● Operará a partir del 25 de septiembre
● Contará con tecnología de punta
Guanajuato, Gto., a 10 de septiembre de 2019.- El Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), Tarcisio Rodríguez, realizó un recorrido en las instalaciones de los 8.5 kilómetros y las casetas que se encontrarán en la nueva vialidad del Libramiento de Silao.
Los automovilistas lo podrán tomar en el entronque del eje metropolitano en la ciudad de León o en la carretera Silao-San Felipe para incorporarse en el entronque Los Rodríguez, a un costado de la empresa General Motors.
La responsable de la nueva vialidad es la empresa Grupo México, la cual contará con tecnología de punta, debido a que habrá un sistema de peaje que garantizará la seguridad de las transacciones del ingreso de la autopista.
Además contará con un centro de control de operaciones a través de la fibra óptica que estará monitoreando las 24 horas del día, mediante 10 cámaras con tecnología PTZ de visión nocturna a lo largo de toda la vialidad.
Adicional a la nueva tecnología, en la vialidad habrá seguridad privada, servicio de arrastre de grúa, servicio de ambulancia y servicio de asistencia al usuario las 24 horas del día.
El libramiento contará con dos plazas de cobro, cuatro entronques: San Antonio, Eje Metropolitano, San Felipe y Los Rodríguez, y 29 estructuras que incluyen un paso superior a las vías de ferrocarril y cruces al río Silao.
La construcción del Libramiento Silao, permitirá mantener al estado como líder en infraestructura a nivel nacional.
Cabe mencionar que este libramiento comenzará a operar el próximo miércoles 25 de septiembre.
Silao, Gto., a 10 de junio de 2019.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado, concluyó el cuerpo de circulación faltante en el Eje Metropolitano León-Silao, ahora los usuarios podrán circular con total seguridad y así Guanajuato como consolida como entidad líder en infraestructura carretera a nivel nacional.
El cuerpo derecho que se construyó, permite conectar de Puerto Interior a la carretera estatal Silao-San Felipe y ahora los 30 kilómetros de esta vialidad cuenta con dos cuerpos y dos carriles de circulación cada uno, además de amplio acotamiento.
El titular de la dependencia estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez explicó que el objetivo “es ofrecer una vialidad en óptimas condiciones como alternativa de entrada y salida a la ciudad de León y a solo unos meses de su apertura total, ya registra un aforo de 6,200 vehículos todos los días lo que permite reducir la carga vehicular sobre el Bulevar Aeropuerto” así lo señaló el funcionario.
Las acciones realizadas, explicó Rodríguez Martínez, consistieron en la construcción del cuerpo derecho con dos carriles de circulación de 3.5 metros cada uno a base de concreto asfáltico, conecta de Puerto Interior a la carretera Silao-San Felipe e incluyó la construcción de tres puentes vehiculares.
Para lograrlo se realizaron trabajos de despalme, excavaciones en corte, terraplenes, capa subyacente, subrasante, base hidráulica, base asfáltica y la colocación de carpeta asfáltica.
Además de la construcción de muros de concreto hidráulico y mecánicamente estabilizados, la construcción de caminos laterales y de servicio, y la instalación de señalamiento horizontal y vertical.
Recordó que en la construcción del Eje Metropolitano se han ejercido recursos superiores a los mil 200 millones de pesos, y ahora permite conectar a más de un millón 700 mil habitantes desde la carretera Silao-San Felipe hasta el Bulevar Delta y Las Torres en la ciudad de León.
Con estos trabajos, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad confirma el compromiso de ofrecer Mejores Caminos a los guanajuatenses, lo que permite el impulso al desarrollo económico y social de la entidad y así nos consolidamos como Grandeza de México.