León, Gto., a 7 de agosto de 2016.- A finales de este año estará listo el Centro de Tamizaje Oportuno ubicado a un costado del Hospital Materno Infantil en la ciudad de León, el cual dará atención a un promedio de 18 mil personas al año, así lo informó el subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.
El tamizaje es una serie de estudios que se realiza a las mujeres embarazadas para tener un diagnóstico de salud de ellas y sus hijos, aunque también se aplica a la población con la finalidad de detectar oportunamente posibles padecimientos como la preclampsia o “prematures” en los niños.
Para la construcción de este edificio, destacó Venegas Pérez, se han realizado dos etapas, la primera se concluyó en diciembre del año pasado y permitió desarrollar trabajos de estructura, cimentación, instalaciones hidráulicas, eléctricas y la construcción de 5 salas de ultrasonografía, sala de tamizaje Bioquímico, sala de somatometría, sanitarios y sala de espera.
Esta segunda etapa de terminación, agregó el funcionario estatal, acaba de iniciar y consistirá en trabajos de acabados en herrerías, cancelería, conclusión de instalaciones eléctricas, gases medicinales, telecomunicaciones y elevador.
En la planta baja se construirá una cisterna y en la azotea un cuarto de máquinas, se intervendrán 212 metros cuadrados de obra exterior y se tiene proyectada su terminación en noviembre de este año, obras que tendrán una inversión de 11.5 millones de pesos y estarán a cargo de la empresa Arpe Pavimentación y Construcciones.
Por último, el subsecretario de Edificación comentó que este tipo de acciones impulsan la infraestructura de salud en beneficio de las familias de la región y se cumple el compromiso del Gobierno del Estado de acercar obras y servicios de calidad a quien más lo necesita.
Escucha las palabras del Subsecretario de Edificación al respecto:
San Luis de la Paz, Gto. 6 de agosto 2016.- Para beneficio, no sólo de las familias de San Luis de la Paz sino de los miles de visitantes que acuden a Mineral de Pozos, la Secretaría de Obra Pública arrancó la reconstrucción del camino que conecta a este Pueblo Mágico con el entronque a la carretera federal 57, obra en la que se destinarán 20.8 millones de pesos.
Así lo dio a conocer el Director de Construcción Zona A de la Secretaría de Obra Pública, Juan López Tapia quien agregó que estas acciones impulsan el desarrollo del Estado a través de acciones con sentido social, y en este caso la reconstrucción de esta carretera fortalecerá la conectividad en San Luis de la Paz.
El Director de Construcción explicó que la obra consiste en la pavimentación del camino existente en un ancho de 6 metros para dos carriles de circulación de 3 metros cada uno, con capa sub-rasante, base hidráulica y pavimento empedrado con huellas de concreto.
Además, incluye la pavimentación del entronque con la carretera federal 57 en una longitud de 1 kilómetro, a base hidráulica y colocación de carpeta de concreto asfáltico.
El funcionario de la Secretaría de Obra Pública comentó que en estos momentos iniciaron los trabajos con actividades de replanteo de trazo, revisión de bancos de nivel y excavación para ampliación de obras de drenaje.
López Tapia afirmó que con esta importante obra se brinda mayor seguridad y confort a quienes circulan por la red estatal carretera, acciones que permiten entregar mejores caminos a las familias guanajuatenses.
Escucha las palabras del Director de Construcción al respecto:
Atarjea, Gto., 05 de agosto de 2016.- La Secretaría de Obra Pública arranca la construcción de 4.6 kilómetros del camino Lagunita-San de Juan Dios-Los Alamos en el municipio de Atarjea, obra en la que se invierten 24.8 millones de pesos y permitirá fortalecer la conectividad carretera en la zona noreste del estado.
Así lo dio a conocer el Director de Construcción Zona A de la Secretaría de Obra Pública, Juan López Tapia, quien explicó que el plazo de ejecución estimado es de 210 días, de tal manera que los trabajos arrancarán la siguiente semana y deberán finalizar el primer trimestre del próximo año.
Mencionó López Tapia que la obra consiste en la construcción del camino en una longitud de 4.6 kilómetros, obra que permitirá dotar de conectividad carretera a más de 15 mil habitantes de la región y así dar impulso a su calidad de vida.
Señaló que los trabajos consistirán en la construcción de terracerías, base hidráulica y pavimento a base de piedra bola de 15 centímetros de espesor y un ancho de 7 metros.
Resaltó que inicialmente la obra solo contemplaba la construcción de 3 kilómetros y la rehabilitación de terracerías en una longitud de 1.5 kilómetros adicionales, pero con la empresa contratistas se acordó pavimentar los 4.6 kilómetros de vialidad.
Incluye la construcción de obras de drenaje, estabilización de taludes, acciones de reforestación y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.
Por último, Juan López recalcó que está es una obra que beneficia no sólo a los habitantes de las comunidades de La Lagunita, San Juan de Dios y Los Álamos, sino a más de 15 comunidades aledañas y las familias quienes ahora podrán trasladarse con mayor seguridad y confort, acciones que sin duda contribuyen a dar impulso social a la región a través de la construcción de mejores caminos.
Escucha las palabras del Director de Zona A al respecto:
Salamanca, Gto., a 4 de agosto de 2016.- La Secretaría de Obra Pública construye el Centro Impulso Social Rinconada San Javier en el municipio de Salamanca, el objetivo es impulsar actividades culturales, deportivas y sociales de las familias guanajuatenses para mejorar su calidad de vida.
En la construcción de este centro se invierten 8.2 millones de pesos y contará con un área de talleres, salón de usos múltiples, biblioteca, juegos infantiles, sanitarios y andadores exteriores, informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.
Explicó que el terreno donde se construye este Centro Impulso tiene una extensión de 3 mil 200 metros cuadrados de los cuales se intervendrán mil 492 para el inmueble y 798 de obra exterior.
El avance general de la obra es de un 53% y de acuerdo a lo planeado su terminación está programada para octubre, precisó el Subsecretario de Edificación.
Destacó que, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, la Secretaría de Obra Pública tan solo en este año, construye 11 Centros Impulso Social en los municipios de Manuel Doblado, Irapuato, Yuriria, Villagrán, Celaya (2), Abasolo, Salamanca, Guanajuato, Pénjamo y Dolores Hidalgo.
Estas acciones forman parte del programa Impulso Social que busca fortalecer la infraestructura urbana y promover la cohesión social en puntos estratégicos para reducir las brechas sociales a través de actividades deportivas y culturales en beneficio de los guanajuatenses, finalizó Venegas Pérez.
Escucha las palabras del Subsecretario de Edificación al respecto:
Silao, Gto., a 3 de agosto de 2016.- La Secretaría de Obra Pública concluyó la pavimentación de la explanada de Cristo Rey en el cerro del Cubilete, obra que permite fortalecer la actividad turística y detonar el crecimiento económico de Silao.
Eduardo Chico García, Coordinador Regional de la Subsecretaría de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, aseguró que el objetivo de estas acciones es ofrecer mayor confort y seguridad a los visitantes tantos nacionales como internacionales a este santuario.
Además, cumplir con el compromiso de Gobierno del Estado para dar accesibilidad universal a las personas, motivo por el que se construyeron rampas y se colocó señalamiento vertical para ubicar los cajones de estacionamiento para personas con discapacidad.
En relación a los trabajos que se realizaron, el funcionario explicó que se reconstruyó el pavimento en la explanada del estacionamiento de Cristo Rey en una superficie aproximada de mil 600 metros cuadrados, con una inversión superior a 1.6 millones de pesos.
El coordinador de la Zona Guanajuato agregó que para delimitar la vialidad y el estacionamiento, se instalaron bolardos de tipo prismático rectangular, lo cuales cuentan con luz tipo led nocturna, esto permitirá disminuir el consumo de energía eléctrica y ampliar la seguridad de los visitantes al Cerro del Cubilete.
Para terminar, reiteró que la importancia de estas acciones permite dotar de seguridad y mejores caminos a los visitantes, y con estas acciones se impulsa la ruta del turismo religioso que visita todo el año al Cristo de la Montaña y así se consolida Guanajuato como uno de los estados con mayor presencia turística a nivel nacional.
Escucha las palabras del Coordinador Regional de Obra Pública al respecto:
Purísima del Rincón, Gto.- a 02 de agosto del 2016.- La Secretaría de Obra Pública en coordinación con los Alcaldes de Purísima del Rincón y San Francisco del Rincón supervisaron la modernización de importantes carreteras como la Purísima del Rincón-Jalpa de Cánovas y el Bulevar El Maguey.
En estas acciones se ejercen recursos superiores a los 182 millones de pesos y permite dotar de mejor infraestructura carretera para detonar el desarrollo de los Municipios, así lo confirmó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda.
Durante el recorrido que se realizó por la carretera Purísima-Jalpa de Cánovas, el Secretario y Presidente Municipal, Juventino López Ayala, atendieron peticiones ciudadanas con el objetivo de permitir que más de 182 mil personas se beneficien con estas acciones, en especial, los habitantes de la comunidad de San Ángel.
Con los trabajos realizados en dos etapas, se logró modernizar una longitud total de 15.5 kilómetros con una inversión de 159 millones de pesos, explicó Durán Miranda.
De manera particular, en esta segunda etapa se ejercieron recursos por 55 millones de pesos y con el trabajo de la empresa Vicente Carbajal Tapia se contribuyó a la generación de 230 empleos con mano de obra local, los trabajos presentan un avance del 99% y las acciones finalizarán en las siguientes dos semanas.
Se amplió la carretera de 7 metros de ancho a una vialidad de 12 metros de ancho, los trabajos consistieron en la pavimentación de concreto asfáltico de 5 centímetros de espesor, la aplicación de riego de sello, construcción de obras de drenaje menor y complementario y la colocación de señalamiento vertical y horizontal.
Posteriormente y en compañía con el Presidente Municipal de San Francisco del Rincón, Ysmael López García recorrieron los trabajos que se realizan en el Bulevar El Maguey, trabajos que presentan un avance del 65% y se estima concluya en las próximas semanas.
Sobre el Bulevar El Maguey, circulan todos los días más de 30 mil automovilistas, por ese motivo en esta primera etapa pavimentamos el cuerpo izquierdo en el sentido del libramiento de San Francisco del Rincón al crucero de la carretera León-Cuerámaro, a base de losa de concreto hidráulico en una longitud de 1.6 kilómetros y un ancho de calzada de 10.5 metros con una inversión de 23.3 millones de pesos.
El funcionario estatal dio a conocer que se mantienen jornadas laborales nocturnas y durante los fines de semana a petición de los propios locatarios; para lograrlo la empresa Alquileres de Maquinaria de Celaya mantiene una fuerza de trabajo de 215 personas con tres turnos diarios.
La ampliación del Bulevar El Maguey incluye la rehabilitación de 2 entronques a base de carpeta asfáltica, para permitir un flujo vehicular eficiente, guarniciones, banquetas, colocación de subrasante, terraplenes, así como el señalamiento horizontal y vertical.
En estos momentos se realizan acciones de instalación de drenaje sanitario, colocación de tubería, adecuación de los nuevos niveles, suministro de tendido y compactación de capa subrasante.
Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública cumple su compromiso de construir mejores caminos y a su vez contribuir al desarrollo de las familias guanajuatenses a través de la realización de obras que cubren las necesidades de la sociedad.
Escucha las palabras del Secretario de Obra Publica al respecto:
Bulevar el Maguey
Carretera Purísima-Jalpa de Cánovas
Irapuato, Gto., a 01 de agosto de 2016.- La Secretaría de Obra Pública licita la construcción de la séptima etapa del Cuarto Cinturón Vial en Irapuato, trabajos en donde se destinará una inversión cercana a los 80 millones de pesos.
Xichú, Gto. a 1 agosto 2016.- La Secretaría de Obra Pública publicó este martes la convocatoria para la construcción del camino Xichú-La Noria en su quinta etapa, así lo confirmó el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública, Salvador Hernández González.