2019.-
Como parte de los trabajos para ofrecer más y mejores carreteras a los guanajuatenses y visitantes, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado anunció cierres temporales sobre la carretera Celaya-San Miguel de Allende en el Libramiento Empalme Escobedo.

Estos cierres se realizarán primero en el sentido Empalme Escobedo a Celaya y posteriormente en el sentido contrario, por lo que se invita a utilizar como vía alterna el camino de acceso a Comonfort con el objetivo de reducir las molestias y evitar accidentes en la zona.

Así lo informó el secretario Tarcisio Rodríguez Martínez quien confirmó estos trabajos forman parte del programa de conservación de puentes 2019 y se contempla tendrán una duración de 30 días por lo que solicitó la comprensión de los usuarios pues se trata de acciones en beneficio de la seguridad de los automovilistas.

“Por esta carretera circulan todos los días más de 22 mil automovilistas, por ese motivo requieren estas estructuras una atención oportuna y eficiente que nos permita ofrecer un camino en buenas condiciones a los guanajuatenses y visitantes” precisó el funcionario.

Entre los trabajos a realizar, agregó, se encuentra la rehabilitación de dos puentes, uno que permite el cruce con las vías del ferrocarril y otro para librar el cauce del Rio Laja.

“Se realizan trabajos de rehabilitación de juntas de dilatación, renivelación de los accesos, reconstrucción de losas de acceso, limpieza y aplicación de pintura en ambas estructuras” dijo Rodríguez Martínez.

Estas acciones forman parte del programa de conservación de puentes en la zona Celaya, y se estarán atendiendo otras zonas en Tarimoro, en la carretera Celaya-San Miguel Octopan y el camino Jaral del Progreso-Rosa de Castilla-Valle de Santiago, trabajos a cargo del contratista Juana López Chávez y contará con una inversión de 4 millones de pesos.

De esta manera, Gobierno del Estado reitera el compromiso de ofrecer mejores caminos a todos los usuarios, lo que permite mejorar la seguridad y reducir tiempos de traslado, así Guanajuato se consolida como Grandeza de México.

Reconstruye SICOM carretera a San José del Tanque en San Felipe

  • Reconstruimos 6.5 kilómetros de esta vialidad a base de reposición de carpeta asfáltica. 
  • La inversión superó los 12 millones de pesos.

          

San Felipe, Gto., a 25 de junio de 2019.- Para ofrecer vialidades en óptimas condiciones a los habitantes y visitantes al municipio de San Felipe, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado concluyó la reconstrucción de la carretera San José del Tanque-Ibarra.

Se trata de la rehabilitación de 6.5 kilómetros de esta vialidad que conecta a otras localidades como El Salteador, Palo Colorado y San Pedro de Ibarra.

Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la SICOM, dio a conocer que estos trabajos estuvieron a cargo de la empresa guanajuatense Edificadora Alba y en ello se ejercieron recursos por 12.5 millones de pesos.

“Los trabajos realizados consistieron en la reconstrucción de la carretera con el rastreo del material existente, la aplicación de base hidráulica y la colocación de la carpeta asfáltica con mezcla caliente” describió el funcionario estatal.

Para seguridad de los usuarios, se realizó la limpieza del derecho de vía y retiro de material nocivo, se limpiaron obras de drenaje y se instaló el señalamiento horizontal y vertical.

Con estas acciones, Gobierno del Estado reitera el compromiso de mantener a Guanajuato como una entidad líder a nivel nacional en infraestructura carretera y así mantenernos como Grandeza de México.

Arranca Secretaría de Infraestructura pavimentación de caminos Mineros en Guanajuato

  • Se trata de cinco comunidades beneficiadas: Monte de San Nicolás, Mineral de Peregrina, Calderones, Mineral del Cubo y Rosa de Castilla. 
  • Se atenderán 11.3 kilómetros con inversión de 4.4 millones de pesos.

       

Guanajuato, Gto., a 20 de junio de 2019.- Con el objetivo de mejorar la movilidad de las comunidades enclavadas en la zona Minera de Guanajuato y acercar más y mejores servicios a la población, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado arrancó la pavimentación de los caminos mineros.

Se trata de 11.3 kilómetros de caminos a mejorar en las comunidades de Monte de San Nicolás, Mineral de Peregrina, Calderones, Mineral del Cubo y Rosa de Castilla, todas ubicadas en el municipio de Guanajuato.

Así lo dio a conocer el titular de la dependencia estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez durante el evento de arranque de los trabajos en compañía del Presidente Municipal, Alejandro Navarro Saldaña, la delegada de la comunidad, María de Jesús Álvarez Ramírez, habitantes de las localidades beneficiadas y los trabajadores con las empresas contratistas.

“El camino a Monte de San Nicolás vamos a rehabilitar 2.0 kilómetros, en Mineral de Peregrina 2.2 kilómetros, a Calderones 2.3 kilómetros, en Mineral del Cubo 2.4 kilómetros y en el camino a Rosa de Castilla serán 2.4 kilómetros” explicó el funcionario.

Los trabajos a realizar, agregó, consisten en la pavimentación a base de empedrado con piedra bola y huellas de rodamiento de concreto hidráulico en los primeros 300 metros de acceso a la comunidad, en el resto del camino se colocará material de revestimiento y rastreo para mejorar terracerías de rodamiento.

“Es nuestro compromiso con los habitantes de estas localidades mineras, mejorar los accesos a su comunidad para favorecer el desarrollo, el traslado de personas y mercancías, pero además, por seguridad y compromiso social” reiteró el funcionario estatal.

Tarcisio Rodríguez invitó a los ciudadanos a conformar el Consejo de Participación Social para dar seguimiento y evaluación a los trabajos de pavimentación del camino, lo que permitirá cumplir en tiempo y forma en la realización de los trabajos para beneficio de todos los habitantes.

Con estas acciones, Gobierno del Estado reitera el compromiso de fortalecer la infraestructura vial de todas nuestras comunidades para consolidar a Guanajuato como entidad líder a nivel nacional en caminos y carreteras y así mantenernos como Grandeza de México.

Pavimenta SICOM camino en Apaseo que conecta con Libramiento de Querétaro

  • Se trata del camino El Castillo en Apaseo el Grande en beneficio de más de 2 mil habitantes.
  • Las acciones tendrán una inversión de 5.1 millones de pesos y deberán concluir en septiembre de este año.

             

Apaseo el Grande, Gto., a 14 de junio de 2019.- Para ampliar la infraestructura carretera y ofrecer un tránsito seguro y confiable en beneficio de más de 2 mil habitantes del sur de Guanajuato, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado pavimentará el camino que conecta la comunidad el Castillo en Apaseo el Grande con el Libramiento Poniente de Querétaro.

De esta manera se mejora la red carretera estatal de Guanajuato y se fortalece la Alianza Centro Bajío al ofrecer un camino en óptimas condiciones para el transporte de mercancías, productos, bienes y servicios.

Así lo confirmó el titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez quien resaltó que la obra iniciará antes de que finalice junio y estará a cargo del contratista guanajuatense Alfonso Figueroa Mendoza, acciones en donde se ejercerán recursos por 5.1 millones de pesos.

“Vamos a pavimentar cerca de mil metros del camino a base de carpeta de concreto asfáltico y el zampeado de piedra bola ahogada en concreto; la vialidad cruza la comunidad El Castillo en Apaseo el Grande y conecta hasta el Libramiento Poniente de Querétaro” explicó el funcionario.

Los trabajos adicionales que se realizarán consisten en la excavación en cortes, recubrimiento de taludes, mampostería de piedra y la instalación de señalamiento horizontal y vertical.

Con estas acciones, destacó Tarcisio Rodríguez, mejoramos la red carretera estatal de Guanajuato y ofrecemos caminos seguros y confiables a habitantes y visitantes, lo que nos consolida como Grandeza de México.

Amplía Secretaría de Infraestructura instalaciones del Instituto Tecnológico de Salvatierra

  • Construirá la nueva cafetería con área comercial, comedor para 180 personas y sanitarios. 
  • La construcción de la unidad académica cuenta con avance del 75% y estará concluida en julio de este año.

                

Salvatierra, Gto., a 12 de junio de 2019.- Para ampliar la cobertura educativa de calidad y ofrecer instalaciones modernas y funcionales, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado amplía las instalaciones del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Salvatierra.

Ahora, se construirá una cafetería con locales comerciales, comedor para 180 personas y sanitarios, de esta manera se dignifica la infraestructura en favor de los jóvenes que cursan su educación profesional.

Para el titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez, uno de los principales retos para Gobierno del Estado, es ofrecer espacios dignos y modernos que ayuden a la formación académica de los jóvenes guanajuatenses.

“Vamos a construir la cafetería en el Tecnológico de Salvatierra que comprende 4 locales para venta de alimentos, un área de servicio con espacio de estacionamiento, un local para papelería, un área de usos múltiples y comedor para 180 personas” precisó el funcionario.

En lo que se refiere a la obra exterior, agregó, se construirá una plaza de acceso, los andadores para comunicar con los edificios y laboratorios, el acceso vehicular, almacén de basura, áreas de esparcimiento y el andén de carga y descarga para proveedores.

En estos momentos, dijo Rodríguez Martínez, la construcción de la cafetería se encuentra en la elaboración del proyecto ejecutivo en elaboración, pero se contempla que la obra podría iniciar en un par de semanas para beneficio de estudiantes, profesores y personal administrativo.

El secretario, recordó que en estos momentos la dependencia estatal construye la tercera etapa de la Unidad Académica que registra un avance del 75% y una inversión que supera los 18 millones de pesos.

Con estas acciones, finalizó el titular de la SICOM, Gobierno del Estado reitera el compromiso de mejorar las instalaciones educativas de nuestros estudiantes con la finalidad de mejorar su formación profesional y así impulsar a Guanajuato como Grandeza de México.

Crecerá SICOM de 12 a 20 camas Hospital de San Felipe

  • La operación del Hospital no se detiene, se realizan acciones de manera simultánea para beneficio de los usuarios. 
  • Secretario Tarcisio Rodríguez Martínez supervisa obra para conocer avances.

                 

San Felipe, Gto., a 11 de junio de 2019.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado realiza trabajos de remodelación y ampliación al Hospital Comunitario de San Felipe.

Con una inversión de 34.4 millones de pesos, el objetivo es contar con un Hospital en óptimas condiciones que permita ofrecer a los usuarios un óptimo servicio, al incrementar las instalaciones de 12 camas, con las que actualmente se cuenta, a 20 camas.

Así lo precisó el titular de la dependencia estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez quien realizó una supervisión de obra para conocer los trabajos que se realizan y en donde recorrió las instalaciones.

“Las ampliaciones se realizan en las áreas de consulta externa, gobierno, hospitalización, urgencias, tocología, cuartos de RPBI; y las remodelaciones se llevan a cabo en las áreas del interior del hospital que incluyen el acceso, consulta externa y mastografía” precisó el funcionario.

Rodríguez Martínez dijo que parte del compromiso de la SICOM y la Secretaría de Salud es ofrecer un servicio de calidad y por ese motivo también se mejorarán las áreas de urgencias, tocología-cirugía, auxiliares de diagnóstico, hospitalización y servicios generales.

“Mejoramos la infraestructura en materia de salud, para acercar y ofrecer a los usuarios servicios de calidad; por ese motivo es que el Hospital y todo su personal continúa ofreciendo la atención diaria y los trabajos que realizamos se desarrollan de manera gradual para no interferir con los pacientes”, dijo el secretario.

El secretario resaltó como parte fundamental en la buena realización de estos trabajos, la coordinación y comunicación que se han mantenido entre el personal de la Secretaría de Salud, los trabajadores de la empresa y los supervisores de SICOM.

La intervención se encuentra a cargo del contratista guanajuatense Alejandro Rodríguez Lara quien realiza trabajos en una superficie de ampliación de 595 metros cuadrados y en la remodelación 2 mil metros cuadrados, las tareas actualmente registran un avance del 40% y se contempla concluirán en diciembre del año en curso.

Para concluir el Secretario de Infraestructura refrendó el compromiso de mantener el ritmo de trabajo en las más de 32 instalaciones de salud que actualmente se encuentran en proceso con la finalidad de fortalecer la atención a la salud a los guanajuatenses y así consolidarnos como Grandeza de México.