EnglishSpanish

Yuriria

Entrega SICOM obras por 32 millones de pesos en Acámbaro y Yuriria

  • En Acámbaro se trata del camino El Español-La Carpa-El Fresno y la glorieta de la Diosa de la Fertilidad. 
  • En Yuriria, se iniciaron los trabajos de rehabilitación de la carretera que conecta a la comunidad El Timbinal.

Yuriria, Gto., a 16 de julio de 2019.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado entregó obras de infraestructura carretera por más de 32 millones de pesos en los municipios de Acámbaro y Yuriria.

En gira de trabajo, el titular de la dependencia estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez en compañía de autoridades municipales de Acámbaro, así como del alcalde de Yuriria, Salomón Carmona Ayala y del Secretario del Migrante, Juan Hernández, coincidieron en la importancia de mantener en óptimas condiciones la red estatal de caminos como parte del desarrollo y la movilidad de los guanajuatenses.

De manera particular, el secretario Rodríguez Martínez reconoció el esfuerzo y la participación de los diferentes grupos de migrantes que trabajan en los Estados Unidos, pero que aportan para diferentes acciones que permiten mejorar las condiciones de vida de los habitantes de sus comunidades de origen.

En Acámbaro se entregó el camino El Español-La Carpa-El Fresno en donde se destinaron 11.2 millones de pesos para pavimentar a base de piedra bola ahogada en concreto, el camino con una longitud que supera los 2 kilómetros y que incluyó obras de drenaje y la instalación de señalamiento horizontal y vertical.

Posteriormente se hizo entrega de la construcción de la glorieta de la Diosa de la Fertilidad en donde se destinaron recursos por 4.5 millones de pesos e incluyó la construcción de la ciclovía, iluminación, área jardinada y la instalación de señalamiento horizontal y vertical.

La escultura Diosa de la Fertilidad fue donada por la asociación de migrantes e instalada en la glorieta que conecta a Acámbaro con la comunidad de Chupícuaro.

Más tarde en el municipio de Yuriria, se iniciaron los trabajos de rehabilitación del camino a la comunidad El Timbinal en una longitud de 10 kilómetros y que cuenta con recursos por 16.4 millones de pesos; el compromiso es concluirlo en septiembre de este año, antes de las fiestas patrias.

Con estas acciones, Tarcisio Rodríguez Martínez reconoció el esfuerzo que realizan los municipios y Gobierno del Estado para desarrollar la infraestructura que demanda la ciudadanía, acciones que permiten consolidar a Guanajuato como Grandeza de México.

Concluye Secretaría de Infraestructura construcción de entronque Cuatro Caminos en Yuriria

  • Usuarios podrán circular con total seguridad, reducirán tiempos de traslado y contarán con mejor conectividad de la región. 
  • Cuenta con una longitud total de 575 metros y mejora la movilidad en los municipios de: Yuriria, Valle de Santiago, Moroleón, Uriangato y Salvatierra.

Yuriria, Gto., a 04 de diciembre de 2018.- Comprometidos con mejorar la movilidad de las personas y desarrollar una conexión metropolitana en la zona sur del Estado, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad concluyó la construcción del entronque a desnivel Cuatro Caminos sobre la carretera Federal 43 en el municipio de Yuriria.

Con esta obra se dotará de seguridad a los usuarios al contar con un cruce seguro, reducirá los tiempos de traslado y permite mejorar la infraestructura carretera de la región.

Así lo informó el secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado, Tarcisio Rodríguez Martínez, quien aseguró con estas acciones se consolida el compromiso de fortalecer la conectividad en la zona sur del estado.

“La construcción de este paso superior vehicular se desarrolló en una longitud total de 575 metros desde el inicio de la rampa en la carretera de Uriangato hasta su descenso en el acceso a Yuriria” destacó el funcionario.

El claro principal cuenta con 79.8 metros de largo, la superestructura está formada por 9 trabes con 1.83 metros de peralte y un ancho total de 13 metros que permite alojar dos carriles de circulación con acotamiento a los costados.

Cuenta, además, con barrera central, parapeto metálico, 92 lámparas coloniales en 59 postes, poste de alumbrado público con 8 lámparas y defensa metálica para seguridad de los usuarios.

En la parte inferior, se desarrolló una glorieta con área jardinada, vialidades laterales para retorno y gasas para vueltas derechas con plantas nativas de la zona, drenaje pluvial, cunetas y señalamiento horizontal y vertical.

Los trabajos estuvieron a cargo de la empresa guanajuatense Maquinaria Inmobiliaria Caminos y Acarreos en participación con Terracerías y Pavimentos Asfálticos y para su construcción requirió una inversión de 71.2 millones de pesos.

Esta obra permite realizar con total seguridad los movimientos direccionales de la zona en los sentidos hacia los municipios de Moroleón, Yuriria, Valle de Santiago y Salvatierra.

Con estas acciones, Gobierno del Estado reitera el compromiso de ofrecer una movilidad eficiente en la zona sur del estado, y con mejor infraestructura Guanajuato se mantiene como entidad líder a nivel nacional.