Jaral del Progreso, Gto.- a 16 de julio del 2016.- La ampliación de la carretera Jaral del Progreso-Valle de Santiago registra un avance del 45% y cuenta con una inversión de 30 millones de pesos, estas acciones benefician directamente a más de 90 mil habitantes de la zona.
El Director de Construcción de la Secretaría de Obra Pública, Juan López Tapia afirmó que los trabajos de ampliación en la carretera en un inicio contemplaba atender 6 kilómetros, sin embargo y gracias a las economías generadas se logró ampliar la meta 2 kilómetros adicionales para cubrir un tramo de 8 kilómetros y así ampliar los beneficios a los usuarios de esta vialidad.
Para la Secretaría de Obra Pública la ampliación de esta carretera es fundamental porque a diario circulan más 4 mil 200 automovilistas, de manera que estas acciones permitirá a los usuarios transportarse con mayor seguridad y en un lapso menor al acostumbrado para llevar a cabo sus tareas cotidianas.
La obra consiste en ampliar de 7 a 9 metros de ancho la vialidad a lo largo de los 8.4 kilómetros para alojar 2 carriles de circulación de 3.5 metros por sentido y acotamientos de 1 metro en ambos lados de la vialidad.
Incluye la ampliación de obras de drenaje y la instalación de señalamiento horizontal y vertical, en el paso por las comunidades se realizará la colocación de carpeta asfáltica.
El funcionario comentó que actualmente se trabaja en excavación para estructuras, así como en la colocación de tubería ADS, conformación de sub-base; de base hidráulica y la construcción de mampostería.
La empresa encargada de los trabajos es Arrendadora de Maquinaria Sanfer en donde se generan más de 70 empleos con mano de obra local, con ello se favorece el impulso social y se consolida el compromiso de Gobierno del Estado por dotar de mejores caminos para beneficio de los guanajuatenses.
Escucha las palabras del Director de Construcción:
Uriangato, Gto; 14 de julio del 2016.- El gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, entregó la rehabilitación de la primera y segunda etapa del Bulevar Leovino Zavala, vialidad en la que se invirtieron 36.5 millones de pesos y por la que circulan diariamente 8 mil vehículos.
“Esta es una obra que era muy necesaria, el camino tenía que ser rehabilitado en beneficio de los habitantes y comerciantes de esta zona del municipio”, señaló el Ejecutivo Estatal.
Ahora es una mejor vialidad para el tránsito de los automovilistas y detonará la actividad comercial de esta zona, agregó Márquez Márquez quien anunció el arranque de la última etapa del Bulevar Leovino Zavala a partir de septiembre mediante una inversión de 11 millones de pesos.
“Este bulevar impulsará el desarrollo de la región, y la obra final estará terminada en un lapso de tres meses, esta vialidad que entronca con la carretera a Yuriria”, agregó.
El Gobernador comentó que el próximo año iniciará el proyecto para rehabilitar las banquetas de este bulevar.
Por su parte el Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda, explicó que en la primera etapa de este proyecto se destinaron 25 millones de pesos y en la segunda etapa 11.5 millones de pesos.
En total se rehabilitaron 1.7 kilómetros. La última etapa de esta vialidad comprende 500 metros de longitud, añadió el funcionario quien dijo que los recursos que se aplicaron son procedentes del Ramo 23 y de los Fondos Metropolitanos.
Con este bulevar se benefician a 59 mil habitantes de la zona sur del municipio y 8 mil automovilistas que diariamente circulan por la zona, así como los visitantes que acuden a la zona textil, apuntó.
Las acciones realizadas fueron: pavimentación de dos cuerpos de la vialidad con 3 carriles, construcción de guarniciones y banquetas, cambio de luminarias, construcción de la glorieta, reubicación de drenaje sanitario y pluvial, renivelación de cajas de válvulas, y colocación de señalamiento horizontal y vertical.
En el evento se contó con la presencia del Alcalde, Alcalde, Carlos Guzmán Camarena; entre otras autoridades municipales y estatales, así como comerciantes de esta zona.
Guanajuato, Gto. a 14 de julio de 2016.- La Secretaría de Obra Pública invierte 10.5 millones de pesos en la rehabilitación del Hospital General Guanajuato con la finalidad de dignificar los espacios de este inmueble para ofrecer atención y un servicio de mayor calidad.
Los trabajos consisten en la rehabilitación de las áreas de acceso, sala de espera, consultorios, áreas de observación general, para mujeres y pediatría, área de rehidratación oral y sanitarios.
Actualmente estas acciones presentan un avance de obra del 42% y se realizan trabajos de colocación de suspensores para plafones en el área de observación, instalación eléctrica y colocación de arena silícica en muros.
Ya se concluyó la construcción y pintura en muros de tablaroca en consultorios, así como la colocación de cancelería de aluminio y se impermeabilizó la azotea, informó el Director General de Construcción, Aurelio Navarrete Ramírez.
Cabe destacar la labor desempeñada por parte de los trabajadores de la empresa Construcciones Becoc ya que han sido sumamente cuidadosos de no intervenir con las operaciones diarias del hospital y la dificultad que ello implica.
Para impulsar el desarrollo económico de la zona se han generado 40 empleos de mano de obra local que en sus trabajos intervendrán un total de 631 metros cuadrados.
Para ello se realizaron algunos trabajos adicionales, pensando siempre en mantener la calidad en el servicio, como la construcción y modificación de una sala de espera, consultorios provisionales, sanitarios, instalación de señalamiento vehicular y peatonal que permitan la fácil ubicación del área de urgencias y la construcción de rampas para discapacitados.
Además se realiza la ampliación del Hospital con la construcción de nuevos espacios como área de vigilancia, administrativa, curaciones, módulo “mater”, estación de camillas, dos cuartos de choque y 2 cuartos aislados, además de sanitarios para pacientes y área séptica, obras que beneficiarán a más de 100 mil personas.
Por último, el Director General de Construcción recalcó el compromiso de la Secretaría de Obra Pública de concluir los trabajos antes del mes de octubre para que el ahora llamado “Hospital Dr. Valentín Gracia” esté en óptimas condiciones de atender a la ciudadanía durante el Festival Internacional Cervantino.
Escucha las palabras del Director General de Construcción:
Celaya, Gto.- a 13 de julio de 2016.- La Secretaría de Obra Pública arrancará en breve la rehabilitación de 4 caminos en el municipio de Celaya, luego de que el pasado 5 de julio se dieron a conocer los resultados de la licitación de estas acciones cuya inversión total suma 9.2 millones de pesos.
Lo anterior fue dado a conocer por el Director General de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Alvarado Monzón, quien informó los caminos que se rehabilitarán son: acceso a Presa Blanca, la primera etapa de La Aurora-Jáuregui , el Acceso a Estrada y el camino Jáuregui-San Miguel Octopan.
Escucha las palabras del Director al respecto:
Comentó que de acuerdo con el procedimiento, la semana que entra se formalizará el contrato para que a finales de este mes se arranque la ejecución de las obras.
En el paquete de acciones que iniciarán a la brevedad se encuentra la rehabilitación del camino la Aurora-Jáuregui, primera etapa y estará a cargo de la empresa Constructora Corzzisa con una inversión de 3.4 millones de pesos para mejorar 3 kilómetros de camino con la colocación de concreto asfáltico de 5 centímetros de espesor e incluye señalamiento horizontal y vertical.
Otra obra es la rehabilitación del camino Jáuregui-San Miguel Octopan el cual tiene un presupuesto de 2.4 millones de pesos y permitirá mejorar 2 kilómetros del acceso con la colocación de concreto asfáltico de 5 centímetros de espesor y la instalación de señalamiento horizontal y vertical.
El Director General de Carreteras Estatales informó que el camino a la comunidad Presa Blanca se ejercerán recursos por 1.8 millones de pesos y los trabajos estarán a cargo de la empresa Ignacio Maldonado Rodríguez quienes rehabilitarán 1.5 kilómetros del acceso a la comunidad
En lo que se refiere a los trabajos para rehabilitar el acceso a la comunidad de Estrada, Alvarado Monzón explicó que se va a mejorar la base hidráulica para posteriormente colocar el concreto asfáltico de 5 centímetros, aunado a ello se harán renivelaciones de pozos de visita existentes, además de colocar señalética, acciones en las que se invertirán 1.5 millones de pesos.
Hizo hincapié que las obras serán ejecutadas por empresas guanajuatenses pues su calidad y trabajo avalan el esfuerzo y dedicación con que se ejecutan las obras en la entidad.
Para concluir el funcionario estatal comentó que estas acciones impactan de manera positiva y dan impulso social a los habitantes de la localidad.
Guanajuato, Gto.- a 13 de julio de 2016.- El secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda ratificó que la dependencia a su cargo mantiene el ritmo de trabajo en el acceso a Cervera y el amparo interpuesto no afecta el proceso de ejecución de la obra pues hace referencia solamente a 181 metros de las más de 3 kilómetros de vialidades que se encuentran en construcción.
Lo anterior fue confirmado por el funcionario estatal en respuesta al amparo interpuesto por Joel Lara Sánchez, habitante de la colonia Caminera Nuevo Guanajuato y quien solicitó ha Gobierno del Estado la compra de un terreno aledaño a su propiedad como cambio para poder liberar 181 metros de su terreno que afirma interfieren con los trabajos.
Arturo Durán explicó que la Secretaría de Obra Pública siempre trabaja para favorecer el desarrollo y la conectividad carretera en favor de los guanajuatenses y en este caso prevalecerá el beneficio en favor de los ciudadanos.
Confirmó además que el diálogo con los vecinos de la colonia Caminera Nuevo Guanajuato es positivo pues entre los acuerdos alcanzados “está la construcción que hicimos de un paso vehicular para cruzar el río que durante años tuvieron que rodear para llegar a su hogar y ahora gozan de un acceso directo, seguro y en perfectas condiciones”.
El secretario destacó que para la construcción del acceso a Cervera se tuvieron que liberar 10 hectáreas, de las cuales el 98% se encuentran plenamente adquiridas, por lo tanto ratificó que no existe motivo para interrumpir el proceso de construcción.
“Ratificamos nuestro compromiso y el del Gobernador, Miguel Márquez Márquez, vamos a entregar esta vialidad antes del arranque de la XLIV edición del Festival Internacional Cervantino, mantenemos un ritmo de trabajo bueno pues las obras presentan un avance del 52%” puntualizó Durán Miranda.
En lo que se refiere a los trabajos que actualmente se ejecutan sobre la vialidad, dijo, se construyen cunetas, colocamos material para la construcción de base hidráulica, construcción de bordillos y lavaderos.
Construimos dovelas de concreto para la conformación de muros, se realizan trabajos de cortes de terreno natural, en el puente sobre la autopista Guanajuato-Silao se trabaja en la cimbra y armado de los diafragmas de concreto en las trabes y del puente sobre el arroyo se cimbra la losa de compresión.
En estas acciones, Durán Miranda recordó que la Secretaría de Obra Pública ejerce recursos por 74 millones de pesos lo que permitirá dotar de infraestructura de calidad a la ciudad de Guanajuato para beneficio de miles de habitantes y visitantes a esta Capital Cervantina de América.
Escucha las palabras del Ing. Durán al respecto:
León, Gto., a 12 de julio de 2016.- Con el objetivo de detonar el crecimiento de infraestructura en los municipios e impulsar la generación de empleo, la Secretaría de Obra Pública invita a los contratistas guanajuatenses a participar en la construcción de la segunda etapa del Centro Comunitario en la colonia Nuevo Amanecer en León.
El Gobierno del Estado mantiene su compromiso para que sean empresas guanajuatenses las que realicen las obras en la entidad como una forma de impulsar el desarrollo y la economía familiar, por lo que se invita a participar a todas las empresas inscritas en el Padrón Único de Contratistas.
Así lo dio a conocer el Director de Licitaciones y Contratos, Salvador Hernández González, quien mencionó que las bases de participación estarán disponibles de forma gratuita a partir del martes 12 de julio y los interesados que deseen mayor información podrán consultarlo a través de nuestra página de internet www.obrapublica.guanajuato.gob.mx
Este Centro Comunitario se ubica en la Colonia Nuevo Amanecer en la ciudad de León y en su primera etapa se construyó una cancha de usos múltiples, obra exterior y módulo de acceso.
Para esta segunda etapa se contemplan acciones de acabados, telecomunicaciones, obra exterior, herrería, carpintería, instalaciones eléctricas, hidrosanitarias y de gas.
El proceso de licitación consiste en una visita al sitio el lunes 18 de julio, presentación y apertura de propuestas el 28 del mismo mes y el fallo se dará a conocer el jueves 4 de agosto de 2016 a las 14 horas.
El monto asignado para la construcción de esta segunda etapa es de 17.4 millones de pesos en un plazo de ejecución de 300 días naturales, indicó el Director de Licitaciones y Contratos.
El Director de Licitaciones y Contratos reiteró la invitación a las empresas guanajuatenses interesadas en participar y mantener su documentación actualizada y en regla para que sean consideradas hasta el fallo de la obra y así dar impulso social a las familias en Guanajuato.
Escucha las palabras del Director de Licitaciones y Contratos al respecto:
Doctor Mora, Gto., a 11 de julio de 2016.- La Secretaría de Obra Pública licitó la construcción de la primera etapa de la Nave Impulsora de Empleo en Doctor Mora, obras que permitirán detonar la calidad de vida de los habitantes de la región.
El Gobierno del Estado ha demostrado su compromiso para que sean empresas guanajuatenses las que realicen las obras en la entidad como una forma de impulsar el desarrollo y la economía familiar, por lo que todas las empresas inscritas en el Padrón Único de Contratistas están invitadas a participar.
Así lo dio a conocer el Director de Licitaciones y Contratos, Salvador Hernández González, quien refirió que los interesados podrán realizar el trámite de inscripción a partir del 12 de julio en las instalaciones de la Secretaría de Obra Pública.
Posteriormente se realizará una visita al sitio de trabajos el viernes 15 de julio, la recepción y apertura de propuestas está programada para el 25 de julio y la notificación del fallo se dará a conocer el lunes 1 de agosto del año en curso.
El monto asignado para la construcción de la primera etapa de la Nave Impulsora de Empleo en la comunidad de San Rafael en el municipio de Doctor Mora es de 17.7 millones de pesos.
Los trabajos a ejecutar consisten en la construcción de oficinas, aulas de capacitación, sanitarios, cuarto de máquinas, patio de maniobras y andenes de carga y descarga en un área de 7 mil metros cuadrados.
La obra tiene un plazo de ejecución de 240 días naturales e iniciarán los trabajos en agosto del año en curso y concluirán en abril del próximo año según lo programado.
Es importante mencionar que las empresas contratistas deben contar con su documentación en regla y actualizada ante el Padrón Único para poder ser tomados en cuenta en esta convocatoria.
El Director de Licitaciones y Contratos reiteró que el compromiso de la Secretaría de Obra Pública es acercar las mejores obras a quien más las necesita y así impulsar el desarrollo económico y social de los guanajuatenses.
Escucha las palabras del Director de Licitaciones y contratos al respecto:
León, Gto., a 10 de julio de 2016.- Con el objetivo de impulsar la infraestructura educativa, la Secretaría de Obra Pública ejecuta actualmente obras por más de 115 millones de pesos en la construcción de nuevas instalaciones en el CECYT 17 Las Joyas.
En recorrido de obra el Secretario de Obra Pública, Arturo Durán Miranda supervisó los avances en la construcción del auditorio y talleres donde se realizan trabajos en interiores, colocación de tablaroca en pasillo de acceso, así como la instalación de tableros eléctricos.
En el área de talleres se realizan trabajos de detallado de elementos de concreto en fachadas e interiores, además de colado en fachada de la sala de usos múltiples y colocación de cancelería de aluminio y canalizaciones eléctricas para iluminación exterior de columnas.
El Secretario, Durán Miranda comentó que se acordó con la empresa contratista incrementar la fuerza laboral durante el periodo vacacional del Instituto Politécnico para entregar la obra en septiembre de este año.
Mientras tanto el edificio de Aulas III, el cual contará con 12 aulas, sanitarios, área de servicios administrativos, jardín, circulaciones verticales y horizontales así como área de mantenimiento, deberá concluirse a finales de agosto .
Además de estas acciones se construye una cancha techada de usos múltiples, dos canchas de frontón, dos canchas de tenis, al mismo tiempo obras complementarias y áreas verdes, así como la construcción de un almacén y taller de mantenimiento en el área de servicios generales.
El funcionario estatal destacó que hasta el momento se han invertido cerca de 400 millones de pesos en el CECYT 17 Las Joyas con la construcción de áreas deportivas, edificios de aulas, laboratorio pesado, taller de aeronáutica, biblioteca, cafetería y obra exterior.
Aseguró que con estas acciones se consolida el compromiso de la Secretaría de Obra Pública de mejorar los espacios educativos para que más jóvenes tengan acceso a instalaciones dignas que permitan dar impulso a su educación.
Escucha las palabras del Ing. Durán Miranda al respecto:
San Diego de la Unión, Gto., a 9 de julio de 2016.- La Secretaría de Obra Pública ejerce una inversión superior a los 4 millones de pesos para la pavimentación del camino Ojo Ciego-El Naranjero en el municipio de San Diego de la Unión, acciones que arrancará a finales del mes de julio, para favorecer el impulso social en la región.
El Director de Construcción Zona B en la Subsecretaría de Infraetructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Juan López Tapia destacó que los trabajos que se realizarán en el camino Ojo Ciego-El Naranjero permitirán Impulsar la calidad de vida de las familias de San Diego de la Unión.
Afirmó que el pasado 29 de junio se dio a conocer que será la empresa Rodríguez González Ma. Esther, la encargada de pavimentar la vialidad en una longitud de 1.12 kilómetros con el interés de brindar mejores caminos a los habitantes y permitir que circulen con total seguridad los 365 días del año.
Además, permitirá acercar los servicios básicos, de salud y educación, así como disminuir tiempos de traslado de bienes y personas.
Juan López explicó que la obra consiste en la primera etapa de la pavimentación del camino en el tramo del 0+000 al 1+120 a través de trabajos de pavimento empedrado con huellas de concreto.
López Tapia informó que la obra está programada para iniciar a finales de mes deberá estar concluida en un plazo de 90 días , para de esta manera cumplir el compromiso de entregar mejores caminos a los guanajuatenses.
Escucha las palabras del Director de Construcción Zona B al respecto: