EnglishSpanish

Comunicación Social

DESTINA SOP 31 MDP PARA PAVIMENTAR CAMINO XICHÚ-LA NORIA

Xichú, Gto.- a 22 de marzo del 2016.- El compromiso de la Secretaría de Obra Pública fue concluir en la presente administración la pavimentación del camino Xichú-La Noria, la obra presenta avance del 30% y quedará concluida a más tardar en el mes de junio.

Se trata de un camino de 18 kilómetros ubicado en la Sierra Gorda al norte del Estado y permitirá comunicar hasta el municipio de Atarjea y así beneficiar a más de 2 mil habitantes de la zona, destacó Martín Malagón Ríos, subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública.

Explicó que en años anteriores se habían pavimentado tramos aislados sobre la vialidad de terracería pero en la presente Administración Estatal se han ejecutado 4 etapas diferentes para concluir en su totalidad del camino.

Actualmente está en proceso la cuarta etapa cuya inversión supera los 32 millones de pesos, se trata de un camino de 5 kilómetros que es construido a base de piedra ahogada en cemento y huellas de concreto.

Los trabajos que se realizan, precisó el subsecretario, es la construcción de una subrasante, la colocación de una base hidráulica y la instalación de pavimento empedrado de 15 centímetros de espesor y huella de concreto.

Como parte de los trabajos complementarios, se ejecutan acciones en terracerías, obras de drenaje, lavaderos, bordillos, muros de contención, colocación de defensa metálica, reubicación de postes de media tensión y la instalación de señalamiento horizontal y vertical.

Marín Malagón explicó que con la conclusión de estas obras se dotará a más de 2 mil habitantes un canino seguro y en perfectas condiciones lo que permitirá a estudiantes, trabajadores, amas de casa, obreros y visitantes transitar con total seguridad los 365 días del año.

Para finalizar, el subsecretario de Infraestructura Vial aseguró que con la pavimentación del camino Xichú-La Noria se cumple uno de los compromisos por parte de Gobierno del Estado y a su vez se mejora la calidad de vida de los habitantes del norte de Guanajuato.

Escucha las palabras del Ing. Malagón al respecto:

AVANZA PAVIMENTACIÓN DE ACCESO A IRAPUATO

Irapuato, Gto.- a 21 de marzo del 2016.- Como parte del compromiso de la Secretaría de Obra Pública por mejorar las vialidades de acceso y salida de los municipios, se pavimenta a base de concreto hidráulico el Bulevar Solidaridad con una inversión que supera los 20 millones de pesos.

El subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos explicó que en estos momentos la obra presenta un avance del 80% y se prepara la estructura para recibir el concreto hidráulico de 25 centímetros de espesor.

Además se realizan trabajos para renivelar la entrada a la Región Militar y la instalación del paradero de autobús, “de esta manera dotamos de infraestructura de calidad a todos los usuarios y ampliamos la seguridad de peatones y automovilistas que a diario circulan por esta zona” destacó el subsecretario.

Explicó que los alcances de la obra consisten en pavimentar el cuerpo derecho de acceso a Irapuato con trabajos de fresado, colocación de base hidráulica, capa estabilizada y la losa de concreto hidráulico.

Se trata de una vialidad de un kilómetro de longitud con un ancho de 9.7 metros, ciclovía de 1.5 metros, camellón central y alumbrado público.

Martín Malagón agregó que los trabajos incluyen la reubicación de drenaje sanitario, pluvial, alumbrado público, renivelaciones de cajas de válvulas, rehabilitación de obras de drenaje y la instalación de señalamiento horizontal y vertical.

Los trabajos a cargo de la empresa Mouro de origen guanajuatense, permiten la generación de más de 150 empleos con mano de obra local, “de esta manera aprovechamos la fuerza de trabajo de la zona y así duplicamos los beneficios a las familias de Irapuato” destacó el funcionario estatal.

Para finalizar, Malagón Ríos aseguro que con estos trabajos, se consolida Guanajuato como una entidad líder en infraestructura carretera a nivel nacional.

Escucha las palabras del Ing, Malagón al respecto:

REALIZA GOBERNADOR GIRA EN CORONEO

Coroneo, Gto. 30 de marzo de 2016.- Guanajuato es uno de los estados mejor comunicados del país, debido a la infraestructura carretera con que cuenta, y a la rehabilitación de caminos rurales como el camino Capulín-Cerro Colorado- Piedra Larga, destacó el Gobernador, Miguel Márquez Márquez.IMG_20160330_082332555

En gira de trabajo el Mandatario Estatal entregó la primera etapa de este camino, el cual dará más seguridad a los más de 500 automovilistas que circulan diariamente por esta vialidad.

En esta obra se destinaron 4 millones de pesos para la rehabilitación de cerca de 4 kilómetros de vialidad, con lo que se beneficia a 2 mil 210 habitantes de las comunidades Cerro Colorado, Sauz de Cebolletas, Piedra Larga, Capulín y Loma Bonita.

“Es un gusto entregar esta obra, que brindará mayor seguridad a los automovilistas, agilizará los tiempos de traslado e impulsará el desarrollo económico de la localidad”, expresó el Ejecutivo.INFOS CERRO COLORADO CORONEO 2.50X2.504

En compañía del alcalde, Israel Morales Bermúdez, el Gobernador anunció que este año arrancará la primera etapa de la rehabilitación de la carretera Coroneo-Querétaro, que abarcará  5 kilómetros de longitud.

El Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda, comentó que para la rehabilitación del camino Capulín-Cerro Colorado-Piedra Larga, se colocó carpeta asfáltica y señalamientos.

Supervisan construcción y remodelación de Centro de Salud

El Gobernador del Estado supervisó la construcción y remodelación del Centro de Salud con Servicios Ampliados –CESSA– Coroneo, obra que beneficiará a más de 15 mil personas.

En la ampliación, remodelación y equipamiento del CESSA se invertirán cerca de 40 millones de pesos.

A la fecha, el Centro de Salud registra un avance físico del 17 por ciento y se realizan trabajos de: suministro y colocación de tuberías para instalaciones eléctricas, retiro de aplanados en muros exteriores, construcción de aplanados con mortero cemento – arena, colocación de vigueta y bovedilla, cimbrado en cadenas, excavaciones y colocación de castillos.

   Está previsto que la obra  concluya en septiembre de este año.

Las áreas que se están remodelando en el CESSA son: consulta externa, 2 consultorios de medicina general, inmunizaciones, planificación familiar, psicología y nutrición, consultorio de Estomatología, archivo, farmacia y trabajo social.INFOS SUPERV CESSA CORONEO 2.50X2.503

Así como auxiliares de diagnóstico, toma de muestras, ultrasonido y sala de rayos X, urgencias, sala de espera, áreas de aseo general, comedor para personal, baño y vestidor, y almacén general.

Además, se realiza la ampliación de las áreas de: tocología, sala de expulsión, sala de labor y preparación. También se realizan obras exteriores: estacionamiento de vehículos oficiales, plaza de acceso y área verde.

Supervisan construcción del Crematorio y Salas de velación

El Gobernador del Estado y el Alcalde supervisaron el avance de la construcción del Crematorio y Salas de velación de Coroneo, obra en la que el Municipio invierte 7.5 millones de pesos en su primera etapa.

Márquez Márquez sugirió a Morales Bermúdez que este proyecto fuera regional para que se sumen los Alcaldes de los Municipios del sur de la entidad para que la obra sea más funcional y beneficie a una mayor cantidad de guanajuatenses.

La Administración Estatal continuará apoyando este proyecto a través de la Secretaría de Obra Pública y el ISSEG, agregó el Mandatario.

CONSTRUYE SOP 58 UNIDADES MÉDICAS EN EL ESTADO

Guanajuato, Gto. a marzo del 2016.- La Secretaría de Obra Pública construye y/o rehabilita 58 Unidades Médicas en el estado con una inversión superior a los 300 millones de pesos, así se mejora la infraestructura en salud y se detona el empleo.CONSTRUYE SOP 58 UMAPS 2

Las Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) es un programa del Gobierno del Estado que atiende a las personas en comunidades y grupos que más lo necesitan y a su vez se impulsa la generación de empleo con mano de obra propia de las localidades, más de mil 500 empleos generados en estas acciones.

Cabe mencionar que actualmente en el estado existen 438 de estas Unidades Médicas y beneficia anualmente a 2 millones 567 mil 238 habitantes.

Actualmente la Secretaría de Obra Pública construye y rehabilita la Unidades Médicas en los siguientes municipios:

Municipio Localidad Avance de obra
Victoria Cieneguillas 72%
Xichú San Miguel de las Casitas 77%
Coroneo Cebolletas 68%
Apaseo El Grande Amexche 61%
Jerécuaro Candelas 70%
San Luis de La Paz Mineral de Pozos 80%
Juventino Rosas Santiago de Cuenda 60%
Guanajuato Cañada de Bustos 63%
San Diego de La Unión Peñuelas 83%
Yuriria San Andrés Enguaro 50%
Cortazar Tierra Fría 91%
Irapuato Cuchicuato 78%
Jerécuaro Canoas 91%

 Estas Unidades cuentan con consultorios, área de curación, inmunización e hidratación, sala de curaciones, consultorio dental, archivo clínico, sanitarios, almacén, dormitorio para médico residente, patio de servicio y cuarto de lavado.

Municipios que ya cuentan con estas unidades médicas son: Silao, Celaya, Villagrán, San Miguel de Allende, Ocampo, Coroneo, León, Salvatierra, Valle de Santiago, Salamanca, Acámbaro, Atarjea, Tarimoro, Pénjamo, San Felipe, San José Iturbide, Comonfort y Manuel Doblado.

Con estas acciones se ve reflejado el trabajo que realiza  la Secretaría de Obra Pública para llevar las mejores obras donde más se necesitan con calidad y una visión con rostro humano para beneficio de los habitantes del estado.

COLOCA GOBERNADOR PRIMERA PIEDRA DEL CESSA TARANDACUAO

Tarandacuao, Gto. 29 de Marzo de 2016.- El Gobernador, Miguel Márquez Márquez colocó la primera piedra del Centro de Salud de Servicios Ampliados -CESSA-, que en obra y equipamiento integrará una inversión de 50 millones de pesos y beneficiará a más de 9 mil personas que no tienen seguridad social de 25 comunidades.

INFOS 1a CESSA TARANDA 2.50X2.502INFOS 1a CESSA TARANDA 2.50X2.50

“Es una obra que va a cambiar la vida de las personas, con espacios y servicios más dignos en materia de salud”, precisó.

Destacó que esta obra de salud contará con 3 consultorios de medicina general, 4 camas para recuperación; 6 camas para pacientes ambulatorios, área de urgencias, cirugía, inmunización, toma de muestras sanguíneas, consultorio dental, nutrición, sala de usos múltiples, farmacia y estacionamiento para 50 usuarios   .

Francisco Ignacio Ortiz Aldana, Secretario de Salud, indicó que se ha superado la meta de construir 50 unidades médicas, actualmente se cuenta con 84 unidades de atención de primero y segundo nivel.

Además, Guanajuato cuenta con el reconocimiento nacional al ocupar el primer lugar en atención a la diabetes, obesidad y riesgo cardiovascular; así mismo en abastecimiento de medicamentos dentro del Sistema del Seguro Popular.

ANUNCIA SOP 10 MDP PARA REHABILITAR CARRETERA CORONEO AL LÍMITE CON QUERÉTARO

Guanajuato, Gto., a 30 de marzo de 2016.- Con el objetivo de fortalecer la conectividad, el Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda, anunció que se aplicarán 10 millones de pesos para rehabilitar la carretera Coroneo al límite con el estado de Querétaro, aseguró que se requieren recursos por el orden de 30 millones de pesos para atender 20.8 kilómetros, sin embargo este año se rehabilitarán los 5 kilómetros más dañados.ANUNCIA SOP 10MDP(2)

Además informó que para mejorar la infraestructura carretera en el sur del estado la Secretaría de Obra Pública rehabilitó los caminos Cerro Colorado-Piedra Larga  en Coroneo y San Pedro de los Agustinos  y Piedras de Lumbre en Jerécuaro.

El titular de SOP, José Arturo Durán Miranda señaló que se trata de caminos que beneficia directamente a más de 5 mil habitantes de la región y más de 1300 automovilistas que circulan por esta zona.

Explicó el funcionario, que la construcción del camino Cerro Colorado-Piedra Larga, en el municipio de Coroneo consistió en la rehabilitación de 3.4 kilómetros en un ancho de 6 metros a base de mejoramiento de carpeta de base hidráulica, carpeta asfáltica y señalamiento horizontal. Agregó Durán Miranda, que se tiene el compromiso de buscar el recurso para terminar los 2.5 kilómetros del camino del Capulín a Cerro Colorado.

En Jerécuaro se rehabilitó el camino San Pedro de los Agustinos, con una inversión de 5.7 millones de pesos para el mejoramiento de 3.8 kilómetros la a base hidráulica, carpeta asfáltica y riego de sello premezclado.

ANUNCIA SOP 10MDP (3)Así como la colocación de carpeta en 100 metros sobre empedrado, incluyó la colocación de señalamiento horizontal y vertical. Además se colocó empedrado en el acceso a la comunidad en una longitud de 430 metros.

También en Jerécuaro con una inversión de 6.7 millones se pavimentó el camino Piedras de Lumbre en una longitud 5.7 kilómetros de un ancho de corona de 6 metros a base de carpeta de concreto asfáltico de 5 centímetros de espesor, incluye la colocación de señalamiento horizontal.

Durán Miranda hizo énfasis en la importancia de brindarles mayor seguridad a los usuarios de la red carretera, además de acercar los servicios básicos, de salud y educación, disminuir los tiempos de traslado y agilizar el flujo vehicular.

En Coroneo se lleva a cabo además la construcción del Centro de Salud con Servicios Ampliados, obra en la que se invierten 27 millones de pesos y  registra 19% de avance y que habrá de beneficiar a casi 15 mil personas. Mientras que en Jérecuaro se construyó la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud (Umaps) San Lucas, obra concluida al 100%.

«Estas obras son para beneficio de las familias guanajuatenses» concluyó el funcionario estatal.

Escuchas las palabras del Ing. Durán al respecto:

CONTRATA SOP OBRAS PARA MEJORAR CARRETERAS, SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA

Guanajuato, Gto.- a 19 de marzo del 2016.- Con el objetivo de impulsar la economía estatal, la Secretaría de Obra Pública licitó y contrato obras por más de 44 millones de pesos en los primeros tres meses del año, las áreas son conservación carretera, salud y educación.SE CONTRATAN OBRAS POR 44 MDP3

Así lo explicó el el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez quien agregó que el monto es el resultado de 17 obras contratadas hasta la fecha.

Aprovechó además para invitar a las empresas registradas en el Padrón Único de Contratistas a participar en las siguientes licitaciones con el objetivo de ampliar el número de empleos generados y detonar el crecimiento económico de toda la entidad.

Mencionó que los rubros en los que se han contratado estas obras es: infraestructura carretera, salud, educación y seguridad pública.

El primer paquete de contratos se realizó para la rehabilitación de los caminos del Rally en los municipios de Guanajuato, Silao y León por un monto que superó los 13 millones de pesos.

Estas obras no solo benefician el desarrollo del Campeonato Mundial de Rally sino además, se fortalece la conexión entre las comunidades para brindar mayor seguridad a los más de 95 mil habitantes beneficiados.

En materia de educación, destacó Venegas Pérez, se contrató la terminación de la Unidad Académica Vertical en el Instituto Tecnológico Superior de Abasolo por un monto de 17.7 millones de pesos.

SE CONTRATAN OBRAS POR 44 MDP 2Respecto al Nuevo Hospital General León, el funcionario comentó que se trata un contrato por 9.4 millones de pesos e incluye la revisión, supervisión y validación del proyecto ejecutivo así como ejecutar la dirección arquitectónica-constructiva y dar supervisión y seguimiento de la obra.

En lo concerniente a la seguridad pública se aplican recursos en el Centro de Internación para Adolescentes de León, donde se construirá un dormitorio varonil.

ABRE SOP BULEVAR REVOLUCIÓN EN VALLE DE SANTIAGO A LA CIRCULACIÓN

Valle de Santiago, Gto. a 29 de marzo del 2016.- Esta vialidad, de vital importancia para conectar directamente con la salida a Salamanca se abrió a la circulación luego de su conclusión, ello en beneficio de los más 141 mil habitantes de la zona.DSC03396

Los trabajos realizados para la modernización del Bulevar Revolución han concluido de forma eficiente según lo planeado por la Secretaría de Obra Pública del Estado.

Anteriormente el Gobernador Miguel Márquez Márquez realizó la inauguración de la primera etapa que, sumada a las acciones realizadas en esta segunda etapa permitieron la modernización de 1.7 kilómetros del bulevar de 2 cuerpos con 3 carriles de circulación por cuerpo con un ancho de calzada de 30 metros.

En ambas etapas se realizó la colocación de subrasante, base hidráulica y concreto hidráulico de 22 centímetros de espesor, la obra incluye un camellón con un ancho de 4.5 metros, instalaciones hidráulicas, sanitarias y eléctricas, la colocación de una línea de conducción de agua potable y el señalamiento horizontal y vertical para seguridad de automovilistas y peatones.

DSC03395Para la modernización de este bulevar que termina en el Jarrón Azul, justo en el entronque con la carretera Federal 43, tramo Valle de Santiago-Salamanca se invirtieron, en las 2 etapas, 44.8 millones de pesos.
El compromiso del Gobierno del Estado es detonar el crecimiento económico y las carreteras son parte primordial para lograrlo, con esta obra se generaron 200 empleos y en esta vialidad de seis carriles, se verán beneficiados los más de 2 mil 800 automovilistas que circulan al día.

Actualmente la Secretaría de Obra Pública fortalece la infraestructura vial de la zona con la construcción del camino Lagunilla de Mogotes-Valle de Santiago, la modernización de la carretera Jaral del Progreso-Valle de Santiago y la pavimentación de las calles Lucio Cabañas, 25 de Julio, Valentín Varela, Av. del Trabajo y Niños Héroes en la colonia UCOC en el citado municipio.

DIGNIFICA SOP PARROQUIA DE SAN JUAN BAUTISTA EN MOROLEÓN

Moroleón, Gto. a marzo del 2016.-  La Secretaría de Obra Pública realiza trabajos en la Parroquia de San Juan Bautista en Moroleón como parte del programa estatal de Dignificación de Monumentos históricos el cual busca impulsar el turismo en la entidad con la ejecución de obras de calidad.160226 Parroquia Moroleón (53) copia

La Dignificación total consiste en la restauración, consolidación y protección de la cantería, colocación de protección anti aves, restauración de los vitrales, integración de sistema de impermeabilización, limpieza en seco, húmeda y química buscando la preservación adecuada del inmueble.

Estas acciones las dio a conocer el director de Obra Civil de la Subsecretaria de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, David Anaya Luna quien precisó que los trabajos presentan un avance del 18% y se estima concluirán a más tardar en junio del presente año.

Como parte de los trabajos, describió el director, se colocará la iluminación escénica en fachadas, torres de los campanarios, cúpula principal, cúpula de la sacristía y en la torre, trabajos cuya inversión alcanza los 7 millones de pesos.

La Parroquia de San Agustín y su Santo Cristo de Esquipulitas es un monumento histórico icónico del ultra barroco Novohispano, en su interior resaltan sus finos decorados y pinturas que datan del Siglo XIX.

160226 Parroquia Moroleón (35) copiaLa empresa contratista encargada de los trabajos, Consultoría y Construcciones del Centro,  realiza trabajos de limpieza de piezas de cantera del tambor y pináculos de las cúpulas, labrado de piezas de cantera para la rehabilitación.

También se realiza la colocación de aplanado en el interior de la torre del campanario, limpieza, pintura y reintegración de acabados; para realizar estas acciones se han generado 43 empleos con mano de obra local.

David Luna recordó que Guanajuato se consolida como el sexto destino turístico más importante a nivel nacional, motivo por el cual Gobierno del Estado tiene como objetivo dignificar los monumentos históricos representativos de la entidad lo cual se representa inversiones, empleos y derrama económica y a su vez se traduce en bienestar y prosperidad en las familias de la entidad.

Escucha las palabras del Director de Obra Civil David Luna Anaya:

PAVIMENTA SOP CAMINO A LA CALAVERA EN OCAMPO

Ocampo, Gto.- a 17 de marzo del 2016.- Con el objetivo de ampliar la cobertura carretera en todo el Estado y dotar de seguridad a los habitantes de más de 6 comunidades de la zona, la Secretaría de Obra Pública pavimenta el camino a La Calavera en Ocampo.c1

En estas acciones se destina una inversión superior a los 7 millones de pesos y permitirá la pavimentación de 3.4 kilómetros para conectar desde la carretera Federal 51 hasta la comunidad de La Calavera.

Así lo informó el subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaria de Obra Pública, Martín Malagón Ríos quien afirmó en estos trabajos se generan más de 45 empleos de forma directa, con la ocupación de gente de la localidad para así ampliar los beneficios.

El funcionario dio a conocer que en estos momentos la empresa Esther Rodríguez González, encargada de la pavimentación del camino, colocó la base y la carpeta de concreto asfáltico a lo largo de los 3.4 kilómetros de longitud del camino.

Esta vialidad tiene un ancho de 6 metros e incluye la instalación de obras de drenaje, bordillos y señalamiento horizontal y vertical.

Martín Malagón aseguro que se pavimentan estos caminos con el objetivo de ofrecer a la ciudadanía caminos transitables los 365 días del año y de esta manera se impulsa la economía familiar y se mejora la calidad de vida de las familias.

Actualmente la empresa encargada de los trabajos cuenta con un avance en la obra cercano al 95% por lo que se estima concluya en el trascurso de la próxima semana.

Con estos trabajos, finalizó el subsecretario de Obra Pública, se consolida Guanajuato como una entidad líder en infraestructura carretera a nivel nacional y así con mejores caminos se detona la presencia de nuevas empresas y detona economía estatal.

Escucha las palabras el Ing. Malagón al respecto: