EnglishSpanish

caminos

Concluye Secretaría de Infraestructura rehabilitación de libramiento sureste en Dolores Hidalgo

  • Se reconstruyeron 7 kilómetros de longitud para ofrecer una vía de comunicación en óptimas condiciones. 
  • Los trabajos a cargo de empresa guanajuatenses, requirieron de inversión superior a los 20 millones de pesos.

Dolores Hidalgo, Gto., a 27 de noviembre de 2018.- Con el compromiso de dotar de mejores vías de comunicación a los habitantes y visitantes de la región, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado concluyó con los trabajos de rehabilitación del libramiento sureste en Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional.

“Guanajuato se ha posicionado como una entidad líder a nivel nacional en infraestructura carretera, por ese motivo nuestro compromiso es fortalecer la movilidad de los guanajuatenses para detonar la economía local, el empleo y la seguridad de los usuarios”.

Lo anterior fue informado por el titular de la dependencia estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez quien señaló estos trabajos estuvieron a cargo de la empresa guanajuatense Constructora y Pavimentadora VISE y para ello se requirió de una inversión de 20.9 millones de pesos.

Tarcisio Rodríguez, puntualizó que las tareas realizadas en el libramiento consistieron en la excavación de cortes, el fresado de la superficie de rodadura, la recuperación en frío de pavimentos asfálticos, construcción de capa subrasante, base hidráulica y la aplicación de carpeta con mezcla asfáltica en caliente.

“Reconstruimos prácticamente los 7 kilómetros de longitud del libramiento sureste, cuenta con 9 metros de ancho que alojan 2 carriles de circulación y acotamiento lateral, se mejoraron algunas obras de drenaje y se instaló el señalamiento horizontal y vertical sobre la vialidad” dijo el secretario.

Para finalizar el secretario Tarcisio Rodríguez, resaltó la importancia mantener en óptimas condiciones nuestra red carretera estatal, pues permite el transporte de mercancías, de carga y de personal y esto permite consolidar a Guanajuato como Grandeza de México.

Instala Secretaría de Infraestructura semáforos inteligentes en Bulevar Solidaridad en Irapuato

  • Modernizamos entronques de esta vialidad, equipamos con cámaras y controladores. 
  • Se colocan 20 semáforos vehiculares y 20 peatonales, más seguridad a los usuarios y agilidad en el flujo.

Irapuato, Gto., a 24 de noviembre de 2018.- Con el objetivo de mejorar el flujo vehicular, reducir los contaminantes y dotar de seguridad a los peatones, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado instala semáforos inteligentes con cámaras y controladores digitales en los entronques más importantes del Bulevar Solidaridad en Irapuato.

Estas acciones forman parte de la 2ª etapa de rehabilitación que se realiza en esta importante arteria municipal y en donde se busca eficientar el paso de vehículos de carga, transporte y de personal.

Lo anterior fue confirmado por el titular de la dependencia estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez quien puntualizó “este trabajo busca coordinar lo mejor posible la red de semáforos dinámicos e inteligentes, permite medir el flujo vehicular y la distancia entre automóviles para alargar o acortar los tiempos y los intervalos de la luz verde, ambar o roja”.

“Estamos instalando 20 semáforos peatonales y 20 semáforos vehiculares. Estos últimos incluyen una cámara de video que permite medir por inducción el tráfico en el Bulevar y según la carga, favorecen una u otra dirección, mismos que serán operados por el municipio una vez que se hagan las pruebas necesarias para garantizar el óptimo funcionamiento” precisó el secretario.

Tarcisio Rodríguez explicó que los primeros cruceros, El Carrizal y San Cayetano ya cuentan con estos semáforos, mientras que en las siguientes semanas se concluirá la instalación de las señales en los entronques de Ánimas, Intersección Esfuerzo Obrero, Los Arcos y Ejército Nacional.

Recordó que el año pasado se realizó la primera etapa de rehabilitación del Bulevar Solidaridad en el cuerpo izquierdo, y en 2018 se realizó el cuerpo derecho, trabajos en donde se ejercen recursos totales por 249.9 millones de pesos y las tareas deberán de concluir en diciembre de este año.

Con estas acciones, reiteró, Gobierno del Estado mantiene el objetivo de ofrecer mejores vialidades a los guanajuatenses, seguras y en óptimas condiciones para generar desarrollo y seguridad en los traslados y de esta manera consolidar a Guanajuato como Grandeza de México.

Cerrará Secretaría de Infraestructura retorno de Euquerio Guerrero por construcción de zapatas en entronque Santa Fe en Guanajuato

  • Los cierres inician el viernes 23 a las 22 horas y concluyen el lunes 26 a las 5 de la mañana.
  • Se realizarán trabajos de cimentación de los últimos estribos que dan forma al paso superior.

 Guanajuato, Gto., a 22 de noviembre de 2018.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado anunció que se mantendrá cerrado el retorno ubicado frente a la Plaza Galereña por la construcción de una zapata en el entronque de la glorieta Santa fe en la ciudad de Guanajuato.

Los cierres se llevarán a cabo a partir de las 10 de la noche del viernes 23 de noviembre hasta las 5 de la mañana del lunes 26 de noviembre, por lo que invitamos a los usuarios a respetar los señalamientos, reducir la velocidad y prever sus tiempos de traslado.

Lo anterior fue informado por el secretario de la dependencia estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez, quien explicó que este cierre se realiza con motivo de la cimentación de los últimos estribos que se localizarán sobre el carril de incorporación del retorno con el Bulevar Euquerio Guerrero ubicado entre la Plaza Galereña y el Hotel Holiday Inn de esta ciudad Capital.

“Cerraremos el fin de semana para reducir las molestias entre los habitantes y visitantes, contemplamos que las tareas las podremos desarrollar a partir del viernes por la noche hasta el lunes en la madrugada, para que a partir de las 6 de la mañana, el flujo vehicular circule con mayor agilidad” precisó el funcionario.

Los trabajos a realizar, explicó, consisten en la cimentación de las pilas y zapatas sobre el carril de circulación, para posteriormente permitir que el concreto alcance su mayor consistencia y volver a cubrir las zanjas y concluir con el encarpetado del tramo afectado.

Rodríguez Martínez confirmó que se solicitó a la empresa encargada de los trabajos, incrementar el señalamiento preventivo y la limpieza de la zona para seguridad de los automovilistas.

Actualmente los trabajos registran un avance cercano al 45% y la construcción del paso superior vehicular contará con una longitud total de 545 metros de desarrollo y una altura máxima de 5.5 metros, inicia a la altura de la tienda Steren y concluye en Comex.

Este puente contará con un ancho de 9.5 metros para alojar dos carriles de circulación, incluye la construcción de dos paraderos de autobús, la modificación de carriles en sentido Juventino Rosas-Diego Rivera y la lateral al Centro de Guanajuato sumando una longitud total para desarrollar de 2.7 kilómetros.

Con estas acciones, Gobierno del Estado reitera el compromiso de impulsar más y mejores vías de comunicación para los guanajuatenses y visitantes y de esta manera consolidar a Guanajuato como una entidad líder en infraestructura carretera que siga siendo Grandeza de México.

INICIARÁ SOP CONSTRUCCIÓN DE ENTRONQUE A DESNIVEL CUATRO CAMINOS EN YURIRIA

Yuriria, Gto., a 03 de marzo de 2018.- La Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado iniciará en breve el entronque a desnivel Cuatro Caminos sobre la carretera Federal 43 en el municipio de Yuriria.

El objetivo es mejorar la circulación vial, reducir los tiempos de traslado y dotar de seguridad a los usuarios que viajan por la carretera Valle de Santiago-Yuriria.

Así lo informó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda quien notificó la obra se falló en favor de la empresa contratista Maquinaria Inmobiliaria Caminos y Acarreos en participación con Terracerías y Pavimentos Asfálticos con una inversión de 71.2 millones de pesos.

Esta obra permitirá realizar con total seguridad los movimientos direccionales de la zona en los sentidos hacia los municipios de Moroleón, Yuriria, Valle de Santiago y Salvatierra.

La obra podrá arrancar en dos semanas y consiste en desarrollar un paso superior vehicular sobre la Carretera Federal 43 a la altura del kilómetro 61+500, el cual incluirá dentro del entronque, una glorieta y vialidades laterales para retorno y gasas para vueltas derechas.

La longitud total del puente será de 79.8 metros, la superestructura estará formada por 2 claros a base de 9 trabes con 1.83 metros de peralte y un ancho total de 14.6 metros.

Con estas acciones, agregó Durán Miranda, Guanajuato se consolida como uno de los estados mejor comunicados del país en donde las obras de infraestructura vial tienen un sentido social, con el único objetivo de mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.

MEJORAMOS CARRETERA LA ORDEÑA A ENTRONQUE GUANAJUATO-JUVENTINO ROSAS

Salamanca, Gto., a 16 de noviembre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó los trabajos de conservación del camino La Ordeña al entronque con la carretera Guanajuato-Juventino Rosas, en el municipio de Salamanca.

“Cada año realizamos trabajos de conservación e intervención en los 2 mil 750 kilómetros de carreteras estatales, con el objetivo de brindar mejores caminos a los guanajuatenses para que realicen sus actividades cotidianas con mayor seguridad y menores tiempos de traslado”.

“En este caso en Salamanca, realizamos trabajos de conservación en una longitud de 4.8 kilómetros del camino que va de la localidad de La Ordeña al entronque Guanajuato-Juventino Rosas”, informó el Director de Carreteras Estatales Jorge Luis Alvarado Monzón.

Con una inversión estatal de 7.1 millones de pesos se ejecutaron acciones como trabajos de renivelaciones, colocación de carpeta asfáltica, riego de sello  premezclado y sincronizado, así como la instalación de señalamiento horizontal y vertical.

Para finalizar, Alvarado Monzón comentó que “la visión del Gobierno del Estado es mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses con obras de calidad, y esta conservación en el camino La Ordeña beneficiará directamente a los más de mil 300 habitantes de la zona”.

CUARTO CINTURÓN VIAL TERMINARÁ 7ª ETAPA EN DICIEMBRE: JADM

Irapuato, Gto.- a 15 de noviembre de 2017.- Para beneficio de más de 400 mil habitantes de la ciudad, la Secretaría de Obra Pública del Estado concluirá la séptima etapa del Cuarto Cinturón Vial en diciembre y en breve estaría iniciando la octava etapa que permitirá proteger los taludes y construir contra cunetas.
Para consolidar esta vialidad, Gobierno del Estado estaría ejerciendo recursos superiores a los 288 millones de pesos lo que permitirá ofrecer una vía alterna de comunicación a los irapuatenses y visitantes a la ciudad, así lo destacó el titular de la dependencia estatal, José Arturo Durán Miranda.
Durante la supervisión de la obra que se realizó en compañía de autoridades municipales y los trabajadores de la empresa guanajuatense, el secretario Durán Miranda explicó “que se revisó la séptima fase de la etapa en proceso la cual presenta un avance del 90% y las tareas deberán concluir en la primera semana de diciembre”.
El titular de la SOP detalló que las voladuras ya concluyeron y ahorita se avanza en el amacice de los cortes y las excavaciones, se continúa retirando el material producto de las voladuras realizadas.
“Estamos en los últimos detalles de la séptima etapa del Cuarto Cinturón, vamos a licitar de manera adicional la siguiente etapa que nos permitirá consolidar los taludes a través de trabajos de concreto lanzado y la construcción de las contra cunetas” mencionó José Arturo Durán.
En esta séptima etapa se construyen 800 metros de vialidad para conectar el Bulevar Villas de Irapuato hasta el Bulevar Arandas, con 2 cuerpos de 10.5 metros cada uno con 3 carriles, guarniciones, banquetas, obras de drenaje, alumbrado público, cunetas, reubicación de líneas de alta tensión, drenaje pluvial y señalamiento horizontal y vertical.
Además, se instaló todo el alumbrado público sobre el Bulevar a Villas de Irapuato, con la finalidad de mejorar la seguridad para los usuarios que circularan sobre la vialidad o sobre la incorporación al Cuarto Cinturón.
Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de ofrecer mejores caminos a todos los guanajuatenses con el objetivo de impulsar la economía local, la conectividad carretera y así mejorar la calidad de vida de las familias locales.

Conoce más:

MÁS DE 1,500 MDP EN OBRA PÚBLICA PARA IRAPUATO: DURÁN MIRANDA

Irapuato, Gto. a 31 de julio de 2017.- Con el compromiso de dotar de infraestructura de calidad a todos los habitantes de Irapuato, la Secretaría de Obra Pública en el Estado ha ejercido recursos superiores a los mil quinientos millones de pesos en obras y acciones en lo que va de la presente administración estatal.

Así lo informó el titular de la dependencia estatal, José Arturo Durán Miranda durante la reunión que sostuvo en esta ciudad con el Colegio Estatal de Arquitectos y en donde participan más de 200 integrantes de ciudades como León, Irapuato, Guanajuato, Celaya, Salamanca, Salvatierra y Acámbaro.

De manera adicional, se dio a conocer los avances “de la plataforma Guanajuato Construye, portal en donde se pueden consultar todas las obras que se realizan en los 46 Municipios y que se actualiza de forma inmediata”.

Además, “aprovechamos para invitar a todos los arquitectos de Guanajuato a participar en los foros que estará realizando el Congreso del Estado para revisar la propuesta de nueva Ley de Obra Pública para el Estado y sus Municipios”, destacó José Arturo Durán.

En lo que se refiere a las obras realizadas en el municipio de Irapuato, el titular de la Obra Pública en el Estado indicó que hasta el momento se han destinado más de 1,500 millones de pesos en diversas acciones, lo que ratifica el compromiso del Gobernador, Miguel Márquez Márquez por dotar mejores obras a todos los irapuatenses.

“Tenemos la construcción en varias etapas del Cuarto Cinturón Vial, la reconstrucción de la salida a Salamanca, la rehabilitación del Bulevar Solidaridad, la pavimentación del camino La Caja-El Conejo, Venado de Yóstiro-San Miguel del Brete y la construcción del Centro de Gobierno” solo por mencionar algunos.

En el tema de obra convenida, mencionó la construcción del Centro de Justicia para las Mujeres, tres Unidad Médicas, la ampliación y remodelación del Hospital General, la construcción del Banco de Leche Humana, además de la construcción del Centro Impulso en Colonia Benito Juárez.

La rehabilitación de la deportiva sur y el campo de beisbol en la unidad deportiva El Copal en el tema deporte y en educación la construcción de nuevas instalaciones en la ENOI y la construcción de canchas en las escuelas Miguel Hidalgo, Margarita Maza de Juárez, Justo Sierra, Sentimiento de la Nación y Ricardo Flores Magón.

Esto se suma, a los trabajos que se realizaron en la XII Región Militar con la construcción de una cancha de usos múltiples y la rehabilitación de vialidades y la pista de aterrizaje.

Con estas acciones, confirmó el Secretario de Obra Pública ante el Colegio Estatal de Arquitectos, el Gobierno del Estado reitera el compromiso de acercar las mejores obras a quien más las necesita, pues de esta manera se fortalece el crecimiento económico de Guanajuato y se mejora la calidad de vida de todos los guanajuatenses.

 

CONVOCA SOP A CONSTRUIR EL PUENTE PEATONAL CINVESTAV EN IRAPUATO

Irapuato, Gto., a 14 de junio de 2017.- Con un monto asignado de 12 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado convoca a las empresas guanajuatenses a participar en la licitación para construir el puente peatonal a la altura del Cinvestav en el municipio de Irapuato.

“Nuestro objetivo es ofrecer un paso seguro a los ciudadanos, con un puente peatonal, debido al alto flujo vehicular que presenta la carretera federal 45”, así lo informó el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública, Salvador Hernández Vallejo.

La inscripción para participar será del 15 al 19 de junio, la recepción y apertura de propuestas se tiene programada para el 27 de junio, y el fallo de la empresa seleccionada para realizar la obra será el viernes 7 de julio del presente año.

Este puente peatonal beneficiará a más de 5 mil habitantes de la zona y directamente al personal que acude diariamente al Cinvestav, al Inforum, al Crit y el Centro de Gobierno, pero además a todos los usuarios de esta vialidad federal.

Para su construcción, la Secretaría de Obra Pública colocará una subestructura comprendida por 3 pilas principales a base de columnas con diámetro de 1.20 metros con cabezal, topes sísmicos, zapatas y pilotes hincados a una profundidad de 7.62 metros.

Tendrá una longitud superior a los 40 metros y una altura libre de seis metros con rampas a los costados, formados por columnas de 2.12 metros de diámetro, ménsulas, zapatas y pilotes hincados a una profundidad de 7.62 metros.

Reiteramos la invitación a las empresas guanajuatenses a participar en esta convocatoria, dijo Hernández González, con la finalidad de impulsar la economía local y la mano de obra de la localidad.

Con estas acciones, concluyó el funcionario estatal, Gobierno del Estado ratifica el compromiso de mejorar la calidad de vida de los habitantes con mejores obras, en donde lo más importante es dotar de seguridad a los usuarios.

Conoce más en: