Santa Catarina, Gto., a 06 de abril de 2017.- La Secretaría de Obra Pública inició los trabajos para rehabilitar la cancha de usos múltiples en el municipio de Santa Catarina.
“Uno de los objetivos del Gobierno del Estado es realizar obras con rostro humano que repercutan en la mejora de la calidad de vida de los guanajuatenses; en esta ocasión en el municipio de Santa Catarina dignificaremos uno de los espacios más importantes para la práctica de deporte y otros eventos cívicos”, así lo informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.
Mencionó que se intervendrán 510 metros cuadrados en la rehabilitación de cancha de basquetbol y voleibol, con trabajos de esmerilado en las uniones de concreto, demolición y sustitución de piso de concreto.
El funcionario estatal indicó que se le dará un acabado a la superficie de la cancha con material sintético amortiguante, lo que brindará mayor seguridad a los usuarios a la hora de practicar deportes; también se equipará el auditorio con un marcador electrónico y bancas.
Para finalizar el funcionario estatal destacó que la Secretaría de Obra Pública trabaja en los 46 municipios del estado con el objetivo de mejorar la cliada de vida de los guanajuatenses con obras tanto en las zonas rurales como en las metropolitanas.
Escucha las palabras del Subsecretario de Edificación:
Romita, Gto., a 05 abril de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó la rehabilitación del camino Loma Bonita-El Escoplo en el municipio de Romita con recursos por 3.2 millones de pesos, así lo informó el subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos.
“Con estos trabajos beneficiamos a más de mil habitantes de la región para que puedan realizar sus actividades diarias con mejores caminos, así podrán reducir sus tiempos de traslados y mejorar su seguridad”, mencionó.
Se rehabilitaron 1.1 kilómetros de longitud de camino en un ancho de corona de 7 metros mediante trabajos de escarificado, colocación de base hidráulica, pavimentación con piedra bola, cama de concreto hidráulico y huellas de concreto, apuntó el funcionario estatal.
Aseguró que en el Gobierno del Estado es prioridad realizar obras que cubran las necesidades básicas de la población para elevar la calidad de vida con mejor infraestructura y hoy en día los habitantes de las comunidades Loma Bonita y el Escoplo cuentan con mejores caminos para su beneficio.
Como ejemplo mencionó la rehabilitación y construcción que actualmente realiza la Secretaría de Obra Pública en Romita como son: Santa Efigenia-San Isidro Ojo de Agua 2ª Etapa, la construcción de la primera y segunda etapa del camino Monte de Hoyos-La Sardina, camino San Gonzalo en una primera etapa y el camino Romita Santa Rosa de Rivas, por mencionar algunas.
El funcionario estatal destacó que la Secretaría de Obra Pública trabaja en los 46 municipios del estado con el objetivo de incrementar la competitividad social a través de infraestructura vial tanto en las zonas rurales como en las metropolitanas.
Conoce más en:
Dolores Hidalgo, Gto., 04 abril de 2017.- La Secretaría de Obra Pública concluyó los trabajos de rehabilitación en el Parque Deportivo La Morera, acciones donde se invirtió un monto de 2.3 millones de pesos.
“El objetivo primordial fue mejorar las condiciones del parque para que los habitantes de Dolores Hidalgo disfruten ahora de espacios deportivos y recreativos dignos y así mejorar su calidad de vida”, o anterior lo dio a conocer el subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.
Para lograrlo, se van a instalaron 27 piezas de luminarias fotovoltaicas, 16 bancas fijas, se pintaron las gradas y se construyó una barda perimetral de 153 metros de longitud.
Este importante parque deportivo cuenta con un terreno de 11 mil 400 metros cuadrados de los cuales se intervinieron aproximadamente mil 122 metros cuadrados, divididos entre las 2 canchas, barda perimetral y aplicación de pintura, informó Venegas Pérez.
La remodelación de las dos canchas de usos múltiples consistió en su recubrimiento acrílico como acabado final, la sustitución del equipamiento para la práctica de voleibol y basquetbol (postes y tableros); además se instalarán 12 ejercitadores fijos lo cual permitirá que más personas desarrollen alguna actividad física.
Para concluir el subsecretario de Edificación mencionó que este tipo de obra viene a fortalecer la infraestructura deportiva del Estado donde el objetivo de la Secretaría de Obra Pública es construir las mejores obras en donde más se necesitan.
Conoce más:
Huanímaro, Gto.- a 03 de abril de 2017.- Con una inversión superior a los 2.6 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública rehabilitó el camino San José Cora en el municipio de Huanímaro, así lo informó el Subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública del Estado, Martín Malagón Ríos.
“En esta ocasión rehabilitamos 900 metros de longitud de camino mediante el mejoramiento de la base hidráulica y la colocación de la capa de concreto asfáltico con su respectivo riego de sello, lo cual brinda de mayor seguridad a los automovilistas que diariamente circulan por esta vialidad”, mencionó el funcionario.
Destacó que esta acción forma parte del programa para rehabilitar y mejorar los caminos rurales en el estado e indicó que también se construyeron guarniciones y banquetas, así como la instalación de los señalamientos horizontal y los gastos que conlleva comúnmente transitar por una carretera en malas condiciones.
“Ahora lo más de 600 habitantes de la región cuentan con mejores caminos para realizar sus actividades diarias, ir al trabajo o mover su mercancía, lo cual incrementará la competitividad de la zona y mejorará la comunicación entre los habitantes de Huanímaro”, mencionó el funcionario estatal.
Para finalizar Martín Malagón mencionó que la Secretaría de Obra Pública trabaja en los 46 municipios del estado con el objetivo de incrementar la competitividad social a través de infraestructura vial tanto en las zonas rurales como en las metropolitanas.
Conoce más:
León, Gto., a 02 de abril de 2017.- Con el objetivo de rescatar y mejorar los espacios públicos más emblemáticos de la ciudad de León, la Secretaría de Obra Pública del Estado iniciará un trabajo intenso y coordinado con el Municipio para regresar la belleza a estos inmuebles históricos y de gran concurrencia por parte de la población.
Contamos con recursos cercanos a los 40 millones de pesos para mejorar: Barrio Arriba, Barrios del Coecillo en la Purísima Concepción y San Francisco, Barrios de San Juan Bosco, Barrio de San Miguel, Barrio de San Pedro de los Hernández, Barrio de San Juan de Dios y la dignificación de la Parroquia de El Sagrario, en el centro histórico de León.
Así lo dio a conocer el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda quien reconoció que estos sitios históricos y representativos de la ciudad se encuentran un poco deteriorados por el paso de los años y la movilidad urbana, por ese motivo se iniciará un trabajo intenso con la finalidad de regresar su belleza.
“Son lugares de gran concurrencia por parte de la ciudadanía y son los más simbólicos de la ciudad de León, para lograr este trabajo vamos a destinar recursos cercanos a los 40 millones de pesos que benefician directamente a 500 mil habitantes” precisó el funcionario estatal.
Explicó que después de realizar un estudio en cada recinto de forma conjunta con el Municipio y el propio Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) te, hoy se cuenta con un registro muy preciso de cuáles serán los trabajos a realizar.
Durán Miranda dijo que las acciones incluyen la mejora de los pavimentos, jardineras, mobiliario urbano, señalética y la instalación de iluminación.
Pero, además, se van a dignificar los inmuebles históricos con la restauración de fachadas, bardas, torre del campanario, cúpula y mantenimiento de las cubiertas, en todos los casos incluye la iluminación escénica exterior.
El secretario de Obra Pública explicó que actualmente se encuentra en proceso de licitación, pero las acciones iniciarán a más tardar en la primera quincena de abril con el objetivo de tener las acciones concluidas antes de que finalice el presente año.
Con estas acciones, dijo, Gobierno del Estado confirma el compromiso con la ciudad de León, en donde lo más importante es dignificar los espacios públicos para mejorar la seguridad de los habitantes, restaurar los sitios históricos para conservar nuestras tradiciones y así mejorar la calidad de vida de los habitantes.
Escucha al Secretario de Obra Pública: