EnglishSpanish

caminos

MODERNIZACIÓN DE CARRETERA PURÍSIMA DEL RINCÓN-JALPA DE CÁNOVAS

Purísima del Rincón, Gto.; 06 de febrero del 2016.- El Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, entregó la modernización de la 1ª etapa de la carretera Purísima del Rincón-Jalpa de Cánovas y arrancó la 2ª etapa de esta vialidad, que conecta a la cabecera municipal con el Pueblo Mágico.DSC6262-1024x683

“Estas obras ya eran una necesidad, porque por esta vialidad circulan diariamente cerca de 5 mil vehículos, por eso, era importante llevar a cabo la modernización de este camino”, señaló el Ejecutivo.

Márquez Márquez resaltó que en lo que va de la Administración Estatal se han rehabilitado 2 mil 500 kilómetros de carreteras en la entidad. “No hay otro estado en el país que le haya apostado tanto a la modernización de las carreteras como Guanajuato, por eso somos un referente”.

La carretera Purísima del Rincón-Jalpa de Cánovas quedará en óptimas condiciones, ya que será más segura para los automovilistas, y conectará de mejor manera a esta región.

El Mandatario Estatal anunció que para prevenir accidentes viales se construirá un puente en el cruce del camino San Diego de Alejandría, San Francisco-Purísima y Manuel Doblado.

DSC6160-1024x683El Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda, informó que en la modernización de la carretera Purísima-Jalpa de Cánovas se invertirán en total 159 millones de pesos.

     En la 1ª etapa se trabajó en la modernización de 10.52 kilómetros de carretera, y se realizaron acciones de recuperación de pavimento, construcción de terracerías, ampliación de obras de drenaje menor, de drenaje complementarias, muros de contención, reubicación de agua potable, drenaje sanitario y alumbrado público, además de colocación de señalamientos, y rectificación de la ciclovía existente.

     Mientras que en la 2ª etapa se rehabilitarán 4.90 kilómetros de vialidad. Está previsto concluir la obra en mayo de este año. Las obras serán: recuperación de pavimento, demoliciones, construcción de terracerías, construcción de obras de drenaje menor y complementario, colocación de señalamientos horizontal y vertical.

    En este evento se contó con la presencia del Alcalde Juventino López Ayala, entre otras autoridades estatales y municipales.

REHABILITA SOP CAMINOS DEL RALLY

55

IMG_6336



 

 

 

Guanajuato, Gto., a 4 febrero 2016.- Con una inversión de 13 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública arranca la rehabilitación de 230 kilómetros de caminos en los municipios de León, Silao y Guanajuato. Por primera vez se renovará la señalética en beneficio de las comunidades involucradas en estas acciones que consolidan el Rally Guanajuato México 2016.

El Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda, dio oficialmente el arranque a los trabajos para mejorar los caminos en más de 144 comunidades rurales para beneficio de 49,400 personas, lo que permite impulsar la economía de los pobladores con la generación de 300 empleos.

El titular de la SOP dijo que en la rehabilitación de 230 kilómetros de caminos, se destaca la atención a la superficie de rodamiento, muros de contención, bados, obras de drenaje, limpieza de cunetas, defensas metálicas y por primera vez se llevará a cabo la renovación de la señalética en las comunidades beneficiadas.

Comentó el Durán Miranda que en la capital del estado, el beneficio es para 50 comunidades y una población superior a los 10,842 habitantes además habló del camino La Palma-El Terrero y del Terrero-Mesa Cuata-El Chocolate, el nuevo tramo de la ruta.

En León se favorece a 72 comunidades con la rehabilitación de 116 kilómetros de caminos y una población superior a los 33 mil habitantes, entre los caminos se encuentran El Gigante-Sauz Seco-Los Alisos- Nuevo Valle de Moreno; San Juan de Otates-Sauz Seco; San José de Otates Norte-Cerro Verde-Los Alamos y Alfaro-El Gigante-Llano Grande y Ramal a la Iglesia.

Mientras que en los municipios de Silao y San Felipe se rehabilitan caminos de 24 comunidades en beneficio de más de 5,500 habitantes de zona por donde pasa el evento automovilístico de renombre mundial.

Explicó que cada año se construyen bados y obras de drenaje, lo que representan mejoras a los más de 230 kilómetros.

Por último el funcionario estatal puntualizó que son trece tramos e igual número de empresas que participan en este desafío de rehabilitar los caminos en un tiempo muy corto, toda vez que deberán entregarse en la última semana del mes de febrero.

shake6-640x433 IMG_6357

 

DAN A CONOCER NUEVO TRAMO PARA EL RALLY GUANAJUATO MÉXICO 2016

MEJORES CAMINOS RALLY 2016

Guanajuato,  Gto.- a 13 de diciembre 2015.-  En el marco de la primera reunión de cara al Rally Guanajuato México 2016 se dio a conocer que la novedad en esta edición será el nuevo tramo de la ruta, La Palma-El Terrero, en el municipio de Guanajuato capital, para sumar un total de 236 kilómetros de caminos rehabilitados.

El Gobierno del estado a través de la Secretaría de Obra Pública, en esta ocasión rehabilitará 236 kilómetros de caminos rurales  por donde pasará el Rally Guanajuato México 2016, con una inversión de 13 millones de pesos.

Así se dio a conocer en la primera reunión en donde además se  establecieron acuerdos para el desarrollo de este importante evento de talla mundial en el estado de Guanajuato.

Entre ellos el compromiso de los tres municipios por donde pasa el rally, de apoyar con acciones de rastreo en caminos que por algún motivo ya no son parte de la competencia automovilística, sin embargo la ciudadanía sigue en espera del beneficio de un camino en buenas condiciones de tránsito.

Estuvieron presentes Luis Molina de Rallymex, Pablo Víctor Vélez Moreno, Director de Conservación de la Secretaría de Obra Pública, Rodolfo Ponce, Director de Desarrollo Rural del municipio de León, Luis Camilo Anguiano Gutiérrez , Director de Obras Públicas de Silao, entre otros.

Se reitero  que no sólo se favorece con la derrama económica que este evento deportivo genera, sino por el beneficio social que se le entrega a las comunidades rurales por donde pasa el Rally.

Dentro de las acciones para la rehabilitación de 236 kilómetros de caminos, se destaca la atención a la superficie de rodamiento, muros de contención, bados, obras de drenaje, limpieza de cunetas, defensas metálicas y renovación de señalética.

Son trece tramos e igual número de empresas que participan en este desafío de rehabilitar los caminos en un tiempo muy corto, toda vez que deberán entregarse en la última semana del mes de febrero.

Los caminos que en esta edición del Rally serán atendidos son los siguientes: el Gigante-Sauz Seco-Los Alisos- Nuevo Valle de Moreno; San Juan de Otates-Sauz Seco; San José de Otates Norte-Cerro Verde-Los Alamos; Los Alamos-La Estancia; Agua Zarca-Rincón-Grande-Mesa de Reyes-Ojo de Agua de los Reyes y Ramal al Gigante, Así como Ibarrilla-Agua Zarca-Buenos Aires-El Zauco y el camino Alfaro-El Gigante-Llano Grande y Ramal a la Iglesia.

INVERSIÓN SUPERIOR A LOS 20 MDP

Guanajuato, Gto.- a 9 noviembre 2015.- Como parte del programa de Conservación Carretera 2015, la Secretaría de Obra Pública invierte más de 20 millones de pesos en el mejoramiento de puentes vehiculares en el estado, acciones que permiten consolidar la infraestructura terrestre de Guanajuato.

Así lo informó el Coordinador de Estructuras de Subsecretaría de Infraestructura Vial de la SOP, Cruz Enrique Sánchez Tovar, tras explicar que la Secretaría de Obra Pública realiza mantenimiento en puentes de todo el estado que se divide en cuatro zonas ubicadas en: Celaya, Dolores Hidalgo, Guanajuato y León.

Apuntó el funcionario estatal que es precisamente la Coordinación de Estructuras la encargada de dar seguimiento a las acciones de mantenimiento de los puentes en la red de carreteras con los que cuenta la entidad.

Es así como detalló los trabajos que se realizan en todos los puentes vehiculares del estado, como son la reparación de juntas de dilatación, resane con mortero y resina epóxica en estribos, columnas, losas, arcos y trabes.

Además de la pintura en parapetos metálicos y guarniciones de concreto, reparación de mampostería y zampeados de puentes, desazolve de material y relleno de socavación de puente. En ese sentido indicó  que en la zona de la coordinación Celaya, se invierten más de 6 millones de pesos, acciones que registran un avance del 47%.

Sánchez Tovar  manifestó que en la zona de la coordinación Dolores, se aplican 4.7 para beneficio de más de 617 mil habitantes de varios municipios de la región, en donde en el Puente La Purísima se inicia con los trabajos de demolición de guarnición y remates para volver a construirlos y reponer la defensa metálica de dos crestas.

“Las obras de mantenimiento en la coordinación Guanajuato  presentan un avance del 63.5 por ciento y se ejecutan recursos en el orden de 4.3 millones de pesos para beneficiar a más de 889 mil 230 habitantes» destacó el funcionario estatal.

Como parte de los trabajos en la coordinación León, se aplican recursos por 5.7 millones de pesos. Con un avance del 59% se trabaja en la limpieza de taludes y aleros, así como parapetos metálicos, reinstalación de defensa metálica y resanes en los muros  en los distintos puentes ubicados en la carretera Silao-San Felipe.

Para concluir el Coordinador de Estructuras destacó que se fortalece la infraestructura carretera de Guanajuato con el mejoramiento de puentes para entregar a las familias guanajuatenses caminos seguros y confiables.

INVERSIÓN SUPERIOR 1 INVERSIÓN SUPERIOR 2

 

PROGRAMA CAMINOS RURALES

Guanajuato, Gto.- julio 2015.- Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Obra Pública aplica 326.9 millones de pesos para la rehabilitación y construcción de 169.9 kilómetros de Caminos Rurales en 29 municipios del estado, así lo informó el Subsecretario de Infraestructura Vial de la SOP, Martín Malagón Ríos.

El funcionario estatal aseguró que la atención a las comunidades rurales es fundamental, así como garantizarles seguridad en sus caminos y favorecer la comunicación para satisfacer sus necesidades más sentidas.

Por ello con el objetivo de optimizar las vías de comunicación, a las familias del medio rural , para acercar sus productos, cubrir sus necesidades de salud y educación, primordialmente, este año se rehabilitarán y/o construirán 169.9 kilómetros de caminos rurales en beneficio de los guanajuatenses de 29 municipios.

Al respecto citó algunos de los municipios que se atienden con los 326.9 millones de pesos, como es el caso de Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Alto, Salvatierra, Jerécuaro, Ocampo, Juventino Rosas, San Luis de la Paz y Xichú entre otros.

Por último Malagón Ríos resaltó el interés del gobierno estatl y en particular de la Secretaría de Obra Pública, de apuntalar el trabajo al desarrollo de las comunidades rurales del estado.

APLICA SOP 9.5 MDP EN ZONA CELAYA 1

Celaya, Gto. julio del 2015.– Para este año la Secretaría de Obra Pública destina 9.5 millones de pesos para la conservación y mantenimiento de la red Estatal de Caminos Pavimentados, de la zona Celaya 1, que comprende 264.50 kilómetros, afirmó el Director de Construcción Zona A, de la Secretaría de Obra Pública, Juan López Tapia.
Comentó que en materia de conservación se realizan acciones en todo el estado dividido en zonas para rehabilitar los 2 mil 500 kilómetros de carreteras con los que cuenta la entidad.
López Tapia reconoció que debido al uso de las vialidades y al desgaste normal de las carreteras, existen algunos tramos, donde se requiere de aplicar mayores recursos para mejorar las condiciones.
De esta manera se aplican 9.5 millones de pesos para la conservación de la Zona Celaya 1, cuyas acciones consisten en, bacheo y/o renivelaciones, riego de sello, limpieza de la superficie de rodamiento, cunetas, obras de drenaje, remoción de derrumbes y la reposición de señalamiento preventivo, restrictivo e informativo.
El funcionario explicó que con estas acciones se beneficia a 850 mil 835 habitantes de la zona y se generan 80 empleos directos e indirectos. Se trabaja en bacheo y renivelaciones en el Libramiento Oriente de Apaseo el Alto y Rincón de Tamayo entronque carretero Celaya-Salvatierra.
Para concluir puntualizó que los trabajos en la Zona Celaya 1 que comprende 25 caminos de los municipios de Apaseo el Alto, Celaya-San Miguel deAllende, Celaya-Salvatierra, Comonfort-Neutla, Juventino Rosas-Villagrán, entre otros, acciones que registran un avance del 20.7%.
zona celaya 1a