Silao, Gto. a 07 de abril de 2016.- Con la finalidad de reducir la accidentalidad en la carretera estatal Silao-Romita a la altura de la Universidad Politécnica Bicentenario, la Secretaría de Obra Pública llevó a cabo la entrega de un dispositivo de seguridad.
Los trabajos realizados consistieron en la construcción de un tercer carril de carpeta asfáltica para el flujo continuo de los vehículos en sentido Silao-Romita, lo que permitirá las vueltas a la izquierda en los entronques cercanos a la Universidad; adicionalmente se colocaron vibradores ópticos, boyas, topes y señalética preventiva para reducir la velocidad.
“Los trabajos los comenzamos hace quince días aproximadamente, se busca reducir el riesgo de los estudiantes que cruzan esta carretera para llegar a la Universidad y la petición que hacemos a la ciudadanía es que reduzcan la velocidad, sobre todo en las zonas de cruce peatonal”, comentó David Olivier, Director de Comunicación social de la SOP.
Con estos trabajos se beneficia a una comunidad estudiantil de más de 2 mil 800 estudiantes, maestros y personal administrativo no sólo de la Universidad Politécnica Bicentenario, sino además del plantel CECYTE de Silao ubicado en la zona.
Con estos trabajos la Secretaría de Obra Pública confirma su compromiso de construir las mejores obras en donde más se necesitan y así fortalecer la seguridad de las familias guanajuatenses.
Escucha las palabras del Director de Comunicación Social:
Purísima del Rincón, Gto. a 10 de abril del 2016.- Con una inversión superior a los 30 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública construye nuevas instalaciones en la Unidad Deportiva del Rincón, con estas acciones se consolida como una de las más grandes a nivel estatal.
Así lo informó el subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez durante la gira de supervisión que realizó por las instalaciones deportivas y en donde corroboró la construcción de canchas de futbol profesional, cancha de beisbol, gradas, pista de atletismo, estacionamiento y el acceso a la Deportiva.
Comentó que la construcción de estas nuevas instalaciones incluye dos canchas de futbol profesional con pasto sintético que se suman a la cancha ya existente pero de pasto natural, 4 canchas para basquetbol y volibol, y la zona de skateboarding.
También se realiza la caseta de acceso al recinto, un estacionamiento para 50 vehículos y ya se trabaja en la pista de atletismo con la colocación de la carpeta asfáltica para posteriormente instalar el tartán y están por terminar las gradas para el campo de fútbol.
Manuel Venegas explicó que adicional a estos trabajos, en la Unidad Deportiva se comenzó a construir un campo de beisbol profesional a base de pasto sintético, con dogouts, área de bateo y tribunas.
“Tenemos una inversión que supera los 30 millones de pesos, el objetivo es dotar a la ciudadanía de instalaciones adecuadas para la práctica de disciplinas deportivas que permitan mejorar su calidad de vida. Está diseñada para nuestras niñas y niños, jóvenes y adultos mayores sin descartar a las personas con discapacidad” destacó el funcionario.
Agregó que los trabajos están a cargo de empresas guanajuatenses lo que permite generar más de 110 empleos con mano de obra local, trabajos que permiten ampliar los beneficios en favor de los habitantes del Rincón.
Para finalizar Manuel Venegas aseguró que con estas acciones la Unidad Deportiva del Rincón se convertirá en un espacio en donde deportistas de alto rendimiento y público en general podrán disfrutar de instalaciones de primer nivel y así la Secretaría de Obra Pública consolida el compromiso de acercar las mejores obras a quien más las necesita.
Escucha las palabras del Ing. Manuel Venegas:
Guanajuato, Gto. a 04 de abril del 2016.- Con el objetivo de contar con un espacio digno y seguro para el cuidado y protección de niñas, niños y adolescentes guanajuatenses en calidad de exposición, abandono o desamparo, la Secretaría de Obra Pública construye el Centro de Integración ubicado en la ciudad de Guanajuato, obra que concluirá a más tardar en junio.
Así lo informó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda durante la gira de supervisión que realizó por el lugar y en donde confirmó con el contratista encargado de la obra que los trabajos de la primera etapa finalizarán a más tardar en dos meses.
El funcionario aseguró que en esta primera etapa se destinan 9.3 millones de pesos para la construcción de tres espacios. El primero es el edificio de Primer Contacto y cuenta con: vestíbulo, enfermería, baños, patio, terraza, área común, área de tutores y área de dormitorios.
De manera simultánea se rehabilita el inmueble existente para convertirse en las oficinas principales e incluirá: vestíbulo, cámara de Gesell, cuarto oscuro, área de psicólogos, trabajo social, jurídico, psicología educativa, sala de juntas, dirección, cocina, comedor y sanitarios.
Además, explicó Durán Miranda durante el recorrido, se reconstruye un viejo salón que ahora será una moderna Ludoteca en donde habrá un área lúdica, cuarto de proyección, área de juegos de mesa, areneros y juegos infantiles.
“La obra va bien, concluirá a principios de junio y ya revisamos los alcances para cumplir la primera etapa y prever la continuidad de la misma, este complejo evolucionará con una segunda y tercera etapa” adelantó el secretario.
José Arturo Durán aseguró que la Secretaría de Obra Pública construye de manera especial este recinto para que los niños, niñas y adolescentes convivan en un lugar agradable, tranquilo y seguro, y posteriormente les permita su integración a la sociedad.
Para finalizar, explicó que este recito contará con un sistema integral de seguridad a través de un programa de cámaras de última generación, voz y datos para seguridad de todos los usuarios.
Escucha las palabras del Secretario Durán al respecto:
Así lo dio a conocer el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda durante la presentación que realizó en compañía de medios de comunicación y en donde confirmó que este portal en internet estará disponible los 365 días del año y se actualiza conforme avanzan los procesos de construcción de cada obra.
“Se trata de un sistema de consulta único a nivel nacional que permitirá al ciudadano conocer de forma transparente y oportuna los detalles de cada una de las acciones que se ejecutan. El nombre de la obra, la inversión, el porcentaje de avance, el municipio en donde se realiza, los trabajos en proceso, la empresa contratista y la fecha de término” por mencionar algunas de las bondades del sistema, destacó el Secretario.
Explicó que uno de los objetivos es transparentar el actuar de la propia Secretaría y permitir que los ciudadanos, municipios y empresarios conozcan de primera mano el trabajo que se realiza en el Estado.
Se podrá consultar en línea desde la primera obra licitada, fallada y ejecutada en la presente Administración Estatal hasta el día de hoy, es alimentada todos los días por los supervisores de Obra Pública y se encuentra alojada en los servidores de la Dependencia.
Este portal es compatible con todos los sistemas operativos para dispositivos móviles y navegadores en internet, esta creado para realizar una navegación práctica, amigable y confiable. La Plataforma #GtoConstruye se encuentra disponible en la página www.obrapublica.guanajuato.gob.mx
Supervisan Distrito de Gobierno León
Más de 175 millones de pesos se han invertido en la construcción del Distrito de Gobierno en León, obra que permitirá a los ciudadanos realizar todos sus trámites estatales en un solo lugar.
El titular de la dependencia comentó que hasta el momento la ejecución de la primera etapa presenta un avance físico del 98% mientras que la segunda etapa alcanza un 40% y consiste en la construcción del estacionamiento con capacidad para más de 350 usuarios.
Durán Miranda señaló que en las siguientes semanas se licitará la tercera etapa de la obra por un monto superior a los 15 millones de pesos para llevar a cabo toda la instalación de voz y datos y así permitir la operatividad del Distrito.
En este recinto administrativo de 8 niveles y ubicado a un costado de la estación de transferencias Delta del Sistema Integral de Transporte, trabajaran más de 800 funcionarios estatales de diversas áreas como: Registro Público, Tránsito del Estado, Educación, Finanzas, Obra Pública, Desarrollo Económico y Desarrollo Social, por mencionar algunos.
El secretario de Obra Pública aseguró que la construcción de la tercera etapa del Distrito de Gobierno en León quedará concluida en octubre y las instalaciones comenzarán a ser utilizadas por las dependencias estatales.
Para finalizar, Arturo Durán aseguró que la Secretaría a su cargo consolida el compromiso de transparentar los procesos de contratación y ejecución de la obra con el objetivo de generar confianza en los ciudadanos y entregar cuentas claras ante la opinión pública.
Escucha las palabras del Ing. Durán al respecto:
San Francisco del Rincón, Gto. a 02 de abril del 2016.- Como parte del objetivo de consolidar la infraestructura carretera en Guanajuato, la Secretaría de Obra Pública amplia el Bulevar El Maguey en San Francisco del Rincón, vialidad estatal por la que circulan más de 30 mil automovilistas al día.
Para concluir los trabajos en un tiempo menor al programado y así reducir las molestias entre usuarios y comerciantes, se solicitó a la empresa contratista incrementar la fuerza laboral durante fines de semana y jornadas nocturnas.
Así lo informó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda quien explicó en esta primera etapa se pavimenta el cuerpo izquierdo del Bulevar con sentido del crucero de León-Cuerámaro al libramiento de San Francisco del Rincón, a base de losa de concreto hidráulico en una longitud de 1.6 kilómetros y un ancho de calzada de 10.5 metros con una inversión de 23.3 millones de pesos.
Explicó que en coordinación con la empresa constructora, la Secretaría de Obra Pública mantiene una estrecha relación con los locatarios de la zona para disminuir las molestias y así evitar inconformidades.
Por ese motivo se han implementado jornadas laborales nocturnas y durante los fines de semana a petición de los propios locatarios; para lograrlo la empresa Alquileres de Maquinaria de Celaya incrementó la fuerza de trabajo a 250 personas con tres turnos diarios.
“Invitamos a la ciudadanía a respetar estos señalamientos viales y ha no exceder los límites de velocidad y así evitar accidentes, lo que a su vez repercutirá en la conservación en óptimas condiciones de esta carretera que es para beneficio de los guanajuatenses” destacó elfuncionario.
Durán Miranda recordó que la ampliación del Bulevar El Maguey incluye la rehabilitación de 2 entronques a base de carpeta asfáltica, para permitir un flujo vehicular eficiente, guarniciones, banquetas, colocación de subrasante, terraplenes, así como el señalamiento horizontal y vertical
En estos momentos se realizan acciones de instalación de drenaje sanitario, colocación de tubería, adecuación de los nuevos niveles, suministro de tendido y compactación de capa subrasante, trabajos que presentan un avance de obra del 12%.
La Secretaría de Obra Pública cumple su compromiso de construir mejores caminos y a su vez contribuir al desarrollo de las familias guanajuatenses a través de la realización de obras que cubren las necesidades de la sociedad.
Silao, Gto., a 3 de abril de 2016.- Con el compromiso de fortalecer la actividad turística y detonar el crecimiento económico de nuestros municipios, la Secretaría de Obra Pública inició la pavimentación de la explanada del Cubilete, destino turístico ubicado entre los cuatro más concurridos a nivel nacional.
Así lo dio a conocer el Coordinador Regional Zona Guanajuato de la Subsecretaría de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Eduardo Chico García quien aseguró “el objetivo es dar accesibilidad universal a las personas y mejorar la ruta de turismo religioso que visita el Cristo de la Montaña, al ofrecer a los visitantes mayor comodidad, confort y seguridad”.
En relación a los trabajos a realizar, explicó el funcionario, se va a reconstruir el pavimento en la explanada del estacionamiento de Cristo Rey en una superficie aproximada de mil 600 metros cuadrados, acciones que tienen una inversión superior a los 1.6 millones de pesos.
Para ello se hacen trabajos de excavación, retiro de material y tendido de estructura a base hidráulica y concreto hidráulico, destacó Chico García.
Este sitio turístico ocupa el cuarto lugar a nivel nacional entre los destinos de turismo religioso más visitados y recibe anualmente 1.4 millones de peregrinos, de ahí la importancia de mejorar la vialidad para dotar de seguridad a los usuarios.
Se complementa con señalamiento vertical para ubicar los cajones para personas con discapacidad, también se van a colocar rampas y aunque aseguró si las había, no estaban dentro de la normativa, ahora serán más amplias para asegurar la accesibilidad universal, reiteró.
Chico García apuntó que para delimitar la vialidad y el estacionamiento se colocarán bolardos de tipo prismático rectangular, lo cuales cuentan con luz tipo led nocturna, esto sin duda disminuirá el consumo de energía eléctrica y permitirá ampliar la seguridad de los visitantes al Cerro del Cubilete.
Afirmó que los trabajos a ejecutar han sido acordados con el rector del Cristo Rey por lo que invitó a todos los visitantes a respetar los señalamientos preventivos instalados en el camino y así reducir el número de incidentes.
El Coordinador Regional Zona Guanajuato destacó que con estas acciones, Gobierno del Estado ratifica su compromiso de mejorar la infraestructura carretera en los Municipios y así detonar el turismo, la economía y la calidad de vida.
Coroneo, Gto., a 5 de abril de 2016.- Con el objetivo de fortalecer la conectividad carretera de la región y ante la presencia de la armadora Toyota, la Secretaría de Obra Pública rehabilitará la carretera a Coroneo, vialidad de más de 30 kilómetros de longitud.
El Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda, anunció que se destinarán 10 millones de pesos en una primera etapa que permitirá rehabilitar los 5 kilómetros más afectados en la carretera Coroneo al límite con el estado de Querétaro.
El Secretario informó que estos trabajos permitirán fortalecer la conectividad carretera de Guanajuato que demanda la presencia de la nueva armadora Toyota, que a su vez vendrá a impulsar la generación de empleo y la activación económica para las familias de esta región.
El titular de SOP, señaló que se trata de una carretera que beneficia directamente a más de 11 mil habitantes de la zona.
Explicó Durán Miranda, que la carretera Coroneo en el tramo a cargo de Guanajuato actualmente registra agrietamientos longitudinales así como roderas y baches, por ello la necesidad de llevar a cabo una rehabilitación integral a lo largo de toda la vialidad.
Los trabajos a realizarse serán en el tramo del kilómetro 5+00 al 10+000 y consisten en el corte del pavimento existente para construir una capa de base hidráulica nueva, así como la colocación de carpeta de concreto asfáltico de 5 centímetros de espesor.
Apuntó que la obra beneficiará además a habitantes de las siguientes comunidades: Cerro Prieto, Cebolletas, Loma Bonita, El Lindero, El Rosario, La Estancia, Puerto de Sabanilla y La Sabanilla.
«Con estas acciones se cumple el compromiso de fortalecer la red carretera y entregar a las familias guanajuatenses mejores caminos para favorecer el desarrollo de sus comunidades» concluyó el funcionario estatal.
Escucha las palabras del Ing, Durán:
San José Iturbide, Gto. a 31 de marzo del 2016.- La Secretaría de Obra Pública construye el mercado Nuevo Desarrollo en San José Iturbide con una inversión de 32 millones de pesos en beneficio de 72,411 habitantes de la zona.
Esta obra fortalece el desarrollo económico del municipio y contará con 70 locales comerciales, área de carga y descarga, bodega seca, sanitarios, oficinas administrativas con sala de juntas y cuarto de máquinas.
Así lo explicó el Director General de Construcción de Obra Pública, Aurelio Navarrete Ramírez, quien aseguró el compromiso de Gobierno del Estado es construir obras que brinden mejor calidad de vida a los guanajuatenses, por ello la Secretaría de Obra Pública realizó un proyecto integral el cual contempla una explanada y un anfiteatro para 4,150 personas.
El área de estacionamiento cuenta con 58 cajones para vehículos, 7 para motocicletas y 22 para bicicletas; además de la construcción de pasillos y andadores con acceso universal para las personas que cuenten con alguna discapacidad.
En total se están interviniendo 10 mil metros cuadrados de los cuales 6 mil 450 son de obra exterior y 3 mil 550 de construcción, para lo cual la empresa a cargo de la obra ha generado 75 empleos de mano de obra local.
Actualmente la obra presenta un avance del 43% y se realizan trabajos de relleno en excavaciones de zapatas, montaje de armaduras, asentado de tabicón pesado para el enrace de trabes y cadenas; en el área del estacionamiento se trabaja en el cuerpo de terraplén, muro de contención y rellenos.
El funcionario estatal dio a conocer que de acuerdo al programa de obra, se estima que la construcción del Mercado Nuevo Desarrollo concluirá en julio de este año.
Para finalizar, comentó que el compromiso de Gobierno del Estado es acercar las obras a quien más las necesita, en donde lo más importante es crear instalaciones de calidad que permitan el impulso a la economía local y así mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses de la zona.