Guanajuato, Gto., a 13 de agosto de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado de Guanajuato rehabilita la carretera Guanajuato-Juventino Rosas en una longitud de 27 kilómetros en dos etapas, el objetivo es ofrecer una vialidad en óptimas condiciones a los habitantes de ambos municipios y turistas quienes transitan todos los días por esta vialidad estatal.
En estos momentos se encuentra en proceso una etapa que permitirá mejorar una longitud de 12 kilómetros del tramo que comprende de Yerbabuena a la comunidad de La Sauceda, dichas acciones registran un avance del 5% y en ella se destinan recursos por 13.8 millones de pesos.
Adicional a ello, la dependencia estatal inició el proceso de licitación de una siguiente etapa con una longitud por atender de 15 kilómetros y una inversión de 17 millones de pesos, lo que permitirá mantener en óptimas condiciones esta carretera.
Lo anterior fue dado a conocer por el Director General de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Alvarado Monzón quien explicó que por esta vialidad circulan todos los días más de 5 mil automovilistas lo que implica un compromiso por mantener siempre en óptimas condiciones la carpeta de rodamiento.
“Queremos ofrecer a habitantes y visitantes una vialidad en perfecto estado, por ese motivo atendemos en dos tramos diferentes la superficie con trabajos de fresado del pavimento asfáltico, aplicación de carpeta asfáltica con mezcla caliente, aplicación de riego de sello premezclado y la instalación de señalamiento horizontal y vertical” indicó el funcionario.
Comento que la etapa en licitación, se atenderá en el tramo que conecta con la comunidad La Ordeña y de acuerdo al programa de obra, el fallo se dará a conocer el próximo 30 de agosto para iniciar en los primeros días de septiembre y finalizar los trabajos en diciembre de este año.
Con estas acciones, confirmó Alvarado Monzón, Gobierno del Estado reitera el compromiso de mejorar las carreteras en Guanajuato como parte del impulso al desarrollo, la economía y el empleo y de esta manera se consolida una mejor calidad de vida de los guanajuatenses.
Purísima del Rincón, Gto., a 09 de agosto de 2018.- Con tan solo 42 días de trabajo y con una fuerza laboral que supera los 700 trabajadores, la construcción del Eje Metropolitano del Rincón avanza con gran intensidad, por lo que la fecha de término se ha previsto para noviembre de este año.
Además, el personal trabaja en horarios de 7 de la mañana a 4 de la mañana de lunes a domingo entre operadores de camiones y maquinaria pesada lo que ha permitido incrementar rápidamente el avance de la obra en un 15%.
Lo anterior fue dado a conocer por el secretario de Obra Pública en el Estado, José Arturo Durán Miranda durante el recorrido para supervisar las acciones que se realizó de forma conjunta con el Consejo Social de Obra Pública, quienes habían manifestado su interés por conocer esta importante vialidad que permitirá conectar a León con los Municipios del Rincón.
“En esta visita al Eje Metropolitano del Rincón ya se trabaja la construcción de los cinco puentes en diferentes etapas como cimentación, estructura y sub estructura, además trabajamos en todos los frentes de trabajo en la construcción de la vialidad lo que ha permitido avanzar a buen ritmo esta obra” precisó el funcionario.
Duran Miranda recordó que el Eje del Rincón tendrá una longitud total de 12.5 kilómetros a partir de la Maxipista León-Aguascalientes hasta el Bulevar Del Valle en Purísima del Rincón y se invierten en su construcción 642 millones de pesos, obra que reiteró es construida por la Secretaría de la Defensa Nacional a través de su cuerpo de Ingenieros Constructores.
Con esta nueva vialidad, agregó Arturo Durán, vamos a conectar la parte norte de León desde Bulevar Las Torres y Bulevar Las Joyas a través del Eje Metropolitano para llegar a la parte norte de los Municipios del Rincón y así contar con una vialidad alterna que se estima tendrá un tráfico superior a los 3 mil vehículos diarios.
La vialidad de 12.5 kilómetros de longitud, contará con un ancho de corona de 12 metros para albergar dos carriles de circulación, cada uno de 3.5 metros de ancho y acotamientos laterales de 2.5 metros cada uno.
Los primeros 11.1 kilómetros, serán parte del Eje del Rincón, los restantes 1.4 kilómetros, serán la conexión a desarrollar que permitan unir con el Bulevar Del Valle.
Los trabajos que se realizan en estos momentos son el desmonte y despalme del terreno natural, acciones ambientales para reforestar, construcción de terracerías, construcción de pedraplenes en la zona de la Presa El Barrial y sobre el rio Purísima, obras de drenaje menor como cunetas, bordillos y lavaderos y la instalación de señalamiento horizontal y vertical.
La estructura de la vialidad se realizará con 30 centímetros de subrasante, 20 de base hidráulica y 25 centímetros de losa de concreto hidráulico.
También, están en proceso de construcción los cinco puentes vehiculares, el primero La Loma a la altura del km 2+800, el Tepetate del Gallo en el 5+150, Presa El Barrial en el kilómetro 7+030, Río Purísima en el 10+050 y finalmente un paso superior para cruzar las vías del ferrocarril en el kilómetro 11+217.
Con estas acciones, insistió el secretario de Obra Pública, Guanajuato se consolida como líder nacional en infraestructura carretera en donde lo más importante es ofrecer una conectividad vial a los guanajuatenses que permita impulsar el desarrollo económico y una mejor calidad de vida para los guanajuatenses.
Escucha al Secretario de Obra Pública:
Cortazar, Gto., a 10 de agosto de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó los trabajos para construir una velaria en la Universidad Politécnica de Guanajuato, en el municipio de Cortazar, con estas acciones se impulsa la educación y se promueven las actividades al aire libre entre más de 2,500 estudiantes.
El compromiso es con los jóvenes, los estudiantes y con los habitantes de Cortazar quienes cuentan con espacios modernos y en óptimas condiciones para llevar a cabo la práctica de diferentes disciplinas culturales, artísticas y académicas, informó el Coordinador de Obra Civil, David Luna Anaya.
“Para realizar esta acción se invirtieron 3.7 millones de pesos, se incluyó el desarrollo del proyecto de construcción, la velaria a base de cubierta sujetada a un mástil, armadura central y mástiles perimetrales” especificó el funcionario estatal.
La empresa contratista Díaz Pérez Juan Manuel fue la encargada de llevar a cabo la obra, y también realizó el diseño arquitectónico, el cálculo estructural, memoria de cálculo y el proyecto ejecutivo.
La Universidad Politécnica de Guanajuato en Cortazar se caracteriza por contar con un sistema integral de gestión de calidad a través de programas educativos reconocidos por su calidad y pertinencia, basados en el modelo de las Universidad Politécnicas.
El objetivo, insistió el coordinador de obra, es que los jóvenes tengan accesibilidad a la educación y a actividades culturales y cívicas que influyan en su desarrollo académico y personal,para así consolidar una generación exitosa que mantenga el impulso de Guanajuato.
León, Gto. a 29 julio de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado arrancó con los trabajos de construcción de la segunda etapa de la Plaza del Músico en la ciudad de León, trabajos que tendrán una inversión que supera los 21 millones de pesos.
Así lo informó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda durante el recorrido de supervisión por la zona y en donde corroboró los primeros trabajos en proceso, entre los que se encuentra la demolición de una propiedad de la cual solo quedaban los cimientos y que se ubica al fondo de la plaza.
Ubicada en la calle Francia en la Colonia Los Paraísos, esta segunda etapa tiene como objetivo ampliar la plaza ya existente para lograr su funcionamiento como un espacio social, cultural y turístico a través de diversos representantes de la música mexicana.
Durán Miranda informó que se busca dar continuidad a los trabajos realizados con anterioridad por el Municipio para mejorar este espacio y consolidarlo como un atractivo turístico para los guanajuatenses y también los visitantes locales.
“Se está demoliendo la propiedad para contar con una amplia explanada que vamos a pavimentar a base de pórfido y que contará además con un módulo para oficinas, sanitarios y vestidores” platicó el funcionario estatal.
Dijo además que se intervendrán 500 metros cuadrados de construcción y 6 mil metros cuadrados de obra exterior, y que de acuerdo al programa de obra, las tareas a cargo de la empresa guanajuatense Altec Ingeniería y Arquitectura concluirán en diciembre del presente año.
León, Gto., a 17 de julio de 2018.- Con el objetivo de consolidar el sistema de salud confiable y eficiente con el que cuenta el estado de Guanajuato, la Secretaría de Obra Pública concluyó la construcción del Hospital Comunitario Las Joyas en el municipio de León.
Esta importante obra que brindará servicios de calidad y calidez en cuestión de salud contará con un área de consulta externa con 8 consultorios, 4 módulos de apoyo, sala de espera y farmacia.
Además tendrá área de imagenología, destinado a realizar rayos x, ultrasonidos, cuarto de revelado y vestidor; en el área de hospitalización habrá 2 cuartos con 6 camas, una centra de enfermeras, 2 cuartos aislados, 2 áreas de hospitalización pediátrica y 3 cuneros patológicos.
“Con una inversión superior a los 178 millones de pesos construimos este nuevo espacio moderno y funcional para acercar los servicios de salud en una de las zonas más pobladas del municipio de León, como es Las Joyas”, mencionó el Subsecretario de Edificación de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.
Comentó que serán más de 100 mil personas beneficiadas con este nuevo hospital, el cual estará conformado en el área de urgencias con 1 consultorio de valoración, cuarto de choque, sala de espera, 2 cuartos con 2 camas, zona de curaciones y yesos, rehidratación oral, sala para médicos y sanitarios.
Los habitantes de Las Joyas también contarán con un quirófano, una sala de expulsión, talles de anestesia, área de preparación postparto y zona de recuperación postoperatoria, por lo que se convertirá en uno de los nosocomios más importantes del bajío.
Con estas acciones reiteramos el compromiso de ofrecer más y mejores obras en cuestión de salud a los guanajuatenses, consolidamos la mejora de calidad de vida de los leoneses y con la edificación de este nuevo hospital, aseguramos con orgullo que el compromiso está cumplido, concluyó el Subsecretario.
Pénjamo, Gto., a 14 de julio de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado construirá el puente vehicular que permitirá conectar a las comunidades de Potrerillos y Aramútaro de la Cal en el municipio de Pénjamo y así ofrecer una vialidad segura a los más de 2 mil usuarios.
Con una inversión asignada de 15.5 millones de pesos para su construcción, este puente sobre el Río Laja representará ahorros significativos en tiempo de recorrido y costos de operación vehicular, así lo informó el Subsecretario de Programación y Administración, José Luis Meza García.
El paso vehicular tendrá una longitud de 91.8 metros y un ancho total de 7 metros que permitirá alojar dos carriles de circulación.
Para llevar a cabo esta obra, se realizarán trabajos de terracerías, pavimentos, construcción de conos de derrame, muros de contención, se instalará señalamiento operativo y el zampeado de puente para protegerlo de la erosión.
En el aspecto técnico el puente estará formado por una superestructura a base de tres tramos de losa libremente apoyadas sobre trabes tipo Asthon IV de concreto presforzado y una subestructura formada por dos caballetes en los extremos y dos pilas en el centro de concreto reforzado a base de cabezal, columna pilote de concreto reforzado.
Este nuevo puente garantizará una circulación rápida, fluida y segura a los automovilistas y acercará los servicios básicos de salud y educación a las poblaciones de Aramútaro de la Cal, San Francisco de Angamacutiro y Potrerillos.
“Hacemos una invitación a los contratistas inscritos al Padrón Único de Contratistas a participar en esta convocatoria, y recordamos que, atendiendo a la Nueva Ley de Obra Pública, todas las licitaciones de carácter estatal se realizan de manera digital a través de la plataforma #GtoLicita, que ofrece la Secretaría de Obra Pública a través de su página de internet”, comentó el Subsecretario.
Los interesados deberán ingresar a la página:
http://guanajuatoconstruye.mx/GtoLicita/, se trata de un sistema único a nivel nacional que permitirá a los contratistas participar en las licitaciones públicas estatales sin la necesidad de acudir ante un funcionario para presentar la documentación requerida, y ahora se podrá realizar este trámite de manera digital, en unos cuantos minutos.
Esto permitirá inscribirse a convocatorias de obra de manera digital y así reducir sus tiempos de traslado, a la par permitirá al área técnica mejorar los procesos de verificación de la documentación, así como transparentar y optimizar la participación de los contratistas guanajuatenses en la ejecución de la obra pública estatal.
Para finalizar, José Luis Meza, comentó que una vez firmado el contrato por la empresa seleccionada, que se dará a conocer el 9 de agosto del presente año y contará con 105 días naturales para ejecutar la obra.
Conoce más:
León, Gto., a 13 de julio de 2018.- La Secretaría de Obra Pública de Guanajuato construye una Unidad Médica en la comunidad de Duarte en León, la nueva obra brindará atención a más de 6,500 habitantes de la zona.
Lo anterior fue dado a conocer por el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda durante la gira de supervisión que realizó por la obra y en donde corroboró que los trabajos en esta primera etapa, ya registran un avance superior al 40%.
“Teníamos una clínica pequeña, pero ahora estamos construyendo una Unidad nueva de dos niveles pues queremos aprovechar el terreno y la obra estará concluida antes de que finalice la presente administración” resaltó el funcionario estatal.
Explicó que el edificio existente se demolió y ahora se construye una Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud con 3 consultorios generales, área de hidratación, área de observación, área de curaciones, sala de espera, sala de usos múltiples, servicio de sanitarios, vestíbulo y acceso principal en la planta baja.
Mientras que en la planta alta se incluyen 3 oficinas, bodega para medicamentos, sala de juntas y sanitarios, será una unidad diseñada para brindar confort y fácil ingreso a los usuarios, pero además una atención de calidad y oportuna, lo anterior con una inversión de 3.9 millones de pesos y las tareas están a cargo de la empresa guanajuatense Arquitectura, Estudios Gráficos y Construcción.
Con estas acciones, concluyó el secretario de Obra Pública, se refleja el trabajo de Gobierno del Estado para dar impulso social a las personas que más lo necesitan con obras de calidad y una visión con rostro humano para beneficio de los habitantes del estado.
León, Gto., a 02 de julio de 2018.- Con el compromiso de agilizar los trabajos de rehabilitación de la ciclovía y pista de trote en el Parque Metropolitano de León, la Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó las tareas en la zona norte que incluye una longitud de 3 kilómetros.
Esta área comprende la zona de playa o el despegue de los globos y el acceso al fraccionamiento Balcones del Campestre, la obra en general registra un avance del 70% y se contempla finalicen las acciones a más tardar el próximo mes.
Lo anterior fue dado a conocer por la dependencia estatal en donde se detalló que la rehabilitación de la ciclovía y pista de trote incluirá un acabado final o sello fino llamado “slurry seal” que permitirá dejar la zona de rodamiento y trote con un terminado más fino para beneficio de los usuarios.
Estas acciones forman parte de las tareas de reconstrucción del área en una longitud de 3.5 kilómetros, tomando en cuenta que la pista de trote cuenta con un carril exclusivo para los ciclistas.
En esta rehabilitación se realizan 3 diferentes tipos de trabajos de acuerdo a las necesidades de la pista; colocación de microcarpeta asfáltica, colocación de sobre carpeta asfáltica y reconstrucción de la misma en las zonas más dañadas.
Los últimos trabajos que se realizarán consisten en la aplicación de pintura sobre la carpeta y la colocación de señalética preventiva con la finalidad de mejorar la seguridad de los usuarios.
La Secretaría de Obra Pública informó que la empresa encargada de los trabajos es Constructora y Arrendadora Her Bec.
· Sistema digital para agilizar procesos de licitación
· Reduce tiempos, costos y optimiza la obra pública
León, Gto., a 15 de junio de 2018.- La Secretaría de Obra Pública en el Estado presentó la plataforma digital #GtoLicita,se trata de un sistema dirigido a todos los contratistas que tiene por objetivo reducir tiempos de traslado, costos y trámites engorrosos, lo que al mismo tiempo agiliza los procesos de licitación y promueve la competencia entre las empresas guanajuatenses.
Se trata de un sistema único a nivel nacional que permitirá a los contratistas participar en las licitaciones públicas estatales sin la necesidad de acudir ante un funcionario para presentar la documentación requerida, y ahora se podrá realizar este trámite de manera digital, en unos cuantos minutos.
Esto permitirá a los interesados inscribirse a convocatorias de obra de manera digital y así reducir sus tiempos de traslado, a la par permitirá al área técnica mejorar los procesos de verificación de la documentación, así como transparentar y optimizar la participación de los contratistas guanajuatenses en la ejecución de la obra pública estatal.
La presentación de esta Plataforma se dio a conocer en la Universidad De La Salle en la ciudad de León, en donde participaron el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda; el Presidente de la CMIC Delegación Guanajuato, Javier Padilla; Carla Rochin Nieto, representante del Consejo Social de Obra Pública; José Luis Ayala, Presidente del Colegio estatal de Ingenieros Civiles; y Francisco Javier Schwichtenberg, Presidente de CNEC Delegación Guanajuato.
Este sistema estará disponible a partir del 20 de junio, fecha en que entrará en vigor la nueva Ley de Obra Pública y Servicios Relacionados con la Misma para el Estado de Guanajuato y los Municipios.
La Plataforma #GtoLicita estará disponible en la página de internet www.obrapublica.guanajuato.
Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública mantiene el compromiso de dotar de las herramientas tecnológicas necesarias a los contratistas y público en general, con la finalidad de transparentar la ejecución de la obra pública en favor de los guanajuatenses.
Tarandacuao, Gto., a 15 de marzo de 2018.- Con una inversión superior a los 3.8 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública en el Estado concluyó los trabajos para mejorar el camino San Antonio-El Tocuz-San Felipe en el municipio de Tarandacuao.
“Buscamos mejorar la conectividad entre estas localidades del municipio, para que los automovilistas tengan mayor seguridad al transportarse y agilicen sus tiempos de traslados”, mencionó el Director de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Alvarado Monzón.
En una longitud de 6.2 kilómetros se realizaron trabajos de conservación carretera consistente en colocación de carpeta de concreto asfáltico, una carpeta de riego de sello premezclado y la colocación del señalamiento horizontal.
“Estas acciones de conservación carretera se realizan en todo el estado, durante todo el año, con el objetivo de fortalecer la infraestructura vial tanto en zonas metropolitanas como en zonas rurales, como parte fundamental del desarrollo social y económico en Guanajuato”, acotó el funcionario estatal.
Para concluir, Alvarado Monzón, comentó que ahora los más de 665 habitantes de las localidades de San Antonio, El Tocuz y San Felipe se verán beneficiados y en promedio al día 170 automovilistas contarán con mejores caminos.