Guanajuato, Gto., a 16 de diciembre de 2018.- La falta de precaución y de respeto a los señalamientos por parte de varios usuarios ocasionaron daños irreversibles al concreto durante la pavimentación de la calle Arboledas este fin de semana en la Capital, por lo que deberá reconstruirse la vialidad y permanecerá cerrada durante siete días.
Este sábado por la mañana se colocó el concreto hidráulico de 25 centímetros de espesor en una longitud de 30 metros, en lo que comprende el entronque de la calle Arboledas y el Bulevar Euquerio Guerrero con el objetivo de abrir a la circulación el lunes a las 5 de la mañana para evitar molestias, sin embargo ahora deberá permanecer cerrada de manera total durante la siguiente semana.
Así lo confirmó el Coordinador de Estructuras de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado, Cruz Enrique Sánchez Tovar, quien precisó que la decisión se tomó en acuerdo con la empresa encargada de los trabajos al encontrar que los usuarios, al no respetar las barreras de contención ubicadas alrededor de la obra así como los anuncios que prohibían la vuelta y las cintas amarillas que evitaban el paso de los peatones, provocaron severos daños al concreto recién colocado.
“El sábado por la mañana se colocó el concreto hidráulico y al medio día iniciaron las tareas de rayado del concreto para posteriormente vigilar el proceso de fraguado que implica acciones de humectación de la superficie; sin embrago por la tarde y sin importar la presencia del señalamiento que prohibía el paso de automovilistas o de peatones, estos no fueron respetados, fueron removidos por los propios usuarios y los daños al pavimento son irreversibles” destacó el Coordinador.
Se ha solicitado a la empresa encargada de la obra, Constructora y Pavimentadora VISE, se presente la denuncia ante las autoridades correspondientes para que se investigue el hecho y se proceda contra quien resulte responsable, se estarán presentando las pruebas necesarias para que actúe conforme a la ley por los daños ocasionados.
Cruz Enrique Sánchez explicó que el paso de los usuarios por este tramo de concreto fresco, ha ocasionado una serie de trabajos adicionales que provocará que la vialidad permanezca en cierre total para restituir el concreto.
“Ahora tenemos que permitir, primero el fraguado total del concreto, para que a partir del lunes se inicie con la demolición del concreto dañado, se hagan tareas para reconstruir la base y posteriormente podamos verter un nuevo concreto de 25 centímetros de espesor y permitir su correcto fraguado, tareas que estimamos se llevarán toda la semana” confirmó el encargado de la obra por parte de Gobierno del Estado.
La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad reitera el compromiso de realizar obras que fortalezcan la movilidad en Guanajuato, pero invita a los usuarios a respetar los señalamientos para evitar daños y molestias entre los habitantes de la zona.
Guanajuato, Gto., a 07 de diciembre de 2018.- Como parte de los trabajos de modernización del entronque de la glorieta Santa Fe en Guanajuato capital, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado, anunció que se realizará una suspensión del suministro de energía eléctrica durante este fin de semana.
El motivo es la sustitución de 6 torres metálicas ubicadas entre el Bulevar Euquerio Guerrero y la calle Arboledas, por lo que se verán afectados los habitantes de las colonias: Burócratas, Arboledas, Arroyo Verde, Villanueva y Villa Hermosa.
“Estos trabajos los haremos en un periodo muy corto, tendremos todo un equipo de personas participando en estas labores intensas pues queremos reducir las molestias entre habitantes y comerciantes, por ello solicitamos su apoyo y comprensión” invitó el titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez.
Explicó que la libranza de estas líneas eléctricas se realizará el domingo 09 de diciembre de 6 de la mañana a 8 de la noche, con esta suspensión de la energía eléctrica también quedarán sin luz los comercios ubicados sobre el Bulevar Euquerio Guerrero en el tramo de la agencia automotriz Kia hasta el puente peatonal ubicado a un costado de las instalaciones de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado.
Además, agregó Tarcisio Rodríguez, continuamos con los trabajos de pavimentación de 30 metros de la calle Arboledas que conecta con el Bulevar Euquerio Guerrero, mismos que estarán concluidos en el transcurso de la próxima semana.
El secretario explicó que, con estos trabajos, la modernización del entronque en la glorieta Santa Fe registra un avance del 60% y el compromiso es mantener este trabajo intenso para finalizar la obra en menor tiempo al programado para beneficio de habitantes y visitantes.
Rodríguez Martínez invitó a los habitantes y comerciantes a respetar los señalamientos ubicados en la zona pues tienen como objetivo evitar accidentes y también propuso adoptar las medidas necesarias para reducir los daños por la falta de energía eléctrica.
Con estas acciones, Gobierno del Estado reitera el compromiso de ofrecer mejores vías de comunicación a los habitantes para desarrollar la conectividad que Guanajuato requiere y así consolidar como Grandeza de México.
León, Gto., a 06 de diciembre de 2018.- Con el objetivo de desarrollar una mejor movilidad en la ciudad de León que permita reducir los tiempos de traslado y ampliar la seguridad de los usuarios, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado, analiza la posibilidad de dar continuidad a la Vía Rápida Bicentenario también conocida como Bulevar Morelos.
Además, se revisó una cartera de proyectos que permitirán a la ciudad contar con nueva infraestructura para propiciar una mejor conectividad a través de una movilidad intermodal.
Así lo destacaron el secretario, Tarcisio Rodríguez Martínez y el Director General de Obras Públicas Municipales, Carlos Cortés Galván durante la reunión que sostuvieron y en donde coincidieron en la necesidad de ampliar la infraestructura vial en esta zona de la ciudad para beneficio de habitantes y visitantes.
“Analizamos varios proyectos para la ciudad y vimos la importancia de realizar algunos a corto, a mediano y largo plazo con la finalidad de ir mejorando esta movilidad de la Vía Rápida Bicentenario” agregó el secretario.
Ambos funcionarios coincidieron en la necesidad de construir el puente del cruce ubicado en Téllez Cruces y Morelos, como parte de este trabajo inmediato que permitiría generar una mejor movilidad, pues vendría a complementar el puente recién construido por Gobierno del Estado de Morelos y Las Torres.
Rodríguez Martínez aseguró que León como el resto de los municipios, tendrá todo el apoyo para la ejecución de nuevas vialidades y recordó que el presupuesto que se otorga a la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad para el ejercicio 2019, servirá para dar conservación a vialidades ya existentes que permita mejorar la seguridad de los automovilistas, así como de usuarios de distintos medios de transporte.
Con estas acciones, confirmó el titular de la dependencia estatal, Gobierno del Estado reitera el compromiso de trabajar de forma coordinada con los Municipios con la finalidad de mejorar la movilidad en todos los niveles, esto permitirá mantener a Guanajuato como Grandeza de México.
Yuriria, Gto., a 04 de diciembre de 2018.- Comprometidos con mejorar la movilidad de las personas y desarrollar una conexión metropolitana en la zona sur del Estado, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad concluyó la construcción del entronque a desnivel Cuatro Caminos sobre la carretera Federal 43 en el municipio de Yuriria.
Con esta obra se dotará de seguridad a los usuarios al contar con un cruce seguro, reducirá los tiempos de traslado y permite mejorar la infraestructura carretera de la región.
Así lo informó el secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado, Tarcisio Rodríguez Martínez, quien aseguró con estas acciones se consolida el compromiso de fortalecer la conectividad en la zona sur del estado.
“La construcción de este paso superior vehicular se desarrolló en una longitud total de 575 metros desde el inicio de la rampa en la carretera de Uriangato hasta su descenso en el acceso a Yuriria” destacó el funcionario.
El claro principal cuenta con 79.8 metros de largo, la superestructura está formada por 9 trabes con 1.83 metros de peralte y un ancho total de 13 metros que permite alojar dos carriles de circulación con acotamiento a los costados.
Cuenta, además, con barrera central, parapeto metálico, 92 lámparas coloniales en 59 postes, poste de alumbrado público con 8 lámparas y defensa metálica para seguridad de los usuarios.
En la parte inferior, se desarrolló una glorieta con área jardinada, vialidades laterales para retorno y gasas para vueltas derechas con plantas nativas de la zona, drenaje pluvial, cunetas y señalamiento horizontal y vertical.
Los trabajos estuvieron a cargo de la empresa guanajuatense Maquinaria Inmobiliaria Caminos y Acarreos en participación con Terracerías y Pavimentos Asfálticos y para su construcción requirió una inversión de 71.2 millones de pesos.
Esta obra permite realizar con total seguridad los movimientos direccionales de la zona en los sentidos hacia los municipios de Moroleón, Yuriria, Valle de Santiago y Salvatierra.
Con estas acciones, Gobierno del Estado reitera el compromiso de ofrecer una movilidad eficiente en la zona sur del estado, y con mejor infraestructura Guanajuato se mantiene como entidad líder a nivel nacional.
Salamanca, Gto., a 03 de diciembre de 2018.- El secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado, Tarcisio Rodríguez Martínez anunció que la construcción de Puentes Blancos en Salamanca quedará concluida en febrero del 2019, además se solicitó a la empresa incrementar el señalamiento preventivo para mejorar la seguridad de los usuarios.
Lo anterior lo dio a conocer durante la supervisión que realizó en la obra y en donde corroboró el incremento en la fuerza laboral que realizó la empresa encargada y que permitirá concluir las acciones en febrero del 2019.
“Los niveles del río Lerma ya descendieron, se presentaron unas lluvias atípicas lo que provocó que el cauce elevara su nivel pronosticado en 100 años y lo superó por más de 60 centímetros, ahora vamos a acelerar las diferentes acciones para concluir este puente y ofrecer una vialidad segura y en óptimas condiciones para los usuarios y visitantes” precisó el funcionario estatal.
Además, se solicitó incrementar el señalamiento preventivo en la zona con el objetivo de reducir los riesgos entre los peatones y ciclistas, y también invitar a los automovilistas para que reduzcan la velocidad.
La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad construye dos puentes que estarán ubicados a los costados del Puente Negro existente, cada uno contará con una longitud de 75 metros y permitirá alojar dos carriles de circulación con banquetas a los costados, se instalará iluminación led, señalamiento y semáforos en los cruceros.
Con una inversión de 46.4 millones de pesos, la obra a cargo de la empresa local Espinosa Ingenieros Constructores cuenta con la subestructura del puente, muros, zapatas y pilotes de concreto reforzado; los arcos como estructura principal en secciones huecas y sólidas.
La estructura actual funcionará como ciclovía y paso peatonal, de esta manera se ofrecerá mayor seguridad a los habitantes de la zona quienes transitarán con mayor seguridad durante todo el día.
Con estas acciones, Gobierno del Estado reitera el compromiso de impulsar más y mejores vías de comunicación para los guanajuatenses y visitantes y de esta manera consolidar a Guanajuato como una entidad líder en infraestructura carretera que siga siendo Grandeza de México.